Seguros Rivadavia presente en Expoestrategas 2017

Este destacado evento, organizado por la revista Estrategas, aborda cada año las principales
temáticas de la industria aseguradora, contando con disertaciones de ejecutivos y profesionales
del sector y con la presencia de analistas del mundo político y económico.
Seguros Rivadavia, se hizo presente una vez más con un stand propio, el cual contó con
una nueva atracción pensada para generar un espacio de encuentro, distensión y entretenimiento.
Quienes participaron del juego interactivo y ganaron, se hicieron con interesantes
premios.
A su vez, durante los dos días del evento, se entregó folletería y merchandising, además
de brindar asesoramiento a los interesados sobre las últimas novedades comerciales. En
este sentido, se profundizó en las ventajas acerca del uso de la nueva App destinada a
Productores, herramienta que resulta de gran utilidad al permitir a los intermediadores
realizar las gestiones desde sus smartphones.
Al cierre del encuentro se realizaron distintos sorteos, por una Cafetera Nespresso y
cargadores para dispositivos electrónicos, entre aquellos visitantes que se acercaron al
stand y registraron sus datos.


RUS colaboró con la Asociación Civil El Leoncito Dan

A través de su presidente del Consejo de Administración, Juan Carlos Lucio Godoy, RUS fue convocada a participar de esta iniciativa por medio de la “Consultora Med”, a cargo de Mauro Medina,  que efectuó la donación de pelotas y aros para la plaza. La jornada se transmitió en vivo el programa Club 14 Solidario de Todo Noticias (TN), conducido por Sergio Lapegüe, en el que le consultaron a Vazón sobre el rol de la empresa y sus acciones enmarcadas en la estrategia de Responsabilidad Social Empresaria.  

El Leoncito Dan nació en el 2009 con el fin de devolver a través de acciones altruistas a la sociedad todo lo que Dan Gromadzyn dio en vida.  “Danchu” como lo llamaban, fue un joven que ayudó a los más necesitados y que falleció a los 22 años a causa de una enfermedad. A raíz de esta situación, sus familiares y amigos sintieron el compromiso de perpetuar su nombre y amor en proyectos concretos “transformando el dolor en la energía que Dan siempre contagió y dedicó ayudando a los demás” como indican en su sitio web.  

En esta oportunidad, en la Escuela "Naciones Unidas" se recaudaron diferentes donaciones destinadas al mejoramiento de la Placita Leoncito Dan de Rosario del Tala, lugar que es mantenido por los vecinos del barrio y que dio origen al equipo femenino de fútbol “Las Leoncitas Dan” que compite en diversos torneos llevando la bandera de la Asociación Civil. 


MIRAR “UNA DOLOROSA SITUACIÓN”

Ni siquiera el gobierno de turno lo discute. Por el contrario, la máxima autoridad institucional del tema, el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, manifiesta “coincido…en la consideración de acuerdo a la cual los siniestros viales constituyen un flagelo para nuestra sociedad y representan una dolorosa situación, que viene acompañando a nuestra sociedad desde hace ya muchos años…” (nota de rechazo al pedido de declarar la Emergencia Vial).
La frase, de alguna manera, NOS REPRESENTA, a administrados y administradores, en términos generales y sin desconocer las excepciones de algunas autoridades más conscientes de la problemática y de instituciones integradas por personas que viven “en carne propia” las consecuencias de esta enfermedad.
Digo que la frase nos representa ya que grafica una sociedad y una autoridad en la mera posición de OBSERVADOR. Mira “una dolorosa situación”. Sociedad y Autoridad no niegan la existencia del problema, lo miran y lo padecen, pero como “testigos” totalmente ajenos a la responsabilidad del mismo. Como “disculpa” lo consideran “…un flagelo (Cosa, hecho o suceso que tiene efectos muy negativos en una persona o una comunidad) que viene acompañando a nuestra sociedad desde hace ya muchos años…” (es algo “heredado”, ¿tal vez un “gen” deformado?).
NO QUIERO QUE SE MALINTERPRETE…esta no es una crítica a un universo de determinados individuos, sino al colectivo social. ¿O acaso muchos de aquellos que hoy viven “en carne propia” las consecuencias de esta enfermedad, antes no miraban el problema como “una dolorosa situación” que no me va a pasar, salvo lo quiera Dios o el destino?. ¿Necesita la sociedad que todos sus integrantes vivan “en carne propia” el flagelo, para tomar conciencia de que es PREVENIBLE y que somos “responsables” de ello?. Y mientras eso se alcance (si seguimos asi) ¿que hacemos?: Miramos “una dolorosa situación”.
NO QUIERO QUE SE MALINTERPRETE…esta no es una crítica a un determinado partido político, sino a toda la clase dirigente, la que está en el gobierno y la de oposición. Cuando se habla de “voluntad política”, de “políticas activas” o de “política de estado”, NECESARIAMENTE, por definición, involucra a TODO el cuadro dirigencial.
Ninguna “plataforma” electoral (para los que se toman el trabajo de elaborarla y difundirla) articula, considera o propone un Programa coherente que pretenda resolver o minimizar la principal causa  NO natural de muerte y lesión de los argentinos.
No.
En el mejor de los casos MIRA “una dolorosa situación”.

