HDI en Expoestrategas

Como es habitual, la aseguradora diseñó un espacio innovador donde  los Productores Asesores de Seguros  interesados en ampliar sus conocimientos sobre los productos de HDI y en establecer contacto con los ejecutivos de la compañía, podrán disponer de un ámbito de negocios acondicionado especialmente en el stand 21, ubicado en la entrada de la sala principal de conferencias.


COSTA RICA celebrará el XXVI Congreso Aseguradores y Reaseguradores de Centroamérica, Panamá y el Caribe

Las asociaciones que conforman la región central de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES) convocan cada dos años el congreso en diferentes sedes, con el objetivo de compartir experiencias y abrir un espacio de convergencia. En esta XXVI edición, la Asociación de Aseguradoras Privadas de Costa Rica (AAP) ejercerá de anfitriona del encuentro. Según explica Tatiana Cordero, de la AAP, 'Costa Rica ofrece una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para el mercado asegurador, gracias al impulso que ha tenido la industria después de la apertura a la competencia de seguros más reciente en América Latina'. Y, en este sentido, añade: 'hoy, 13 compañías operan en el país, abriendo más y mejores oportunidades de protección a la población costarricense'. Por otra parte, y a falta de 5 meses para el encuentro, ya se conocen algunos datos de la cita profesional: Fernando Seler Parrado Dolgay, conocido como Nando Parrado y considerado como el número uno entre los diez mejores conferencistas del World Business Forum 2010 de New York, ofrecerá la sesión inaugural de la cita. Bajo el título 'Milagro en Los Andes: Redefiniendo lo imposible'dará una ponencia inspiradora sobre liderazgo, dando una nueva perspectiva a la vida personal y profesional. Para más información, consulta la página web del XXVI Congreso de Aseguradores y Reaseguradores.

 


Especialistas debatieron el escenario actual y futuro de las ART

El eje del debate de los expositores invitados Lic. Mara Bettiol Presidente y Gerente de la UART, Dr. Ricardo Silberstein, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe y      Dr. Juan Sola, Abogado y Dr. en Economía, giró en torno al aumento de los litigios por siniestros en el trabajo, un tema que preocupa a todo el sector de ART. Los panelistas opinaron que existe un problema estructural en la justicia, y que no sólo es un tema que le importe al Estado, sino que afecta a todos los sectores: al trabajador, a la empresa, al Estado y a la sociedad en general, ya que los tiempos de la justicia son largos y eso implica un gasto público elevado. Sin embargo, a partir del fallo Espósito (“Espósito, Dardo Luis c/ Provincia ART S.A. s/ accidente – ley especial”, con la firma de los jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco y Maqueda), en el cual la Corte Suprema resolvió que el reajuste de las indemnizaciones legales dispuesto por ley 26.773 en octubre de 2012 no puede aplicarse a la reparación de daños provocados por accidentes laborales ocurridos con anterioridad, Mara Bettiol, Presidente y Gerente de la UART, señaló que: “genera mucho optimismo, nos plantea un panorama auspicioso”.

Por otra parte, los expositores coincidieron en que el sistema ha tenido una innovación constante incorporando anualmente nuevos servicios, creciendo además el trabajo en materia de prevención laboral. Un dato contundente tiene que ver con el índice de mortalidad, el cual se redujo en un 69%. “Si el sistema de ART no existiera, hoy estaríamos lamentando casi nueve mil muertes”, dijo Mara Bettiol, reconociendo el trabajo articulado de las empresas aseguradoras con el Estado.

Para finalizar el debate, Marcelo Larrambebere, Gerente General de Asociart ART, repasó los 20 años de historia de la compañía, que nació en 1996 a partir de la ley de ART y es una de las pocas del mercado que conserva una cartera de 10.000 clientes desde sus inicios hasta la actualidad, la cual ha ido creciendo a través del tiempo. Larrambebere destacó la necesidad de seguir educando en  prevención y generando prestaciones médicas de calidad para darle al asegurado una atención adecuada. En este marco, la compañía aseguradora del Grupo San Cristóbal, ha lanzado una campaña de concientización para el cuidado de la salud y la prevención de riesgos en ámbitos laborales.

 

 


Allianz apoya el deporte paralímpico rumbo a Río 2016

A través del acuerdo de cooperación mutua con el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), la compañía trabaja en la difusión del deporte adaptado y en dar a conocer el espíritu de superación de los para-atletas argentinos, que compiten para lograr la máxima excelencia internacional.

 Para aumentar la notoriedad del deporte paralímpico a nivel mundial, y en vistas a los Juegos Paralímpicos a realizarse en septiembre de este año en Río de Janeiro (luego de los Juegos Olímpicos), el Grupo Allianz realizó la campaña de comunicación “Rumbo a Río”(*), de la que participaron destacados deportistas del mundo, entre ellos el mejor futbolista no vidente del mundo, el argentino Silvio Velo.

 

 El primer libro de Silvio Velo

 Desde 1991 Silvio Velo es el capitán de los Murciélagos, la Selección Nacional de Fútbol para Ciegos. Fue campeón del mundo en dos oportunidades y medallista paralímpico, colocando a la Argentina en lo más alto del deporte adaptado a nivel mundial.

