En diez años la venta de seguros será totalmente diferente

Santcovsky resaltó “la necesidad de la industria argentina del seguro en aggiornarse a las tendencias mundiales de esta actividad para lo cual todos los actores del sector estamos a tiempo de capacitarnos y formarnos para estos nuevos inexorables desafíos”.

Durante su conferencia, Santcovsky expuso aspectos diversos sobre Insurtech y todas las tendencias del seguro on line, las novedades mundiales del marketing de las empresas de seguros, la importancia del Big Data, los medios de información en el mercado asegurador y el marketing outbound e indbound. Al respecto, acentuó que “irremediablemente las compañías de seguro van a tener que pensar a la brevedad en productos hechos a la medida del consumidor para poder cubrir las expectativas de los clientes y sus necesidades”.

Orbis Seguros, estuvo presente una vez más en Expoestrategas 2017 con un stand que sorprendió a gran cantidad de los asistentes que se acercaron a sus instalaciones, con un nuevo record de visitantes profesionales.

 


PROVINCIA ART, DISTINGUIDA POR SU COMPROMISO CON LA LACTANCIA MATERNA

Cabe destacar que la ART número 1 del país es actualmente una empresa conformada con 50% hombres y 50% mujeres y en la que el 65% de las aquellas en posiciones de liderazgo son madres. “La maternidad no fue ni es un obstáculo para las promociones”, dijo al respecto su Presidenta, Myriam Clerici. “Actualmente, contamos con un Programa de Prevención de la Violencia de género y promoción de la Diversidad, donde se realizan charlas y talleres de concientización y sensibilización y, en el nuevo Código de Valores y Conducta, hemos establecido mecanismos anónimos a través de los cuáles los colaboradores pueden informar a la empresa casos de discriminación, maltrato y acoso tanto laboral como sexual”, puntualizó acerca de la política de recursos humanos que además incluye la licencia por paternidad extendida (10 días hábiles).
En el marco de la semana Mundial de la Lactancia Materna 2017, Provincia ART organizó charlas de puericultura para sus empleados. Fue durante ese período también que el área de Lactarios y el programa Responsabilidad Social Empresaria, ambos a cargo de la DG Fortalecimiento de la Sociedad Civil, realizó esta jornada de reconocimientos, que contó con la presencia de referentes en la materia y donde también fue reconocida otra empresa argentina de la industria farmacéutica.


Seguros SURA se destacó como sponsor platino en ExpoEstrategas 2017

En esta 16° edición, Seguros SURA participó con un imponente stand logrando un alto nivel de concurrencia por parte de los visitantes, en donde tuvieron la posibilidad de conocer nuestra amplia gama de productos por medio de una actividad interactiva, además de conocer datos de facturación global, presencia regional, reconocimientos y otros datos de la trayectoria y respaldo de SURA.
 
Este evento se viene realizando de manera ininterrumpida desde 2002 y aborda temas de actualidad de la industria mediante conferencias y disertaciones de ejecutivos, profesionales del sector, expertos en negocios, finanzas, economía y política. Este año, la jornada de capacitación y de intercambio profesional estuvo a su vez a cargo de Nelson Di Bellonia, Gerente de Líneas Comerciales de la compañía, quien disertó acerca de “la visión del mercado asegurador bajo la mirada local y regional”.
 
La presencia de Seguros SURA en este nuevo encuentro forma parte de la apuesta que la compañía hace al país, trasmitiendo con su presencia su visión acerca de la industria. Con una apuesta innovadora, SURA marca la diferencia desde su gestión de tendencias y riesgos, así como su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, generando un valor agregado para sus clientes y canales de distribución. 
 
“Estamos contentos de haber estado presentes en esta edición de ExpoEstrategas, ya que nos permite interactuar con colegas, proveedores y una enorme cantidad de Productores Asesores de Seguros que concurren de todo el país. Seguros SURA continúa creciendo y este encuentro forma parte de un hito más de nuestro recorrido”, aseguró Nicolá Lamiaux, Director de Marketing y Clientes de Seguros SURA.

