Maratón Nocturna
Inspirada en la magia de la noche y la energía del deporte, se trata de la más glamorosa carrera del calendario del running con un recorrido total de 8 kilómetros, incluyendo un circuito participativo de 3 kilómetros, para que también puedan ser parte aquellas personas que no están entrenadas para correr la maratón completa. Se espera convocar a unas 5000 personas, las que podrán disfrutar de la frescura de una noche de otoño, recorriendo un circuito íntegramente al aire libre dentro del Hipódromo.
Podrán participar hombres, mujeres, jóvenes menores de 18 años y personas con capacidades diferentes. Con este evento, la compañía ratifica su compromiso con la movilidad sustentable, la salud y la diversión sana.
"La seguridad y la calidad en lo que hacemos son dos de nuestros valores clave, por eso, estamos orgullosos de ser parte de este encuentro que impulsa al deporte con responsabilidad a la vez que nos permite ratificar nuestro compromiso con la movilidad sustentable, la salud y la diversión sana. Invitamos a todos los ciudadanos a ser parte de este circuito y disfrutar de correr en el Hipódromo de noche y de manera segura”, afirmó Martín Ferrari, CEO de 123Seguro.
Para Informes e incscrpición www.maratonnocturna.com.ar
EnSeguRos 2016
El acto se inauguró con la palabra del Eduardo Simone, Presidente de APAS Rosario y Sur de Santa Fe, continuó Hugo Chinelatto, vicepresidente de FAPASA, autoridades de la gobernación de la Provincia de Santa Fe y por último cerró el acto inaugural el flamante vicesuperintedencte de Seguros de la Nación, Guillermo Bolado. Este último se refirió a los PAS, como “el canal de venta más importante de seguros de la Argentina”, ponderando el profesionalismo del mismo. También, marcó como desafío “crecer en los seguros no obligatorios”.
Por su parte, el Hugo Chinelatto se refirió al programa “el seguro va a la escuela” como al suceso más importante del último tiempo.
En la reunión de Consejo Federal de FAPASA, Hugo Chinelatto, vicepresidente de la entidad, agradeció la invitación de AAPAS a la participación del Congreso de Corredores de Seguros de Brasil en 2015. A raíz de esta participación, FAPASA fue invitada a participar del Congreso de este año. Asimismo, se destacó el programa Primeros PASos que organiza la comisión de jóvenes de AAPAS y se mencionó el interés por extender el programa en las APAS del interior.
CESVI ARGENTINA celebra su 20 aniversario
El 5 de abril de 1995 se colocó la piedra fundamental pero la inauguración formal, fecha que tomamos como aniversario de CESVI ARGENTINA, se realizó el 26 de marzo de 1996. Por eso celebramos los primeros 20 años de trabajo contribuyendo al desarrollo de la industria automotriz y de la seguridad vial de Argentina. Algo único en el país que nos ha convertido en referentes en investigación y generación de soluciones técnicas en pos del desarrollo del mercado asegurador.
En estos 20 años son muchos los hitos de los que nos sentimos orgullosos: desarrollamos soluciones de gestión para el mercado asegurador y registramos más de 4.500.000 peritaciones. Creamos la única pista de impacto del país en la que realizamos más de 550 impactos para analizar el comportamiento de los distintos vehículos. Promovimos la conducción segura a través de los distintos cursos que dictamos y en los que hemos capacitado a más de 90.000 conductores. Creamos el primer desarmadero legal del país y en todos estos años hemos recibido más de 35.000 vehículos. Relevamos y reconstruimos más de 6.000 siniestros de tránsito para determinar cómo ocurrieron los hechos.
CESVI tuvo una participación activa en la reformulación de la ley de tránsito que dio origen a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y a la creación de la ley de desarmaderos que marcó un avance significativo en legislación del mercado de autopartes usadas y en la lucha contra el robo de vehículos en el país.
