Sancor Seguros renovó el reconocimiento de los especialistas como el Grupo Asegurador más prestigioso del país
1º PUESTO Aseguradoras más Prestigiosas:Seguros Generales 1º PUESTO Prestigio: Universo Productores PREMIO Prestigio Atributo a la Calidad:Universo Productores |
|
||
|
ACG fue reconocida nuevamente por el Ranking Prestigio Seguros 2016
“Es un placer y nos llena de orgullo recibir nuevamente esta prestigiosa distinción en el rubro seguros de Caución. Hace años que somos líderes en el ramo tanto en Argentina como en toda Latinoamérica, y ahora además, nos hemos convertido en una opción única en el mercado, combinando el conocimiento del mercado Latinoamericano que nos brinda ser parte de un Grupo como SURA, con presencia en Seguros en 9 países de la región, con el respaldo de Munich Re, la compañía de reaseguros más grande del mundo” señaló Martín Moar, Director Comercial de ACG, una marca SURA.
En esta edición se contó con la participación de más de 100 ejecutivos del mercado asegurador y representantes de las asociaciones que nuclean al sector, ingresando 40 compañías al ranking, de las cuales fueron premiadas las primeras 20. Para la premiación se analizan factores cuanti y cualitativos, vinculado a diversos atributos que determinan el prestigio empresario, teniéndose en cuenta factores como la calidad de productos y/o servicios, la percepción de solvencia, la creatividad en la gestión comercial, la proyección de futuro, entre otros.
Al evento asistieron además personalidades destacadas del sector, como Edgardo Podjarny y Guillermo Bolado, Superintendente y Vicesuperintendente de la Superintendencia de Seguros de la Nación, Guillermo Arancibia, Gerente General de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, Francisco Astelarra, Presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguro (AACS), Jorge de Palma, Presidente de American Tracer y Victoria Morales Gorleri, Subsecretaria de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Federico Bacci, Vicepresidente de Canales Tradicionales de Seguros Sura, dijo respecto a la premiación, “El reconocimiento de ACG Sura nos impulsa e incentiva a continuar en la misma dirección y a mantener el nivel de prestigio y calidad que nuestro mercado nos exige, los cuales estamos orgullosos de sostener luego de tantos años. Entendemos que nuestro posicionamiento está dado por el arduo trabajo que Seguros Sura lleva adelante cada día, aunque el mismo no sería visible de no ser por la correspondencia de aquellos para los que trabajamos”.
QBE SEGUROS LA BUENOS AIRES TE ACERCA A TU PRÓXIMO VIAJE JUNTO A LATAM PASS
Los kilómetros pueden canjearse para viajar por Argentina o cualquier otra parte del mundo y/o por productos del catálogo de premios de la aerolínea.
La campaña cuenta con la participación de Nicolás Sánchez y Joaquín Tuculet, jugadores de Los Pumas y Jaguares, que acompañan a la aseguradora como imagen de la Cía. en línea con su estrategia de sponsoreo de rugby por los valores que representa este deporte.
Premio Conciencia 2016, Río Uruguay Seguros obtuvo el primer lugar.
En la categoría “Seguros”, el proyecto ganador fue “Empoderamiento de las organizaciones de la sociedad civil” de Río Uruguay Seguros. Reconociendo la importancia de las organizaciones de la sociedad civil para el desarrollo sustentable de una comunidad, la compañía llevó adelante una serie de talleres de capacitación, a fin de fortalecer el funcionamiento y de crear una red de vinculación entre distintas organizaciones. La Caja Seguros se posicionó segunda por su iniciativa “Semana de movilidad sustentable”. A través de charlas, talleres, campañas y otras acciones, buscaron generar un cambio positivo de conducta, promoviendo un tránsito seguro y sustentable. Zurich ocupó la tercera posición con “Protectores de tesoros”. La iniciativa apuntó a sensibilizar sobre el impacto que tiene la suma de acciones individuales en el cuidado del medio ambiente.
Las compañías concursantes fueron evaluadas por un jurado multisectorial compuesto por representantes de las siguientes instituciones: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Superintendencia de Seguros de la Nación, Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Universidad de Tres de Febrero, Universidad del Salvador, Asociación Argentina de Marketing, Consejo Publicitario Argentino, Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM), Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, Asociación Civil Minu, Wingu y Fundación Medifé.
Se realizó el Congreso Nacional de Productores Asesores de Seguros 2016
La apertura del congreso estuvo a cargo del presidente de APAS Córdoba, Daniel Layus, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Javier Bee Sellares, Daniel González, quién se despedía de la presidencia de FAPASA y Guillermo Bolado Vicesuperintendente de Seguros de La Nación.
En la apertura, Daniel Layus, Presidente de APAS Córdoba, se dirigió a los presentes recalcando la importancia de participar de los eventos y de las asociaciones para defender el rol del productor en la sociedad.
“Queremos trabajar en conjunto en pos del PAS, no ocupen un lugar, sean congresistas, estamos acostumbrados a los PCC, estamos aquí para ocupar un lugar y decirles a las autoridades qué lugar debemos ocupar, decirles a las compañías que no somos los socios estratégicos por simple elección, somos la pata de la mesa aseguradora que debería ser la más firme, porque tenemos el 70% de la emisión”.
