SEBASTIÁN OTERO ES EL NUEVO CEO DE QBE SEGUROS LA BUENOS AIRES

“Mi objetivo será continuar facilitando la construcción de una organización dinámica, profesional y que tenga la capacidad de construir la mejor propuesta para los clientes. Tenemos un excelente equipo y una gran potencia para conseguir lo que nos proponemos: convertir a QBE en la mejor aseguradora de la Argentina”, declaró el nuevo CEO de Argentina. “Estoy convencido que esto nos permitirá estar más enfocados y ser más dinámicos para generar los cambios que necesitamos para hacer crecer el negocio de manera rentable y eficiente a la vez que entreguemos una propuesta diferenciadora a nuestros canales y clientes”.

Otero asume este nuevo cargo luego de haber trabajado en QBE como Director de Operaciones y Siniestros, y Gerente de Venta Directa & Marketing. Previamente se desenvolvió en HSBC Seguros como Gerente de Inteligencia Comercial y Gerente de Planeamiento Estratégico y Control de Gestión, y contando más de 20 años de experiencia en la industria de seguros.

La separación de Mercados Emergentes se fundamenta en profundizar el desarrollo del potencial de ambas divisiones y conseguir estar más cerca de los clientes y canales para entregar una propuesta diferenciadora. “Estamos confiados que estos cambios redundarán en beneficios para Argentina y para la división de Latinoamérica”, sostuvo Otero. “Seguiremos trabajando con foco en asegurar el cumplimiento de las promesas a nuestros clientes y en la rentabilidad de la compañía”.

 

 


El Programa de Incentivos del Grupo Sancor Seguros ya premió a los ganadores del primer trimestre

En el evento participaron los intermediarios que alcanzaron los mejores resultados de cada grupo de las seis áreas de negocios (Automotores, Resto de ramos Patrimoniales, Personas, Riesgos del Trabajo, Grandes Riesgos y Prevención Salud), acompañados por el Director de Relaciones Institucionales del Grupo Sancor Seguros, Osiris Trossero; el Director General de Negocios Internacionales y Especiales, Edgardo Bovo y el Director de Operaciones, Gustavo Giubergia, junto a otros funcionarios.

Luego de haber compartido una cena-show de camaradería en la jornada del martes, los ganadores realizaron el Audi Driving Experience, una actividad que se desarrolla en varios países del mundo combinando la pasión del manejo deportivo con las últimas tecnologías en seguridad. A través de este curso y bajo la guía profesional de los instructores de Audi, accedieron a una introducción al mundo de la conducción dinámica para aprender a sobrellevar situaciones peligrosas en condiciones reales, incluyendo prácticas en pista.

“Esta es nuestra manera de agradecer y destacar el esfuerzo que hacen los Productores Asesores de Seguros para llevar no solo nuestros productos, sino también la filosofía de trabajo del Grupo Sancor Seguros a cada rincón de la Argentina. Nuestra intención es siempre ofrecerles, a modo de reconocimiento a esa labor, experiencias enriquecedoras desde el punto de vista personal”, comentó Osiris Trossero, Director de Relaciones Institucionales del Grupo Sancor Seguros.

Cabe recordar que el premio final de “Ganá Más” consiste en la posibilidad de acompañar a la Selección Argentina de Fútbol al Mundial de Rusia 2018. Antes de ello habrá dos premios trimestrales más, correspondientes a los trimestres que cierran el 31 de diciembre del corriente y el 31 de marzo de 2018.

 


AAPAS presente en el Congreso Mundial ORP CONFERENCE, “Prevención inteligente en la era digital”

DÍA 30 DE OCTUBRE:

 

“¿CÓMO SUPERAR CON ÉXITO LOS RETOS DEL SEGURO ARGENTINO?”

ALEJANDRO SIMÓN , Presidente de Aseguradores del Interior de la República Argentina (ADIRA), Argentina

FRANCISCO ASTELARRA , Presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (ACCS), Argentina

JUAN ALBERTO PAZO , Superintendente de Seguros de la Nación, Argentina

ROBERTO SABA ,  Secretario de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Segu-ros (AAPAS), Argentina

 

“LOS CLIENTES DEL FUTURO Y EL FUTURO DE LOS CLIENTES”

MINIMAR ASPITIA / PRESIDENTA DE MESA , Gerente de Proyectos de Ecolatina , Argentina

ISIDRE MENSA , Director de MPM Software, España

ELENA JIMÉNEZ DE ANDRADE , Presidenta del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, España

SERGIO SIDERO , Vicepresidente de la Asociación Argentina de Productores, AAPAS, Agentina.

