Finalizó la edición 2016/2017 del Programa de Incentivos “Ganá+” del Grupo Sancor Seguros
Por un lado, tuvieron la posibilidad de presenciar el mejor tenis del mundo desde un lugar de privilegio: el palco VIP de la final del US Open, en el mítico Flushing Meadows-Corona Park de la ciudad de Nueva York. Por otra parte, conocieron Silicon Valley, en la zona sur de la Bahía de San Francisco, que alberga a algunas de las mayores compañías de alta tecnología del planeta. Allí visitaron empresas como Google, Tesla y Guidewire (que provee servicios de software al Grupo Sancor Seguros) y participaron de una charla sobre innovación en el Silicon Valley Innovation Center.
Los ganadores fueron acompañados por el Director de Relaciones Institucionales del Grupo Sancor Seguros, Osiris Trossero y el Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad, Enso Olocco, y en algunos tramos del viaje también contaron con la presencia del CEO, Alejandro Simón.
Cabe destacar que la nueva edición del Programa de Incentivos Ganá + comenzó el 1 de julio y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2018. Comprende campañas para las distintas áreas de negocio y el premio final será un viaje al Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Se lanza el emisor de pólizas más rápido y seguro
Además, no requiere servicio de internet de alta velocidad, por lo que funcionará en forma óptima para emitir pólizas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
“Nos encanta la tecnología al servicio del hombre, ya lo dice nuestro manifiesto de marca, y pensando en los productores buscamos un emisor intuitivo, fácil de usar, que requiera menos campos de información para que en un minuto y medio la póliza ya esté lista”, enfatizó Nicolás Cofiño, Gerente General de LIBRA.
El objetivo fue alcanzado con el nuevo emisor Flash, cuyo acceso ya está disponible desde la página web de LIBRA (www.libraseguros.com.ar)
Por séptimo año consecutivo, Grupo SURA forma parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones
Por séptimo año consecutivo, Grupo SURA fue incluido en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones, con lo cual es reconocida por sus prácticas de negocio sostenibles, además de ser la única compañía latinoamericana del sector de Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales, que forma parte de este Índice en el mundo. Cabe destacar que, además de estar en el Índice mundial, la compañía forma también parte del Índice de mercados emergentes.
“Siempre hemos manifestado nuestro compromiso con ser una organización sostenible, de categoría mundial, y para ello debemos estar dispuestos a medirnos frente a los más altos estándares. Eso es lo que nos permite un ejercicio como éste: evaluarnos frente a las mejores prácticas para identificar fortalezas y oportunidades para seguir mejorando y permanecer vigentes en el largo plazo. Nos complace, en este caso, constatar por séptimo año consecutivo, que estamos a la altura y que contamos con prácticas sostenibles de negocio. El compromiso es seguir fortaleciéndolas día a día, para continuar generando valor a nuestros grupos de interés y respaldar su confianza”, expresó David Bojanini, presidente de Grupo SURA.
Para el 2017, fueron invitadas a participar y a ser evaluadas cerca de 3.500 compañías en el mundo. De éstas, 320 fueron seleccionadas, pertenecientes a 24 sectores. En particular, en el sector de Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales, ingresaron 15 compañías en el mundo, siendo Grupo SURA la única de origen latinoamericano.
Como es de público conocimiento, RobecoSAM es la entidad encargada de evaluar a las compañías participantes. En el caso de Grupo SURA, esta evaluación incluyó a sus filiales Suramericana (especializada en la industria de seguros, tendencias y riesgos) y SURA Asset Management (en la industria de pensiones, ahorro e inversión). El resultado de la organización, en conjunto, por dimensión, fue el siguiente:
- Dimensión Económica: 77 puntos
- Dimensión Ambiental: 89 puntos
- Dimensión Social: 74 puntos
Dentro de los aspectos que se destacan en el desempeño global de la organización, están asuntos como Políticas y medidas anticrimen, Relación con los clientes, Gestión de riesgos y oportunidades, Gestión de crisis, Estrategia y gobierno frente al cambio climático, Ciudadanía corporativa y filantropía, Dilemas y asuntos controversiales.
