Seguros Rivadavia organizó la cuarta Campaña de Donación de Sangre entre sus empleados

Para el caso par????cular de su Casa Central, la acción se llevó a cabo durante dos jornadas, en las instalaciones del edificio ubicado en Av. 7 esquina 47 de la ciudad de La Plata, donde se contó con el apoyo y par????cipación de médicos y técnicos especializados del Ins????tuto de Hemoterapia de la
Provincia de Buenos Aires.
En el interior del país, se replicó la colecta in situ en algunas oficinas comerciales y, en otras, acercándose los voluntarios a centros de salud aledaños.
A diario decenas de pacientes en hospitales e ins????tuciones sanitarias salvan su vida o recuperan su salud gracias a la transfusión de sangre y sus derivados. Por ello, resulta fundamental la concien????-zación sobre la importancia de contribuir con esta causa.
Este ????po de inicia????vas, refleja el valor solidario caracterís????co de la Empresa y su personal, en pos del bien social. Bajo el eslogan “La solidaridad corre por nuestras venas”, se obtuvo un nuevo récord en el número de donantes, gracias a quienes adhirieron generosamente.


Con RUS como sponsor, FEMS realizará una capacitación sobre la situación de género en las organizaciones

María José Sucarrat, cofundadora y directora de la R.E.D. de Empresas por la Diversidad de la Universidad Torcuato Di Tella estará a cargo de esta charla que será dirigida a representantes del mercado asegurador y a referentes de otros sectores.

Si bien la actividad es gratuita, requiere de una inscripción previa ya que los cupos son limitados. Los interesados pueden registrar sus datos en http://www.fems.com.ar/inscripcion-gestion

FEMS es un espacio propuesto por Pool Económico para generar intercambios que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo, el mercado y la comunidad a través de la aplicación de políticas de género.

Como adherente a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, Río Uruguay Seguros implementó estas políticas y actualmente, entre su capital humano, cuenta con mujeres en roles estratégicos y de toma de decisiones claves para el desarrollo de la empresa.


DISTRACCIONES AL VOLANTE: COMO REDUCIR EL ERROR HUMANO

DISTRACCIONES FATALES

Los elementos de distracción en la conducción constituyen una preocupación creciente. El uso del celular se identifica como el elemento más frecuente de distracción entre conductores de vehículos. Si bien está prohibido por ley, es frecuente su uso arriba del auto y, aunque los modelos más nuevos vengan con la opción de manos libres incluida, no deja de ser peligroso su uso al volante

Según Seguridad Vial de Argentina, una llamada que dura sólo un minuto, mientras se maneja a la máxima velocidad permitida en una autopista (130 km/h), significa que el conductor recorrió más de 2,16 kilómetros sin prestar atención  en el camino. Y cuando un conductor mira el celular durante 3 segundos a 40 km/h, recorre 33 metros a ciegas, es decir casi media cuadra con los ojos cerrados.

Otra fuente de distracción es el cigarrillo o tomar mate al volante, donde la caída de una brasa o de agua caliente puede provocar un grave accidente.

LA TECNOLOGÍA EN LA SEGURIDAD VIAL

Frente a una situación de inminente riesgo, una persona necesita un segundo para reaccionar y evitar consecuencias irreparables. En este sentido, con el avance de la tecnología, hay errores que se pueden reducir en materia de seguridad vial. Uno de los ejemplos más claros son los avances tecnológicos en dispositivos para automóviles, los cuales los hacen más seguros tanto para el conductor como para terceros.

Una de las herramientas clave es el uso de la telemática en los vehículos para mejorar la seguridad del automovilista y minimizar el riesgo a sufrir un accidente vial, ya que la computadora de a bordo reacciona en solo un cuarto de segundo en comparación con el hombre.

Otro ejemplo son los  Sistemas ADAS, que alerta  a los conductores de posibles accidentes, volviendo al automóvil más seguro. Las funciones de alerta son, alerta de colisión, alerta de cambio de carril sin señalización, alerta por poca distancia respecto al vehículo que esta adelante.

