Los Productores Asesores de SANCOR SEGUROS participan de una charla virtual sobre innovación y neurociencias
En el mundo corporativo, no todo es negativo en el contexto que estamos viviendo. Por el contrario, la pandemia hizo aflorar iniciativas novedosas en el seno de muchas empresas, que debieron reinventar las formas de comunicarse con sus públicos clave y generar espacios de encuentro. Tal es el caso de SANCOR SEGUROS, que diseñó un ciclo de videoconferencias para sus Productores Asesores, quienes cada semana tienen la oportunidad de asistir a charlas virtuales dictadas por especialistas en diversos temas de interés.
Para este lunes 13 de julio, la Aseguradora invitó a sus PAS a un webinario llamado “Innovación: Neurociencia a ambos lados del mostrador”, durante la cual se abordará qué manera esta disciplina puede aplicarse al mundo de los negocios, tanto del lado de la venta como de los clientes.
La disertación estará a cargo de Federico Fros Campelo, Ingeniero Industrial con un Máster Científico en Dirección de Proyectos Estratégicos, profesor universitario y autor de reconocidos libros como “El Cerebro del Consumo - ¿Qué nos venden y por qué compramos?” y “Mapas Emocionales – Como llegamos a sentir lo que sentimos”.
Cabe recordar que por este espacio ya pasaron figuras de renombre como los economistas Claudio Zuchovicki, Juan Carlos de Pablo y Luis Secco; el neurocientífico Facundo Manes, el Dr. López Rosetti; Sebastián Paschmann, consultor de empresas en temas de marketing estratégico y digital; Martina Rúa, periodista con 21 años de experiencia en la industria de la comunicación; Andrés Repetto, quien desde hace 26 años trabaja en medio nacionales e internacionales analizando lo que sucede en el mundo; Gastón Morales, que compartió conocimientos sobre neurociencias aplicadas a la gestión comercial y Patricio Vacchino, quien planteó cuál es el plan de marketing más efectivo para la etapa que se avecina.
Por medio de esta propuesta, SANCOR SEGUROS contribuye con la continua profesionalización de su cuerpo de ventas.
AAPAS y FAPASA unidas en favor del PAS
Por el re encuadre de nuestra actividad.
Los PAS Franco CAVICHIA, Mario TURKENICH, el presidente de AAPAS Roberto SABA en conjunto y con el total apoyo de FAPASA; realizaron nuevamente una presentación por el re encuadre de la actividad del Productor Asesor de Seguros referido a la alícuota de IIBB de la Provincia de Buenos Aires.
El miércoles 8 de Julio de 2020, se envió la presentación a Guillermo Escudero, Diputado de la Provincia de Buenos Aires , para nuevamente reclamar y solicitar el re encuadre de la actividad ante el ente de recaudación, a fin de tributar en el rubro y con la alícuota que corresponde como profesionales independientes matriculados.
El histórico problema radica en que la profesión se encuentra mal posicionada en el sistema de fijación de alícuota del ente de recaudación. El mismo relaciona los PAS como auxiliares de la actividad financiera comparándolo con bancos, bolsa de valores y entidades financieras.
Los PAS cuentan con una ley específica que regula su actividad profesional mediante la Ley 22.400 y un órgano regulador como es la Superintendencia de Seguros de la Nación, por lo cual debe estar relacionada y comparada con otros profesionales como son los contadores o abogados.
En este contexto, y teniendo en cuenta que existen intensiones de modificar y aumentar las alícuotas para diferentes rubros en medio de la pandemia por COVID-19, AAPAS una vez más alzó la bandera en defensa de los Productores Asesores de Seguros, mediante una acción concreta con la esperanza y las fuerzas intactas de fijar posición y modificar el correcto encuadre profesional.
MAPFRE Live, nuevo ciclo de charlas de MAPFRE para sus productores
Con el objetivo de hacer un balance del primer semestre y proyectar lo que se viene, la compañía organizó encuentros virtuales con productores de todo el país.
En el marco de la actual coyuntura, MAPFRE está llevando adelante un ciclo de Charlas virtuales que llamó MAPFRE Live, dirigido a sus productores y que tiene como principal objetivo hacer un balance del primer semestre del año, intercambiar experiencias y adelantar los planes para la segunda etapa del 2020.