 

DIA 31 DE OCTUBRE      

LAS CINCO REGLAS DE ORO QUE LOS PRODUCTORES DE SEGUROS DEBEN SEGUIR PARA CONQUISTAR EL FUTURO”

JOSÉ MARÍA CAMPABADAL ,Vicepresidente de COPAPROSE , España

JORGE VIGNOLO / PRESIDENTE DE MESA , Miembro del Comité Ejecutivo de COPAPROSE , Argentina

LUIS BARÓN , Consultor, Argentina

LAURA PEÑA , Representante de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), República Dominicana

GIULIO VALZ-GEN , Presidente de la Asociación Peruana de Corredores de Seguros (APECOSE), Perú

JORGE SUXO , Presidente de la Asociación Boliviana de Corredores de Seguros (ABOCOSE), Bolivia


ASOCIART Y SAN CRISTÓBAL EN LA CONFERENCIA DE 100% SEGURO

Ambas unidades de negocios del Grupo San Cristóbal estuvieron allí presentes con un stand integrado a través del cual expusieron sus productos y servicios diferenciales, y brindaron asesoramiento profesional a través de sus Ejecutivos Comerciales. La participación incluyó la entrega de obsequios y material de soporte comercial para todos los asistentes.

ASOCIART y San Cristóbal Seguros apoyan estos encuentros que promueven la profesionalización de los PAS, como así también la innovación y el crecimiento sustentable del sector.

 


CNP Seguros participó de la Conferencia Anual de 100% Seguros

En ese marco, CNP Seguros sponsoreó la disertación de José Filippini, CFO de Youse, la aseguradora 100% Digital del Grupo CNP Assurances. La presentación fue muy bien recibida y en ella José desafió al público a hacer las cosas de forma diferente a través del caso de éxito de Youse, esta aseguradora que cambió completamente el paradigma para el mercado asegurador, no sólo al nivel de la venta de seguros, sino también en la relación con los asegurados y en la forma de pensar que está detrás de la creación de nuevos productos para la protección de las personas.

La charla fue transmitida en vivo por la Página de Facebook de la compañía, www.facebook.com/cnpseguros, e invitamos a todos los que quieran verla nuevamente o no hayan tenido la oportunidad de disfrutarla a ingresar en nuestra fanpage.

Además, CNP contó con un stand en la zona de relacionamiento del evento, en el que estuvo presente Marcelo Prekajac, Gerente Comercial de CNP junto al equipo de PAS y Brokers de la compañía, para recibir a los productores que nos visitaron y acercarles nuestra propuesta comercial y de servicios.


AAPAS estará presente en el XII Congreso Internacional sobre Fraude en el Seguro de CESVI ARGENTINA

El evento es una excelente oportunidad de conocer las nuevas tendencias en la prevención del fraude asegurador y de relacionamiento con especialistas en la problemática latinoamericana.

Durante el Congreso se discutirán diversos temas que impulsan las prácticas para detectar fraudes a las compañías de seguro, el trabajo interinstitucional y coordinado; y las nuevas tecnologías aplicadas en la lucha antifraude. En el marco de este encuentro, se efectuará la premiación del Concurso Internacional de Lucha contra el Fraude.


Las compañías de Seguros del Grupo Swiss Medical participaron de las cuatro Jornadas de capacitación realizadas en Buenos Aires y el interior del país.

Las Jornadas fueron realizadas en Rosario, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba en los meses de abril, mayo, agosto y septiembre, respectivamente, con un promedio de 200 asistentes por encuentro.

Cada una de ellas contó con un programa específico, en donde se desarrollaron temas centrados en la actualización del mercado asegurador, su administración y comercialización, buscando la formación integral del Productor.

Este año, cada jornada concluyó con un panel de Gerentes Comerciales que presentaron los desafíos de emprender, mantenerse y crecer en la profesión, considerando las distintas etapas que se atraviesan en el desarrollo de la cartera, así como los sistemas de gestión e indicadores que son fundamentales para determinar el rendimiento de la misma.

En representación de SMG Seguros y SMG ART, Leonardo Castagna, Gerente Comercial del Canal Productores Interior, expuso acerca de “Estrategias comerciales con foco en el cliente”.

Además, al igual que en anteriores ediciones de este evento, se desarrollaron rondas de networking que permitieron el contacto directo de los Productores con ejecutivos de SMG, y con todas las compañías aseguradoras auspiciantes.


NUEVO SEGURO DE SEPELIO

Por su parte, el Seguro de Prestación Diferencial suma a las del seguro anterior:
- otorgamiento de parcela en cementerio parque de la red SFI,
- cesión de derechos a perpetuidad a nombre del beneficiario en el momento de la inhumación,
- gastos de mantenimiento y cuidado el primer año,
- instalación de alfombras , descenso automático y porta coronas,
- apertura y posterior terminación de la parcela,
- planchas de césped natural,
- placa con su inscripción,
- responso
- y cremación con Sepelios Bio (a elección del asegurado).

Los Sepelios Bio son el aporte que distingue a nuestro producto porque está basado en la concepción de “Seamos un árbol”. Consiste en que, cuando una persona fallece será cremada y, donde se entierren las cenizas, se planta un árbol seleccionado al momento de la contratación. Así, se contribuye con el medio ambiente y con la familia, generando lo que se llaman bosques memoriales.

