Allianz se une al club Estudiantes de la Plata para desarrollar el programa “Pincha Protegido”
Cada seguro que se genere en www.pinchaprotegido.com.ar aportará ingresos económicos que el club destinará a los deportes amateurs y a la construcción del nuevo estadio. Además se generarán acciones promocionales, concursos, sorteos y experiencias para acercar al hincha con sus ídolos y con el club.
Como parte del acuerdo, la empresa Allianz junto a Pincha Protegido estará presente en la gráfica led del estadio, en las redes sociales y en otros espacios de comunicación.
Lo novedoso de este programa es que el hincha, contratando alguna de las coberturas que ofrece Pincha Protegido, ayudará a Estudiantes mediante el ingreso de regalías.
El acuerdo incluye la posibilidad de contratar seguros de auto y hogar, entre otros. Ingresando simplemente en la web www.pinchaprotegido.com.ar y dejando los datos de contacto, un especialista se contactará para asesorarlo.
Juan Sebastián Verón, presidente del club, manifestó en relación al acuerdo firmado: “Para nosotros es muy importante que empresas como Allianz se acerquen al club ya que prestigian nuestra imagen y por otro lado demuestran confianza y apoyo al trabajo que se viene realizando. Trabajamos fuertemente para darle otros beneficios al hincha y al deportista”.
El slogan del proyecto es simple y resume a la perfección lo que es Pincha Protegido: Asegurate con nosotros. Gana Estudiantes. ¡GANAS VOS!
La conformación de la nueva Comisión Directiva de ADEAA
(*) El Lic. Carlos Enrique Granjean es Licenciado en Administración de Empresas (UCA), y Master en Gerencia de Riesgos y Seguros (Universidad de Salamanca- España) y ha realizado Programas de estudios en Seguros en Estados Unidos y Alemania.
Desde el año 2009 es Presidente de La Equitativa del Plata S.A y Reconquista ART
TPC COMPAÑÍA DE SEGUROS CELEBRÓ SU 15º ANIVERSARIO
En este evento hubo también un momento para el reconocimiento a los integrantes de la compañía que cumplieron 15 años formando parte del equipo/familia de TPC.
El presidente de TPC, Dr. Fernando Gómez Goldberg, destacó el sentimiento de orgullo por lo hecho durante estos años, de gratitud hacia todos los que colaboraron y apoyaron a TPC para ser la compañía que es hoy, y explicó el plan global que tiene la compañía para llevar a TPC a un nuevo nivel, vislumbrando un presente y futuro lleno de desafíos y oportunidades.
El Directorio de la compañía agradece enormemente a todos los actores del mercado argentino y del exterior por las felicitaciones y expresiones de afecto, apoyo y reconocimiento recibidas con motivo de esta celebración del 15º aniversario de TPC.
La Segunda Seguros entregó su distinción: Una Manera de Vivir
En esta oportunidad, Gino Tubaro recibió el reconocimiento en la categoría “La promesa”, por su creación de una prótesis de mano de impresión 3D. El joven inventor busca insertarse en el ámbito de las obras sociales para que más personas puedan acceder a sus prótesis y así mejorarles la calidad de vida.
En la categoría “La Segunda Oportunidad”, la galardonada fue Edy Gonzalez Lemos, una maestra del Norte Argentino que hace patria todos los días cuando cabalga casi una hora para llegar a la escuela rural 898, en una clara muestra de vocación y amor por los niños.
La entrega de las distinciones fue realizada por la Presidente del Consejo de Administración del Grupo Asegurador, Cdora. Isabel Larrea, y su Director Ejecutivo, Sr. Alberto Grimaldi, en las oficinas de La Segunda en Buenos Aires.
Una vez más, La Segunda destaca a personalidades de nuestro país que trabajan día a día para aportar su granito de arena, reforzando su compromiso con la comunidad
Apertura de Sucursal Grupo San Cristóbal
En las nuevas oficinas ASOCIART y SAN CRISTOBAL SEGUROS (unidades de negocio del Grupo) brindan asesoramiento personalizado e integral para la solicitud y gestión de las coberturas.
