SE REINAUGURÓ EL TEATRO EL NACIONAL SANCOR SEGUROS

“El Grupo Sancor Seguros forjó su éxito basándose en la premisa de estar cerca de la gente,  ofreciendo  propuestas de valor”, destacó Alejandro Simón, CEO del Grupo. Además de su actividad como aseguradora, apoya actividades y referentes  en  diversos ámbitos como la cultura y el deporte.

La Responsabilidad Social Empresaria es un eje primordial que atraviesa a toda la empresa y por ello es una de las organizaciones modelo en gestión de la sustentabilidad, orientando su accionar a ejes como medioambiente, prevención, salud, conciencia aseguradora, ética e integridad.


El estadio de la Juventus en Turín será el “Allianz Stadium”

La sede ubicada en Turín llevará el nuevo nombre desde el próximo 1° de julio y hasta el 30 de junio de 2023, es decir, por un total de seis años. Con este convenio, ya son siete los estadios que llevan el nombre de la aseguradora en el mundo y el primero en el país italiano.

Sergio Balbinot, miembro del Comité Ejecutivo de Allianz SE dijo: “Estamos muy contentos con este acuerdo ya que este estadio es uno de los centros establecidos en el mundo del fútbol. En esta sede, la Juventus juega contra todos los principales equipos italianos y extranjeros, de los cuales tienen grandes seguidores en todo el mundo. Allianz, por su parte, es una de las mayores aseguradoras y gestora de activos a nivel mundial, atendiendo a más de 86.3 millones de clientes. Por lo tanto, el estadio Allianz de Turín es un punto de encuentro natural entre un lugar de excelencia y una marca como Allianz”.

El estadio de 355.000 metros cuadrados, famoso por su diseño italiano y de primera clase, se une a la familia Allianz de prestigiosos estadios que incluye el Allianz Arena de Múnich, el Allianz Stadium de Sydney, el Allianz Park de Londres, el Allianz Riviera en Niza, el Allianz Parque en Sao Paulo y el Allianz Stadion en Viena.

La cancha fue inaugurada por la Juventus en 2011. Tiene capacidad para 41.500 personas sentadas, con 4 mil asientos Premium, 62 palcos y 8 áreas de negocios. La zona perimetral es de 110.000 metros cuadrados e incluye locales comerciales y de entretenimiento, el Museo Juventus, 31 bares, dos zonas de juegos para chicos, diez locales del club y 4 mil estacionamientos. En estos seis años recibió a más de 6 millones de visitantes. 


BOSTON LANZÓ UNA PÓLIZA DE AMPLIO ESPECTRO DIRIGIDA A LA PYME

Bajo el rótulo “Resguardo PyME” y con su nuevo lema “Aprecia tu Patrimonio”, Boston propone un producto innovador, atendiendo la demanda de las industrias en el rubro ambiental de una cobertura que con los criterios de la RC tradicional asume la transferencia de riesgos por los daños sufridos por asegurados y terceros.

Boston está presentando la propuesta en reuniones grupales con productores conducidas por el Coordinador de Producción, Jorge Mórtola, y el Jefe de Marketing, Sergio Spasiano, quienes destacan su  “primera impresión de haber encontrado un mercado muy receptivo”. Mórtola precisa que “los productores están muy atentos a las iniciativas que les ha presentado Boston en los últimos dos años porque las encuentran imaginativas; les permiten fidelizar y ampliar mercados”.

Resguardo Pyme ofrece tanto a productores como al asegurado beneficios económicos crecientes relacionados con la suscripción a la mayor cantidad de riesgos. “El productor tiene más beneficio directo por la emisión de esta póliza global y el asegurado a su vez tiene una considerable reducción en sus costos de seguros”, puntualiza Spasiano. Agrega que “Resguardo PyME representa para la PyME una inmejorable oportunidad de optimizar la administración de los riesgos asegurables, inclusive agregando nuevos conceptos sin castigar sus presupuestos”.  

“Este tipo de coberturas nos pone directamente en competencia con los líderes extranjeros del seguro”, agrega Mórtola.            

La RC Ambiental Responsabilidad Civil por Contaminación/Claims Made de Boston cubre hasta el monto del capital asegurado por la responsabilidad de los daños personales y patrimoniales causados a terceros por contaminación ambiental que pudiere producir su actividad. “El mecanismo permite cubrir los reclamos de terceros por daños atribuibles a la actividad que haya desarrollado el asegurado como consecuencia de siniestros contemplados en la póliza, y que hayan ocurrido en forma súbita y accidental”, aclara el ejecutivo.

