Se realizó la Conferencia de Prensa Presentación del TC

Durante el uso de la palabra, el Cdor. Godoy destacó la importancia de estar presentando la segunda fecha del TC en nuestra ciudad y la cuarta en la provincia, un hecho que -sin dudas- no tiene precedentes hablando de la máxima categoría del automovilismo argentino y a pocos años de contar con un Autódromo en la ciudad. Hecho que reconoció fue posible al esfuerzo y gestión del Dr. Lauritto. A la hora de hacer uso de la palabra del Intendente Lauritto, destacó la importancia del esfuerzo común entre la gestión pública y privada para un fin que beneficia a la ciudad.

Luego hizo lo propio el Presidente de la Comisión Autódromo agradeciendo a los actores que intervienen para que se haga posible esta competencia, cuestión que reafirmó Hugo Mazzacane – Presidente de la ACTC-  diciendo que es “la categoría” quien agradece a Río Uruguay Seguros, a la Intendencia y a la Comisión Autódromo, considerándolos “amigos” que siempre están cuando hace falta un apoyo.

A la hora de hablar los pilotos manifestaron la alegría de volver a un trazado que les atrae y un público que los motiva por el permanente seguimiento de la categoría, haciendo mención que ya desde el día jueves había gente en el autódromo esperando las pruebas libres que hacen los pilotos.

Sin dudas, de acuerdo al pronóstico, se espera una excelente fin de semana para disfrutar del TC a pleno en el Autódromo de Concepción del Uruguay.


Seguros SURA y sus productores Black a puro tango

El exclusivo evento consistió en una clase de tango para todos los asistentes, entre los que se encontraba Gonzalo Santos Mendiola, CEO de la compañía, Federico Bacci Director Comercial, Guillermo Beilinson, Gerente Comercial Amba, y el equipo del segmento Black liderado por Anabella Russo. Luego de la lección, los invitados pudieron disfrutar de una cena con gastronomía internacional de primer nivel, y un espectáculo realizado por selectos bailarines y músicos del tango Argentino. Alrededor de 25 canciones fueron interpretadas como Adiós Nonino, Por una Cabeza, Fumando Espero, entre otros grandes clásicos. 

El programa “Ser Latino” tiene como propósito que los agasajados conozcan y experimenten las costumbres y cultura de cada país de América Latina. En esta ocasión, la experiencia estuvo relacionada con el tango, género musical argentino por excelencia, en un espacio ambientado donde la mezcla de movimientos, aromas, sabores y sonidos lograron un encuentro único.

Federico Bacci, Director Comercial de la empresa, comentó al respecto: “Este tipo de eventos tiene dos objetivos principales para nosotros; uno es continuar conociendo a nuestros productores y a sus familias, ya que ellos son una parte importante de SURA. El otro, está relacionado con la cultura, y nuestro programa “Ser Latino” nos permite conectar con nuestras raíces y costumbres de manera entretenida.”

 


Imposición vs. Asesoramiento

En esta oportunidad la Comisión de Defensa estará hablando sobre:

Imposición vs asesoramiento, cuando la imposición perjudica a  nuestros asegurados.

Más información: asistente.direccion@aapas.org.ar


Desayuno de Trabajo en Campana

El Presidente de la AAPAS inició el encuentro haciendo un repaso por todas las actividades que está realizando la Asociación y otros temas de importancia para la actividad aseguradora, como cobranza bancaria, topeo de comisiones, libertad de contratación, entre otros.

También, Roberto Saba, vocal titular de AAPAS, invitó a los presentes a participar del próximo Congreso Nacional de Productores 2016 que se realizará en la ciudad de Córdoba.

Los Desayunos de Trabajo son una oportunidad para que los Productores, socios  y no socios, puedan acercar sus inquietudes en un espacio abierto.


Allianz acompañó el esfuerzo de los atletas argentinos en los Juegos Paralímpicos de Río 2016

Los deportistas argentinos que subieron al podio de manera individual fueron Yanina Martínez, quien obtuvo la medalla de oro en los 100 metros de atletismo; Hernán Hurra – ganador de la medalla de plata en lanzamiento de bala – y Hernán Barreto, quien obtuvo dos medallas de bronce en los 100 y los 200 metros de atletismo.

