Las Clínicas del Grupo Omint, junto a la agencia creativa Niña, lanzan su campaña de concientización sobre la cancelación de turnos médicos
Las Clínicas del Grupo Omint, junto a la agencia creativa Niña, lanzan su campaña de concientización sobre la cancelación de turnos médicos
Texto Extracto
Todos los días, cientos de personas faltan sin previo aviso a su consulta médica, convirtiendo ese turno en una consulta perdida para otro paciente. Esta situación, representa en la actualidad una de las problemáticas más salientes en el ámbito de la salud.
En consecuencia, el Grupo Omint, junto a las clínicas Bazterrica; Del Sol y Santa Isabel, y Consultorio Médico Santa Rita, lanzaron una campaña en redes sociales que invita a reflexionar y recordar la importancia de cancelar un turno si no será posible asistir.
“Los turnos médicos escasean y cada vez más personas los solicitan. Algo tan simple como cancelar, puede hacer que un paciente sea atendido más rápido, ocupando ese espacio vacío. Ese espacio lo aprovechamos para hacerlo idea y generar charla”. Comentó Pablo Álvarez Travieso, DGC y socio co-fundador de Niña.
“Ser honestos es algo que se le pide a las marcas de esta categoría. Poder comunicar un tema que todavía no está en agenda es o relevante de esta campaña, junto a la fuerza de un cliente que se anima a hablar diferente”. Dijo Gonzalo Vecino, DGC y socio co-fundador de Niña.
“Para la realización de los spots, se contó con la actuación de los Dres. Pablo Bongiorno y Veronica Aluigi, prestigiosos referentes médicos de nuestras instituciones que apoyaron la idea y quisieron participar de la realización creativa” comentó Adeline Stevens, Gerenta de Marketing de Omint.
“Estamos muy contentos de avanzar en el tratamiento de esta problemática para generar mayor conciencia en todos los pacientes y así, poder acercarles una mejor calidad de servicio” comentó Diego Martínez, Director de Operaciones del Grupo de clínicas del Grupo Omint.
Ficha técnica
- Directores creativos: Fermín Varangot y Zim Hernández
- Creativos: Luiz Felipe Jaeger y Sebastián Vazquez
- Directoras de cuentas: Jessica Salvatico
- Ejecutiva de cuentas: Sofia Salinas
- Director de Producción: Cosme Argerich
- Productor: Rolo lambert
- Asistente de producción: Josefina Deragopyan,
- Responsable por el cliente: Adeline Stevens, Patricia Moreno, Guadalupe Manzano
- Productora: Hello Stranger
- Director: Jor Piwowarski
- Productor Ejecutivo: Gustavo Amor
Cursos gratuitos de Provincia ART
Cursos gratuitos de Provincia ART
Texto Extracto
La oferta de enero incluye formaciones sobre “Golpe de Calor y Exposición a Rayos UV”, el jueves 12; y “Prevención del Mosquito, Dengue, Zika y Chikungunya”, el martes 17; ambas a partir de las 10 de la mañana. Además, también en materia de prevención primaria, se dictarán “Reanimación Cardio Pulmonar” el miércoles 11; y “Primeros Auxilios”, el jueves 19; también desde las 10.
Completan el calendario los encuentros del el ciclo para Pymes, con capacitaciones de 11 a 12.30 acerca de “Documentación de Prevención FRE+RGRL+RAR”, el martes 10; “RAR + Res. 81/19: Criterios de exposición y carga web de formularios”, el miércoles 18; y “Documentación de Construcción: Aviso de Obra y Programas de Seguridad”, el martes 24.
Para consultar el cronograma, pedir más información e inscribirse, los interesados pueden visitar la sección Programa de Capacitaciones del sitio web de Provincia ART o escribir a: capacitaciones@provart.com.ar. Otras vías de comunicación son el 0-800-333-1278, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; Facebook/provinciart y Linkedin/company/provinciart.
MAPFRE teCuidamos se renueva
MAPFRE teCuidamos se renueva
Texto Extracto
MAPFRE teCuidamos, el programa de beneficios exclusivo para Clientes de MAPFRE, renovó su sitio Web y sumó nuevos descuentos, a fin de que sus asegurados puedan disfrutar de gran variedad de ahorros en todo el país y usarlos según sus preferencias.