De acuerdo a las investigaciones de los organismos de seguridad de diferentes países, si todos los automóviles llevaran sistema ADAS, se produciría una reducción del riesgo de siniestro del 57%.

 

ADAS se puede utilizar no solo para mejorar la seguridad vial y evitar accidentes de tráfico, sino también como un medio para desarrollar un mejor control del conductor  analizando patrones de conducción individuales. Con esta información las empresas pueden trabajar para mejorar las conductas de sus choferes, evitando gastos en reparaciones, reduciendo el gasto de combustible y aumentando la seguridad de las personas.

TELEMATICA: SERVICIOS DE ASISTENCIA ANTE UNA EMERGENCIA

En nuestro país, ya se cuenta con servicios de asistencia ante emergencias viales que, al estar vinculado con plataformas de telemática, frente a un siniestro emiten una alerta que activan un protocolo de atención de emergencias. La asistencia comprende la localización del vehículo por medio del GPS instalado, el llamado inmediato al conductor del vehículo para constatar la magnitud del accidente y, en paralelo, el envío de fuerzas de emergencia, de acuerdo a lo que la situación requiera.

“Nuestro servicio de EMERGENCIAS, basado en un sensor de Fuerza G, al medir una desaceleración brusca provocada por un impacto, ya sea frontal, lateral o trasero, genera una señal automática de alerta. Estos sensores funcionan de forma similar a los que operan en el auto para activar la apertura de los airbags, donde la alarma generada, es recibida por nuestro Centro de Comando y Control y, con el respaldo de una conexión humana las 24 horas, todos los días del año, brindamos asistencia inmediatamente”, explica el Ing. Cristian Fanciotti, CEO de Ituran Argentina.


8º Edición del Congreso Regional de Seguros Ciudad de Rosario

Albacaución estuvo representada en esta ocasión por nuestro Sr. Presidente, Mariano Cuffia, quien fue parte del panel de cauciones donde se debatieron las nuevas oportunidades de negocios en el ramo caución, acompañado por el Sr. Gastón Saluzzi y la Sra. Jesica Mammone - Gerencia Comercial de nuestra Agencia en Rosario.

A través de este tipo de participaciones inspiradas en la Visión, se presenta a cumplir la Misión, ratificando su compromiso con los protagonistas de la actividad industrial y su impacto en la economía nacional.


Fútbol sin el VAR pero con el BAR

El primer encuentro, se realizó en el estadio Marcelo Bielsa del Club Atlético Newell´s Old Boys donde integrantes de las tres empresas líderes de seguros disfrutaron de un torneo de fútbol en una jornada distendida y de plena camaradería. El segundo, se realizó el sábado 31 de agosto, en el marco del Gigante de Arroyito. Por la mañana, Frigorífico Mark disfrutó del estadio en exclusividad para los jugadores convocados por la empresa. Mientras que, por la tarde, las aseguradoras jugaron los partidos de vuelta del torneo entre empresas. El resultado: una tarde de deporte, de diversión y de generosidad donde las reglas de juego las impartió BAR.  

En ambas jornadas se respiraba el aire solidario y el espíritu BAR potenciado por la pasión que genera el césped de los grandes clubes locales. Cabe resaltar el gran gesto solidario de los clubes de la ciudad y de las empresas participantes y lo que esto significa para BAR: Frigorífico Mark, con su donación en la subasta, garantizó 97.800 raciones de alimentos mientras que, las aseguradoras en equipo, donaron el equivalente a 146.699 raciones. La subasta, permitió que 244.499 personas tengan un plato de comida.

Aplauso, medalla y beso

Cuando el árbitro BAR sonó su silbato y dio por finalizado cada encuentro la imagen se repitió: abrazos, agradecimientos mutuos y el compromiso de seguir participando y #NutriendoElFuturo, lema del Banco. Como en toda actividad deportiva, no podía faltar el tercer tiempo, donde autoridades de BAR agasajaron a los participantes y entregaron reconocimientos a las empresas por esta acción solidaria.  