Por su parte, la Selección Nacional de Fútbol 5 para Ciegos – más conocida como Los Murciélagos – también obtuvo una medalla de bronce. Gracias al apoyo de la compañía, los hijos de Silvio Velo, capitán del equipo, pudieron viajar a Río para alentar a su padre en una competencia internacional, por primera vez.

"Para mí es muy importante el apoyo de Allianz Argentina. Gracias a ellos mi familia me acompañó en el que quizás fue mi último Juego Paralímpico y pude compartir con ellos todas las sensaciones y momentos que esto trae consigo. Además, el hecho de que el Grupo Allianz me elija para dar a conocer el espíritu de los atletas paralímpicos en una campaña global de comunicación llamada “Rumbo a Río”, me ayudó a posicionarme como un referente del deporte paralímpico mundial”, manifestó Velo.

Además de las 5 medallas, Argentina obtuvo 35 diplomas, lo que significa que los deportistas locales quedaron entre los 8 mejores del mundo en diferentes disciplinas. Del total, 12 fueron logradas por Natación, 9 por Atletismo, 7 por Ciclismo y 2 por Judo, mientras que Fútbol 7, Tenis, Tenis de Mesa, Boccia y Canotaje aportaron un diploma cada una.

A los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro, Argentina llevó la delegación más numerosa de la historia, con 85 deportistas en 15 disciplinas (sobre un total de 23). La profesionalización de su trabajo le permitió mejorar los resultados de los Juegos anteriores, en los que obtuvieron una medalla de plata y cuatro de bronce.

A través del acuerdo de cooperación mutua con el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), Allianz trabaja, antes, durante y luego de las competencias, para aumentar la difusión del deporte adaptado y dar a conocer el talento de los para-atletas argentinos, que compiten para lograr la máxima excelencia internacional.

El Grupo Allianz forma parte del Movimiento Paralímpico Internacional desde el año 2006,  y en la actualidad ha hecho extensivo el acuerdo global de cooperación con el IPC (International Paralympic Committee), apoyando también a otros 13 comités paralímpicos locales como: Australia, Colombia, República Checa, Croacia, Hungría, Irlanda, Eslovaquia, Sri Lanka y Suiza, entre otros.

 


Seguros SURA lanza su marca a nivel nacional

Con más de 70 años de trayectoria en el negocio de Seguros y presencia en 9 países de Latinoamérica, Seguros SURA desarrolló esta campaña en la que busca difundir su objetivo de brindar soluciones para cada tipo de necesidad y del asegurado. La campaña, integra diferentes medios a nivel nacional y será difundida bajo el lema “Asegurate de Vivir” y responde a la apuesta que la marca viene haciendo en la región desde su arribo en mayo de este año y tras una importante inversión por parte de la compañía.

“Asegurate de Vivir " es un concepto de marca que acompaña la filosofía de la compañía desde todos los productos /que brinda: Seguros SURA te acompaña en cada proyecto que emprendas, en cada etapa de tu vida o tu negocio, brindándote soluciones que te permitan enfocarte en tus objetivos con el respaldo de estar asegurado por una compañía con marcada solvencia. La campaña muestra como acompañamos cada momento  de la vida brindando tranquilidad para las personas y competitivad para las empresas” dijo sobre el anuncio Nicolá Lamiaux, Director de Marketing y Clientes de Seguros Sura.

 

La campaña en números:

•             Radio: La campaña se oirá en más de 80 emisoras, en 18 provincias Diarios: Más de 20

diarios de alcance nacional y provincias del país.

•             TV Abierta: Alrededor de 500 spot spots de TV en los cuatro principales canales de Buenos Aires y los 642 canales más importantes del interior.

•             TV por Cable: más de 2500 spots en 25 canales, incluyendo los más importantes de noticias y de deportes.

•             Vía Pública: Presencia en más de 1900 dispositivos en vía pública en las principales plazas de interior y CABA.

•             Revistas: presencia en las principales revistas del país, tanto de alcance nacional como

especializadas.

•             Online: Medios específicos y los principales portales de noticias.

En Argentina la operación de SURA cuenta con más de 750 colaboradores, casi 4 mil productores distribuidos por todo el país y atiende más de 1.1 millones de clientes. Este equipo humano se suma a los cerca de 13.000 empleados de SURA en Colombia, República Dominicana, El Salvador, Panamá, Brasil, Urguay, Chile y México y a los más de 14.5 millones de clientes con los que cuenta la Compañía en estos mismos países.