Por su parte, Javier Bee Sellares, Secretario de gobierno de la municipalidad de Córdoba, agradeció la invitación e invitó a los presentes a disfrutar de la Ciudad de Córdoba.
También, se dirigió a los presentes Daniel González, Presidente de FAPASA, quien se despedía de la presidencia de la federación tras la culminación del congreso. En su discurso, al igual que Layus, recalcó la importancia de la asociatividad y la cultura aseguradora.
“A horas de finalizar mi mandato, es un orgullo representar a todos los PAS del país que son mis colegas, mi mensaje es que se acerquen, necesitamos estar unidos, cuanto más seamos mejor, necesitamos nueva dirigencia, no pierdan de vista que todos los logros que hemos tenido, son producto de estar juntos, acérquense a nosotros, les puedo asegurar que en estos dos años me ha tocado estar frente a auditorios de numerosa concurrencia, pero nunca me he sentido tan orgulloso como en esta oportunidad, que tengo frente a tantos colegas”
Por su parte, Guillermo Bolado, Vicesuperintendente de Seguros de La Nación, tras felicitar la organización del evento, realizó un resumen de las gestiones realizadas por la SSN en el transcurso de la nueva gestión y aquellos proyectos en los que se encuentra trabajando.
“Los convoco a seguir trabajando mancomunadamente para dar estabilidad y fortaleza al sistema, en beneficio de sus negocios y el mercado, siempre afirmamos que el sector asegurador es motor de la economía y sostén del crecimiento económico y finalmente les digo que no me equivoco cuando afirmamos que el crecimiento del mercado asegurador, depende fundamentalmente del éxito q tengan ustedes los productores”
Los dos días de congreso transcurrieron con charlas de gran interés para la actividad aseguradora, en la pausa para el almuerzo los asistentes contaron con Food Trucks que contaban con una amplia variedad.
Algunas de las charlas brindadas, que contaron con disertantes destacados, a lo largo de los dos días incluyeron panorama político y económico, asuntos legales, técnicos e impositivos y tecnología. Además, temas institucionales y un espacio denominado “Tribuna Abierta” para que los productores pudieran llevar los temas que eligieran.
Pasada la primera jornada se realizó un cóctel de bienvenida en el Salón Pajas Blancas (Centro de congresos y convenciones Quorum Hotel). Donde se hizo entrega de reconocimientos a la trayectoria a Productores Asesores de Seguros.
Los agasajados fueron:
- Eduardo A. Grupe
- Emma A. Ramón
- Manuel Lamas
- Delfor A. Menard
- Julio Mansur
- Daniel Gonzalez
- Felipe M. Rosembert
El congreso concluyó con la lectura de las Conclusiones del Congreso* en la voz de Daniel Cassiet (Presidente de la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Corrientes) y las palabras de Daniel Layus y Daniel González.
“La verdad que es emocionante, es justificante, todo este trabajo por la presencia de ustedes en este momento. He ido a poco lugares, que después de los dos días de participar sigue elevada la presencia, y esto les indica a las compañías de seguros que estamos presentes, que estamos unidos y que no nos van a manejar como ellos quieren, que las quintas están dejando de ser, para ser un campo” Daniel Layus.
“…este es el comienzo de una nueva era de congresos, dentro de dos años ustedes y nosotros tenemos un compromiso de volver a encontrarnos” Daniel Gonzalez
*La conclusiones finales están disponibles en el archivo adjunto
La Comisión de Defensa al Asegurado agradece a CNPAS2016
Hemos podido intercambiar experiencias enriquecedoras con distintos colegas del todo el país, dándonos cuenta que perseguimos los mismos objetivos. Agradecemos también a quienes se acercaron a conocernos y se ofrecieron para ayudarnos, entendiendo que esta defensa la debemos hacer todos los PAS unidos.
La preocupación que se mostró en el CNPAS2016 por esta problemática quedo plasmada en el documento final y no hace más que darnos fuerza para seguir luchando.
Por último, agradecer a todos los que participaron del congreso, que le dieron el marco de profesionalismo digno de los productores asesores de seguros
FAPASA presentó la nueva conformación de su Consejo Directivo
Presidente Sr. JORGE L. ZOTTOS, APAS SALTA
Vicepresidente Sr. HUGO CHINELLATO, APAS TUCUMAN
Secretario Sr. ANIBAL GONZLEZ MAQUES, AAPAS
Prosecretario Sr. CARLOS KRATOCHVIL, APAS FORMOSA
Tesorero Sra. AGUSTINA DECARRE, APAS NOROESTE PROV. BS. AS.