En esta línea, Grupo SURA destaca que cuatro compañías vinculadas a su portafolio de inversiones también son parte de este Índice Mundial que reconoce las mejores prácticas de negocios: Grupo Bancolombia, Grupo Nutresa, Grupo Argos y Cementos Argos.
“LA DIVERSIDAD ENRIQUECE LOS EQUIPOS DE TRABAJO”
"Debemos generar empresas familiarmente responsables, apoyando la conciliación de la vida personal y la carrera profesional de las mujeres. La diversidad de género en las organizaciones promueve la innovación, propicia la creatividad y enriquece los equipos de trabajo", aseguró durante su participación en Mujeres Power, al tiempo que remarcó que “el aumento de las líderes femeninas no ha sido una cuestión de justicia sino de resultados”.
Clerici, que está al frente de la aseguradora de riesgos del trabajo del Grupo Provincia desde fines del 2015 y posee una trayectoria de más de 20 años en el sistema, compartió el panel “Cómo hombres y mujeres pueden compatibilizar sus mejores skills para construir nuevos modelos de conducción” con Rosario Altgelt (CEO de LATAM Airlines) y Patricia Guarnes (Gerente General de LAS First Data).
Durante su exposición destacó además las diversas políticas de recursos humanos que la empresa lleva adelante y por la cual ha sido reconocida en diversas oportunidades. Cabe destacar que la ART número 1 del país es actualmente una empresa conformada con 50% hombres y 50% mujeres y en la que el 65% de las aquellas en posiciones de liderazgo son madres.
La jornada se realizó el martes 11 de septiembre en el auditorio de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y contó con la participación de gran cantidad de asistentes.
Sancor Seguros lanzó al mercado Vida Ahorro – Vida Inversión, su nuevo producto que al tradicional Seguro de Vida, suma la opción de capitalización, con numerosos beneficios para los asegurados.
“Se trata de un producto que surge de nuestra vocación innovadora y busca garantizar la continuidad de los proyectos de las personas, independientemente de lo que suceda, además de mitigar la insuficiencia de los haberes jubilatorios. De esta manera, se revela como el complemento ideal para la tranquilidad del asegurado y de su familia, ya que brinda una respuesta concreta a la necesidad de prever el futuro”, comentó Gustavo Giubergia, Director de Operaciones de Sancor Seguros.
El producto fue presentado oficialmente en distintas zonas del país, con la intervención de referentes a nivel nacional en materia de economía e inversión.
“Esta nueva propuesta habla a las claras de la decisión de Sancor Seguros de estar siempre a la vanguardia, innovando, atendiendo las demandas del mercado y siguiendo la tendencia en los países desarrollados. Al igual que el resto de los productos que componen nuestra cartera, Vida Ahorro – Vida Inversión es comercializado a través de nuestra vasta red de Productores Asesores de Seguros distribuidos en todo el país”, amplió Giubergia.
Sancor Seguros acuerda adquirir la mayoría accionaria de Banco del Sol
Esta transacción tiene el objetivo de potenciar el negocio del Banco del Sol, que actualmente posee cinco sucursales y que se focaliza principalmente en el otorgamiento de préstamos personales.
El camino para desarrollar un plan de crecimiento a nivel nacional fue la incorporación como accionista principal del Grupo Asegurador número 1 del país, que le permitirá trasladar al negocio financiero los pilares de su filosofía corporativa y extender federalmente los servicios del Banco del Sol, aumentando el acceso al crédito por parte de personas y empresas, fundamentalmente las PYMES que dinamizan las economías regionales.
Dentro del plan de negocios, no solo continuará desarrollando las operaciones actuales del banco, sino que también plantea la incorporación de nuevas tecnologías e introducción de nuevos productos y servicios en el portafolio vigente, bajo el paradigma de innovación permanente.