 Gracias al apoyo de Allianz, a los 45 años Velo pudo cumplir un sueño que parecía no llegar: editar su primer libro. Con prólogo del guionista Eduardo Sacheri, la obra se titula “Cuando hay voluntad, hay mil maneras” y fue presentada en el marco de una charla motivacional del autor, que la compañía de seguros ofreció en el Teatro Ópera Allianz para toda la comunidad. 

 “Personas como Silvio son las que hacen la diferencia en el mundo. Con su ejemplo nos demuestran que los sueños se pueden cumplir con pasión y compromiso. Estamos orgullosos de tener al capitán de los Murciélagos como embajador de nuestra marca, porque compartimos los mismos valores”, expresó Bernd Valtingojer, CEO de Allianz Argentina.

El Grupo Allianz es socio del Comité Paralímpico Internacional (IPC) desde el año 2006 y apoya también a otros 12 comités paralímpicos locales como Australia, Colombia, República Checa, Croacia, Hungría, Irlanda, Eslovaquia, Sri Lanka y Suiza, entre otros.


CAME lanza su Red Federal de Referentes en Responsabilidad Social

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anuncia el lanzamiento de la Red Federal de Referentes en Responsabilidad Social Empresaria (RSE), que será dirigida por la María E. Cornide desde la Secretaría que tiene a su cargo.

 

Esta nueva herramienta tendrá la función de nuclear las acciones de RSE en materia de comunidad, ambiente, público interno y cadena de valor, entre otras vinculadas a la temática, que se encuentren llevando adelante federaciones, cámaras, centros y uniones industriales y comerciales. La Red será una oportunidad para visibilizar estas acciones a nivel federal y fortalecer su imagen a través de los siguientes objetivos:

  • Difundir acciones en medios de CAME, como el Suplemento Pyme del diario La Nación, la revista Comerciar, el programa “Campo, Comercio y Turismo” y redes sociales.
  • Brindar capacitaciones y asistencia técnica gratuita en energías renovables, eficiencia energética, espacio público, reciclaje de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE), economía circular, Inversión Social Privada, medición de acciones sociales, inserción laboral, discapacidad, y políticas y estrategias de RSE interna.
  • Realizar encuentros de referentes de RSE en donde se expondrán y debatirán temas y necesidades específicas de cada caso.
  • Promover la articulación de las entidades con el sector público local.

El referente elegido por cada entidad tendrá la tarea de informar una vez al mes las acciones efectuadas por medio de un usuario y contraseña que serán brindados desde CAME. Asimismo, deberá participar de encuentros, convirtiéndose en el principal contacto entre la Secretaría y la institución a la que pertenece. Por esta razón, solicitamos remitir los datos del mismo a responsabilidadsocial@came.org.ar a fin de comenzar el contacto a la brevedad.

Ante cualquier duda, rogamos comunicarse con el equipo de la Secretaría de Responsabilidad Social al correo detallado o bien por teléfono al 5556 – 5556.

 


Mercantil andina inauguró un nuevo edificio corporativo en la Ciudad de Mar del Plata

Las instalaciones cuentan con 800 metros cuadrados que brindan un acogedor ambiente a clientes, productores asesores y personal de la compañía.

Participaron del acto de inauguración el Sr. Intendente de Mar del Plata,  Dr. Carlos Fernando Arroyo y completaron la lista de dignatarios, el Secretario de Gobierno Sr. Alejandro Vicente, y su esposa, Sra. Fernanda Fernandez, el Defensor del Pueblo Dr. Fernando Rizzi y el Presidente del Honorable Consejo Deliberante Sr. Guillermo Saenz Saralegui.

Expresamente y a tales efectos se hicieron presente en la ciudad las siguientes autoridades de Mercantil andina:

•      CPN Santiago Dejean, Jefe Comercial

•      Lic. Patricio Iglesias, Gte Técnico.

•      CPN. Pablo Seitler, Gte. de Administración y finanzas

•      Dra. Graciela Testón, Gerente de Legales y Siniestros

•      Ing. Andrés Quantin, Gerente Comercial,

•      Gerente General, CPN. Pedro Mirante.

Las instalaciones fueron bendecidas por el cura párroco de la Parroquia Santa Ana, Padre Oscar Maipah y a posteriori se efectuó un simbólico corte de cintas inaugural realizado por el Dr. Carlos Fernando Arroyo y el  CPN Pedro Mirante.

A continuación profirieron unas palabras el Gerente de la Sucursal Mar del Plata de la Compañia, Sr. Diego Andrada, el Gerente Gerente General de la Compañía CPN.  Pedro Mirante y el  Sr. Intendente, Dr. Carlos Fernando Arroyo

 


Caravana RUS del TC en el Bicentenario

Los festejos comenzaron el día 8 de julio en Yerba Buena -Tucumán-  donde RUS contó con la única carpa que había en el predio por  la que desfilaron  pilotos, autoridades de la ACTC, funcionarios del gobierno, entre otros.