En este sentido, Marcelo Larrambebere, Gerente Corporativo de Negocios comentó “Nuestra prioridad es la satisfacción de los asegurados y la red comercial. Por tal motivo, cada uno de los que trabajamos en las distintas Unidades de Negocio nos esforzamos para ofrecer un servicio innovador, simple y de alta calidad”.
El nuevo domicilio de la representación Rafaela es Sarmiento 567. De este modo, el Grupo San Cristóbal afianza su liderazgo en la región y promueve un nuevo modelo de atención con foco en la excelencia en cada uno de los procesos.
Avances en el proyecto de Transporte Inteligente y Sustentabilidad Energética
Durante el encuentro, la empresa Drive Up presentó su sistema software de telemetría y la plataforma de trabajo, una técnica automatizada de comunicaciones que mide los datos procesados y, a partir de indicadores precisos, los transforma en información útil para tomar decisiones. A modo de ejemplo se expusieron casos concretos de flotas que incorporaron esta tecnología logrando mejorar la eficiencia energética y reducir el costo del mantenimiento de los vehículos, daños y accidentes.
En representación de RUS participaron el presidente del Consejo de Administración, Juan Carlos Lucio Godoy junto a la responsable de Gestión en RSE, Silvina Vazón y el coordinador de Servicios al Cliente de Siniestros, Diego Frontoni.
El Reporte de Sustentabilidad 2016 – 2017 del Grupo Sancor Seguros como compromiso de la industria aseguradora con las preocupaciones mundiales
En su Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al ejercicio económico 2016 – 2017, el Grupo Sancor Seguros reúne el resultado de 12 años ininterrumpidos de Proceso de RSE y continúa con su invitación a sumarse a la propuesta integradora “Ciudadano Sustentable”, que desde el punto de vista de una aseguradora propone a todas las personas contribuir con un futuro más sustentable. A partir de este Programa, el Grupo trabaja en cinco ejes relevantes para el negocio: conciencia aseguradora; prevención; salud; ética y transparencia, y cuidado del medioambiente.
«La Agenda 2030 nos ha puesto en el umbral de una puerta que nos abre muchísimas posibilidades. Y para entrar, es necesario que el paso lo demos de la mano de nuestros grupos de interés, comprometiéndonos juntos con el mundo actual y las futuras generaciones, como planteamos tanto en el programa “Ciudadano Sustentable” como en nuestra campaña institucional “Ser Sustentable”», comentó Betina Del Valle Azugna, Gerente de RSE del Grupo Sancor Seguros.
El nuevo Reporte también refleja las oportunidades que el Grupo tiene, como empresa de seguros, de contribuir a los desafíos que presenta la Agenda 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas, trascendiendo el ámbito de los negocios al contribuir con el desarrollo de las comunidades y las metas globales. Este año se presenta un análisis donde se mapearon los eslabones que participan en su cadena de valor y se identifican cuáles son o podrían ser los impactos positivos y negativos que la aseguradora tiene en las temáticas que proponen los ODS. Luego para cada eslabón de la cadena, propone aquellas iniciativas que se realizan actualmente para contribuir a los 11 ODS categorizados por el Grupo como muy estratégicos y estratégicos, detallándolas según se enfoquen en potenciar los impactos positivos o disminuir los impactos negativos.
Cabe destacar que el Reporte de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros continúa respondiendo a los estándares internacionales de sustentabilidad que lo mantienen a la vanguardia de las mejores prácticas en la materia, como la incorporación de la herramienta SDG Compass por segundo año consecutivo. Como novedad y liderando su aplicación, ha utilizado la nueva Guía Standards de GRI (Iniciativa de Reporte Global), alcanzando el máximo nivel en su criterio “de Conformidad” opción “Exhaustiva”, siendo el quinto año consecutivo que se reporta bajo esta herramienta. La aseguradora también continuó trabajando en base a la Norma Internacional de Responsabilidad Social ISO 26000, cuyas Materias Fundamentales estructuran los capítulos del Reporte, el cual presenta un análisis de la correspondencia entre las acciones desarrolladas en el Proceso de RSE, los ODS y los asuntos de dicha Norma.