De los encuentros participan Salvador Rueda, Gerente General de MAPFRE, la Comisión Ejecutiva y productores de las diferentes zonas del país, quienes comparten sus experiencias, plantean sus inquietudes y suman propuestas para afrontar la segunda parte de 2020.
Durante la charla, Salvador Rueda, detalla los resultados a junio 2020, analiza los principales indicadores en el marco del actual escenario y repasa las medidas llevadas a cabo para afrontar la pandemia. Por otro lado, adelanta las próximas acciones que se realizarán durante el segundo semestre, donde destaca que “todos somos parte de la solución y que será clave trabajar sobre lo aprendido durante este tiempo, en cuanto a la relación con los clientes, el enfoque de la actividad, la gestión del tiempo y las herramientas digitales”.
Cabe señalar que MAPFRE Live ya lleva realizada seis charlas, y continuará realizando estos encuentros durante julio.
“Nueva contratación en Libra Compañía de seguros”
El Dr. Juan Ignacio Perucchi, de amplia experiencia tanto en el ámbito privado como público en el mercado asegurador, ha sido contratado como Asesor Externo Integral en materia Técnico Jurídica.
El alcance y especificidad de su asesoramiento se dará en distintos ejes, tales como, optimización de procedimientos relativos al manejo de pautas de suscripción, siniestros y fraude, en la preparación y presentación de planes y coberturas de carácter particular y colectivo, como así también en llevar adelante el relacionamiento institucional en representación de LIBRA con otros grupos de interés y en la contestación de proveídos y traslados de cualquier tenor, incluyendo aquellos provenientes de distintos organismos públicos (SSN, Defensa de la Competencia, etc.)
Esta incorporación significará un aporte de valor que le permitirá a Libra ahondar aún más en los procesos de mejora continua en pos de la eficiencia y excelencia de gestión.
San Cristóbal Seguros lanza su nueva campaña “Somos”
“Somos lo que somos cuando estamos para el otro” es el mensaje principal detrás del spot multiplataforma que ya se encuentra disponible en radio, TV y RRSS.
Rosario, 8 de julio 2020.- Estar juntos aún a pesar de la distancia, es la premisa creativa detrás del nuevo spot de San Cristóbal Seguros. La compañía presentó su nueva campaña multiplataforma.
Escenas del día a día, muestran a distintas personas adaptándose a la “nueva normalidad”: en familia, en pareja, con amigos o incluso, solos. “En San Cristóbal Seguros estamos orgullosos de los valores que nos guian desde nuestro origen mutualista. Por eso decidimos que era importante decir presente en este momento duro que estamos atravesando y encarar una campaña pensada para brindar un mensaje de calidez y esperanza en estos tiempos. La campaña, denominada "Somos" apela a valores que son muy propios de la marca, como la cercanía y compromiso con el otro. El mensaje principal se sostiene en esa idea de que la pandemia también puede sacar lo mejor de nosotros, y nos interpela afirmando que "Somos lo que somos cuando estamos para el otro", explicó Juan Pablo Aguirre, Jefe de Comunicación Comercial de Grupo San Cristóbal.
Tanto el desarrollo como el rodaje se realizaron a distancia y respetando todos los protocolos vigentes, lo que significó un enorme desafío. La campaña cuenta con un spot central de 40 segundos que muestra situaciones cotidianas en las que podemos estar para el otro, desde la familia más íntima hasta los más lejanos. También incluye un spot de radio, gráfica de vía pública, reducciones para YouTube y circuitos de pantallas led, piezas para redes sociales y banners digitales
FICHA TÉCNICA
Anunciante San Cristóbal Seguros
Nombre de la pieza Somos
Equipo creativo Matias Nuñez / Ignacio Llanes
Equipo de Comunicación y Marketing Juan Pablo Aguirre
Productora Rebolución
Director Javier Usandivaras
Productor Ejecutivo: Luciana Boero.
Planning: Manfred Alexenicer.
Productora Musical: La siesta
La CNRT firmó por primera vez un convenio marco de cooperación con la ANDIS
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte, firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para coordinar y reforzar las acciones conjuntas para la protección y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, y garantizar que se cumplan sus derechos en los servicios de transporte que utilicen.
