INTÉGRITY SEGUROS PRESENTA LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO SEMESTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016
“Seguimos creciendo, consolidando los resultados positivos y el fortalecimiento de la compañía en línea con los objetivos estratégicos definidos para 2016-2017 tras la adquisición de Liberty Seguros de Argentina en 2014”, sostuvo David Rey Goitía, Presidente de Intégrity Seguros; además agregó, “Continuamos consolidando la solvencia financiera y la eficiencia operativa dentro de un contexto sumamente competitivo”.
A su vez, Edgardo Narbais, CEO de la empresa sostuvo, “Nos sentimos orgullosos de los logros obtenidos en tan corto tiempo. Los resultados son frutos de la confianza, el esfuerzo y la inteligencia de empleados, productores, accionistas y asegurados. Vamos a seguir trabajando con idoneidad y claridad de objetivos para consolidar los logros y crecer rentablemente”.
Primer Desayuno de Trabajo del 2017
Informes e Inscripción:
Delegación La Plata: Lunes a Viernes 14 a 20 hs.
Calle 48 Nº 818 3º piso, e/11 y 12 / Tel.: 0221-4452147 / Mail: deleg-laplata@aapas.org.ar
Previnca Seguros participo en la Maratón Nocturna 10K Sonder
En el evento Previnca presentó el producto ALLSPORT + XTREME, cobertura innovadora para todos los amantes de los deportes extremos. Dicho producto se incorpora a la línea de coberturas especiales que Previnca diseñó para el segmento de deportistas amateurs.
Previnca Seguros, continúa así acompañando y apoyando al deporte; cubriendo los riesgos a los que se exponen los deportistas de las más distintas disciplinas.
BOSTÓN PROMUEVE SU APP PARA ASEGURADOS Y LA NUEVA EXTRANET PARA PRODUCTORES Y BROKERS
El ingeniero Edgardo Martín, gerente de sistemas, con 18 años en la compañía, destaca que “el aplicativo para clientes tiene lo que el asegurado necesita y usa, especialmente en lo relacionado con documentación para llevar en el vehículo, denunciar siniestros y solicitar servicio de asistencia mecánica o acarreo”. Lo define como “una herramienta de comunicación cuya valía se pone de relieve en los momentos de mayor tensión, cuando ocurren sucesos imprevistos en los que toda persona necesita contención. Por ejemplo –agrega- la app le informa al usuario dónde se encuentra la agencia de Boston más cercana al lugar del siniestro y, mediante GPS, le indica el camino más corto para llegar”.
La aplicación, que corre tanto en iOS como en Android, es apta para que el usuario comunique a la compañía sus novedades en todos los riesgos que cubre. También le provee información sobre sus pólizas, incluyendo una tarjeta virtual de circulación, que ocasionalmente puede salvar al asegurado de un sofocón, así como comprobantes de pago, PDF del Formulario Mercosur para ingresar a países limítrofes y, obviamente, una versión digital de las pólizas. Al entrar en el sitio web de la compañía (www.bostonseguros,com.ar), aparece una pop-up promocional invitando a descargar la aplicación.
Otro desarrollo al que está abocada la Gerencia de Sistemas de Boston Seguros es una nueva Extranet. El recurso, que pronto será presentado, tiene una vara muy alta: “La exigencia está dada porque Boston Seguros fue pionera en la comunicación por internet con su principal mercado y socios de negocios, que es la red de productores y brokers. Nuestra primera extranet tiene ya más de 15 años y, por su practicidad y eficiencia sigue estando entre las mejor evaluadas del mercado”, dice Martin.
La extranet es un recurso de administración e información que utilizan la red de comercialización y los asegurados. El interesado debe identificarse por medio de un usuario y password y allí encuentra todo lo que necesita para intermediar con confianza entre la compañía y el asegurado. “El productor reconoce y distingue la profesionalidad de este recurso que tiene a mano y ahora espera de nosotros que la nueva extranet dé un salto de calidad que resulte beneficioso para todas las partes y nos mantenga en el primer nivel de competencia”, define el Gerente de Sistemas de la compañía.
