Colaboradores HDI junto a los niños

Unión de corazones es el programa de Voluntariado Corporativo de HDI Seguros, que nuclea a todos los colaboradores de la Compañía que deseen involucrarse en acciones solidarias y de bien público. Para ampliar la información y conocer en detalle sobre las actividades que se llevan a cabo, pueden visitar la fan page 


SURA participó en ExpoEstrategas 2016 y presentó su marca

En esta oportunidad, SURA fue uno de los sponsors del evento y se presentó con un importante stand que se destacó por su tamaño y concurrencia de visitantes, quienes fueron recibidos por el equipo comercial de la aseguradora. Para dar a conocer su marca y atributos de la operación, se realizaron actividades lúdicas que atrajeron la atención del público presente.

El éxito que año tras año ha alcanzado este evento que recibe a Productores Asesores de Seguros de todo el país, fue la razón perfecta para presentar la nueva imagen de la compañía.

La exposición tuvo una duración de dos días en los que se habló de temas variados, como la política aseguradora y la supervisión de entidades, las perspectivas del mercado reasegurador local, la estrategia empresaria a corto y mediano plazo, la tecnología automotriz para la reducción del riesgo y la atmósfera política, entre otros.

“Nuestra presencia en ExpoEstrategas con un imponente stand representa un hito más dentro del plan integral de posicionamiento de Seguros Sura en Argentina. Continuamos apostando al mercado local y enfocándonos en el desarrollando del canal de Productores Asesores de Seguros, que es nuestro principal canal de distribución”, comentó Nicolá Lamiaux, Director de Marketing de SURA.
 


Presentación de la 2da Fecha de la Copa de Oro RUS del TC

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, el Presidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) Hugo Mazzacane; el Presidente de Río Uruguay Seguros -Sponsor Oficial de la Categoría-, Cdor  Juan Carlos Lucio Godoy; representando a la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el Intendente Dr. José Eduardo Laurito y por la Comisión Autódromo hizo lo propio Roberto Rougier, Presidente de dicha comisión.

También acompañaron la presentación, los pilotos Mariano Werner -líder de la etapa regular y hombre que arranca primero en la definición de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros-, Alan Ruggiero Piloto RUS de TC Pista y último ganador en la carrera de Paraná que marcó el cierre de la etapa regular de los pilotos que irán por la Copa de Plata y los hermanos Próspero y Nicolás Bonelli, pilotos locales.

 


ASOCIART Y SAN CRISTÓBAL EN EXPOESTRATEGAS

ASOCIART y SAN CRISTÓBAL SEGUROS estuvieron presentes en este evento, con un stand integrado a través del cual presentaron los productos y servicios de todo el Grupo Asegurador.

La participación conjunta incluyó la entrega de obsequios a todos los asistentes, la organización de un almuerzo exclusivo y el relacionamiento conjunto con la red comercial.

 


Presencia de la Comisión de Defensa en las Plazas

Además, que pueda conocer todos los beneficios que tiene si contrata su seguro a través de un PAS.

“Tenemos que estar más cerca de los asegurados, para reforzar  que es más seguro con un Productor Asesor de Seguros” afirma  Alejadro  Carrá coordinador de la comisión.


Nueva Delegación 9 de Julio

Además, el sábado 3 de septiembre docentes de AAPAS brindaron un Seminario para que los Productores Asesores de la zona pudieron  cumplir con las horas del Programa de Capacitación Continuada.


2º Torneo de Golf de los PAS

Informes e Inscripción: reservas@startgolftour.com


Resultados de INTÉGRITY Seguros

Las primas emitidas alcanzaron los $649 millones lo que representa un incremento del 22% sobre el  ejercicio anterior.  El patrimonio neto al 30 de junio de 2016 ascendió a $284 millones, un aumento del  158% respecto del ejercicio anterior. Por su parte, las inversiones alcanzaron los $558 millones, un 73% de crecimiento respecto del ejercicio anterior.