Descuentos para el cuidado del auto (alineación, balanceo, lubricentro, revisión, reparación y lavado), y en productos y servicios para el asegurado, su hogar, su comercio y su familia, son algunos de los beneficios disponibles que ofrece actualmente este Programa.
El diseño del nuevo sitio es responsivo, es decir se adapta al tamaño de pantalla según el dispositivo usado. Además, al cliente puede acceder a los beneficios de forma ágil, filtrando por categorías (Auto, Hogar, Salud, Educación y Turismo), ubicación geográfica y tipo de descuento.
La nueva Web también cuenta con información de interés para los clientes de MAPFRE y acceso directo a la Web de Clientes. Por otro lado, las empresas y comercios interesados en formar parte del programa, disponen de un espacio exclusivo para ellos.
Finalmente cabe destacar que, el acceso a MAPFRE teCuidamos es muy fácil, solo se necesita presentar la copia de la póliza y DNI directamente en el comercio elegido y ya están disfrutando del beneficio.
Para ver el catálogo completo de descuentos, pueden visitar el renovado sitio: tecuidamos.mapfre.com.ar
Pilkington: Balance de año
Pilkington: Balance de año
Texto Extracto
El 2022 comenzó con un hecho histórico para la empresa, tras varios años de esfuerzo, trabajo y dedicación, Pilkington se convirtió en una de las primeras autopartistas del país y la primera empresa argentina de vidrio en ser certificada por la ONU en el programa WEPS – The Women’s Empowerment Principles (Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres). Estos objetivos también fueron logrados gracias al Comité de Inclusión y Diversidad quienes día a día superan nuevos desafíos.
Siguiendo con la línea de Inclusión y Diversidad, hubo grandes cambios en la estructura de AGR. Mariana Canosa fue designada al puesto de Group Leader, asumiendo la responsabilidad de las áreas Comercial, Seguros, Marketing y Supply Chain AGR. A partir de esto, Gonzalo Linares también fue designado a un nuevo puesto, paso de Team Leader de Seguros AGR a la posición de Team Leader Seguros y Retail. Lo mismo ocurrió con Nicolas Garcia quien dejó su puesto de Coordinador de Supply Chain AGR para convertirse en Team Leader de Supply Chain y Wholesale.
Es importante destacar el gran cambio de paradigma que se da en Pilkington con esta nueva oportunidad de tener dentro del equipo Managment a una mujer. Mariana Canosa es la primera mujer en ocupar esta posición y sienta un precedente para todas las mujeres de la empresa.
Otro logro de gran importancia que ocurrió dentro del sector Seguridad de Pilkington, fue que AGR cumplió 10 años sin accidentes significativos. Para la empresa, la seguridad es un valor y pilar fundamental, la empresa trabaja día a día para lograr conciencia en los cuidados y precauciones que se deben llevar a cabo para que se logre la mayor seguridad entre todos los colaboradores.
Desde el área de capacitación, se continuó instruyendo a los talleres pertenecientes a la Red de Servicios Pilkington a través del Fitting Academy, dictado por Pablo Pereyra, ejecutivo comercial. Dicha capacitación atraviesa temas como: herramientas avanzadas recomendadas para la reposición, la importancia del trato con el cliente en sus diferentes etapas: recepción del vehículo, proceso y entrega del vehículo y por último recomendaciones a los talleres de, por ejemplo, el uso de orden de trabajo.
Siguiendo con la línea de Inclusión y Diversidad este año el Comité creó el “Foro de Mujeres”, con el fin de generar un espacio de charla y debate sobre temas que impactan en el ámbito laboral día a día. Los encuentros del foro se llevaron a cabo una vez al mes durante todo el año y fueron participes mujeres de todos los sectores: administrativas, operarias, operadoras de Contact Center, cocina, enfermería y sector de limpieza.
Como todos los años, en el mes de octubre, se conmemoró Octubre Rosa (mes de concientización de la lucha contra el cáncer de mama), donde se llevaron a cabo diversas actividades desarrolladas por el Comité para todas las colaboradoras de Pilkington y la comunidad. Lo mismo ocurrió en noviembre con las respectivas actividades sobre Noviembre Azul, con el objetivo de generar conciencia y prevención del cáncer de próstata.
