60° ANIVERSARIO DE PROF GRUPO ASEGURADOR
PROF Grupo Asegurador celebra hoy su 60º aniversario en una etapa de consolidación y crecimiento para la compañía. Una jornada de festejo para todos los que hacen a la vida diaria de la empresa y, sobre todo, un día para reafirmar el compromiso con seguir fortaleciendo el impulso innovador, el rol federal y el servicio de calidad que caracteriza a este grupo.
La empresa nació el 5 de agosto de 1960 como una cooperativa, bajo el nombre PROFU (Productores de Frutas Argentinas Cooperativa de Seguros Limitada). Sus miembros fundadores eran personas dedicadas a la actividad frutícola de distintas regiones del país, que se agruparon para proteger sus patrimonios de los riesgos que pudieran afectarlos y hacer frente a las obligaciones legales del rubro.
En 2017, con la llegada de Carlos Rosales al frente de la nueva Comisión Directiva, se llevó adelante una importante reconversión estratégica de la compañía. Se crearon las dos unidades de negocios, PROF SEGUROS y PLUS ART, llevando adelante una fuerte apuesta a la innovación y al desarrollo de nuevas redes comerciales.
La empresa pasó de contar con una plantilla de 80 empleados, a dar trabajo a más de 170 personas y duplicar la cantidad de agencias que poseía con la apertura de oficinas en Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta y Mar del Plata.
Con la reconversión de la marca se realizaron importantes inversiones en tecnología, uno de los ejes centrales de la nueva conducción de PROF en el objetivo de ofrecer un mejor servicio a productores y clientes, ya sea con la incorporación de medios de pago digitales, como con la posibilidad de cotizar y contratar las pólizas online.
Estas transformaciones permitieron que en estos últimos tres años la marca PLUS ART haya logrado mejorar notoriamente su posicionamiento en el mercado, especialmente en el segmento PyME. En tanto que PROF SEGUROS logró posicionarse en la oferta de seguros Low Cost para casas, autos y motos, con el objetivo de brindar el mejor servicio al menor precio.
Hoy la empresa transita un momento muy especial, celebrando su 60° aniversario en el contexto de una pandemia que ha generado muchos cambios y numerosos desafíos. Pero con el compromiso y la dedicación de su equipo, la compañía está logrando atravesar esta particular situación.
La empresa ya está trabajando para el futuro, fortaleciendo la sinergia entre sus dos unidades de negocio, ampliando su red comercial, abriendo nuevas sucursales, como Rosario, La Plata y Resistencia y dándole un rol central a los Productores Asesores de Seguros.
Con el mismo espíritu de sus miembros fundadores y con el esfuerzo de su equipo actual, PROF Grupo Asegurador seguirá creciendo y consolidándose como una de las compañías más destacadas del mercado asegurador. Porque estés donde estés, PROF siempre te cuida.
Nuevo curso online auto-gestionado sobre uso responsable de bicicletas
Tras el continuo incremento de circulación de bicicletas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) pone a disposición herramientas teóricas con el fin de proveer información fehaciente sobre el uso de este tipo de rodado en la vía pública.
A partir del incremento en el uso de bicicletas como medio de transporte en los últimos años y, en el marco de las disposiciones que desalientan el uso del transporte público a partir de la pandemia de COVID-19, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo dependiente del Ministerio de Transporte, pone a disposición de los ciudadanos nuevo curso sobre “Uso Responsable de la Bicicleta”. El mismo comprende 4 módulos y se encuentra destinado a todas aquellas personas que quieran complementar sus conocimientos sobre los diferentes modelos de bicicletas y cómo conducirlas de forma correcta en la vía pública. A través de su recorrido, se podrá encontrar información técnica sobre maniobras, tipos de bicicletas y marco normativo, entre otros.
Los cursos virtuales se enmarcan dentro de las acciones que lleva adelante la ANSV con el fin de proveer espacios de formación e intercambio mediante el uso de herramientas que faciliten los procesos de enseñanza-aprendizaje a distancia. Con el curso de Uso Responsable de Bicicletas, se suma, a su vez, el objetivo de promover una movilidad sostenible, segura y responsable que pueda hacerse extensiva a todo el territorio nacional.
