ENVÍO Y COLOCACIÓN A DOMICILIO
Durante la cuarentena obligatoria, RS4 Neumáticos continua respondiendo a las necesidades del mercado asegurador y sus asegurados.
Para ello contamos con el servicio gratuito de envío de rueda armada, balanceada y colocada que funciona en toda la Ciudad de Buenos Aires y también en Gran Buenos Aires, con un radio aproximado de +90km alrededor de CABA.
La zona de cobertura abarca así desde CABA hasta Zarate, Lujan y La Plata. Para zonas mas alejadas y el interior del país, hacemos envíos.
¡Nueva Cobertura B1 súper competitiva para el mercado!
¡En Orbis Seguros seguimos trabajando para darle beneficios a nuestros PAS y clientes! Por eso, hemos pensado un nuevo producto, ideal para que nuestros PAS se lo puedan ofrecer a sus carteras: Una nueva Cobertura B1.
Esta nueva cobertura incluye:
+ Responsabilidad Civil
+ Robo total
+ Incendio total
+ Cristales para autos categoría A, B, C y D para uso particular y de menos de 15 años de antigüedad por un monto de hasta $ 15.000
+ Cristales para 4x4, Pick Ups o SUV para uso particular o comercial y de menos de 15 años de antigüedad por un monto de hasta $ 15.000
Lo atractivo de este nuevo producto además de sus coberturas es el precio por demás competitivo.
La Cobertura B1 es una nueva herramienta que pensamos en esta cuarentena para ayudar a nuestros asegurados y para beneficio de nuestros PAS, miembros fundamentales del equipo Orbis Seguros.
En tu casa o si necesitas salir, Ituran te acompaña.
Ituran Argentina S.A. beneficia a sus clientes brindando el servicio ITURAN EMERGENCIA sin cargo ante una emergencia con el vehículo o en el hogar hasta el mes de junio. Los clientes que pertenezcan al personal de la salud, seguridad y bomberos contarán con la extensión del beneficio hasta septiembre.
A raíz de la emergencia sanitaria y el aislamiento social preventivo y obligatorio por el COVID-19, Ituran Argentina S,A, empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas, renueva su compromiso y estará beneficiando a todos sus clientes que tengan instalados antes del 1º de abril los dispositivos GPS + SAFETY , con el servicio ITURAN EMERGENCIA sin cargo.
Para poder acceder a este beneficio, los clientes deberán contactarse con la empresa para realizar la activación del mismo.
Este beneficio de bonificación del servicio se brindará, por un lado a particulares, ya sea que necesiten movilizarse o no, hasta el mes de junio. Por otro lado, en reconocimiento y solidaridad por la labor social y central que hoy realizan, el beneficio será extensivo para todo el personal de la salud, seguridad y bomberos, hasta el mes de septiembre de este año. Este último grupo, para extender el beneficio, simplemente deberá acreditar el permiso para circular.
Además, no solo se bonifica la prestación de ITURAN EMERGENCIA en los vehículos particulares, sino que también para todos los clientes que realicen la activación, se hace extensivo al beneficio adicional, que consta de trasladar el servicio de ITURAN EMERGENCIA al hogar, para poder atender y acompañar a nuestros clientes ante cualquier emergencia médica grave o relacionada al COVID 19 o ante una emergencia de seguridad que pueda tener, dando aviso a través de la App, al Centro de Comando y Control de Ituran (C3). De esta manera, ITURAN EMERGENCIA en el hogar, permite el envío de servicios de salud, policías y bomberos para su asistencia, asegurando la protección tanto dentro del vehículo como en el hogar.
“Hoy más que nunca, la tecnología es una gran aliada de las personas, y nos permite contar con la asistencia ante situaciones de urgencia, ya sea en el hogar o en la calle, a través del respaldo de una conexión humana, tanto para quienes tienen que salir a cumplir tareas esenciales, como para quienes deben quedarse en casa cumpliendo la cuarentena. Se trata de contar con el respaldo, a través de dispositivos que generan alertas automáticas hacia el centro de asistencia ante una emergencia vial, para proceder al envío del cuerpo médico, bomberos o la policía al lugar para asistir inmediatamente”, comenta Cristian Fanciotti, CEO de Ituran Argentina.
ITURAN EMERGENCIA está basado en un dispositivo de GPS/GPRS que permite la asistencia humana en tiempo real al conductor y los acompañantes ante una emergencia, mediante el envío de fuerzas de seguridad y de salud (policías, bomberos y ambulancias). Además, esta tecnología posibilita la localización, el recupero vehicular en caso de robo, la facultad de creación de zonas seguras predeterminadas, recibir alertas de velocidad y tener el perfil de manejo, así como la asistencia ante una emergencias las 24 horas al día, en todo el territorio nacional.