“Desde el inicio de nuestra gestión una de nuestras preocupaciones principales fue cómo mejorar y dar soluciones a las problemáticas que tienen las personas con discapacidad en el uso del transporte. Hoy, damos un gran paso en este sentido y firmamos este primer convenio de cooperación y trabajo en conjunto, para abordar los temas de una manera más integral”, expresó José Arteaga, Director Ejecutivo de la CNRT.
Por su parte, Claudio Espósito, Director Ejecutivo de ANDIS, remarcó que: “para desarrollar políticas que realmente contemplen todas las necesidades y problemáticas diarias que puede tener una persona con discapacidad y poder ampliar esos derechos, es necesario abordarlas de forma conjunta y articulando recursos. El convenio con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte tiene ese fin”.
De la firma participaron, José Arteaga, Claudio Espósito, Diego Giuliano, Subdirector Ejecutivo de CNRT y Mariana Isaurralde, Gerente de Calidad y Prestación de Servicios de CNRT.
Comisión de sociedades de AAPAS ante Federación Patronal
La comisión de sociedades de AAPAS continúa trabajando firme junto a las compañías que priorizan al canal de productores. En esta oportunidad, se reunió con Jorge Del Pecho, Presidente de Federación Patronal, para realizar la presentación formal de la flamante comisión.
El encuentro se realizó por la plataforma ZOOM, junto al directivo de la compañía estuvieron, Roberto Saba, Francisco Fariña (AAPAS), Mariano De Luca (SMSV), Marcelo Montañez (Grupo Megapro), Hugo Tito (National Broker), Guillermo Alonso (Martinez Sosa), Juan Manuel Manganaro (Gaman), Marcelo Montoya, Luis Coviella (Net Broker), Gregorio Sanchez (Alea), Pablo y Clarisa Lughning (Visred), Jorge Menendez (TMG), Marcelo Rodriguez (Risk Group) y Hugo Yovino (Grupo Prima)
Ante la pregunta de cuáles son los aspectos en los cuales los Brokers pueden mejorar y enriquecer el sector asegurador, Jorge del Pecho destacó la profesionalización que le brinda el Broker a los PAS y al mercado en general.
La comisión de sociedades consultó acerca de la comercialización vía web que tiene la compañía. En este sentido Del Pecho explicó que la compañía no cuenta con un call center detrás, sino que asigna a Brokers o PAS las pólizas emitidas para que continúe con la fidelización del cliente. “Las operaciones no se cierran sólo con el contacto en redes, sino que hace falta un seguimiento detrás” afirmó.
Por último, se destacó la solvencia y liquidez de la compañía pilares fundamentales que trascienden a los de tiempos de pandemia. La comisión hizo saber a la compañía su agradecimiento en cuanto al apoyo incondicional hacia los PAS/Broker. La comisión de sociedades tiene previsto continuar trabajando junto a las compañías que priorizan a los Brokers/PAS.
ASOCIART brinda Tele Prevención
Con la finalidad de brindar asesoramiento profesional en higiene y seguridad, sumar tecnología para la prevención de riesgos y continuar con el apoyo técnico para la reducción de la siniestralidad, ASOCIART lanzó una nueva herramienta para sus clientes: Tele Prevención.
Este servicio permite elegir el día y horario más conveniente para conversar con los especialistas del área. De este modo se mantiene la atención personalizada habitual, evitando los traslados y reuniones que actualmente están imposibilitados.
En este marco, Diego Alvarez, Gerente General de la Aseguradora expresó “El Sistema de Riesgos del Trabajo pone énfasis en la prevención para el cuidado de la salud y la reducción de la siniestralidad. En ASOCIART estamos a la vanguardia, enfocando nuestros esfuerzos para generar ambientes de trabajo más seguros”,
Con este reciente lanzamiento, ASOCIART consolida su carácter innovador, acortando las distancias para estar siempre cerca de sus Clientes.
Pilkington ofrece el servicio de calibración ADAS
Pilkington, líder en la fabricación de vidrios originales automotores, brinda a sus clientes la solución de calibración ADAS.