Marcelo Aiello, Gerente General de CESVI ARGENTINA, expresó: “Que una empresa cumpla 20 años no es un hecho menor, por esta razón quiero compartir el éxito con todas las personas, empresas y organizaciones que a lo largo de este tiempo han dejado su huella en este proyecto”.
Se ha hecho mucho en poco tiempo, pero el camino de este Centro de Experimentación y Seguridad Vial recién comienza. El desafío es grande pero la pasión y dedicación son el motor para seguir derribando paradigmas en Argentina. Agradecemos la confianza y el sólido respaldo que nos brindan nuestras compañías socias: Grupo Asegurador La Segunda, MAPFRE ARGENTINA, QBE Seguros La Buenos Aires, Río Uruguay Seguros, Seguros Rivadavia, RSA Seguros, Sancor Seguros y San Cristóbal Seguros.
RUS Empresa Socialmente Responsable
El compromiso y dedicación permanente de la empresa le ha valido obtener la Recertificación en RSE como Empresa Socialmente Responsable por parte de World Confederation of Businesses de Houston, Texas, Estados Unidos de Norteamérica. La WORLDCOB-CSR: 2011.3, Corporate Social Responsability Certificate, es una norma internacional que establece los requisitos que debe cumplir una organización para que sea reconocida por la WORLDCOB en cuanto a que adhiere a una cultura de valores éticos, mantiene una Política de Responsabilidad Social sostenible, así como un sistema de gestión basada en la misma, y está en un proceso de mejoramiento continuo en las áreas que interesan a la norma. Contar con una certificación de WORLDCOB significa que la organización fue auditada para verificar el cumplimiento de esos compromisos en beneficio propio y de la comunidad.
Río Uruguay Seguros, desde sus inicios viene desarrollando acciones a favor de la comunidad. A partir del año 2004, con la adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas ha desarrollado organizadamente una Estrategia de Responsabilidad Social. Este proceso de RSE es considerado estratégico y depende directamente del Consejo de Administración de Río Uruguay Seguros. Proceso que es certificado bajo Normas ISO 9001 versión 2008.
Dicha estrategia anual de RSE se materializa a través del trabajo de diversos equipos internos que son interdisciplinarios e inter jerárquicos, coordinados por el Comité de RSE. Estos equipos trabajan en interacción con otros actores de la sociedad (Gobierno, Universidades, Fundaciones, Asociaciones, etc.) con diversos fines: Capacitación y Difusión Cooperativa, Promoción de la Seguridad Vial, acompañamiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, cuidado del Medio Ambiente, apoyo a las políticas de inclusión e integración.
Sin dudas esta revalidación de la certificación, que se suma al compromiso permanente como empresa firmante del Pacto Mundial de la ONU, no hace más que confirmar el liderazgo de Río Uruguay Seguros en su accionar no sólo como actor económico sino como actor social dentro de la sociedad.
Allianz Mobile PAS suma nuevas funciones
Para acceder a estas nuevas tareas, quienes tengan la aplicación instalada en sus dispositivos móviles con sistema operativo Android o iOS deberán actualizarla, mientras que quienes aún no la tienen pueden descargarla de Google Play o su App Store. Para ingresar se utilizan los mismos datos de registración de Allianznet.
Además de estas novedades, la aplicación mantiene sus funciones originales que permiten consultar pedidos genéricos, cotizar vehículos, consultar la cartera de asegurados, ingresar a la aplicación Asegurados Mobile en nombre de los clientes, intercambiar mensajes con el Contact Center, consultar datos personales, descargar información útil en formato PDF, acceder a ubicaciones en Google Maps (geolocalización), acceder al sitio institucional y redes sociales de Allianz y tener contacto directo con el Call Center.
Jornadas de Prevención y Seguridad Vial
En esta oportunidad, se organizó un encuentro en la ciudad de Neuquén, destinado a un nutrido grupo de productores asesores que operan regionalmente con la Aseguradora, y en el cual se les brindó información útil para concientizar a sus referidos sobre la problemática de la inseguridad vial.