En caso de accidente, se activa el protocolo de atención de emergencia que comprende la localización del vehículo por medio del dispositivo instalado, un llamado inmediato al conductor del vehículo para constatar la magnitud del accidente, el estado de situación general del vehículo y sus ocupantes y, en paralelo, el envío de fuerzas de seguridad y emergencia para realizar el auxilio al conductor y sus acompañantes.
EMERGENCIA EN EL HOGAR
En lo que refiera a la prestación del servicio ante una emergencia en el hogar, el proceso de atención funciona de una manera muy similar ya que si durante el periodo de la pandemia del Coronavirus, alguna de las personas que están en la casa necesita asistencia médica por síntomas relacionados con el COVID19 o por una emergencia médica, o de seguridad, comunicándose al Centro de Comando y Control (a través de la App o de manera telefónica), se activa el protocolo de emergencia y se procede al envío de personal médico, personal policial o personal de bomberos, de acuerdo a lo que corresponda al domicilio del cliente.
El art 34 no justifica rebajas generalizadas
Trascendió que corresponde el otorgamiento automático de una rebaja en la tarifa, por las nuevas circunstancias, basándose en el art. 34 de la Ley de Seguros. Dicho artículo, en el segundo párrafo, sostiene que "Cuando el riesgo ha disminuido, el asegurado tiene derecho al reajuste de la prima por los períodos posteriores, de acuerdo a la tarifa aplicable al tiempo de la denuncia de la disminución".
Este artículo de la ley se refiere a circunstancias puntuales en las cuales, mediante comunicación del asegurado, se informa de la disminución del riesgo y esto determina una reducción de cobertura, modificación del uso y/o exclusión de algún adicional cubierto y por ende una nota de crédito resultante.
Un ejemplo común es el cambio de uso de Remise a Particular: esto disminuye el riesgo y genera un descuento en la prima.
La disminución de un riesgo, más allá de los acontecimientos de público conocimiento, tiene que ser analizada en cada caso particular. Sin perjuicio de la baja del caudal circulatorio de vehículos, los automotores se ven sometidos a otros y diferentes riesgos cubiertos.
Así, resulta fundamental que el asegurado comente sus circunstancias al productor, y este las eleve al asegurador, para el análisis del caso y la eventual adecuación del precio.
PRUDENCIA CONTINÚA EMITIENDO PÓLIZAS DEL SEGURO AMBIENTAL OBLIGATORIO
Prudencia Compañía Argentina de Seguros Generales S.A. continúa actuando en la emisión de pólizas del seguro de
Caución Obligatorio del Riesgo Ambiental al haber suscripto la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) la
Resolución 2020-86-APN, del 16 de marzo pasado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación
(MAyDS) mediante la cual le otorga a la compañía la Conformidad Ambiental de rigor.
De acuerdo con las constataciones realizadas por la Dirección de Residuos y la Unidad de Evaluación de Riesgos
Ambientales de la Dirección de Monitoreo y Prevención y a la actuación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos
del MAyDS, los contratos con operadores de remediación ambiental y transportistas de residuos habilitados presentados
por Prudencia, “se encuentran dentro de lo normado”, motivo por el cual la Resolución fue suscripta por la Superintendencia
de Seguros de la Nación.
Prudencia es la empresa pionera en la operación del Seguro Ambiental Obligatorio (SAO) al haber sido aprobada en 2008
su Póliza de Caución de Riesgo Ambiental de Incidencia Colectiva mediante proveído 108126 de la SSN, después de
dictadas oportunamente las Resoluciones Conjuntas de la ex secretarías de Ambiente y de Finanzas de la Nación,
con competencia en la tramitación de la habilitación pertinente.
Seguros Rivadavia redobla su compromiso social frente a la emergencia sanitaria
En el marco de la coyuntura económica y social que se presenta a raíz del aislamiento
social, preventivo y obligatorio, definido por el Gobierno Nacional, Seguros Rivadavia se
suma a la lucha para combatir la pandemia generada por el COVID 19 con diversas
acciones solidarias a través de su Fundación, destinando más de dos millones de pesos a la
causa.
Dentro del cronograma de donaciones que emprendió la compañía, se destacan dos
importantes contribuciones, al Hospital San Roque de la localidad de Manuel B. Gonnet y
al Hospital Rodolfo Rossi de la ciudad de La Plata, consistentes en la dotación de
materiales de construcción, sanitarios y griferías necesarios para la restauración integral
de vestuarios de uso exclusivo del personal médico y demás trabajadores de la salud de
cada una de las instituciones.
La aseguradora colaboró también proveyendo al Hospital Teodoro J. Schestakow de San
Rafael, Mendoza, un monitor multiparamétrico y dos oxímetros de pulso, equipamiento
que resulta indispensable para la atención de pacientes en estado de salud crítico.