ADAS (Advanced Driver assistance Systems) es un conjunto de cámaras, radares y sensores (en su mayoría ubicados en el parabrisas) que brindan asistencia al conductor, proporcionando información y reaccionando ante informes ambientales de la parte delantera, lateral y trasera del vehículo para advertirlo en caso de peligro inminente: en consecuencia, le proporciona al conductor tiempo y opciones para reaccionar. Gracias a los sistemas ADAS las colisiones frontales pueden ser reducidas a un 23% y las colisiones por alcance pueden disminuir en un 40%.
Puntualmente, los sistemas ADAS pueden proporcionar señales o controles automáticos sobre los frenos y la dirección, prevén que el vehículo se mantenga en el carril y ofrecen funciones prácticas tales como la regulación automática de la velocidad o la asistencia a la frenada de emergencia.
La tecnología ADAS cuenta con sensores ultrasonidos frontales: Control Distancia Aparcamiento (PDC), Park Assist (PA) y ACC Stop&go y posteriores: PDC y PA; Radar (Radio Detection And Ranging) frontal: Adaptive Cruise Control (ACC) y posterior: Rear Collision Warning (RCW); LiDAR (Light Detection And Ranging): Emergency Brake Assist (EBA), ACC Stop&go, Pedestrian Detection (PD) y Collision Avoidance. Además cuenta con Telecámara Infrarrojos (Termocamaras): Night Vision (NV) y Pedestrians Detection (PD) y Telecamara Multifunción frontal: Lane Departure Warning (LDW), Traffic Signs Recognition (TSR), Adaptive Light Control (ALC), ACC Stop&go y Pedestrians Detection (PD) y en la parte posterior: Park Assist.
La calibración es la operación con la que un dispositivo de medición regula para mejorar su precisión, mediante una técnica de comparación con las mediciones de referencia. Este proceso requiere de personal capacitado y de alta precisión ya que, en caso de realizarse un recambio de parabrisas, el sistema ADAS del vehículo debe ser re-calibrado para cumplir correctamente su funcionalidad.
Existen dos tipos de calibración a realizar dentro del taller:
- Estática, que varía según el vehículo y se lleva a cabo dentro del taller bajo condiciones controladas: Distintos tipos de targets según modelo, superficie plana, suficiente luz ambiental y misma presión en cubiertas.
- Dinámica, requiere el vehículo en movimiento, bajo ciertas condiciones: dos personas, clima apropiado, alcanzar cierta velocidad, rutas en óptimas condiciones y señalizaciones. En este caso, el sistema indicará cuando finalice el proceso.
Dependiendo del vehículo la calibración que se requerirá, puede ser una o las dos y será indicado por el sistema Axone 5 (Software del sistema que calibra ADAS).
PROF GRUPO ASEGURADOR PRODUCTO COMBINADO FAMILIAR
PROF Grupo Asegurador celebra este año su 60 aniversario en el mercado asegurador, ofreciendo dos productos del ramo Combinado Familiar: “Hogar Premium” y “PROF Hogar Low Cost”, adaptados a este nuevo escenario que vivimos.
En este momento en el que pasamos la mayor parte del tiempo en nuestras casas, ha cambiado sustancialmente la concepción de los valores que poseemos en nuestros hogares. Por esto, desde PROF SEGUROS, queremos brindar a nuestros clientes dos productos que se adaptan a las necesidades de cada familia, por precio y calidad de servicio, entendiendo la importancia de ofrecer coberturas que protejan los bienes de nuestros asegurados.
La cobertura “Hogar Low Cost” abarca incendio del edificio, incendio y robo del contenido, responsabilidad civil comprensiva y cristales; contando también con adicionales sin cargo de incendio como remoción de escombros, gastos de alojamiento, HCVT (Huracán, vendaval, ciclón o tornado) y granizo.
Puede optarse también por coberturas adicionales de pequeños electrodomésticos, línea blanca y artefactos electrónicos con cobertura todo riesgo y adicional de alta/baja de tensión, de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
Los asegurados, además, cuentan con asistencia al hogar en todo el país sin cargo, que incluye servicios de plomería, gas, cerrajería, cambio de cristales, herrería, destapaciones y personal de seguridad en caso de siniestro.