 


Crédito y Caución cierra su ejercicio 2016-2017

Dentro de los principales logros alcanzados durante este último ejercicio se destacan:

La obtención de la calificación A expedida por Evaluadora Latinoamericana SA, Agente de calificación de Riesgo.

La incorporación como miembro activo de la Asociación Panamericana de Fianzas-PASA.

Mayor capacidad de reaseguro para atender las altas exigencias del mercado.

Desarrollo de la Primer APP para dispositivos móviles “CyC Mobile” que ofrece una conectividad moderna a sus clientes y un mejor acceso futuro a las Pólizas Electrónicas.

Asimismo, durante el ejercicio se completó la mudanza a una nueva oficina y se consolidó la estructura mediante la incorporación de nuevos profesionales en las áreas de operaciones y suscripción, con el fin de brindar un servicio de excelencia a sus clientes. Crédito y Caución considera que todos sus integrantes representan el recurso más valioso para el cumplimiento de sus objetivos. Es por ello que ha implementado una serie de beneficios especiales con el fin de mejorar su calidad de vida personal y profesional.

Crédito y Caución es una compañía especialista conformada por un equipo profesional de reconocida trayectoria en el mercado, cuyo principal objetivo es diferenciarse por la calidad del servicio que ofrece.


Concurso de Artes Plásticas, Fotografía y Literatura de AAPAS 2017

El horario de atención es de Lunes a Viernes de 10 a 17 hs. en la calle Bolívar 332 1ºPiso (para la entrega de piezas de fotografía y plástica). Las obras literarias pueden ser enviadas por correo electrónico comision.arteycultura@aapas.org.ar.

ATENCIÓN: Las obras literarias deben ser enviadas con seudónimo para que sean juzgadas.

Aquellos que las manden por carta rogamos remitir en sobre aparte el seudónimo y nombre y apellido a fin de identificarlas, quienes las envíen por correo electrónico rogamos envíen el cuento en un archivo adjunto con seudónimo y aclaren seudónimo y nombre y apellido en el cuerpo del mail.

Bases del Concurso:

Artes Plásticas y Fotografía

Literatura


Sancor Seguros, entre las 10 empresas más sustentables de Argentina

Del total de entrevistados, cuatro de cada 10 elige el aporte a la competitividad como la principal ventaja percibida de una gestión sustentable. La segunda ventaja es que incrementa la reputación de la compañía (28%). Las siguientes opciones incluyen que implica un mayor cuidado del medio ambiente (17%), que aporta un mayor compromiso con la comunidad (13%) y que mejora la gestión de la compañía (12%).

“El haber subido once posiciones en esta reconocida valoración confirma que llevar adelante un proceso de RSE verdaderamente contribuye a una gestión sustentable del negocio y así es percibido por la gente. Esto refuerza nuestro convencimiento de que este es el camino correcto y pone de manifiesto nuestro compromiso de mejora continua. Precisamente, en nuestra campaña institucional postulamos que existe una nueva forma de ser sustentable, que significa otra forma de ser humanos, y este reconocimiento así lo demuestra”, comentaron desde Sancor Seguros.

 

 

 

 

 

 


Deporte y Solidaridad de la mano de La Segunda Seguros

A las 9 am largaron las modalidades 10K y 5K encabezada por los atletas con otras capacidades. La caminata de 2K tuvo comienzo unos minutos más tarde para transformar esta carrera en un evento participativo para toda la familia.

Durante el transcurso de la carrera se realizaron actividades recreativas para todas las edades, como clases de zumba y juegos de mini golf en el stand del Grupo Cooperativo conformado por la Asociación de Cooperativas Argentina, Coovaeco Turismo, ACA Salud y el Grupo Asegurador La Segunda.

Pero esto no fue todo, para los más pequeños también hubo diversión: la modalidad Running Kids largó a las 11 am de la mano de las profesoras del Gimnasio Athlon que acompañaron a los niños durante los 500 metros de carrera.

La entrega de la donación al Hospital de Niños Zona Norte fue realizada por el Gerente Comercial de la aseguradora, Lic. Mario Teruya, y recibida por Eduardo Casim, Director del Hospital.