Además, distribuyó 12.500 barbijos y más de 500 camisolines descartables para uso
profesional, entre los Hospitales San Martín de Paraná, Entre Ríos; Alejandro Korn de
Melchor Romero; San Martín de La Plata; y el Centro de Salud Nro. 166 de Maipú,
Mendoza.
Estos fundamentales aportes, se suman a la entrega realizada tiempo atrás al Hospital
Argentina Diego de la localidad de Azul, consistente en un termociclador de última
generación, que actualmente permite posicionar al mencionado nosocomio entre los
principales centros de diagnóstico y tratamiento del COVID 19.
Más solidaria que nunca, Seguros Rivadavia continúa apostando a su compromiso con los
que más lo necesitan, convencida de que el camino de la generosidad redundará en
resultados favorables para todos. Por ello, planifica realizar donaciones equivalentes en
otras partes del país.
La Fundación Raúl Vazquez fue creada el 14 de julio de 1983, siendo sus principales
aportantes Seguros Rivadavia y sus empleados. Su misión principal es brindar asistencia a
la niñez carenciada, dando prioridad a las necesidades de salud y educación.
Los motociclistas son las principales víctimas fatales durante la cuarentena
Desde que se implementó el aislamiento preventivo y obligatorio se redujo drásticamente la cantidad de fallecidos como consecuencia de siniestros viales. En Semana Santa, la cifra fue un 61 por ciento menor con respecto al año anterior. Los motociclistas representan la mayor cantidad de víctimas fatales.
Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) refleja que durante los feriados de Semana Santa, 16 personas fallecieron como consecuencia de siniestros viales en todo el país. En el mismo período del año 2019, fueron 41 las víctimas viales, lo que representa un 61% menos de fallecidos. Del total de las víctimas, el 81% fueron motociclistas. La falta del uso de elementos de seguridad como el casco es la principal causa de las vidas perdidas.
Ante esta situación, la ANSV tiene entre sus prioridades mejorar la seguridad vial de los motociclistas y concientizar sobre el uso del casco. Para esto, una vez que termine el aislamiento preventivo y obligatorio, se llevará a cabo un Plan de Seguridad Vial para Motociclistas. El plan consiste en la realización de campañas de concientización y educación vial, aumentar la exigencia del examen para la obtención de la licencia de conducir, mayor cantidad de controles en la vía pública, entrega de cascos y fomentar el trabajo en conjunto con empresas y sindicatos para reforzar los conocimientos sobre la temática. Se trata de un trabajo que será en conjunto con las provincias y los municipios, comenzando por la región NEA, donde se presentan los índices más altos de siniestralidad vial.
“Es fundamental entender que la seguridad vial es una cuestión de salud pública. Así como hacemos caso a quedarnos en casa y a usar el barbijo para evitar el contagio de coronavirus, una vez que esto pase debemos hacer lo mismo con el uso de los elementos de seguridad como el casco. La movilidad segura de los motociclistas es uno de nuestros ejes de gestión”, expresó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
Coronavirus: Nuevo protocolo para Talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO)
En marco de la pandemia del coronavirus, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), a través del Ministerio de Transporte, definió un nuevo protocolo de procedimiento para Talleres de RTO, en donde se instruyen las medidas necesarias a adoptar para evitar la interacción, el contagio y la propagación del virus.
A partir del lunes 20 de abril, la CNRT comenzará a auditar y fiscalizar las nuevas medidas en los procesos de revisión de los vehículos de transporte automotor de pasajeros y de cargas, establecidas para el funcionamiento de los Talleres de Revisión Técnica de jurisdicción nacional en marco de la pandemia mundial. El nuevo protocolo se implementa para minimizar los riesgos de contagio entre el personal, conductores y proveedores y para que todos los servicios que quedaron exceptuados de la prohibición de circular, puedan hacerlo de manera segura.
En este sentido, y para dar cumplimiento a las medidas establecidas por el gobierno nacional, el protocolo se desarrolló junto a las cámaras del sector, la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios, y se oficializó en la Resolución 96/2020 del Ministerio de Transporte.
Instalaciones y personal
En todas las instalaciones se deberá exhibir cartelería con indicaciones a cumplir para el ingreso y tránsito dentro del establecimiento, los locales deberán mantenerse ventilados y los pisos deberán limpiarse antes del inicio de cada jornada, utilizando solución de agua con lavandina o cloro. Además, en la entrada de cada local u oficina deberán colocarse paños embebidos en solución clorada y se deben desinfectar con frecuencia los picaportes en aberturas de acceso y superficies de contacto directo.
El protocolo establece que el personal deberá higienizar correctamente sus manos antes de ingresar al taller en su jornada laboral o a las oficinas y habrá un responsable asignado para tomarle la temperatura a cada trabajador. Se establece también, que el uniforme debe ser higienizado frecuentemente y que según el riesgo de exposición deberán utilizar elementos de protección personal.