Sintetizando uno y otro producto –la app para asegurados y la extranet para clientes-, Martin no encuentra mejor sentencia que expresar que “lo importante para Boston es la comunicación”.
Río Uruguay Seguros junto al TC en las Islas Malvinas
En el marco de los festejos de los 80 años la categoría viene visitando ciudades donde no se desarrollan fechas del TC. Ya pasaron por Jujuy, Salta, Tucumán, Bariloche y Mar del Plata. Esta vez pasó por un sitio inédito: Las Islas Malvinas.
Visitaron el cementerio de los caídos de la guerra de 1982 y las calles de la ciudad. Encabezada por el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane y los pilotos Guillermo Ortelli y Juan Pablo Gianini, la visita a las Islas Malvinas marcan sin duda un hecho histórico para la categoría más federal del automovilismo.
Ver pilotos, dirigentes y la bandera argentina y la de la categoría flameando en las islas transformó -por un instante- las lejanas islas en una parte típica de la argentina deportiva.
Han Clausurando las puertas del cielo, Y esas cosas no se pueden ocultar, Una crecida arrasa la rivera, el barro se hace cruel nos viene a sepultar. Y por aquí el señor no dio una vuelta, Con lechos fertiles se va la inundación, Que ancho que es, ay el cielo de los nabos, Al barrio de los acostados, hoy. ¿De que reís? a vos te digo Imbécil! (Me pa le grita al dealer con gesto inmoral) A vos te van de merendar mis perros Beemedobleve con pastatrola y más!
Por ejemplo, uno piensa: “Si piso más el acelerador, llegaré a tiempo al cine”. Es lo que podemos llamar un pensamiento lógico. Se impone el criterio utilitario de llegar antes, pero muchas veces no nos preguntamos lo más importante: “¿cuál es el riesgo implícito en conducir por encima de la velocidad permitida?”.
Cuatro cosas son las que se consideran al evaluar violar las normas:
1- Cuál es el beneficio que obtendré
2- Cuál es el riesgo de ser descubierto
3- Cuál es el castigo si soy atrapado
4- Cuál es la relación entre el castigo y el beneficio?
Si entendemos esta simple ecuación matemática, es muy sencillo entender qué sucede y cómo dificultarlo o evitarlo.
Si el Estado no logra que el ciudadano pueda tener clara noción de que la probabilidad de ser atrapado y de que el costo de su falta es mucho mayor al beneficio por incumplir la regla, la ecuación seguirá resolviéndose a favor del incumplimiento.
¿Hay forma de resolverlo?
La tecnología de GPS en los vehículos permite hoy prevenir accidentes y violaciones de leyes, al aumentar las probabilidades de descubrir a quien no las respeta. Es difícil de creer que en pleno siglo 21 necesitemos radares para multar excesos de velocidad y prevenir así desgracias y daños materiales y personales.
Hoy los autos pueden enviar alertas al conductor y a la Policía cuando se exceden las velocidades máximas permitidas en rutas, calles o avenidas. Incluso alertar y multar cuando un auto estaciona en un lugar prohibido, con la tecnología que hay en los autos, en los celulares y en los GPS.
Si todos sabemos que estamos siendo vigilados y muy posiblemente multados, con seguridad meditaremos con más atención lo que hoy parece una simple ecuación matemática.
Es normal oponerse a este tipo de medidas, pero es importante entender que el Estado no limita ni controla las libertades personales. Puedo elegir ir a 100 km por hora en una avenida. Incluso puedo creer que es mi derecho. Pero es potestad del Estado detenerme y castigarme acorde a la ley. Y para eso, IoT es una herramienta fundamental que no solo previene, sino que permite aplicar multas y castigos.
Internet de las Cosas aplicado a los vehículos puede ayudar a crear una sociedad más respetuosa de la ley y a disminuir índices que son escalofriantes: Hay un muerto por hora en accidentes de tránsito.
Si la sociedad se mueve por incentivos, miedos y cálculos de la relación entre el costo y el beneficio, lo que necesitamos es poner a la matemática a trabajar en favor del bien común, a través de IoT.