Para finalizar la jornada, los jugadores sellaron el divertido encuentro con la bandera del GONDOLAZO, la campaña de recolección de alimentos que BAR llevará a cabo el 13 y 14 de diciembre en los supermercados de la ciudad y que este año, en su segunda edición, ya tendrá réplicas en otras ciudades del país. La iniciativa invita a toda la sociedad a involucrarse, donando alimentos o sumándose como voluntario. Todo lo recolectado será distribuido entre organizaciones sociales que brindan alimentación a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Esta fiesta única de futbol, empresas y solidaridad, donde los colores de ambos clubes y de las empresas se fundieron para darle prioridad al verde de la solidaridad y de BAR, fue una muestra más de que los protagonistas rosarinos cuando se unen, logran los propósitos sociales. En este caso, el ganador fue BAR. En este caso el ganador fue la comunidad.


PROF SEGUROS lanza la campaña ¨Prof Unión Seguros¨

La iniciativa está orientada a todos los socios e hinchas del Club Atlético Unión de Santa Fe, quienes podrán aprovechar un 15% de ahorro en cualquiera de los seguros que deseen contratar, provistos por PROF Seguros: auto, hogar, y moto.

Además, con sólo registrarse en el sitio web de Unión Seguros, los hinchas del Tate van a poder vivir grandes experiencias, como participar de sorteos por premios exclusivos tales como camisetas originales, plateas oficiales para alentar a Unión durante la edición 2019/2020 del campeonato de la Superliga, actividades recreativas, visitas a los entrenamientos del plantel, y muchas sorpresas más!

Una vez que el usuario se haya registrado en el sitio web, automáticamente podrá empezar a disfrutar GRATIS del Club de Beneficios de PROF Seguros. ¿Cómo funciona? ¡Es muy fácil! Los usuarios deberán inscribirse en el formulario de registro, y automáticamente podrán acceder a más de 500 beneficios en los principales comercios de todo el país: descuentos en gastronomía, indumentaria, entretenimiento, compras, turismo, y mucho más! Hay muchos descuentos para aprovechar. Comenzá a disfrutar!

Invitamos a todos los socios e hinchas del Club Atlético Unión de Santa Fe a que participen de esta iniciativa que les dará la posibilidad de vivir una experiencia increíble, acercando el deporte a todos los hogares.

En PROF Seguros entendemos a la práctica del deporte como una disciplina en la que la colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para que cada integrante dé lo mejor de sí potenciando sus habilidades personales y transmitiendo el sentido de pertenencia.

Nos enorgullece apoyar el deporte, el gran integrador social y referente en valores por excelencia.


Grupo Omint, líder en medicina prepaga, organizó una charla informativa acerca de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Según los datos brindados por la Secretaría de Salud de la Nación, RCP es una maniobra de emergencia que aumenta en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados, siempre y cuando se realice en el momento adecuado. La Organización Mundial de la Salud establece que un 80% de los episodios de paro cardíaco o muerte súbita suceden fuera del ámbito hospitalario. Omint continúa impulsando la concientización de la importancia del aprendizaje y brindando capacitaciones para quienes quieran entrenarse.

En el transcurso del 2019, Grupo Omint brindó charlas informativas en diferentes lugares tales como: su sucursal de Pilar, El Solar, y la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, entre otros.

Teniendo como objetivo la información y concientización sobre RCP, la empresa continuará realizando estas capacitaciones para todos los interesados. Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para informarse de las próximas charlas.

 


Ambiente ratifica la prohibición de importación de residuos peligrosos

En este sentido, también quedan comprendidas las sustancias u objetos que se obtienen a partir de la valorización de residuos que no se ajusten a las exigencias y al procedimiento de importación dispuestos por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de manera conjunta con el Ministerio de Producción y Trabajo mediante la reglamentación próxima a ser dictada.

“Los residuos que no han sido valorizados, y por lo tanto transformados en insumos de otro proceso productivo, y que, a su vez, no cumplan con las exigencias establecidas en el Decreto 591/2019, como así también en la reglamentación, su importación se encuentra expresamente prohibida, según los artículos 1 y 4 del presente decreto”, aseguró Juan Trebino, subsecretario de Fiscalización y Recomposición del organismo que conduce Sergio Bergman.