Mórtola señala que esto es lo que el mercado ha demandado insistentemente en el debate del seguro ambiental obligatorio de la Ley 25.675, producto que también forma parte de la oferta de Boston. “Se da así una nueva respuesta al problema de asegurar los riesgos medioambientales”, subraya Mórtola.

Para suscribir una RC Ambiental por Contaminación el asegurado debe realizar, con participación de la compañía, un Estudio de Situación Ambiental Inicial (ESAI) en el que se observan las condiciones generales del bien sujeto de la póliza y se evalúan con criterios de prevención eventuales contingencias. Una vez analizado el riesgo se establece el monto máximo de cobertura, que podrá ser de hasta US$ 2 millones por evento y en agregado anual.

 “Aquí la compañía, por estar asociada a las consecuencias del riesgo, aporta medios para la reparación del daño, pero también contribuye con recomendaciones apuntadas a la prevención”, observa Spasiano.

El seguro de responsabilidad civil por contaminación bajo condiciones Claims Made ofrece  también protección financiera contra posibles demandas de indemnización de daños y perjuicios.

 

 


Fundación MAPFRE financiará 11 proyectos por un valor total de 330.000 euros

La convocatoria de 10 ayudas a la investigación Ignacio Hernando de Larramendi facilita apoyo económico para realizar proyectos de investigación en las áreas de  Promoción de la Salud y Seguro y Previsión Social

El ámbito de esta convocatoria es mundial y la dotación máxima de las ayudas depende del área de investigación elegida: Promoción de la Salud: 48.000 euros - Seguro y Previsión Social: 15.000 euros.  El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 13 de octubre de 2017.

La Beca Primitivo de Vega de Investigación, dotada con 15.000 euros, está dirigida a financiar  la realización de un trabajo científico en el área de atención a las personas mayores. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 20 de octubre de 2017.

Estas becas se crean en homenaje y reconocimiento a Ignacio Hernando de Larramendi, máximo responsable de MAPFRE entre 1955 y 1990, primer Presidente de FUNDACION MAPFRE y principal impulsor del Sistema MAPFRE, y Primitivo de Vega, que fue Presidente de MAPFRE ASISTENCIA y de MAPFRE QUAVITAE, que dedicó una parte importante de su actividad profesional en los últimos años al área de atención de las personas mayores.

Las bases pueden consultarse en: www.fundacionmapfre.org

FUNDACIÓN MAPFRE es garante de los principios y de la cultura de MAPFRE, y su objetivo es desarrollar y potenciar especialmente la acción social del Grupo, convirtiéndola en una institución emblemática por sus actividades educativas y culturales. Desde su creación, y a través de sus cinco institutos especializados (de Prevención, Salud y Medio Ambiente, de Seguridad Vial, de Ciencias del Seguro, de Cultura y de Acción Social), ha desarrollado una intensa actividad en las áreas de formación, información, investigación y promoción de la seguridad, siempre desde una posición de apertura a la colaboración con otras entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, empresas y profesionales, teniendo como referencia permanente al hombre y su bienestar.

 


Copa Orbis Seguros Futsal

El encuentro tuvo lugar en el Polideportivo Roberto Pando de San Lorenzo. Para la acción la aseguradora realizó un sorteo en sus redes sociales donde todos los fans de Orbis, San Lorenzo y Racing votaron al ganador de la copa; los que acertaron participaron de un concurso por un Led TV y merchandising de sus clubes. Finalmente la Copa Orbis se quedo en Boedo, ganó San Lorenzo 5 a 0.


Transporte Seguro de Vinos

El nuevo producto, que incluye los transportes de vinos a granel, en barricas o cajas, por vía terrestre o ferrocarril, cubre losdaños y/o pérdidas a causa de choque, vuelco, desbarrancamiento o descarrilamiento del vehículo transportador, derrumbe, caída de árboles o postes, incendio, explosión, rayo, ciclón, huracán, tornado, inundación, aluvión o alud.

Además, TRANSPORTE SEGURO DE VINOS brinda como beneficio adicional y sin cargo, el robo con violencia de mercaderías, y los daños durante las operaciones de carga y descarga. Cabe señalar que los radios de cobertura comprenden la distribución dentro del país, los viajes directos a Buenos Aires y  las exportaciones a Chile.

Este nuevo producto responde a una necesidad percibida por la red comercial y se suma a la oferta integral de MAPFRE para la industria vitivinícola, que incluye seguros para Bodegas, Flota de Autos, Responsabilidad Civil y Seguros de Vida para el personal (Vida Obligatorio, Convenio Mercantil, Ley de Contrato de Trabajo y Trabajadores Rurales), entre otros.