Nuestro desafío desde un principio fue transformar la operación Argentina en una unidad autosustentable y rentable, consolidando la solvencia financiera en un contexto competitivo de alta complejidad”, enfatizó David Rey Goitía, Presidente de Intégrity Seguros. “Esto pudimos lograrlo gracias a una nueva estrategia comercial, seleccionando los riesgos y los negocios en los que operamos, trabajando en la consolidación de la solvencia financiera y en el establecimiento de una cultura que prioriza la eficiencia operativa y la atención diferencial hacia nuestros productores y asegurados”.

Por su parte, Mario Miatello, Director Comercial sostuvo que: “Hacia adelante, buscaremos continuar profundizando el trabajo en equipo y el crecimiento rentable, construyendo una compañía sólida y solvente para seguir protegiendo lo que nuestros asegurados más valoran”.

 

 


Encuesta Nacional de Consumos Culturales entre Adolescentes

El trabajo es el resultado de una consulta a 1.800 estudiantes secundarios de todo el país, y refleja cuál es la relación de los adolescentes con todos los bienes culturales: televisión, música, cine, libros, diarios, revistas e Internet.

La investigación arroja que un adolescente argentino de entre 14 y 18 años tiene, en promedio, cuatro pantallas en su habitación: teléfono celular; televisor; una netbook, notebook o computadora de escritorio, y una cuarta que puede ser una consola de juegos o un dispositivo para escuchar música. En esas pantallas, señala la encuesta, los chicos concentran sus consumos culturales (miran televisión y películas, escuchan canciones, leen y navegan por Internet).

Por otra parte, el 40% usa Internet durante la mayor parte del día, mientras que un 30% lo hace las 24 horas. Asimismo, el 90% de los jóvenes respondió que usa los dispositivos tecnológicos principalmente para las redes sociales, mientras que un 95%, para navegar por Internet. Solo un 2% lee en papel y el 60% lo hace por medio de la computadora.

La encuesta también indagó sobre otros tópicos. Por ejemplo, el 85% de los adolescentes se divierte saliendo con amigos; el 45% al hacer deportes; el 40% escuchando música y el 30% pasando tiempo en familia. Lo aburrido, por el contrario, es mirar televisión (65%), usar el celular (40%) y navegar en Internet (40%), lo cual evidencia que la sociabilidad cara a cara (sin mediación de una pantalla) sigue siendo un aspecto valorado entre los jóvenes.

Otra conclusión a la que arribó el trabajo es que para  los adolescentes, manejar bien la tecnología o tener los dispositivos más modernos no da popularidad ni seguridad. Además, entre las cosas que consideran más perjudiciales se encuentran manejar alcoholizado o a mayor velocidad de la permitida, mantener relaciones sexuales sin preservativo, encontrarse con alguien que conocieron en la web, chatear con desconocidos y caminar solos muy tarde a la noche.

“En el marco de nuestro Proceso de RSE y del Programa Generación PRE, destinado a los jóvenes, para el Grupo Sancor Seguros es fundamental conocer las formas de relación, comunicación y preferencias que tienen los adolescentes, para encontrar la mejor manera de llegar a ellos y hablarles sobre cómo cuidarse frente a ciertos riesgos (adicciones, enfermedades, peligros en la vía pública), destacando la importancia de la prevención. Relevar aspectos como los riesgos a los que están expuestos y la conciencia que tienen de los mismos, qué valoran y qué les da seguridad, nos permite llegar en forma más eficiente a este público, optimizar nuestras campañas y crear valor para un rango etario que no suele estar en el centro de las acciones de empresas e instituciones”, comentó Betina Azugna, Gerente de RSE del Grupo Sancor Seguros.

 


Favicur, Sponsor Platino del Congreso Antifraude 2016

Este evento representó una excelente oportunidad de capacitación especializada en la lucha contra el fraude, especialmente dirigido a la problemática latinoamericana. En este marco, expertos de distintas disciplinas que combaten delitos disertaron sobre cómo investigar el delito del fraude y cómo implementar planes globales para combatir el fraude al seguro.

Como es habitual, Favicur participa activamente de este tipo de iniciativas, en función de su compromiso con la lucha contra esta problemática.

El congreso estuvo dirigido a gerentes, jefes y responsables de compañías de seguros, asesores legales, liquidadores de siniestros, peritos médicos, peritos inspectores y productores de seguros.