Asimismo, profundizando su compromiso con la iniciativa de Pacto Global de Naciones Unidas que propone el respeto y la promoción de principios fundamentales de derechos humanos, laborales, protección del medioambiente y lucha contra la corrupción, este Reporte presenta una nueva Comunicación para el Progreso (COP) en su nivel Avanzado y aborda una vez más los “Derechos del Niño y Principios Empresariales” propuestos por UNICEF, Save The Children y Pacto Global, así como los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres propuestos por la Organización de Naciones Unidas, enmarcando las políticas del Grupo Sancor Seguros en un contexto de completo respeto y promoción de los derechos de estos públicos.
Tanto el Reporte como su Anexo (que incluye información complementaria para los grupos de interés) pueden ser descargados de la página web corporativa, www.gruposancorseguros.com, donde también se encuentran publicados los Reportes e Informes anteriores.
Fundación MAPFRE invirtió 500 millones de euros en los últimos 10 años
Fundación MAPFRE realizó un Madrid un balance de su actividad en los últimos diez años en un acto liderado por el presidente de la fundación, Antonio Huertas, quien recordó que precisamente en los próximos días la fundación cumple 43 años, "adquiriendo ya la mayoría de edad, un periodo en el que se ha consolidado a través de un proyecto ambicioso pero tranquilo como ha sido el de MAPFRE y su actividad fundacional".
En el balance de la última década -las fundaciones de MAPFRE se unieron e integraron en una sola en 2006, dando paso a "la nueva fundación", lo que "permitía mayor eficiencia y sinergias", según señaló Huertas-, "resumir diez años planteaban un dilema", pero en diez años más de 100 millones de personas en 26 países se han visto favorecidas por el proyecto fundacional, dijo el máximo directivo. "Han sido los 500 millones de euros mejor invertidos de la historia, con una media anual de 50 millones de euros de inversión directa y recurrente cada año que, además, refleja la propia situación y desarrollo que la empresa ha tenido, que se ha visto en la necesidad de incorporar más recursos económicos para atender a más países y más necesidades", explicó.
En el balance, algunos datos destacados son que se ha logrado llegar a más de 100 millones de personas, ayudando a los más desfavorecidos, ofreciendo segundas oportunidades a las personas en riesgo de exclusión, fomentando la cultura, la prevención, la educación financiera y trabajando por la inclusión y la empleabilidad. Con
830 programas de cooperación en 30 países, la fundación ha alimentado a más de 55.000 niños y ha ayudado a la empleabilidad de más de 2.700 personas con discapacidad o personas mayores, más de 100 millones invertidos en educación vial y más de 22 millones en proyectos de investigación.
Se crean los Premios a la Innovación Social, dotados con 90.000 euros
Durante el acto se presentó la primera edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, una iniciativa que se llevará a cabo en colaboración con el IE Business School, con el objetivo de identificar las soluciones más innovadoras en relación con la salud (e-health), la movilidad y la seguridad vial y la propia industria aseguradora.
Son premios "muy potentes", destacó Huertas, que tendrán tres semifinales en México, Brasil y Europa (Madrid), donde además de todo el proceso de mentoring que ofrece el IE a los 27 semifinalistas y a los 9 finalistas, los tres ganadores, uno por categoría, recibirán 30.000 euros para hacer realidad su proyecto. Estos premios tienen alcance internacional. La final será en Madrid en octubre de 2018, pero previamente se celebrarán tres semifinales en Sao Paulo, para los proyectos presentados en Brasil, en México para los que tengan origen en el resto de América, y también en Madrid para los que provengan de Europa.
Detalle de las actividades más importantes
Como no se podían detallar todas las actividades, se han concentrado en las diez más importantes, que han sido realmente "transformadoras e impactantes dentro de la sociedad en la que operamos y la actividad en la que nos concentramos”, aseveró el presidente. Estos focos realmente han movido personas y han facilitado que proyectos mayores hayan sido aportados única y exclusivamente por MAPFRE producto de su desarrollo empresarial. "Hemos hecho muchas inversiones en el mundo pero, sin duda, esta ha sido la más importante", recalcó.