Más información: https://
“Necesitamos re-convertirnos y buscar nuevos riesgos”, Saba en Todo Riesgo
El viernes 31 de julio/20 Roberto Saba, presidente de AAPAS, participó del programa Todo Riesgo que se emite por canal Metro.
En el programa especializado en seguros, Saba enfatizó el compromiso de AAPAS por acompañar a los productores de seguros repasando las diferentes acciones realizadas desde que inició la cuarentena en favor de los PAS.
Además, analizó cómo se adapta la actividad aseguradora a la “nueva realidad” y cómo será el mercado post-pandemia. El presidente de AAPAS recalcó la importancia de la capacitación y el uso de la tecnología en estas nuevas etapas que se avecinan.
Mirá el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=TUKKCMdLzAU&feature=youtu.be
Se inhabilita a conductor que circuló en contramano por RP2
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se inhabilitó a un conductor que manejaba en contramano por Ruta Provincial 2 a la altura de Lezama. Deberá someterse a un nuevo examen psicofísico si desea recuperarla.
En el día de ayer por la mañana, un hombre conducía en contramano por la Ruta Provincial 2 y fue detenido por la Secretaría de Seguridad de Lezama. La denuncia realizada fue informada a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, quien decidió inmediatamente inhabilitar al conductor y suspender su Licencia Nacional de Conducir. En el caso de desear recuperarla, deberá someterse a un riguroso examen psicofísico para garantizar que sea apto para conducir de forma responsable.
La ANSV solicitó a la Municipalidad de Guido, quien emitió la Licencia Nacional de Conducir, que lleve adelante el procedimiento de inhabilitación. El objetivo es que este tipo de acciones imprudentes que ponen en riesgo la vida de las personas no vuelva a repetirse.
“Manejar no es un derecho, es una responsabilidad. Nos vamos a permitir este tipo de conductas. Un conductor debe ser una persona respetuosa de las normas y un modelo de convivencia sana en las rutas. No vamos a mirar para otro lado en estos casos y contamos con el trabajo conjunto con las provincias y municipios como sucedió en este caso en Lezama y Guido”, resaltó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.
FISO celebra sus 20 años de vida institucional
Hace 20 años nacía la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO), una entidad sin fines de lucro que se creó como resultado de inquietudes comunes de las empresas líderes en riesgos laborales en sus mercados; entre ellas, Prevención ART (de Argentina) y más recientemente, Pacífico Vida (de Perú).
FISO es una alternativa institucional orientada al desarrollo de actividades de investigación, capacitación y seguimiento de los sistemas de salud ocupacional y riesgos profesionales, para alcanzar la mejora integral de las condiciones laborales de los trabajadores de Latinoamérica y la Península Ibérica. Con el tiempo, se transformó en un referente regional que promueve la cultura de la prevención, impulsándola desde la gestión del conocimiento y el trabajo en red.
A lo largo de estas primeras dos décadas de vida institucional, FISO alcanzó numerosos hitos a través de sus diferentes líneas de trabajo:
- Capacitación:
- Amplio catálogo con más de 130 cursos estandarizados y el desarrollo constante de cursos a medida, dictados tanto de manera presencial como virtual.
- Más de 20 módulos de formación exclusivos disponibles para jugar y capacitar en la app “Estoy Seguro”.
- Formación a través del uso de realidad aumentada.
- A través de estas herramientas se capacitaron más de 250.000 personas.
- Asesoría técnica y ejecución de programas a medida de los clientes.
- Fomento de I + D:
- Desarrollo de SYSTEM, sistema de gestión web sobre “Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas”.
- Más de 500 trabajos participaron históricamente en el Premio Internacional FISO, que busca promocionar la investigación y desarrollo en prevención de riesgos.
- Posicionamiento:
- Más de 70.000 suscriptos a los boletines de la entidad y más de 20.000 seguidores en cada una de sus redes sociales.
- Más de 60 convenios institucionales vigentes con cámaras, empresas, sindicatos, ONG, universidades y otros, para lograr un posicionamiento integrador y regional en toda Sudamérica.