Consejo Directivo ISEV
Dr. Eduardo Bertotti
Director ISEV


SAN CRISTÓBAL RETIRO Y ASOCIART JUNTOS

En este sentido, Luciano Pazcel, Gerente de Marketing Corporativo expresó: “Esta es la estrategia que planteamos, presentar un portfolio de productos adecuado a las expectativas y necesidades de cada público. Seguiremos avanzando en esta dirección para contribuir al posicionamiento de las marcas individuales y promover el  liderazgo del Grupo San Cristóbal”.


SMG LIFE premió a sus productores en la Costa Amalfitana

El destino elegido fue la Costa Amalfitana. En esta pintoresca región italiana, bañada por el mar Tirreno, Productores y representantes de la Compañía disfrutaron de la gran diversidad de paisajes y un patrimonio cultural único. Junto a los productores de SMG LIFE, también participaron de este viaje de incentivos Productores y Directivos de Instituto de Salta, compañía perteneciente a SMG Group y líder en seguros de personas del NOA.

La Convención contó con la presencia de Pablo Herman – Vice Presidente de Swiss Medical Group, Julio Diez - Director Comercial de Swiss Medical Group y María Inés Guzzi - Gerente General de SMG LIFE, que junto a Alfredo Turno y José Aramburu, ambos Gerentes Comerciales del Grupo, compartieron actividades con los Productores de Seguros invitados.

La última noche se realizó una cena de cierre y premiación donde se reconocieron los logros alcanzados por los Productores de SMG LIFE e Instituto de Salta.

Ya se encuentra vigente la posibilidad de calificar para la Convención 2018, un país mundialmente conocido, entre otras cosas, por sus numerosos castillos, sus espectaculares paisajes y sus gaitas: ¡Escocia!

 


Sancor Seguros y la Asociación de Ginebra anunciaron la realización de la Asamblea General 2019 en Argentina

 La Asociación de Ginebra fue fundada en 1973 con el objetivo de contribuir al
progreso del seguro a través de estudios objetivos sobre la interdependencia entre el
entorno económico y la actividad aseguradora. Con oficinas en Zúrich (Suiza), es una
entidad sin fines de lucro cuyo órgano de gobierno está integrado exclusivamente por
los CEOs de algunas de las principales aseguradoras y reaseguradoras del mundo.
“Como la Aseguradora N° 1 del mercado argentino, es un orgullo poder acompañar en
la organización de su Asamblea General Anual a The Geneva Association, que es
considerado el instituto líder de investigación de la industria aseguradora a nivel
internacional”, destacó Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros, valorando los
aportes que la entidad ha realizado en la materia a lo largo de más de 40 años.


Se respiró una nueva actitud en Expoestrategas

“Nos sorprendió la gran llegada que tuvo nuestra propuesta por ser algo descontracturado y diferente en este tipo de eventos”, remarcó Nicolás Cofiño, Gerente General de LIBRA.

Además, la compañía sorteó una moto durante el evento que fue entregada a la ganadora por el campeón mundial de fútbol, entrenador y periodista Oscar Ruggeri y dos viajes a la #Experiencia LIBRA que se realizará durante el mes de septiembre en la provincia de Salta e incluirá travesías en motos BMW, hospedaje en un Hotel Boutique de Cafayate, recorrido por viñedos, gastronomía del más alto nivel, peñas, etc., compartiendo un momento único e inolvidable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Un nuevo capítulo CESVI

Las estadísticas presentadas, que provienen de los datos de las compañías de seguros que representan más del 60% del mercado asegurador, presentan un panorama del robo en las diferentes regiones del país, la modalidad de este delito y los vehículos de mayor participación en este tipo de siniestros.

