CITES eligió a los tres proyectos ganadores de su programa CITES Ideas 2016

Los tres proyectos seleccionados

BSE (Seguridad y Criptografía/HealthTech): sistema de herramientas de adquisición de información biométrica médica para asegurar identidades en pacientes con procesos asistenciales. La tecnología propuesta podría tener aplicaciones en FinTech/Banca y seguridad.

3DLab (3D Printing / Scanning/ HealthTech): aplicación móvil y plataforma en la nube para realizar escaneo 3D, landmarking automático y obtención de variables antropométricas que permiten cuantificar la forma corporal. Mediante un procedimiento simple y no invasivo, se calculan variables para analizar la forma corporal, permitiendo diagnosticar obesidad o condiciones similares, accediendo a su vez a la historia clínica del paciente para conocer datos específicos, su evolución temporal o valores de referencia.


QBE SEGUROS LA BUENOS AIRES JUNTO A SUS PRODUCTORES EN MENDOZA

El equipo se alojó en el lujoso establecimiento Diplomatic Hotel Mendoza, que cuenta con una privilegiada vista a La Cordillera de Los Andes y espacios ideales para relajarse y descansar. A su vez, realizaron actividades outdoor como trecking, rafting, un divertido desafío en autos clásicos, cata a ciegas, armado de blend y disfrutaron de la excelente gastronomía de Mendoza, en espacios conocidos como la Bodega Andeluna, Pueblo Río y Bodega Séptima, donde los Directivos brindaron unas palabras de agradecimiento frente a un imponente atardecer en la terraza.

Carola Fratini, CEO de QBE Seguros La Buenos Aires, sostuvo: “Fue un placer disfrutar a tiempo completo de estas jornadas junto a mi equipo de trabajo y nuestros Productores. Es un premio al esfuerzo que hacemos día a día para seguir superándonos”.


SMG Seguros presente en las Jornadas Profesionales del Hospital San Juan Bautista

El Dr. Horacio Canto, Gerente de Servicios Médicos y Responsabilidad Civil Profesional de SMG Seguros, disertó sobre la importancia de contar con una adecuada cobertura de Responsabilidad Civil destinada a amparar a profesionales e instituciones de la salud por reclamos de terceros fundados en errores, fallas o negligencias en actos médicos durante el desempeño de su actividad; y destacó la trayectoria y el know how que el grupo SMG tiene en esta industria. 

Por su cobertura de Praxis Médica, SMG Seguros ha sido galardonada durante más de 10 años consecutivos como la compañía más prestigiosa de este rubro (Premios “Prestigio Seguros”).

 


Webinar ''Tendencias y perspectivas del sector asegurador en Latinoamérica'

América Latina, a pesar de tratarse de un entorno muy competitivo, ofrece gran potencial asegurable. Todo apunta a que el mercado asegurador latinoamericano se encuentra en plena forma y mantendrá un crecimiento sostenido, siguiendo la tendencia de los últimos años.

Para conocer en detalle las proyecciones que se esperan para este año, el martes 31 de Mayo a las 15,30 h. CEST, Fundación MAPFRE a través de RED CUMES celebra un nuevo webinar bajo el título de "Tendencias y perspectivas del sector asegurador en Latinoamérica" en el que contaremos con:

 

-

D. José A. Herce, director asociado de economía aplicada de Analistas Financieros Internacionales (AFI).

-

D. Manuel Aguilera, director del Servicio de Estudios de MAPFRE

 

Inscripción


Fallece Pedro Macedo, presidente de MAPFRE RE y MAPFRE PORTUGAL

Durante estos años MAPFRE RE se ha consolidado como compañía reaseguradora de referencia y ha ampliado su presencia global. A finales de 2015 De Macedo renunció a sus funciones ejecutivas permaneciendo como presidente no ejecutivo de ambas entidades. 

MAPFRE expresa a través de un comunicado sus condolencias y su más sentido pésame a la familia de Pedro de Macedo. D.E.P.


Caen las primas del seguro de Crédito en España

No obstante, Moneo cree que a lo largo de este año “podríamos tocar suelo en cuanto al importe de las tarifas, porque la recuperación económica comienza a crear un nuevo mercado doméstico y porque la siniestralidad está creciendo en el mercado doméstico”.

En el primer trimestre, ya se notó una cierta desaceleración en la caída, ya que las primas bajaron un -3,62%, frente a la reducción del -3,85% en el conjunto de 2015, según datos de ICEA

Siniestralidad

En cuanto a la siniestralidad del ramo de Crédito, Moneo señaló que “en España sigue siendo predominante del mercado doméstico frente al seguro del crédito a la exportación, en una proporción de 70-30%. Por eso, una siniestralidad al alza en el mercado interior puede acabar con la competencia en tarifas existente actualmente”.

En cuanto a crédito a la exportación, Moneo confirma un incremento notable de la siniestralidad en países emergentes, “aunque hay que recordar que el 60% de las exportaciones españolas van a países de la Unión Europea, donde el nivel de impagos se mantiene estable”.