“Bajo el paradigma de la mejora continua y con la experiencia de estos 20 años, seguiremos reforzando nuestro compromiso con el desarrollo de una cultura preventiva, priorizando siempre el cuidado de la vida y la salud de los trabajadores”, concluyó Mauricio Cattaneo, Director Ejecutivo de la entidad.
MIRÁ EL VIDEO INGRESANDO A https://youtu.be/wfUg1LGRHw8
El presidente de AAPAS, Roberto Saba, se reunió con productores de la organización Alori&Asociados.
Marcelo Alori junto a más de 30 PAS de su organización mantuvieron un encuentro por la plataforma ZOOM con el presidente de AAPAS, Roberto Saba. Durante la charla se trataron temas de la actualidad aseguradora. Además, Saba expuso todas las actividades que está realizando la asociación, sobre todo el desarrollo de las comisiones de trabajo. El objetivo del encuentro es acercarse a los PAS/Brokers e invitarlos a participar activamente de AAPAS.
La asociación tiene proyectado seguir realizando otras reuniones para fortalecer el vínculo con los diversos sectores del mercado asegurador.
NUEVA INCORPORACIÓN EN PROF GRUPO ASEGURADOR
En el singular marco que ha dispuesto el aislamiento provocado por el COVID-19, PROF Grupo Asegurador continúa con su plan de crecimiento y adaptación a los nuevos desafíos en el marco de su 60° aniversario.
En esta ocasión, la compañía le brinda una cordial bienvenida a Javier Ramírez Mazzello, quien asumirá el cargo de Gerente Comercial de PROF Seguros a partir de agosto.
Ramírez Mazzello cuenta con 25 años de experiencia en el mercado asegurador, comenzando su larga trayectoria en 1995 en la empresa Seguros Visión & Plenaria, donde se desempeñó como Ejecutivo de Cuentas Senior.
En 2001 asumió el cargo de Gerente Comercial de Seguros de Vida y Accidentes Personales en HDI Seguros, compañía a la que brindó servicios por 14 años.
Luego ocupó el cargo de Gerente Comercial y Marketing, dirigiendo tanto el Canal de Productores y Brokers como también el departamento de Marketing y Comunicación en Colón Compañía de Seguros.
Su última experiencia antes de incorporarse a PROF Grupo Asegurador, fue en San Cristóbal Seguros, siendo el principal referente Comercial del Área Metropolitana de Buenos Aires y la región patagónica argentina.
De esta manera, el equipo liderado por Marcelo Larrambebere, Director General de PROF Grupo Asegurador, continúa trabajando para brindarle al cliente la mejor calidad de servicio con el capital humano más calificado del rubro.
La delegación de Entre Ríos de CNRT retuvo un micro sin permisos de circulación
La delegación de Entre Ríos de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte, retuvo un micro ayer por la tarde en Concepción del Uruguay por no contar con las autorizaciones de circulación correspondientes. En este operativo, realizado en conjunto con Gendarmería Nacional (GNA), se verificaron los permisos y el estado del vehículo, de acuerdo a los protocolos establecidos por el COVID- 19.
"A través del trabajo articulado con todas las delegaciones de CNRT, GNA y Policía provincial, tenemos un monitoreo interno del transporte para fiscalizar que los vehículos se encuentren previamente autorizados y estén en condiciones de circular. En el caso de producirse descenso de pasajeros, le damos aviso a los Municipios correspondientes para que los agentes sanitarios puedan llevar a cabo el protocolo. Además, en los próximos días se reabrirá delegación de CNRT en la ciudad de Paraná, lo que nos permitirá contar nuevamente con un punto neurálgico clave para el control ", destacó Katherina Stickel, delegada de la provincia.
El vehículo tenía como destino la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y trasladaba 22 pasajeros, que fueron reubicados en otro micro para continuar viaje, luego de la fiscalización y verificación de las habilitaciones a la nueva unidad.
En el último mes en Concepción se fiscalizaron 633 vehículos y se infraccionaron 10 por falta de documentación y elementos de seguridad. A su vez, en la Terminal de Ómnibus de Paraná se verificaron más de 100 arribos desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la vuelta a casa de argentinos y argentinas desde otros puntos del país. En esos servicios más de 300 entrerrianos que llegaron a la provincia fueron controlados por personal de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Paraná.