Grupo Sancor Seguros lanza nuevos Fondos
La administración de las inversiones es llevada adelante por el equipo de profesionales de amplia experiencia de la Sociedad Gerente, al que se suma el asesoramiento externo del Licenciado Eduardo César Blasco, Fundador y Director Ejecutivo de Maxinver Consultores en Finanzas, una empresa con 30 años de exitosa trayectoria en el análisis de los mercados de capitales locales e internacionales.
Estos tres nuevos Fondos cuentan con un patrimonio actual de $ 100 millones cada uno, con el propósito de impulsar su crecimiento para convertir al Grupo SS en un actor importante del mercado de capitales argentino y contribuir al desarrollo de instrumentos de financiamiento para la gran demanda potencial de proyectos de inversión, públicos y privados.
En ese proceso de crecimiento, el Grupo SS se compromete a un enfoque centrado en la ética profesional y el rigor técnico, para diseñar estrategias de diferenciación que satisfagan a los más sofisticados clientes.
ACERCA DE GRUPO SS SOCIEDAD DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN
Constituida en 2005, esta sociedad cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Valores para ejercer la administración y dirección de Fondos Comunes de Inversión.
Nacida de la seguridad y confianza que el Grupo Sancor Seguros ha logrado infundir a través del cumplimiento de sus compromisos, Grupo SS tiene por objetivo ofrecer a los clientes diferentes alternativas de inversión para sus ahorros.
INTÉGRITY SEGUROS PREMIÓ A LOS PRODUCTORES GANADORES DE “VOLÁ ALTO CON CAUCIÓN”
“Desde Intégrity Seguros quisimos agasajar, festejar y vivir junto a nuestros mejores productores de caución una jornada diferente. La experiencia para muchos de volar por primera vez en helicóptero es una excelente imagen y metáfora de lo que estamos logrando como compañía en general y en particular en el ramo Caución. Volar alto, crecer y disfrutando lo que hacemos”, sostuvo Mario Miatello, Director Comercial.
Posteriormente fue el turno de Hernán Rodríguez, Gerente de Caución: “Queremos agradecerles y felicitarlos por el esfuerzo que hicieron. Espero que hayan disfrutado esta experiencia tanto como nosotros”.
MAPFRE PATROCINARÁ AL EQUIPO RENAULT EN FORMULA 1
Se trata de una nueva experiencia en el mundo del motor para la compañía española, que cuenta con una amplia trayectoria de patrocinios deportivos, como la del tenista Rafa Nadal o el reciente acuerdo para renovar como patrocinador principal de un equipo participante de la Volvo Ocean Race.
“Este acuerdo con el Grupo Renault nos aporta la sinergia perfecta para embarcarnos en una aventura como es la Formula 1”, ha explicado Ignacio Baeza, vicepresidente de MAPFRE. “La escudería tiene grandes planes de crecimiento, para los próximos años, lo cual es un reflejo de nuestra estrategia como compañía. El patrocinio nos permitirá profundizar en la promoción de la marca y los valores de MAPFRE a nivel mundial”.
El nuevo coche de Renault para la temporada 2017 será presentado públicamente mañana en Londres.
PROVINCIA ART EN LA FIESTA NACIONAL DEL SOL
Cabe destacar que, con 44 mil capitas aseguradas de 188 empleadores, Provincia ART es la Nº 1 en San Juan. Además, con el mismo desempeño en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego, es la ART líder en cantidad de trabajadores cubiertos del régimen general en todo el país.
La Feria de la FNS es el mayor espacio de exhibición de la cultura popular sanjuanina. Desde la aseguradora informaron que “esta es otra forma de acompañar a los sectores productivos de esta provincia y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo económico de San Juan y de la Argentina”.
Más de 400 artistas en escena formarán parte del espectáculo final “Sueños de Libertad: El Cruce de los Andes”, el próximo 25 de febrero, luego de la elección y coronación de la Reina Nacional del Sol. En el Autódromo Eduardo Copello, se presentará este show basado en el guion ganador del concurso «Febo Asoma» de Martín Rodríguez.