Coface ha calculado que el diferencial entre la siniestralidad del mercado interior y de crédito a la exportación está entre un 10 y un 15%, a favor de esta última.

Coface celebró ayer en Madrid su Conferencia Anual sobre Riesgo País, con la colaboración de CaixaBank. En esta jornada, expertos en análisis económico y riesgo país compartieron su visión sobre la situación económica actual, desde la perspectiva de la creación de estrategias internacionales que otorgan a las empresas nuevas oportunidades en el extranjero al mismo tiempo que se protegen frente a posibles situaciones de impago.

En el foro, intervinieron Marie Albert, directora de Riesgo País de Coface; Mikel Aguirre, head of Political and Single Risk de Coface en España y Portugal, y Marcelino Moneo.

En la jornada se presentó la última actualización del mapa de riesgo país de Coface que pueden consultar aquí: www.riesgopaiscoface.com


República Dominicana acogerá la Asamblea anual de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL)

El anuncio lo hizo Carlos Pávez, Superintendente de Valores y Seguros de Chile, en su condición de Presidente del Directorio Ejecutivo de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), que lo completan los representantes de Costa Rica, Chile, Brasil, Perú, México y Puerto Rico.

Durante su intervención, Carlos Pávez presentó un informe de logros, entre los que detalló la asamblea regional realizada con Costa Rica, el Seminario de Riesgos y Reaseguros celebrado en Panamá, el de Seguros Inclusivos o Microseguros realizado en Perú y el de Supervisión Basada en Riesgo que tuvo como escenario a Chile.

En la Asamblea la República Dominicana estuvo representada por el Intendente de Seguros, Nelson Sánchez, en representación del titular de esa dependencia, Euclides Gutiérrez Félix, así como por Fernando Sánchez, Encargado del Departamento de Análisis Financiero y Estadísticas de la Superintendencia de Seguros.

La delegación dominicana hizo entrega a los miembros directivos de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), del boletín Estadístico del comportamiento del sector seguro en el país, en formato digital, lo cual fue valorado por los asistentes como muy innovador.

Gutiérrez Félix se expresó en esos términos al recibir el informe de la delegación que asistió al evento en Rio de Janeiro, Brasil, encabezada por el Intendente de Seguros, Nelson Sánchez y Fernando Sánchez, encargado del departamento de Análisis Financiero y Estadísticas.


CITES Ideas 2016 tuvo su Demo Day en Sunchales

Cabe recordar que mientras permaneció abierta la inscripción al programa, se presentaron 122 proyectos provenientes de diversos puntos del país, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos que debían tener aplicación en alguno de los siguientes campos: Fintech/Banca, AgroTech, HealthTech, InsuranceTech y Data Analytics.

En el evento se dieron cita los integrantes de los 10 proyectos que fueron seleccionados como finalistas (Quiena, BSE Salud y Deportes, VAQapp, 3Dlab, Threedo, Disruptive Science, Coffr, CloudCero, Bitpayments y Primus) y que compiten por financiación de hasta 20.000 dólares, desarrollo de la estrategia de protección de propiedad intelectual con un estudio de Israel, mentoreo, y además, la posibilidad de ingresar a Cites Startups 2016 (programa de pre-incubación a CITES) y recibir inversión de 500.000 dólares.

En primera instancia, Nicolás Tognalli, Gerente de CITES, dio la bienvenida a los presentes y brindó una presentación institucional. Luego, se hizo entrega de su correspondiente premio en efectivo a los ganadores de CITES Ideas – Coding Contest, un breve concurso de resolución de problemas mediante programación de computadoras digitales. Seguidamente, Oren Gershtein (emprendedor israelí, especialista en incubadoras tecnológicas y asesor de CITES) brindó la charla “Why to manage your venture in CITES”. 

Finalmente, tuvo lugar la exposición de los proyectos finalistas a cargo de sus respectivos emprendedores. En los próximos días, el jurado de CITES deliberará para determinar a los tres ganadores.


PROVINCIA ART APOYA EL DEPORTE

En esta oportunidad, el clásico duelo entre argentinos y extranjeros quedó para la visita, que se impuso 110 a 107. El pivot de Quimsa, Robert Battle fue elegido MVP del partido con 16 puntos y 13 rebotes. Además del partido principal y el campeonato de triples, animaron la noche el Torneo de Volcadas y un grupo de baile y coreografía de Valeria Archimó; todo emitido en vivo por cable.


Ganadora del Sorteo “Ganá la Remera de Marcos Ligato”

El concurso, que se inició el pasado 23 de Abril -en pleno desarrollo de la fecha del Rally en Argentina en escenario cordobés-  finalizó el domingo 30 de Abril. Entre todos los participantes – y de acuerdo a lo establecido en las bases y condiciones-  el día 2 de Mayo se llevó a cabo un sorteo resultando ganadora la señora Claudia Saldivia, de la ciudad de Concepción del Uruguay, docente y fanática del deporte motor.