Protesorero Sr. CARLOS VILLEGAS, APAS SUR PATAGONIA
Vocal Titular 1º Sr. NESTOR H. CASSIET, APAS CORRIENTES
Vocal Titular 2º Sr. MARCELO ANGIONE, APAS CHACO
Vocal Titular 3º Sr . GIANI PERCIVALLE, APAS ROSARIO / SUR DE STA. FE
Vocal Titular 4º Sr. DANIEL ASSALE, APAS CORDOBA
Vocal Titular 5º Sra. LILIANA MONTIEL , APAS JUJUY
Vocal Titular 6º Sr. SANTIAGO RIPOLL, APAS MISIONES
Vocal Suplente 1º Sr. DANIEL ROSEMBERG, APAS STGO. DEL ESTERO
Vocal Suplente 2º Sr. CARLOS TORRISI, APAS CUYO
Vocal Suplente 3º Sr. JORGE RAPELA, APAS SANTA FE
Vocal Suplente 4º Sra. SARA TULA CASTILLO, APAS CATAMARCA
JUNTA FISCALIZADORA
Miembro Titular Sra. ANA MARIA LAZOPULOS, APAS ENTRE RIOS
Miembro Titular Sr. LISANDRO REDIVO, APAS BAHIA BLANCA
Miembro Titular Sra. ANALIA MAROZZI, APAS CUYO
Miembro Suplente Sr. PABLO CASTRO, APAS MAR DEL PLATA
Miembro Suplente Sr. DOMINGO MARTINEZ , APAS CENTRO PROV. BS. AS.
Buenos Aires reunió a expertos en prevención, salud y seguridad laboral en el Simposio Internacional ORP
La ciudad argentina de Buenos Aires acogió el 1 y 2 de noviembre el Simposio Internacional ORP que reunió a profesionales a nivel nacional e internacional del sector de la prevención, la salud y la seguridad laboral. El encuentro, bajo el lema “Gestionar innovando en seguridad y salud”, analizó distintas temáticas de la prevención de riesgos laborales pero con el foco puesto en la innovación, el liderazgo y la responsabilidad. El encuentro contó con la presencia y participación de varios profesionales y autoridades de Argentina y de otros países de Latinoamérica y de España. Entre las autoridades argentinas estuvó el ministro de trabajo de Argentina, Jorge Triaca; el embajador de España en Argentina, Estanislao de Grandes; el ministro de agua, ambiente y servicios públicos de la provincia de Córdoba, Fabián López o el subsecretario de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mariano Muñoz.
Un programa centrado en la innovación y la responsabilidad
El programa científico del Simposio Internacional ORP abarcó diferentes temáticas, entre las cuales se encuentran dos mesas redondas centradas en la innovación en seguridad y salud y en la promoción de la salud laboral para una empresa sostenible.
La siniestralidad laboral también estuvo encima de la mesa en este encuentro y llegó con dos mesas redondas. Una centrada en la conducción semiautomática: hacia el accidente 0 y otra sobre las políticas globales en la reducción de la siniestralidad laboral. El Simposio también analizó la detección de fraudes de seguros. La coordinadora antifraude de seguros de la gerencia de inspección de la superintendencia de seguros de la Nación, Cora Smoliansky, y el director de Estudio Riestra, Emilio Riestra, fueron los encargados de explicar este tema en el evento de Buenos Aires. “La judicialidad: responsabilidad de los profesionales, abogados, peritos y mediadores” fue otra de las mesas redondas que acogeió este encuentro internacional. El presidente de Sabentis Internacional, Patricio Visceglie, fue el encargado de moderar esta mesa redonda.
Seguros Rivadavia y Mutual Rivadavia realizaron sus Asambleas Generales Ordinarias
Se convocó allí a delegados de todo el país, invitados especiales, representantes de organismos yentidades relacionadas, productores asesores de seguros, consejeros y personal directivo, a fin deratificar los resultados de la gestión 2015-2016, y presentar y aprobar las Memorias y Balances Generales del ejercicio cerrado el 30 de junio, además de avanzar sobre los diferentes puntos del orden del día.
El acto protocolar fue encabezado por los Sres. Néstor Edgardo Erreforcho, Presidente de SegurosRivadavia, y Rodolfo Gonzalez, Presidente de Mutual Rivadavia, en tanto que la Cra. Rosana Ibarrart,Gerente General de la Aseguradora, efectuó un balance del escenario actual y futuro del mercado asegurador argentino, exponiendo en detalle el informe de gestión del último ejercicio económico.
En este marco, se realizó un resumen de lo acontecido en materia administrativa, comercial e institucional, destacándose el hecho de haber logrado un crecimiento superior al 44% respecto del ejercicio anterior, en cuanto a emisión total de primas netas de anulaciones, en tanto que el promedio del mercado se ubicó en torno al 37%.
Equivalentemente, apuntalando el respaldo y solidez de la Aseguradora, se comentó el importante incremento patrimonial logrado durante dicho período, arrojando un Patrimonio Neto superior a los $2.470 millones, esto es, una mejora por encima del 100%.
Del mismo modo, Mutual Rivadavia continúa consolidada en el mercado de Seguros del Transporte
Público de Pasajeros, con un 20,42% de participación sobre las primas totales emitidas.
Cabe destacar que este año, se llevaron a cabo, durante los meses de septiembre y octubre de este año, un total de veintiún Asambleas Electorales de Distrito, donde se eligieron a los distintos delegados finalmente participantes.