El Ingeniero Gustavo Brambati, Subgerente de Seguridad Vial, basó su presentación en un informe realizado sobre la conducción en adultos mayores como una realidad en aumento y sus implicancias en la seguridad vial.

Las lesiones de tránsito también tuvieron su espacio en el capítulo CESVI. El Ingeniero Leonardo Andekian, Gerente de Negocios y Clientes, disertó sobre este tema, pero vinculado a los costos, la evolución año tras año, los diferentes tipos y las nuevas herramientas para peritarlas objetivamente. En referencia a esto, presentó junto al Dr. Pablo Pescie, Presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, la aplicación Baremo Médico, que permite clasificar y valorizar las secuelas psicofísicas de los siniestros de tránsitos.

Como en cada edición, se volvió a hacer especial énfasis en la lucha contra el fraude en el seguro automotor. Para ello, el Ingeniero Adrián Calandra, Gerente de Operaciones, precisó la situación local y en la región en lo referente a este flagelo, concluyendo en el gran impacto que tiene en los costos para los asegurados y las pérdidas para las aseguradoras. En esta ocasión aprovechó también para presentar el Congreso Internacional de Lucha Contra el Fraude que se llevará a cabo el 31 de octubre y 1° de noviembre próximos en Buenos Aires.

La reparación siempre ha sido una de las fortalezas de este Centro de Experimentación. En este sentido, el Gerente Técnico Gustavo De Carvalho, hizo foco en la importancia de reparar a los vehículos de manera segura, es decir teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante para devolverle al vehículo sus condiciones originales. Para ello compartió los resultados de la comparativa realizada en CESVI con unidades de Fiat 500 que fueron sometidos a pruebas de impacto y luego reparados con dos métodos: reparación segura e insegura.
 

Durante la conferencia, que se desarrolló en el predio ferial de La Rural, en Palermo, Ciudad de Buenos Aires, con una concurrencia de 5.000 personas, los asistentes pudieron visitar el stand de CLEAS, el sistema de compensación de siniestros de CESVI ARGENTINA que cumplió 10 años, cuyo concepto se centró en “disfrutar el tiempo que se gana teniendo CLEAS”. Allí participaron de una experiencia de realidad virtual 360°, donde por un minuto se pudieron abstraer de la vorágine cotidiana.


Marcelo Garasini, Presidente de AAPAS, disertó en EXPOestrategas 2017

Comenzó el mismo el Sr. Marcelo Garasini, Presidente de AAPAS, comentando que actualmente hay un clima en el sector enrarecido por la resolución de la cobranza fehaciente o bancaria. Comenta que hay realidades muy distintas en todo el país. “Hay lugares de nuestro territorio donde no existe Pago Fácil, RapiPago o similares”. Asimismo, hace conocer que en este momento debemos estar muy atentos con el comportamiento de nuestras  Compañías Aseguradoras. “Debemos tomar decisiones, ver dónde ir, dónde canalizamos nuestra producción y analizar hacia dónde va el mercado en materia de intermediación”. Agregó también “hay Compañías que no comparten esta resolución, privilegiando nuestra actividad.  Es decir, acompañemos a los que nos privilegian”.

“El productor pone el contrato en su lugar y tiene que mantener el asesoramiento profesional al asegurado” manifestó. AAPAS dialogó con FAPASA de esta decisión  y FAPASA presentó un proyecto que cubre con  creces el posicionamiento de AAPAS.

En otro orden, se refirió cómo será el Seguro en los próximos años. La incorporación de la tecnología, las nuevas herramientas a utilizar. Insistió en que los productores deben acompañar las nuevas tecnologías. Mencionó que por eso, desde AAPAS, se lanzó el Laboratorio Tecnológico en el 2016 y actualmente viene trabajando muy intensamente para dotar al mercado de un instrumento totalmente innovador y exclusivo de la Entidad.

Por último, el Sr. Garasini recalca que el Productor debe ayudarse integralmente con la Tecnología, como así también sostener la prima y por sobre todo asegurar, la transparencia del sector.

Continuó la Conferencia con el Presidente de FAPASA Sr. Jorge Zottos.