Huertas finalizó su intervención destacando un proyecto que "ha durado 20 años de investigación, de trabajo de un grupo de investigadores liderados por el Doctor Vaquero", una línea que fundación ha financiado desde el principio y que ahora está dando sus resultados. Se trata de una terapia con células madre surgida de un equipo de investigación dirigido por el neurocirujano Jesús Vaquero que, en modo experimental, ha conseguido devolver movilidad a personas con determinadas lesiones medulares. En 2018 se espera que esta terapia sea autorizada por la Agencia Española del Medicamento como tratamiento consolidado, lo que va a permitir extender sus ventajas al resto de pacientes con lesiones medulares. El próximo año, también con el apoyo de Fundación MAPFRE, se iniciará un nuevo ensayo clínico para analizar la eficacia de esta terapia en pacientes que hayan sufrido traumatismo craneoencefálico.
Además, resaltó el impacto que durante este tiempo ha tenido su Programa de Cooperación Internacional, que engloba más de 800 proyectos y que ha beneficiado directamente a casi un millón de personas, principalmente niños y adolescentes, y que recordó el programa ‘Educa tu Mundo’, que da acceso a la educación y que ha permitido llegar a cinco millones de jóvenes y que hasta el momento también ha formado a más de 5.000 profesores en prevención de accidentes, promoción de hábitos de vida sana y en conocimientos financieros, sobre todo ligados al ahorro.
Por su parte, Antonio Núñez, vicepresidente de Fundación MAPFRE, se ha referido a uno de los proyectos que más impacto tiene en este campo, el de la Comunidad MAPFRE en México, donde cada año se facilita a alimentación y cuidados básicos, y ha recordado la inauguración de su centro en la Colonia de Santa Fe (una de las zonas más reprimidas del Distrito Federal), y también en otros países de Latinoamérica, llegando a atender anualmente a más de 55.000 niños.
"Las puertas de la Fundación están abiertas para todo el que quiera ayudar"
"Tenemos el mejor programa de voluntariado del mundo", aseguró ayer durante la presentación Antonio Huertas. Un programa que según se reveló se impulsó hace 3 años y con el que "hemos alcanzado el objetivo" contando en la actualidad con 3.300 voluntarios de MAPFRE repartido por todo el mundo al cierre del tercer trimestre habían trabajado en 750 actividades, con un impacto de 52.000 personas directas y 1,5 millones de personas indirectas.
SMG ART finalizó su cronograma anual de Cursos de Prevención
Fueron 12 (doce) los cursos dictados en ciudades como Mendoza, Rosario, Resistencia, Salta y Córdoba, entre otras. Las principales temáticas abordadas durante los mismos fueron: “Gestión de la seguridad para mandos medios”; “Sobrecarga en el uso de la voz”; “SGA- Sistema Global Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos” y “Ergonomía”.
CNP celebró su cocktail de fin de año para Productores y Brokers
Más tarde, Juvencio Braga, Director General de CNP Seguros, compartió unas palabras con los presentes, agradeciendo la presencia de todos y reconociendo el aporte fundamental del canal de Productores y Brokers para el desarrollo de la compañía. También hizo hincapié en el proceso de transformación digital en el que se encuentra la compañía, que mejorar en forma continua la experiencia de sus clientes.
Por su parte, Marcelo Prekajac, Gerente Comercial de CNP, felicitó al público por los buenos resultados del 2017 y animó a todos los presentes a continuar el excelente trabajo, especialmente de cara a las próximas convenciones de Bahamas y Chile en 2018. Además, anunció la realización de un evento de lanzamiento en marzo próximo, donde se darán a conocer los esperados destinos de las convenciones 2019.
Más tarde se realizó el sorteo de diferentes premios entre los asistentes y el posterior brindis para despedir el 2017. El evento concluyó con la presentación de la Banda Buendía, que deleitó a los presentes con un divertido bloque de covers.