COLÓN COMPAÑÍA DE SEGUROS LANZA SU CLUB DE BENEFICIOS

La compañía diseñó un programa de descuentos exclusivos en miles de marcas de primer nivel para sus asegurados de todo el país

Con el objetivo principal de aportar valor a sus clientes y continuar ofreciendo productos de calidad y que se adapten a sus necesidades, Colón Compañía de Seguros anuncia el lanzamiento de su Programa de Beneficios exclusivo para sus asegurados de todo el territorio nacional.

El Club de Beneficios es un plan de experiencias y descuentos destinado a aquellos asegurados que tengan contratada las coberturas de Robo de Moto y Seguro de Salud, quienes a partir de hoy podrán disfrutar de importantes beneficios en sus marcas favoritas. Escapadas, vacaciones, cursos, capacitaciones, entretenimiento, indumentaria y regalos son algunas de las opciones que ofrece el programa.

Este beneficio alcanza también a los futuros asegurados que contraten alguno de los productos. De manera inmediata y sin costo alguno, una vez dados de alta en la compañía, ya serán parte del club de beneficios.

Con esta propuesta, queremos agradecer a nuestros asegurados por habernos elegido y confiar en nosotros. Es una forma más de acompañarlos, acercándoles situaciones y experiencias positivas, sin importar en qué lugar del país se encuentren. Es por eso que trabajamos en un programa amplio, variado y federal para que todos puedan disfrutar de sus marcas favoritas" destacó Marcelo Accame- Gerente Comercial de Colón Compañía de Seguros.

Para acceder a la plataforma es muy fácil, quienes tengan contratados los seguros mencionados deberán ingresar a: https://clubdebeneficios.colonseguros.com.ar/ e iniciar sesión con su DNI para darse de alta y listo.  Así de rápido podrán comenzar a hacer sus compras online y acceder a los miles de descuentos.


NUEVA CAMPAÑA: LA SEGURIDAD VIAL ES UNA RESPONSABILIDAD COLECTIVA

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanza una nueva campaña de concientización apelando a la responsabilidad colectiva, dando relevancia a la voz y las decisiones de quienes no se sientan al volante.

Dos parejas amigas terminan de cenar en un bar. Una de ellas saluda y se despide. Él, visiblemente alegre por el efecto del alcohol, toma las llaves del auto. Ella en un rápido movimiento, lo impide. Por otro lado, en pleno juego de seducción, un joven invita a una joven a su departamento. Como quien evalúa a su interlocutor, ella pregunta en qué van a viajar porque ve sólo un casco. Ante su respuesta totalmente desinteresada, el clima se rompe y se cancela la cita. Estas dos escenas de la vida cotidiana forman parte del lanzamiento de una nueva campaña de Seguridad Vial estrenada este fin de semana por la ANSV, organismo dependiente del Ministerio de Transporte. Bajo el lema “La seguridad vial es una responsabilidad colectiva” y desmantelando la figura de “autoridad” de quien conduce, el mensaje pone de relieve no sólo la necesidad de tomar acción por parte de la sociedad toda hacia la construcción de una nueva cultura vial, sino también el derecho de quienes comparten un vehículo a tomar decisiones, aunque no sean quienes manejan.

“La seguridad vial es una problemática que atraviesa todo el país y todos los segmentos etarios. En Argentina fallecen miles de personas por año en siniestros viales que podrían ser evitados tan solo con cumplir las normas de tránsito. Es tarea de todos construir una manera de circular respetuosa que entienda el espacio público como un espacio compartido, donde la actitud de uno puede afectar la vida de otro”, dijo Pablo Martínez Carignano, Director Ejecutivo de la ANSV.
Para descargar los videos: <VIDEOS >

Intēgrity Seguros agasajó a sus Productoras en el Día de la Mujer

El miércoles 8 de marzo, en el día Mundial de la Mujer, la aseguradora reunió a su productoras y ejecutivas de la Compañía para compartir, de manera online, una clase de automaquillaje profesional. La capacitación estuvo a cargo del centro de belleza, cosmética y cuidado personal, Sol Lemos Makeup Studio (@sollemos.makupstudio).

Durante el encuentro que tuvo una duración de 2 horas, se compartieron tips de belleza y mensajes de incentivo al cuidado de la mujer actual. Además, hubo sorteos de beautys box y vouchers para maquillajes.

El objetivo de la jornada fue inspirar a las mujeres a que puedan conectarse con su propia belleza, para desarrollar una visión que promueva la aceptación de sí mismas.