La CNRT continúa realizando las fiscalizaciones de acuerdo a los protocolos establecidos por la pandemia COVID- 19 a través de sus delegaciones y subdelegaciones provinciales en todo el país.
CNP Seguros en el ciclo de seguros de vida en las Jornadas A+C
CNP Seguros estará al frente un ciclo especial de capacitación sobre seguros de personas en el marco de las Jornadas A+C de capacitación para productores asesores de seguros.
Nieves Ferretti, Licenciada en Seguros y Gerente Comercial del Canal PAS & Brokers de CNP Seguros, será la oradora en el ciclo de cuatro charlas que buscan servir de inducción al mercado de seguros de vida y seguros de personas para aquellos productores de seguros que todavía no hayan incursionado en el ámbito.
En un momento en el que el mercado de seguros de personas está en alza a nivel mundial, y que en Argentina registró un aumento del 30% en la demanda de seguros de vida, el objetivo del ciclo será exponer las ventajas comerciales que se abren hoy en día y lo más importante: por dónde comenzar a vender seguros de vida hoy.
El temario será el siguiente:
- 30/07: El seguro de vida como oportunidad comercial: por dónde comenzar a vender seguros de personas
- 13/08: Públicos emergentes en pandemia: necesidades, nichos y estrategia de abordaje del público en el contexto actual
- 10/09: El seguro de vida colectivo: obligaciones patronales, beneficios para empleados y otras modalidades
- 22/10: El seguro de vida individual: funcionamiento, oportunidades, nichos.
Las Jornadas A+C de capacitación en seguros vienen realizando hace años una labor importante para todo el sector, con capacitación pertinente a los tiempos que corren y con presencia a lo largo de todo el país. En esta oportunidad, la modalidad será via webinar.
En CNP Seguros ya llevamos cinco años participando del espacio y en esta oportunidad no queríamos dejar de aportar una propuesta que sentimos será de valor para continuar expandiendo el mercado de los seguros de personas.
AFIANZADORA: LA NUEVA "NORMALIDAD JUDICIAL"
El departamento de Garantías Judiciales de Afianzadora Latinoamericana prepara el terreno para resolver las necesidades de los PAS y tomadores ante la nueva "normalidad digital judicial". Los seguros de caución para Garantías Judiciales ya tienen su formato digital.
El levantamiento de la feria judicial extraordinaria a través de la acordada Nº 27/2020 de la Corte Suprema de la Nación pone en funcionamiento pleno la misma Corte, los Tribunales Orales y Cámaras Nacionales y Federales de los que no se hubiera dispuesto anteriormente su habilitación. Asimismo, se decidió mantener el funcionamiento de todos los Tribunales Federales con asiento en el interior del país, respecto de los cuales ya se había levantado la feria. Por último, se resolvió que el 27 de julio de 2020, se levantará también la feria de los Juzgados de Primera Instancia Nacionales y Federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde el 18 de julio al 3 de agosto de 2020, ambos días incluidos, quedarán suspendidos los plazos procesales y no correrán los plazos de caducidad de instancia. Esto no se aplica a los plazos ordenados por los magistrados ni a las causas en las que ya se hubiera levantado la feria. Los plazos se reanudarán el 4 de agosto de 2020.
A pesar de esa supuesta normalización, apenas levantada la feria se conservará la metodología virtual para minimizar cualquier exposición y se buscará profundizar el modelo de trabajo remoto para el personal judicial, con el inconveniente de la necesaria atención al público que contará con dotación reducida. Como dato alentador, los seguros de caución para Garantías Judiciales en formato digital ya han sido aceptados en varios procesos. Se augura una justicia que seguirá avanzando en forma acelerada en la digitalización de sus expedientes, incorporando cada vez más productos en la misma modalidad. Retoma con fuerza la actividad judicial y tanto los seguros de caución en "Sustitución de Medidas Cautelares" como "Contracautela Judicial" serán parte esencial de lo que viene: un escenario de alta litigiosidad debido a la particular coyuntura reinante.
Hoy más que nunca, cobra relevancia la figura del Productor Asesor de Seguros para evitar embargos, inhibiciones generales de bienes o para trabar una medida cautelar a un tercero.