Coincidentemente, se llevó a cabo una reunión que contó con la presencia de Fabián García, Secretario de Movilidad Urbana, y de Juan Pinotti, Director de Planificación de Transporte y Tránsito, ambos representando al Municipio, y el Sr. Niedfeld junto a la Gerente del Centro de Atención Neuquén, Carolina Muñoz.
En dicho encuentro, Seguros Rivadavia suscribió un compromiso con la Municipalidad local para la implementación de diferentes acciones que contribuyan a reducir la siniestralidad vial. La Aseguradora también donó material gráfico con señales viales, para su distribución en instituciones educativas, y acordó el dictado de charlas gratuitas de concientización, dirigidas a taxistas, remiseros y choferes de colectivos e inspectores de tránsito.
Este tipo de disertaciones continuarán desarrollándose en diferentes provincias, siempre con el objetivo de lograr que se perciba mejor el riesgo vial y fomentar actitudes cotidianas que predispongan a actuar preventivamente.
ITURAN presenta SAFETY
“Cuando mejora el comportamiento de manejo se pueden prevenir infinidad de accidentes, y consecuencias indeseables, a la vez que impacta en el ahorro de dinero porque se cuida la integridad del vehículo, se economiza combustible y, por sobre todas las cosas, se preserva la vida de las personas” comenta el Ing. Gabriel Mysler, gerente general de Ituran Argentina.
Safety examina la información para determinar la tendencia a lo largo del tiempo con la finalidad de llevar a los conductores a una mejora concreta en los métodos y usos de los vehículos. Además, está integrado con la solución de Mobileye que ayuda al conductor a evitar accidentes en tiempo real, midiendo además distancia con el vehículo de adelante y alerta sobre peatones y ciclistas, generando alertas de seguridad que llegan instantáneamente a la cabina del conductor y por correo electrónico al responsable del vehículo o de la flota. Para el control total, se puede acceder al reporte por PC o vía smartphone.
“Todos podemos mejorar, si nos indican que hacemos mal y nos muestran cómo hacerlo mejor. La gente no es naturalmente desobediente, tan solo necesitamos que nos recuerden permanentemente las normas hasta que las incorporamos.” Ituran Safety nos muerta que y cuando obramos con imprudencia ya si mejoramos el patrón de conducción” concluye Gabriel Mysler
Análisis de accidentes
Ante un accidente, el sistema registra los movimientos del vehículo en 3 dimensiones, para dar a conocer como es la frenada, cuanto acelera si recibe un impacto de otro vehículo, lo cual permite recrear el momento del accidente y detectar los errores y las responsabilidades.
Beneficios Safety
- Notificación automática de accidentes en tiempo real.
- Salvar vidas.
- Mejorar la seguridad en vehículos que son conducidos durante muchas horas y por diferentes personas.
- Disminuir el mal manejo de algunos elementos de seguridad, por malos hábitos o prácticas al tomar ventaja de que tienen permiso de conducir “ilegalmente” (por propósito operacional).
- Disminuir el alto riesgo de accidentabilidad y la preocupación de una publicidad negativa por mala conducta o accidentes de elementos de seguridad.
- Respetar las normas de seguridad y evitar multas por mal manejo.
Eficiencia en Operación y Control
- Tener la localización y estado de disponibilidad en tiempo real de cada vehículo y elemento es invaluable para la operación diaria.
- Administrar y actuar a gran escala y ante cualquier emergencia.
- Analizar el patrón de manejo: Evaluar y calificar la conducta de manejo de los usuarios de cada unidad y registrar su evolución en el tiempo.
- Disminuir costos de mantenimiento de la flota y optimizar el consumo de combustible.
Administración de Logística
- Administrar el uso de cada vehículo vía: kilometraje por vehículo y por conductor.
- Disminuye el deterioro de los vehículos, el tiempo fuera de circulación en caso de accidente, así como la falta de unidades o bien el procurar más vehículos de repuesto.
Mejora de Costos
- Disminuir altos costos por accidentabilidad.