En el stand  RUS ofrecía un simulador de TC, un sorteo de un seguro por un año y el acompañamiento de referentes de la zona: productores asesores de seguros de Tucumán; los Responsables de las Agencias Santiago del Estero y Salta. También acompañaron funcionarios de Casa Central.

En Yerba Buena los autos del TC estuvieron en exhibición durante todo el día .Luego hicieron pruebas y trompos que llamaron la atención de los más de 15 mil concurrentes.

A la noche en el Hotel Sheraton de Tucumán se llevó a cabo un cocktail de Gala -organizado por la ACTC- donde cada piloto recibió una medalla por su participación en esta fecha tan especial. También la categoría hizo entrega de una placa en reconocimiento a RUS por el apoyo permanente y por considerarlo un verdadero socio estratégico. Recibió la misma el Pte. del Consejo de Administración Cdor. Juan Carlos Lucio Godoy.

En la jornada del 9 de julio los autos desfilaron en el evento central de los festejos del bicentenario del país, en la avenida Mate de Luna de la capital tucumana. Estuvieron presentes en el pacto oficial el Presidente de RUS junto al de la ACTC.

Fue el único deporte en participar del desfile lo que lo convierte en hecho verdaderamente histórico para la categoría que lleva  80 de los 200 años del país.


CNP lanzó sus redes sociales

En las redes se podrá acceder a toda la actualidad de CNP Seguros y estar al tanto de las últimas novedades, acciones, concursos y la oferta de productos de la compañía.

Invitamos a todos a visitarnos en nuestras páginas de Facebook, Twitter y LinkedIn, bajo el nombre CNPSeguros.

www.facebook.com/cnpseguros

www.twitter.com/cnpseguros

www.linkedin.com CNP Seguros

 

 


Fundación MAPFRE financiará 26 proyectos por un valor total de 760.000 euros

La convocatoria de 25 ayudas a la investigación Ignacio Hernando de Larramendi facilita apoyo económico para la realizar proyectos de investigación en las áreas de Prevención y Seguridad Vial, Promoción de la Salud, y Seguro y Previsión Social. 

El ámbito de esta convocatoria es mundial y los proyectos pueden presentarse en español, inglés y portugués. La dotación máxima de las ayudas depende del área de investigación elegida: Prevención y seguridad vial, 24.000 euros;  Promoción de la salud, 48.000 euros; Seguro y previsión social, 15.000 euros.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 13 de octubre de 2016. 

La primera convocatoria de ayudas a la investigación se realizó en 1979 y desde entonces, Fundación MAPFRE ha otorgado cerca de 1925 ayudas de este tipo.

La Beca Primitivo de Vega de Investigación, dotada con 15.000 euros, está dirigida a financiar  la realización de un trabajo científico en el área de atención a las personas mayores.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 20 de octubre de 2016.

Estas becas, se crean en homenaje y reconocimiento a Ignacio Hernando de Larramendi, máximo responsable de MAPFRE entre 1955 y 1990, primer Presidente de FUNDACION MAPFRE y principal impulsor del Sistema MAPFRE, y Primitivo de Vega, que fue Presidente de MAPFRE ASISTENCIA y de MAPFRE QUAVITAE, que dedicó una parte importante de su actividad profesional en los últimos años al área de atención de las personas mayores.

Las bases pueden consultarse en: www.fundacionmapfre.org

 

 


ADOCOSE celebra su primer 'Challenge ADOCOSE' en pro de la salud

Durante el evento, su presidenta, Vivian Acra, ofreció las palabras de bienvenida, donde recalcó que los fondos recaudados del evento serán donados a la Fundacion St. Jude, institución fin fines de lucro fundada en el año 2.000, por un grupo de personas decididas a trabajar a favor de niños que padecen de cáncer, comprometidos con el bien común de los más necesitados, informa Diario Horizonte.

A continuación, Franklin Glass, director ejecutivo de la Asociación, en conjunto con Ramón Omar Alma, miembro de la directiva, explicaron la modalidad de esta caminata alrededor del parque, que consistió en completar cinco obstáculos a cumplir en familia, primero: reto de crossfit; segundo: carrera de sacos; tercero: carrera de neumáticos; cuarto “reto de flexibilidad” y quinto: caminata 5 kilometros. Se resaltó la importancia de que lograr cada reto o “challenge” incrementaba el patrocinio que se entregaba a Fundación St. Jude, como fruto de la donación de este esfuerzo colectivo realizado por los participantes.

El inicio del recorrido fue realizado por el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, para dar inicio al evento. Los participantes degustaron de estaciones de hidratación, frutas frescas, alimentos nutritivos, entre otros, a medida que fueron avanzando por el recorrido del parque. Los equipos de trabajo que desarrollaron el evento pusieron todo el empeño necesario para que el sector pueda contar con una caminata y obstáculos diferenciadores, con excelentes oportunidades para el disfrute de todos, para afianzarse en una actividad de referencia año tras año en República Dominicana, con el principal objetivo del llamado a la “salud preventiva”, como mejor opción antes de la curativa.

El evento concluyó con la entrega de una donación de 250.000 pesos por parte ADOCOSE a la Fundación St.Jude, representada por su directiva y niños de la fundación que reciben la ayuda.