Además, celebramos la semana de la seguridad. Todos los años Pilkington realiza diferentes actividades durante toda una semana, para todos los integrantes de la empresa. Algunas son de carácter obligatorio como la charla institucional y la actividad principal de la semana. En esta oportunidad dicha actividad consistió en la protección de incendios y uso de extintores portátiles, dictado por bomberos y especialistas de emergencia. También se llevó a cabo una actividad muy interesante, contrataron un camión simulador de escape que recreó un incendio el cual, los integrantes de Pilkington, debían escapar en pocos minutos. Todos los años, Pilkington se desafía aún más para encontrar nuevas actividades que realizar en una de las semanas más importantes del año.
Pilkington cerró el año con un evento para sus clientes – talleres de colocación – y los representantes de las compañías de seguro que forman la Red de Servicios Pilkington. El evento se realizó en el mes de noviembre, donde se encontraron presencialmente luego de tanto tiempo de confinamiento. Como todos los años, Pilkington busca continuar cerca de sus mayores aliados y brindar el mejor servicio del mercado asegurador.
A su vez, acompañó en los festejos de fin de año a los dos grandes distribuidores que trabajan con Pilkington.
Para el año 2023, sumando más de 64 años en el mercado argentino, Pilkington continúa apostando a la industria Nacional. Se cierra otro año más, logrando todas las metas propuestas, realizando nuevos desarrollos para cumplir con las necesidades del mercado y creciendo internamente para seguir siendo líderes mundiales en cristales para la industria automotriz.
ATM Seguros desembarca en el rubro Accidentes Personales con gran expectativa
ATM Seguros desembarca en el rubro Accidentes Personales con gran expectativa
Texto Extracto
La compañía que en los últimos años ha ampliado su oferta en distintos ramos como seguros para bicicletas y monopatines, además de los mencionados autos y motos, continúa ampliando su mercado con estos nuevos productos. A través de Accidentes Personales Laboral, ATM Seguros brindará cobertura a los trabajadores independientes y sus equipos de trabajo, mientras que, en la versión AP Laboral +, incluirá accidentes “in itinere” -ocurrido en el trayecto directo e inmediato entre el lugar de trabajo y el domicilio (o viceversa)- y/o el uso particular de motocicletas.
Por su parte, el seguro Accidentes Personales Total estará destinado a cualquier persona que esté realizando actividades cotidianas de su vida diaria, en tanto que el seguro AP+ brindará cobertura a todas las personas argentinas y extranjeras, de entre 16 y 65 años, que requieran protección las 24 horas.
Respecto de este nuevo lanzamiento, Daniel Giglio, presidente de ATM Seguros, sostuvo: “Estamos muy contentos de presentar este producto; hace tiempo venimos trabajando para tener una amplia variedad de servicios de seguros y así poder ofrecer a nuestros clientes la comodidad de contar con todas las coberturas en una sola compañía”.
Por su parte, Eugenio Muerza, gerente Comercial de la aseguradora, expresó: “El propósito de ATM Seguros es continuar con su expansión a todo el país y, para ello, apostamos al lanzamiento de productos que van en sintonía con las demandas del mercado”. Asimismo, destacó: “Este producto es algo que nos pedían nuestros clientes hace tiempo; es un gran avance para la compañía y, para nuestra red de productores, una oportunidad excelente de crecimiento en la industria”.
Las nuevas coberturas de Accidentes Personales podrán ser contratadas a través de la extensa red de productores presentes en las 19 provincias donde opera ATM Seguros.
Grupo San Cristóbal y UTN: finaliza la primera etapa del programa gratuito de formación full stack
Grupo San Cristóbal y UTN: finaliza la primera etapa del programa gratuito de formación full stack
Texto Extracto
Grupo San Cristóbal llevó adelante -junto a la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rosario)- la primera capacitación abierta y gratuita en Desarrollo FullStack, con tecnologías Angular y NetCore, destinado a estudiantes de carreras tecnológicas, de instituciones públicas y privadas, de la ciudad de Rosario y alrededores.