"Somos madres, profesionales, trabajadoras y amas de casa. Somos mujeres que hacemos de todo y que merecemos respeto y amor. Aún hay mucho por hacer en torno a esto en nuestra sociedad. Nuestra compañía se caracteriza por transmitir valores y hoy con este agasajo, quisimos celebrar el valor del respeto hacia la mujer", sostuvo Luciana Capuya, Jefa de Marketing de Intēgrity Seguros Argentina.


La Comisión de Sociedades de AAPAS junto a Zurich

El 8 de marzo la Comisión de Sociedades se reunió con Fabio Rossi, CEO de Zurich. Del encuentro participaron por AAPAS: Francisco Fariña y Mariana Turró. Por Sociedades:  Mariano De Luca (SMSV Productores Asesores de Seguros), Hugo Tito (National Broker), Luis Coviella (Net Broker), Juan Manuel Manganaro (Grupo Gaman), Felipe Rosenberg (AVAL SA ), Guillermo Alonso (MARTINEZ SOSA), Pablo Luhning  (Vis Red), Gegorio Sanchez (Alea Broker), Stephanie Limcow (Hawk group), Marcelo Montañez (MGP BROKER), Alvaro Otazu (New Leaders), Hugo Yovino (Grupo Prima), Jorge Menéndez (Grupo TMG), Alejandro Bleuzet, Jonatahn Lew (Grupo Absa), Marcelo Rodriguez (Risk Group), Martin Campos (Norden Broker).

Fabio Rossi coincidió con la comisión que el futuro de la profesión y la industria aseguradora, debería ir de la mano de los organizadores y sociedades de PAS, ya que le generarán un impulso grande a la profesionalización, de la mano de la innovación e inversión en pos del productor.  

En Zurich consideran fundamental que el cliente conozca el valor agregado que significa estar asegurado.  En ese sentido, buscan generar un cambio en la industria. Todos los que intervienen en el sector asegurador deben formar parte de este cambio, compañías de seguros con la solvencia necesaria, productores asesores entendiendo la necesidad del cliente y acompañándolo en el proceso de venta, agentes de control a través del orden necesario y planificando a largo plazo. Se debe pensar más en el cliente y no en el producto, desarrollando así una satisfacción real del asegurado, aseveró la compañía.

El CEO manifestó que  la idea que hay en el mercado, acerca de que solamente se puede comercializar con Zurich por debajo de los organizadores que ya están en la compañía, es falsa. Se puede ingresar siempre y cuando se tenga un volumen de negocios determinado, diferente es el plan de carrera en el ramo Vida.

Respecto a brindar servicios extras sin costo en las pólizas, considera que va en detrimento a corto plazo, ya que por una cuestión de rentabilidad, el servicio no será el mejor y eso atenta contra la satisfacción del cliente.  Rossi aseveró que se debería cobrar por el servicio profesional que se le brinda al asegurado. Sobre los productos modulares indicó que en su mayoría no son de utilidad, llevan a comprar al cliente algo que no necesita o que eligió por precio, y resulta en una cobertura ineficiente.  En Zurich tienen por objetivo que entre todos los actores del mercado trabajen por el aumento de la penetración del seguro, y esto se logra con un correcto asesoramiento.


La Perseverancia Seguros acompañará la 52° edición de la Fiesta Provincial del Trigo

El encuentro tendrá un formato virtual y se transmitirá en vivo por las redes sociales del municipio y por los canales locales de CELTAtv y Cablevisión. Será del viernes 12 al domingo 14 de marzo de 22 a 00hs.

Un año más, La Perseverancia Seguros -  compañía líder en el país, con más de 100 años de trayectoria – acompañará a la Fiesta Provincial del Trigo que por primera vez se llevará a cabo de manera virtual.  El clásico encuentro de la ciudad de Tres Arroyos,  será del viernes 12 al domingo 14 de marzo de 22 a 00hs y se transmitirá en vivo por las redes sociales del municipio y por los canales locales de CELTAtv y Cablevisión. 

Los invitamos a ser parte de este evento y a descubrir las sorpresas que tenemos para ustedes. Si visitan nuestro perfil de Instagram @laperseverancia_seguros encontrarán más información e importantes premios con los que nos sumamos al festejo” asegura Jose García miembro de la Alta Gerencia de La Perseverancia Seguros.


Inspección 100% Digital

Orbis Seguros lanzó una nueva herramienta que permite  la inspección 100% digital para la emisión de las pólizas de los seguros para vehículos.