- Ahorrar combustible (debido a que el manejo agresivo que genera un uso excesivo). Es posible lograr un 7% al cambiar los hábitos de manejo y la constante educación.
Función de Cine con la energía del Sol
- Día y horario: sábado 2 de abril, 19.30 hs.
- Lugar: Plaza Francia.
- Entrada libre y Gratuita.
- Película: Home, de Yann Arthus-Bertrand*.
- Evento al aire libre, se suspende por lluvia.
Sinopsis HOME
En tan sólo unos decenios, el hombre ha roto el equilibrio de cerca de 4 mil años de evolución de la Tierra y ha puesto en peligro su futuro. El precio a pagar es enorme, pero es demasiado tarde para ser pesimistas: la humanidad tiene tan sólo 10 años para concienciarse de la explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra y cambiar sus hábitos de consumo.
Ofreciéndonos imágenes inéditas de más de 50 países vistos desde el cielo, enseñándonos su admiración y al mismo tiempo su inquietud, Yann Arthus-Bertrand aporta con esta película el primer ladrillo al edificio que todos nosotros debemos reconstruir conjuntamente.
La película HOME está compensada en carbono. Esto significa que todas las emisiones de gas carbónico generadas por la película han sido calculadas y traducidas a sumas de dinero usadas para proporcionar energía limpia a quienes carecen de ella. Arthus-Bertrand lleva 10 años compensando de esta manera.
Se abre la convocatoria para participar de CITES Ideas
Los proyectos participantes, preferentemente, deben tener aplicación en alguno de los siguientes campos: Fintech/Banca, AgroTech, HealthTech, InsuranceTech y Data Analytics.
CITES ofrece financiación de hasta 20.000 dólares en un programa de aceleración de tres meses para desarrollar un MVP, desarrollo de la estrategia de protección de propiedad intelectual con un estudio de Israel, espacio de co-working tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en Sunchales (provincia de Santa Fe) y mentoreo. Además, quienes resulten seleccionados participarán de un Demo Day por la posibilidad de ingresar a Cites Startups 2016, programa de pre-incubación a CITES, y recibir inversión de 500.000 dólares.
Por otra parte, promediando el programa se lanzará CITES Ideas – Coding Contest, un concurso de resolución de problemas con importantes premios.
Para más información, los interesados pueden ingresar a www.cites-gss.com/ideas, escribir a ideas@cites-gss.com o visitar facebook.com/CitesGrupoSancorSeguros.
Acerca del CITES
CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros con el objetivo de generar un conglomerado de empresas de base tecnológica, ofrecer servicios de desarrollo e innovación al sector industrial y ejercer un rol vinculador entre sectores de investigación, productivos, empresariales y sociales, a través de un soporte interdisciplinario entre áreas tecnológicas y de negocios, con el propósito de fortalecer el desarrollo científico, económico y social de la región y el país.
10º Congreso de AMASFAC en MÉXICO
Durante su participación en la inauguración del décimo Congreso de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC), titulado 'Orquestando para el futuro. Tecnología, profesionalización y visión empresarial', la presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), Norma Alicia Rosas, señaló que la tecnología debe ser usada tanto para incrementar la inclusión financiera como la venta de seguros, por lo que es necesario analizar el valor que pueden aportar tanto celulares como redes sociales. 'Para agilizar e incrementar la venta de seguros en el país, es necesario que los agentes aprovechen las nuevas tecnologías', dijo, ya que éstas 'dan la posibilidad de colocar contratos de manera más eficiente y estar más cerca de los asegurados', afirmó. En este sentido, la presidenta de la CNSF explicó que durante el pasado 2015, el 75% de los internautas en México hizo alguna compra en línea. Algo que no tan sólo indica que hoy es más sencillo hacer este tipo de transacciones, sino que 'los agentes deben pensar, con estos datos, qué valor puede agregar a su actividad el acceso a los dispositivos móviles y redes sociales'.