SMG ART brindó un curso de capacitación en Ergonomía para sus empresas aseguradas
El encuentro se llevó a cabo el pasado 23 de agosto en el salón Ayacucho de las oficinas ubicadas en el edificio Blue Sky de Recoleta y estuvo a cargo de una especialista en la temática, la Dra. Gabriela Cuenca, Ergónoma de gran experiencia tanto práctica como docente, con estudios específicos realizados en Francia (Conservatoire National des Arts et Métiers) y Argentina (Universidad de Buenos Aires).
La presentación giró en torno a la aplicación de la Resolución SRT 886/15, que establece requisitos para analizar puestos de trabajo desde la óptica de la Ergonomía. Además, se trataron los antecedentes de la citada normativa, entre ellos la Resolución MTSS 295/03, y se dieron ejemplos prácticos para su aplicación.
La convocatoria reunió a casi 40 representantes de importantes empresas clientes tales como Industrias Juan F. Secco, Coto, Newsan, Abbott Laboratories, entre otros, quienes participaron activamente manifestando suma conformidad con los resultados del curso.
La Segunda Seguros lleva a su G20 a ver las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018
Este viaje se constituye como la previa de una experiencia increíble, ya que los Productores de La Segunda se encuentran en carrera para viajar al Mundial 2018 en el marco de su un innovador Plan de Ventas: “Las 10.000 Millas. Camino a Rusia.”
Con un crecimiento del 4,67% de cuota de mercado, la aseguradora se posiciona entre los 10 mejores Grupos Aseguradores del país y continúa brindando soluciones de excelencia a sus asegurados con el respaldo y el profesionalismo que la caracteriza.
SMG SEGUROS y SMG ART realizaron su encuentro comercial anual con Productores
Daniel Arias, Gerente General de SMG Seguros y SMG ART, dio la bienvenida a los presentes, agradeció especialmente a los Productores por la confianza y el acompañamiento de siempre, habló del paradigma que plantea la nueva ley de ART, y aseguró que su impacto va a ser sumamente favorable para el mercado.
José Martín Aramburu, Gerente Corporativo del Canal Productores y Brokers, puso foco en la “estrategia 360°” del grupo, destacando la importancia del crosselling y una mirada integral sobre la cartera del cliente.
Durante el encuentro también se anunciaron los ganadores de las Convenciones 2017, con las que las compañías premian anualmente a sus mejores Productores. Este año, los destinos elegidos fueron Punta Cana, República Dominicana -en el caso de la categoría Master- y Tenerife, Islas Canarias -en el caso de la categoría Elite-. A su vez, en el marco de una campaña especial, se llevó a cabo el sorteo ante escribano público de un Peugeot 208 0km, del que participaron aquellos Productores que durante el año sumaron oportunidades de ganar con sus ventas de seguros patrimoniales.
Las compañías presentaron un nuevo concurso por un Alta Romeo “MITO” 0km, con el objetivo de continuar incentivando y premiando el esfuerzo de sus Productores.
U-RUS, un nuevo desafío de sustentabilidad empresarial en el tiempo
Godoy indicó que la idea de la universidad se gestó hace tiempo y que este año se podrá concretar “el sueño” de contar con una formación permanente dentro de la organización en materia de seguros ya que “es necesario el aprendizaje constante para lograr la empresa del futuro”.
La U-RUS está dirigida a todo el capital humano de la empresa y contará con trayectos de formación básico, intermedio y avanzado. Además, dispondrá de capacitaciones específicas para los Productores Asesores de Seguros en el desarrollo de talleres y seminarios presenciales y/o virtuales, conferencias magistrales y entrevistas con los referentes de diversas materias de la actualidad.
La universidad cuenta con su propio sitio web http://u-rus.com.ar/ en el que se compartirá toda información referente a la misma y será el medio a través del cual los alumnos podrán autogestionar su participación.
Este emprendimiento que inicia hoy, tendrá como propósito socializar el conocimiento, alinear la cultura organizacional, generar un sentido de pertenencia, retener talentos, educar de manera continua, tener un accionar pro activo y moldear la organización.