Para ello, el PAS carga toda la información para la emisión de la póliza en Orbis Net y el sistema dispara un correo electrónico al mail del cliente con un link en el que deberá sacar las fotos del auto a asegurar.

De esta manera se agiliza el trámite ya que no es necesario llevar el vehículo ni pedir un inspector. Fácil y simple para colaborar en el trabajo del PAS y comodidad del asegurado


FUNDACION MAPFRE PREMIA CON 120.000 EUROS A LAS PERSONAS Y ENTIDADES DE TODO EL MUNDO QUE MÁS AYUDAN A LA SOCIEDAD

  •  Fundación MAPFRE reconoce proyectos destacados, internacionales e innovadores.              
  • Premia la mejor trayectoria, entidad, proyecto, y trabajo científico en seguros.
  • Con una dotación global de 120.000 euros.
  • Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo.
  • Bases disponibles en www.fundacionmapfre.org.

Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de los Premios Sociales de Fundación MAPFREque premian a las personas e instituciones que hayan realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social.

Dichos galardones tienen carácter internacional y cuentan con una dotación por categoría de 30.000 euros. El plazo para optar a estos premios finaliza el 31 de mayo. Las 4 categorías son:

Premio a Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez. Reconoce a las personas que dedican su vida a mejorar la de los demás, no sólo desde el ámbito profesional, sino también desde el personal. Para la obtención de este premio, el jurado, tendrá en cuenta toda la trayectoria laboral y personal del candidato, así como su apoyo a causas solidarias.

Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social. Destinado a premiar el trabajo de instituciones que a lo largo de su trayectoria han realizado actuaciones relevantes y de gran impacto en materia social, cultural, seguridad vial, prevención de accidentes y promoción de la salud. Para la obtención de este galardón, el jurado valorará la efectividad de los proyectos y su grado de innovación y globalidad.

Premio al Mejor Proyecto o Iniciativa por su impacto social. Reconoce proyectos diferenciadores que contribuyen a mejorar de forma sustancial la vida de muchas personas. El jurado valorará la relevancia, el grado de innovación y originalidad del proyecto, así como su capacidad para extenderlo al mayor número de países.

X Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, cuyo objetivo es distinguir trabajos científicos que contribuyan a extender la actividad aseguradora en la sociedad y propicien la estabilidad económica y la solidaridad mediante el seguro y la previsión social. Este premio cuenta con sus propias bases, que pueden consultarse en https://www.fundacionmapfre.org/premios-ayudas/premios/premios-fundacion-mapfre/premio-internacional-seguros/


“Cuidar al PAS es también cuidar al cliente y las compañías”, Sebastián Del Brutto-Presidente AAPAS-

El 10 de marzo/21 se llevó a cabo, bajo los protocolos correspondientes, una nueva Asamblea Ordinaria de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros. Entre otros puntos, se designó a los nuevos integrantes de Comisión Directiva, y se aprobaron la Memoria, Balance General, Inventario, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión de Fiscalización.

 

“JERARQUIZAR AL PAS”

Ese será el lema de la nueva gestión de AAPAS. No sólo en favor del PAS sino también de todo el ecosistema de los seguros. El PAS es el que garantiza el correcto funcionamiento del sistema. Es insustituible, por eso se establece el compromiso de defenderlo frente a las tendencias a despersonalizar y desespecializar la actividad.  En relación al avance tecnológico, la Comisión reafirmó la necesidad de articular las nuevas tecnologías como aliadas y no como una alternativa para reemplazar eso que hace a la esencia de la actividad: el asesoramiento. 

“Espero estar a la altura de las circunstancias”, Sebastián Del Brutto, Presidente de AAPAS.

“Me entusiasma escuchar que AAPAS cambió”, Nicolás Saurit, Vicepresidente de AAPAS 

Se trata de un equipo joven y con mayor participación femenina. Con la convicción de  consolidar una Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros que además de defender y jerarquizar la labor del PAS, lo haga estando siempre a la altura de los tiempos que corren

 

Así quedó integrada la nueva Comisión Directiva:

Presidente: Sebastián Del Brutto

Vicepresidente: Nicolás Saurit

Secretario: Rodrigo Javier Puértolas  

Prosecretario: Martín Rodolfo Caeiro  

Tesorero: Ernesto Fabián Lavieri

Protesorera: Andrea Alejandra Benedetti  

Vocal Titular 1º:  Franco Cavicchia 

Vocal Titular 2º: Maximiliano Pérez

Vocal Titular 3º: Ana Belén Leyva  

Vocal Titular 4º: Clarisa Ángela Luhning  

Vocal Suplente 1º: Francisco Fariña  

Vocal Suplente 2°: Christian Elia Castro  

Vocal Suplente 3°: Marcelo Eduardo Deve  

Com. Fiscaliz. Titular 1º:  Christian Eduardo Zieliñski

Com. Fiscaliz. Titular 2º: Julián Niccolo  

Com. Fiscaliz. Titular 3º: María Estela Filomena D’Amelio  

Com. Fiscaliz. Suplente 1º: Marcela Paula Curi

Com. Fiscaliz. Suplente 2º: Ignacio Martín Sammarra  

 

Acerca de AAPAS:

AAPAS cuenta con una trayectoria de 60 años construyendo presente y futuro para la profesión de los Productores Asesores de Seguros. Además de ser pionera y respetada por compañías, organismos de control y grandes brokers, es también una asociación que ha construido su prestigio en base a trabajar siempre de cara a sus asociados: los profesionales de seguros.

 

 


¡Hablemos! Te invitamos a debatir sobre #CulturaAntifraude

Este 2021 daremos lugar a un nuevo formato digital para conocer y debatir las tendencias en la prevención del fraude al mercado asegurador. El 22 y 23 de marzo, especialistas destacados del mundo del seguro compartirán sus experiencias y puntos de vista sobre el tema. La inscripción es gratuita.

CESVI ARGENTINA es un gran propulsor del desarrollo de la cultura antifraude en la región y, para este año, organizaremos una serie de encuentros online y gratuitos en los que hablaremos sobre tendencias, buenas prácticas, casos de éxito y evolución en la lucha contra el fraude.

Con el objetivo de promover la acción mancomunada para lograr mejores estándares de prevención de fraude al sector asegurador, invitamos a quienes se desempeñan en las áreas de legales, siniestros, suscripción, prevención del fraude, asesores legales, liquidadores de siniestros, peritos y productores a las dos primeras mesas de debate y relacionamiento de marzo. Durante estos webinars se discutirán temas que impulsan las mejores prácticas para detectar fraudes a las compañías de seguro, las tendencias y estadísticas en el contexto actual, la importancia y valor del dato de calidad y las nuevas tecnologías aplicadas en la lucha antifraude.

Agenda

22 de marzo. 16 hs (hora Argentina)

Estadísticas de fraude. Análisis, comportamiento y mejores prácticas en el contexto actual.

Oradores: Néstor Sandoval, Team Leader del Dpto. de Análisis y Prevención de Fraude de Zurich; Marcelo Peluso, Jefe de Prevención y Análisis de Fraude de Seguros Rivadavia y Fernando Ferrara, Jefe Unidad de LCF. de Mapfre.

23 de marzo. 16 hs (hora Argentina)

Gobierno de datos. Confianza, desafíos y tecnología disponible.

Oradores: Pablo Navarro, Director de Vía Informática; Héctor Ponce de León, Líder de gobierno y monetización de datos de La Segunda y Aldana Torres, Product Owner Analytics
Célula Gobierno de Datos de San Cristóbal.

Inscripción gratuita en http://www.culturaantifraude.com/

Además, recordamos que hasta el 31 de marzo se podrán presentar los casos participantes en el Concurso de Lucha contra el Fraude, el certamen que tiene como objetivo promover un mercado asegurador regional más transparente.

#CulturaAntiFraude


Desde Orbis Seguros felicitamos al Peque Schwartzman, campeón del Argentina Open 2021

Desde Orbis Seguros, felicitamos a nuestro Embajador Deportivo, Diego “el Peque” Schwartzman, ganador del Argentina Open 2021 - ATP 250 de Buenos Aires, después de derrotar 6-1 y 6-2 a nuestro compatriota Francisco Cerúndolo.

Después de trece años, cuando en 2008 David Nalbandian conquistó el torneo de tenis porteño, el Peque Schwartzman, noveno en el ranking internacional, logró por primera vez el Argentina Open 2021 - ATP de Buenos Aires, a ocho años de su debut en este torneo y logrando, así, su cuarta corona en el ATP Tour.

En Orbis Seguros estamos muy contentos por los éxitos de nuestro Embajador Deportivo al que acompañamos en estos casi tres años, luciéndonos orgullosamente en la gorra de nuestro querido Peque.