 


INTÉGRITY SEGUROS ANUNCIÓ LA FUSIÓN POR ABSORCIÓN DE INTÉGRITY REASEGUROS

David Rey Goitía, Presidente de Intégrity, comentó “El régimen de reaseguros establecido en 2011, respondía a razones cambiarias ajenas al mercado, que funcionaba libremente con acceso y capacidad suficiente. Con la normalización cambiaria y las recientes modificaciones de reaseguros, hemos decidido focalizarnos en el crecimiento de Intégrity Seguros”.

Intégrity Seguros continuará satisfaciendo las necesidades de sus clientes, con el respaldo de un panel de reaseguradores internacionales de primera línea que incluye entre otros a Swiss Re, Hannover Re y  Scor Re.

Los estados financieros de Intégrity Seguros al 31 de Marzo de 2017 arrojaron una ganancia neta de $71 millones, con un patrimonio neto de $356 millones y activos por $1.323 millones. Estos números reconfirman el camino de crecimiento rentable emprendido en 2014.  

 


POR PRIMERA VEZ LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS VA A REPRESENTAR A LA ARGENTINA EN LA OCDE

Mercado de Seguros

La SSN tiene como objetivo potenciar de manera sostenible el mercado de seguros local, aplicando estándares internacionales que permitan a la Argentina cumplir con las normativas apropiadas para desarrollar el sector y reinsertarse en el mundo.

En este sentido, la SSN está implementando políticas de modernización y transparencia que hacen que el mercado asegurador argentino sea un sector muy atractivo para el desarrollo de nuevos negocios. Como parte de estas políticas, la administración del Presidente Mauricio Macri realizó un plan de apertura gradual del mercado de reaseguros y de fomento de nuevos productos que en la República Argentina aún no se han desarrollado de manera suficiente, entre otras.

Reinserción internacional

Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) agrupa a 35 países miembros con el fin de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas. Los encuentros que llevan a cabo permiten que los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones. Ser parte de la OCDE implica adoptar políticas de Estado que aseguren un cumplimiento de estándares internacionales a largo plazo, lo que significa tomar decisiones sostenibles y sustentables para el desarrollo de la economía.

Desde la asunción de la Presidencia de Mauricio Macri, el gobierno tiene como uno de los objetivos en materia internacional el ingreso a OECD. Es por eso que la Argentina está profundizando la cooperación con dicha organización habiendo ingresado a 10 nuevos comités. En este contexto, la Superintendencia de Seguros de la Nación participa del comité técnico de Seguros y Pensiones por primera vez, para trabajar en la aplicación de estándares internacionales que fomenten el crecimiento y la solidez del mercado asegurador local.

Agenda París – Londres

La misión de la SSN se completará con tres jornadas de encuentros en Londres y con la participación del evento anual de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS, por sus siglas en inglés). En junio del 2019, la Argentina será sede anfitriona de la reunión Anual, siendo la primera vez que la Asociación realiza uno de estos eventos en el país, recibiendo a más de 200 jurisdicciones de todo el mundo.

En Londres, se llevará a cabo el seminario del “Día del Seguro Argentino” (Argentina’s Insurance Day) en la Cámara de Comercio Británica-Argentina (BACC), y reuniones con autoridades de entidades británicas, actores del mercado asegurador y el Banco de Inglaterra.


Carolina Otero es la nueva CFO de Allianz Argentina

Por cuatro años fue Team leader Group Risk, supervisando los riesgos de Life y P&C en Estados Unidos, Europa del Este, Oriente Medio y Norte de África, Asia Pacífico y Australia. Entre 2013 y 2015 se desempeñó como Head of Insurance Business Division USA, siendo responsable del desarrollo de negocios y los resultados en las compañías estadounidenses AZ Life y AZ Fireman's Fund. Durante el último año que estuvo en Alemania fue Head of Life Actuarial Projects Team, encargándose de la terminación de los proyectos actuariales iniciados o asignados al Equipo de Vida dentro del Grupo Actuarial.

En el 2017 se instaló nuevamente en Argentina como Deputy CFO, para luego hacerse cargo de las operaciones financieras de la filial local como CFO.

Otero se recibió de Actuaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA), luego estudió Small Business Administration en la Universidad de Belgrano y realizó diversos cursos en el Allianz Management Institute. Está casada y tiene dos hijos.

 


La Segunda Seguros recibe el Premio a la Seguridad Vial 2017

Participaron de esta iniciativa empresas, organismos y representantes de las principales autoridades gubernamentales del ámbito local y nacional en Seguridad Vial.

Este logro para La Segunda se suma a otros ya alcanzados durante el año 2016, como fue el de firmar el compromiso con Visión 0 y el de ser la 1° Aseguradora de Latinoamérica en obtener la Certificación Internacional ISO 39001, Sistema de Gestión de la Seguridad Vial.