Las medallas de los corredores que alcanzaron el podio fueron entregadas por funcionarios de La Segunda, entre ellos, el Lic. Teruya, la Lic. Adriana Restanio, el Dr. Augusto Vélez, el Cdor. Martín Moser y el Mg. Martín Faicht.

Por tercer año consecutivo, La Segunda organizó una propuesta deportiva de alto nivel que convocó a toda la familia a disfrutar de una jornada a puro deporte, con la solidaridad y el compromiso con la comunidad como su sello intrínseco.


El Allianz Junior Football Camp 2017 ya tiene representantes argentinos

Gracias a sus habilidades deportivas y sociales, José Eduardo y Joaquín viajarán a Alemania el próximo 17 de agosto para disfrutar de seis días de actividades atléticas y culturales junto a adolescentes de otros países del mundo. Una vez en Münich, Alemania, tendrán la posibilidad de acceder a entrenamientos con los directores técnicos de las divisiones juveniles del club de fútbol Bayern Münich, conocer a sus principales figuras, vivenciar un partido de la Bundesliga, recorrer el estadio Allianz Arena y recorrer la ciudad, entre otras cosas.

“Nos llena de orgullo y alegría poder cumplir el sueño de estos chicos que sabemos que vivirán una experiencia inigualable al acercarse al ámbito del fútbol profesional, disciplina a la que aman y valoran. Desde Argentina la primera vez que nos sumamos a esta iniciativa del grupo – que se realiza hace ya nueve años - fue el año pasado y al finalizar la edición no dudamos en repetirla, con la suerte de que este año no irá un solo chico, sino dos”, comenta Julieta Fondeville, Gerente de Marketing de Allianz Argentina.


AAPAS y AVIRA proponen emprender acciones por mejorar la producción en el ramo Vida y Retiro

Durante su transcurso se conversó sobre la conveniencia de incrementar el interés del Productor Asesor de Seguros en la comercialización de las diferentes coberturas del ramo vida y retiro y se propuso emprender acciones conjuntas de ambas Asociaciones para profundizar mecanismos que conlleven una mejor producción de estos seguros, considerando que la situación económica del país podría alcanzar un grado de estabilidad que resulte propicio para estas coberturas.

También, AVIRA cursará invitaciones para un próximo seminario a realizarse en el mes de septiembre, lo que permitirá a los Productores interiorizarse de la propicia situación para la evolución de estas coberturas, de los productos y sus actualizaciones.

Por su lado, AAPAS manifestó que parte de su actividad consiste en promover el desarrollo  tecnológico, para lo cual se creó un Laboratorio Tecnológico que a la fecha ha desarrollado una innovadora aplicación llamada “Mi Canal Seguro” que permite al asegurado estar en contacto permanente con toda la información referida a sus seguros además de poder enviar denuncias de siniestros , entre otras posibilidades, y que ayuda al Productor a promover el cross-selling e induce, mediante notas de interés, a la contratación de otras coberturas.

Además, se comentó que se encuentra en proceso  la puesta en marcha de una plataforma virtual denominada “Polo Asegurador” destinada a la interacción entre las Aseguradoras y  Productores con una variedad de elementos que resultarán muy beneficiosos para ambas partes.

Se acordó continuar con este tipo de reuniones entre ambas Instituciones, a fin de mantener a los socios actualizados con las novedades que se produzcan, así como efectuar una presentación de la plataforma “Polo Asegurador” a los integrantes de marketing de las Aseguradoras afiliadas a AVIRA.

 

 

 


FUNDACIÓN MAPFRE CONVOCA LA IX EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL DE SEGUROS JULIO CASTELO MATRÁN

Podrán optar al mismo las personas físicas o instituciones que hayan desarrollado trabajos científicos o proyectos de innovación significativos cuyos resultados contribuyan a extender la actividad aseguradora en la sociedad y propicien la estabilidad económica y la solidaridad mediante el Seguro y/o la Previsión Social.

Las candidaturas y documentación podrán presentarse en inglés, español o portugués hasta marzo de 2018, tal y como se refleja en las bases de la convocatoria que pueden consultar en www.fundacionmapfre.org

Este premio se convoca en homenaje a Julio Castelo Matrán, que fue Presidente de MAPFRE y gran impulsor del desarrollo de su desarrollo.