Trebino consideró que el presente decreto expresa una “actualización de la normativa ambiental” en base a modelos mundialmente reconocidos y apunta a la promoción de la valorización de los residuos, y a la “economía circular, protegiendo las economías locales relacionadas con la recuperación y el reciclado”.

De esta manera, el Gobierno nacional establece las condiciones que deben cumplir las mercancías para autorizar la importación en base a normas técnicas de calidad. 


ABANTE Y MAPFRE FIRMAN UNA ALIANZA PARA OFRECER A SUS CLIENTES LAS MEJORES SOLUCIONES DE ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE ACTIVOS

Los términos de esta alianza permitirán a Abante seguir desarrollando, con la incorporación de los recursos y las capacidades de un grupo tan importante, su modelo de asesoramiento y planificación sin renunciar a la independencia, su sello de identidad desde sus orígenes. Por su parte, MAPFRE participará en el crecimiento del mercado de banca privada y consolidará su posición de liderazgo en la gestión de activos.

MAPFRE, que pasa a convertirse en socio estratégico de seguros de Abante, va a incorporar los productos y las soluciones de seguro a los servicios de Asesoramiento Patrimonial y Life Financial Planning de la entidad financiera. Y está previsto también el desarrollo de nuevos productos enfocados a dar solución a los retos que supone la longevidad y las incertidumbres patrimoniales que ésta provoca.

Además, ambas compañías trabajarán de forma conjunta en el diseño, creación y distribución de nuevos productos financieros, tradicionales y alternativos como capital riesgo, inmobiliario, deuda u otros que consideren atractivos para sus clientes particulares o institucionales.

Los recursos aportados por MAPFRE se destinarán en su totalidad al desarrollo de esta alianza y permitirá afrontar las inversiones necesarias para seguir trabajando en la digitalización del servicio de asesoramiento financiero. Pero, además, se considerarán tanto posibles operaciones corporativas en el mercado financiero español como oportunidades de internacionalización del modelo de banca privada de Abante en Latinoamérica, donde MAPFRE es líder en el segmento de No Vida.

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, considera que “este gran acuerdo fortalece nuestras líneas estratégicas en el mundo de la gestión de activos”. “Contar con un socio de semejante prestigio y de larga experiencia en la industria como Abante nos allana el camino para convertirnos a medio plazo en líderes independientes del sector y poder competir en la distribución de productos financieros de la misma manera que cualquier entidad financiera o de banca privada”, añade.

En palabras de Santiago Satrústegui, presidente de Abante, “tener a un socio como MAPFRE es una inmensa oportunidad para Abante, pues refuerza nuestra estructura de capital para invertir más y mejor y poder desarrollar nuevos proyectos que en solitario hubiese sido complicado afrontar”. “El acuerdo nos permite mantener la independencia en el capital y en la gestión de la compañía; nuestra identidad, nuestra marca y nuestros valores son una ventaja competitiva clara de Abante y era una premisa a la que no queríamos renunciar”, añade.


Infopan y RUS se unen en un proyecto sustentable

 

Las bolsas son 100 % reciclables, se confeccionan con materias primas renovables y son una innovadora forma de promocionar un producto y/o servicio. Actualmente, Infopan reemplazó más de 3.000.000 millones de bolsas de plástico y llega a Concepción del Uruguay para que la ciudad se sume al cambio contribuyendo al cuidado del medioambiente.

En línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas, RUS trabaja activamente para promover este tipo de acciones de impacto social y ecológico que buscan garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles, tomar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos, entre otros.

Las panaderías adheridas a esta iniciativa son:

- Dolce Vita, Boulevard Balbín 2225.
- Dolce Vita, Galarza 734.
- Chipan, Combatientes de Malvinas y Galarza.
- Chipan, Suipacha y Artigas.
- Chipan, Urquiza 132.
- Don Miguel, Santa Teresita 934.
- Don Miguel, Boulevard Constituyentes y 8 de Junio.
- San Valentín, Mitre 1444.
- San Carlos, 9 de Julio y V. Montes.
- La Nueva Fe, 3 de febrero y Suipacha.