En la primera edición, se capacitaron 25 personas y se presentaron a la convocatoria a casi 200. Dado el éxito de esta etapa inicial, Grupo San Cristóbal extendió la posibilidad de continuar capacitando a colaboradores del área de tecnología.
“Con este primer desafío cumplido en conjunto con la UTN, desde Grupo San Cristóbal seguimos potenciando las oportunidades para el desarrollo de perfiles tecnológicos en la comunidad. El curso fue dictado por docentes de la UTN y participaron también activamente miembros del equipo de Tecnología del Grupo, a quienes destacamos por su compromiso no solo con la organización sino también con este desafío de acortar la brecha entre estudiantes y las organizaciones”, afirmó Guillermo A. Capitanelli, Chief Product Officer de Grupo San Cristóbal.
La cursada estuvo planteada en una modalidad híbrida, un mix entre lo virtual y lo presencial en las oficinas corporativas del Grupo. Asimismo, tuvo una duración de 81 hs. totales organizadas en dos módulos: en una primera parte se abordaron contenidos de FrontEnd y en la segunda de BackEnd.
De esta manera, Grupo San Cristóbal -en alianza con UTN- busca potenciar las oportunidades de desarrollo profesional de las personas que inician su camino en el ámbito tecnológico, a través de capacitaciones gratuitas, abiertas y 100% remotas.
¡Entrega de diplomas de Analistas de Riesgos!
EXTRACTO
Luego de 3 años de éxito, se entregaron los diplomas del Programa Analista de Riesgos. En el comienzo de la ceremonia, Nicolás Saurit Román, Vicepresidente de AAPAS junto a Daniel González Girardi, Director del Centro de Altos Estudios (CAES) y Christian Zielinski, Director General Académico de la Asociación, les dieron la bienvenida a los presentes y les agradecieron por confiar en la asociación para formarse en la profesión.




El acto se realizó en la sede central de AAPAS, donde se celebró el final de esta etapa y el reconocimiento entre colegas del sector. Se hizo entrega de certificados físicos de todas las camadas de Egresados y se realizó una distinción a aquellos alumnos con tesis notables dentro de la última camada de egresados de ARPAS.


La próxima edición ya está confirmada para Abril 2023. El programa Analista de Riesgos prepara al alumno en el uso de herramientas y protocolos de trabajo para identificar los riesgos de forma tal de diseñar una solución a la medida de las necesidades del asegurable. Deberán adquirir nuevas capacidades profesionales para entender y dimensionar los riesgos a los que se encuentran expuestas las industrias y las actividades comerciales que realizan sus clientes.«
La empresa de medicina prepara que está presente desde hace más de 20 años en el Campeonato Argentino Abierto de Polo
La empresa de medicina prepara que está presente desde hace más de 20 años en el Campeonato Argentino Abierto de Polo
Texto Extracto
La destreza de los jugadores, los golpes con la bocha y el galope de los caballos es una postal que nadie se quiere perder y que es difícil de encontrar en otro lugar. En el marco de esta competencia, se disputó la clásica Copa Omint, reuniendo a 2 de los 10 mejores equipos, quienes han buscado la gloria en este deporte ecuestre.
En esta oportunidad, el partido se jugó en la cancha principal, donde se enfrentó el campeón defensor La Natividad vs La Irenita G2 Gsquared (23-12), con Gastón Lucero y Guillermo Villanueva como jueces y junto con el arbitraje de Martín Aguerre. Al finalizar, se le otorgó la copa al equipo ganador. La entrega estuvo a cargo de algunas autoridades de Grupo Omint, entre ellas podemos destacar a: Juan Carlos Villa Larroudet (presidente), Horacio Silva (director), Marcelo Mancini (director general), Santiago Villa Larroudet (controller comercial) y Sebastián Fiks (gerente comercial).
Durante todo el Campeonato, Grupo Omint acompañó, tanto a los jugadores como al público, brindando su apoyo como cobertura médica. Esta acción va en línea con su constante compromiso con el deporte y con su objetivo por mejorar la calidad de vida de las personas. A lo largo de todo este evento, pusieron a disposición una dotación de médicos clínicos, cardiólogos y traumatólogos especializados en emergencias del deporte, para garantizar una óptima asistencia médica. Además, contaron con un consultorio enteramente equipado y ambulancias de la Unidad de Terapia Intensiva que permitieron un rápido servicio en el campo de juego.