Quienes ingresen al taller para realizar las revisiones del vehículo deberán permanecer dentro del mismo y seguir las instrucciones del personal. En este sentido, quienes se acerquen a los talleres a realizar consultas deberán permanecer fuera del local o realizarla por teléfono o correo electrónico. De ser necesario su ingreso al establecimiento, tendrá que respetar la distancia social que deberá ser marcada en el suelo.
Procedimiento
Para realizar la RTO deberán contar con turno previamente otorgado por el taller para cada vehículo con el fin de evitar la aglomeración de vehículos. A cada conductor se le tomará la temperatura con algún elemento que evite el contacto, por ejemplo termómetros láser, y sólo se permitirá el ingreso de una persona por vehículo. Además, se recomienda a los conductores, al momento de ingresar al taller, el uso de máscaras faciales y/o barbijos y guantes de látex.
Toda persona que ingrese al taller quedará en un registro, junto a su información de contacto, en caso de ser requerida por la autoridad sanitaria. Al realizar el control del interior de la cabina, se debe solicitar al conductor que no descienda del vehículo y que sea él quien manipule el vehículo a fin de evitar contacto con el personal (número de tacógrafo, control del cinturón de seguridad, matafuego, balizas, apertura de puertas y ventanillas, accionamiento de válvula depresora, etc.). Al concluir con el procedimiento de revisión se genera la documentación y será el conductor quien coloque la oblea en el parabrisas, en caso de que el vehículo este apto para circular.
La Resolución 96, establece, además, que hasta el 26 de abril de 2020 inclusive, la vigencia de los certificados de revisión técnica obligatoria de las unidades, que cuyo vencimiento haya operado a partir del 12 de marzo de 2020. Aquellos talleres que operen sin respetar las medidas establecidas en el protocolo podrán ser sancionados con la suspensión de entre 10 y 20 días, según el inciso e) del Artículo 18 del Anexo de la Resolución Nº 10/19 de la Secretaría de Gestión de Transporte.
Desde Orbis Seguros seguimos con el cliente a full en la cuarentena .
Desde Orbis Seguros seguimos a full con todos nuestros clientes acompañándolos durante esta cuarentena desde nuestras redes sociales con clases de yoga y gimnasia bajo las modalidades Funcional Low Body, Funcional Upper Body, GAP y Mega Burning Class
El cronograma de clases la próxima semana es el siguiente:
- Viernes 17/4 y 24/4 a las 19 horas: GAP
- Sábado 18/4 y 25/4 a las 11 horas: Mega Burning Class
- El lunes 20/4 a las 19 horas: Yoga
- El miércoles 22/4 a las 19 horas: Funcional Upper Body
- Funcional Upper Body consiste en movimientos de la vida cotidiana focalizando el trabajo en el tren superior. Combina fuerza, velocidad y coordinación.
- GAP tiene trabajos musculares localizados en glúteos, zona abdominal y piernas
- Yoga entrena la mente y el cuerpo mediante la flexibilidad y la fuerza dentro de los diferentes Hasanas
- Mega Burning Class es trabajo aeróbico, focalizado en el cardio buscando quemar la mayor cantidad de calorías posibles
Por eso, desde Orbis Seguros te aconsejamos que sigas nuestras páginas en Facebook, Twitter e Instagram y que te quedes en tu casa para cuidarte a vos y cuidarnos todos
Desde Orbis Seguros seguimos con el cliente a full en la cuarentena .
Desde Orbis Seguros seguimos a full con todos nuestros clientes acompañándolos durante esta cuarentena desde nuestras redes sociales con clases de yoga y gimnasia bajo las modalidades Funcional Low Body, Funcional Upper Body, GAP y Mega Burning Class
El cronograma de clases la próxima semana es el siguiente:
Viernes 17/4 y 24/4 a las 19 horas: GAP
Sábado 18/4 y 25/4 a las 11 horas: Mega Burning Class
El lunes 20/4 a las 19 horas: Yoga
El miércoles 22/4 a las 19 horas: Funcional Upper Body
Funcional Upper Body consiste en movimientos de la vida cotidiana focalizando el trabajo en el tren superior. Combina fuerza, velocidad y coordinación.
GAP tiene trabajos musculares localizados en glúteos, zona abdominal y piernas
Yoga entrena la mente y el cuerpo mediante la flexibilidad y la fuerza dentro de los diferentes Hasanas
Mega Burning Class es trabajo aeróbico, focalizado en el cardio buscando quemar la mayor cantidad de calorías posibles
Por eso, desde Orbis Seguros te aconsejamos que sigas nuestras páginas en Facebook, Twitter e Instagram y que te quedes en tu casa para cuidarte a vos y cuidarnos todos