Fundación MAPFRE presenta los resultados de una terapia celular personalizada para el tratamiento de lesionados medulares

La intervención realizada por el equipo multidisciplinar de dicho centro consiste en implantar células madre mesenquimales –que pueden dar origen a diferentes tipos de tejido- del propio paciente en el lugar exacto de la lesión medular. Esta técnica es personalizada para cada paciente ya que se realiza de acuerdo a las características en neuroimagen de cada lesión y se realiza en las instalaciones y por profesionales altamente cualificados del Hospital Puerta de Hierro. 

Los resultados obtenidos tras este primer ensayo iniciado en julio de 2013, publicado en la revista científica Cytotherapy, y en el que han participado 12 pacientes, son esperanzadores. Se ha registrado una mejoría de la sensibilidad y de la espasticidad -rigidez muscular- en todos los casos, mejoría en el control de esfínteres en más del 80% de los pacientes, mejoría de la función sexual y dolor neuropático -percepción anormal de dolor; en este caso, por trastorno en el sistema nerviso central-   y una recuperación de función motora en más del 50% de los pacientes.

Este ensayo clínico es el resultado de más de 20 años de trabajos de investigación que ha podido desarrollarse gracias al apoyo de diversas entidades, como son la Fundación MAPFRE y la Fundación Rafael del Pino, que han mantenido un soporte económico fundamental para el desarrollo de esta línea de investigación.

Los presidentes de ambas fundaciones, Antonio Huertas y María del Pino, han puesto de manifiesto su compromiso con el desarrollo de la investigación sanitaria y, más concretamente, con este proyecto en la actualidad y en el futuro próximo.

En concreto, el presidente de Fundación MAPFRE, ha reiterado su compromiso por continuar apoyando “este magnífico trabajo de investigación médica” que “abre una puerta a la esperanza a miles de personas con lesiones medulares en el mundo”.

La Fundación MAPFRE fue la primera entidad que apostó firmemente por este proyecto. Ha contribuido desde el principio a la financiación de los estudios y ensayos clínicos que han sido necesarios y ha sido testigo excepcional de los esfuerzos y los avances que se han logrado. En total, dicha entidad, que en los últimos años ha respaldado más de 800 proyectos de investigación en todo el mundo, ha invertido en este proyecto cerca de 1.500.000 euros.

La lesión medular traumática representa uno de los mayores problemas médicos y sociales, sin que existan terapias efectivas capaces de restablecer las secuelas neurológicas que se originan como consecuencia del mismo.  

 

 

 


El Grupo Sancor Seguros organizó una jornada en el predio de AFA con invitados especiales

Durante el evento, los presentes tuvieron la oportunidad de jugar un partido contra quienes fueron los campeones de la Copa Mundial de 1986. Además recibieron la visita del actual técnico del Seleccionado nacional, Edgardo Bauza. 

“En el Grupo Sancor Seguros siempre estuvimos cerca del deporte. Creemos que es un excelente vehículo para transmitir los valores de cooperación y trabajo en equipo que nos caracterizan desde los orígenes, pero también una buena forma de estrechar vínculos con nuestros públicos”, manifestaron desde la Aseguradora.

Cabe recordar que el Grupo Asegurador acompaña al Seleccionado Argentino de Fútbol a través de tres de sus empresas: Sancor Seguros (Sponsor Oficial), Prevención Riesgos del Trabajo (su ART, como Proveedor Oficial) y Prevención Salud (su empresa de medicina prepaga, como Colaborador Oficial).


Seminario: coberturas todo riesgo operativo

El costo será de $1.000 para SOCIOS de AAPAS y $2.000 para no socios.

Más información: deleg-laplata@aapas.org.ar


Desayuno de Trabajo: Planificación Sucesoria

El encuentro contó con una gran concurrencia de Productores Asesores de Seguros, que aprovecharon la oportunidad para realizar consultas sobre el derecho sucesorio de cartera,  la actividad  aseguradora en general y cómo desarrollarla con nuevos productos, en el ramo vida por ejemplo.

Los Desayunos de Trabajo son un espacio abierto para todos los PAS, sean o no socios.