Fundación Grupo Sancor Seguros celebró sus 15 años de vida institucional
Fundación Grupo Sancor Seguros celebró sus 15 años de vida institucional
Texto Extracto

El evento se realizó en el edificio del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES), dependiente de la Fundación Grupo Sancor Seguros, en Sunchales (Santa Fe).
Constituida en 2007, esta entidad sin fines de lucro está destinada a desarrollar actividades de bien público. Su propósito es fomentar la investigación científica y tecnológica vinculada a la promoción, difusión y desarrollo del cooperativismo, a la higiene y salud ocupacional, a la seguridad vial y ambiental, y al desarrollo agropecuario, así como también propiciar la actividad educativa sistemática, de grado y la promoción de valores culturales.
El evento contó con la presencia del Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, junto a la Secretaria Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; del Intendente Municipal de Sunchales, Gonzalo Toselli; del Presidente de SANCOR SEGUROS, Gustavo Badosa; del Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros, Ulises Mendoza, junto al Vicepresidente, Raúl Colombetti; del CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón y del Gerente de Fundación Grupo Sancor Seguros, Javier Di Biase.
Bajo la moderación de Guillermo Hemmerling, diversos referentes de los principales ejes de trabajo de la Fundación (Educación Vial y Educación Cooperativa) intervinieron en un panel y compartieron los principales logros de esta primera década y media de vida institucional, destacando el impacto social positivo de las acciones que la entidad lleva a cabo.
“Estos 15 años significan un camino recorrido en la puesta en acción de iniciativas cooperativas, de prevención y de cuidado; y deseamos que, en los años venideros, continuemos aprendiendo para seguir dejando huellas significativas en la vida de las personas e instituciones con quienes tenemos vínculos”, comentó Ulises Mendoza, Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros.
A su turno, tomó la palabra el Presidente de SANCOR SEGUROS, Gustavo Badosa, quien destacó la trayectoria de la Aseguradora en el marco de un nuevo aniversario. Además, se proyectó un video con un mensaje grabado por el Papa Francisco especialmente para los alumnos y alumnas de las Cooperativas Escolares, donde el Sumo Pontífice envió sus felicitaciones e invitó a continuar trabajando para crear impacto social positivo.
Por su parte, el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, concluyó: “En la Fundación, de manera especial, se evidencia la puesta en práctica de los valores que caracterizan al movimiento cooperativo. Así, llevamos en alto el estandarte de ser cooperativistas, pero no solo por el peso de la historia, sino también por estar convencidos de que el asociativismo es el camino para construir un mundo mejor”.
MAPFRE Argentina renueva su Certificado de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
MAPFRE Argentina renueva su Certificado de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
Texto Extracto
Esta certificación avala la responsabilidad asumida por MAPFRE de ser una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente, a través de la gestión de los riesgos medioambientales, el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos y la mejora continua.
La estructura de la norma ISO 14001 2015 contempla aspectos tales como el contexto de la empresa con foco en las necesidades y expectativas de las partes interesadas, la responsabilidad de la alta dirección y su compromiso, la planificación basada en riesgos y las oportunidades, el ciclo de vida de los procesos y los sistemas, los criterios de acción proactiva para la protección del medio ambiente.
Actualmente, son catorce los países en donde las sedes de MAPFRE disponen del certificado ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental: Argentina, España, Puerto Rico, Colombia, México, Paraguay, Portugal, Chile, Turquía, Perú, Alemania, Brasil, Estados Unidos e Italia.
En Argentina, MAPFRE opera desde hace más de 35 años. Es creador del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) junto a otras siete compañías de seguros y uno de los principales impulsores del primer sistema de compensación de siniestros entre compañías de seguros: CLEAS. Desde 1986, junto a la FUNDACIÓN MAPFRE, es un activo protagonista social que impulsa proyectos de integración y que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas.
MAPFRE es una aseguradora global. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera aseguradora en No Vida en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas. MAPFRE cuenta con cerca de 32.500 empleados y, en 2021, sus ingresos se aproximaron a los 27.300 millones de euros y el beneficio neto se situó en 765 millones de euros (+45,3%)