En ambos casos se pueden tomar seguros por grupo familiar 1º o sumar a los padres y en el caso de desear contratar seguros colectivos se podrán hacer sobre el Prestacional Básico.

Orbis Seguros continúa ampliando su portafolio de servicios para darle mayor cobertura a cada uno de sus clientes


SE PRESENTÓ EN ARGENTINA LA CAMPAÑA “JUEGA SEGURO”, DIRIGIDA A PREVENIR LA MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE

Durante el acto se proyectó el video oficial de la campaña en Argentina, que contó con la intervención de varios jugadores de la selección nacional, como Mascherano, Di Maria o Dybala, así como de diferentes miembros del cuerpo técnico y los servicios médicos de la selección, incluido Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, y otros representantes del futbol argentino. Todos ellos participaron  de manera desinteresada en esta campaña que pretende concientizar  a jugadores, técnicos o árbitros para que en todos los campos de futbol de Argentina haya personas que sepan cómo reaccionar ante una situación de emergencia.

En la presentación participó Salvador Rueda, Apoderado General de Fundación MAPFRE en Argentina, que se refirió al valor que tiene una campaña de este tipo “que permite salvar vidas, y vidas especialmente valiosas como son las de los jóvenes”. Asimismo, recordó como “cada fin de semana se juegan en la Argentina y en todo el mundo cientos de miles de partidos, de los cuales solo una pequeña cantidad cuenta con asistencia médica profesional. Queremos por ello que la app CPR11 y la campaña JUEGA SEGURO sirvan para que los entrenadores, árbitros, y los propios jugadores, conozcan las pautas de actuación ante un desvanecimiento, con un único objetivo: salvar vidas.

Además, Salvador Rueda anunció el acuerdo con el Instituto Universitario del Gran Rosario para impartir entre sus docente diferentes cursos y talleres  de reanimación cardiopulmonar a lo largo del año. Se trata de una formación que les permitirá a los entrenadores y preparadores físicos, saber reaccionar a tiempo ante un paro  cardiorrespiratorio sufrido  por un jugador en el campo de juego.

Por su parte, el doctor Luis Serratosa, Director Médico de la Campaña JUEGA SEGURO,  explicó el contenido de la aplicación CPR 11, cuya descarga es gratuita, y la importancia de conocer los pasos que se deben dar ante una situación de emergencia como es un paro  cardiorespiratorio.  

Las siglas CPR, que dan nombre a esta aplicación, significan en castellano Reanimación Cardiopulmonar y el número 11, que también aparece en su denominación, representa los 11 pasos que propone la App, con contenidos universales, fáciles de entender y disponibles en castellano, francés, inglés y alemán, entre otros idiomas, para la reanimación en caso de paro cardiorrespiratorio y la estabilización hasta que lleguen los servicios de urgencias. Actualmente, cuenta con más de 60.000 descargas y ha sido traducida a siete idiomas.

Durante el encuentro, se hizo referencia a los casos e de profesionales que han vivido de cerca la pérdida de jugadores y amigos en el terreno de juego  y a las numerosas vidas perdidas de “deportistas aficionados que no llegan a los medios de comunicación, jóvenes anónimos que nos dejan practicando su pasión deportiva”.  En este sentido, se hizo invito a que los deportistas profesionales se animen y apoyen este tipo de iniciativas y ayuden a difundir cómo se debe actuar ante un paro cardíaco  en el ámbito deportivo y en la vida diaria.

Esta iniciativa, que forma parte del programa FIFA/F-MARC, cuenta con el apoyo de un amplio equipo de embajadores formado por reconocidos futbolistas, entrenadores y árbitros de primeros niveles vinculados directos o indirectamente con situaciones de emergencia cardíaca.

Para conocer los jugadores de  fútbol que apoyan esta iniciativa, los invitamos a hacer click en el siguiente links: https://youtu.be/xF7NyrynJM4

 


LIBRA crece con solvencia

“Venimos creciendo a un ritmo muy fuerte, fundamentalmente por la enorme receptividad que tenemos por parte de nuestros socios estratégicos, los Productores Asesores de Seguros que nos elijen a lo largo y ancho de todo el país” afirmó su Gerente General, Nicolás Cofiño, quien además destacó que dicho crecimiento se dio en un marco de solvencia, con superávit de Capitales Mínimos y superávit Financiero.

De cara al ejercicio en curso, la proyección es muy auspiciosa, dado que se espera que el presente año finalice con unos 650 mil patentamientos de motos, que representan cerca de un 50% más que en el año 2016.

A través de su propuesta diferencial en un mercado conservador, LIBRA ya está capitalizando este contexto favorable. “Si miramos los resultados solamente del primer trimestre de este ejercicio, ya llevamos emitido el 65% del total producido en el ejercicio anterior. Con lo cual, no tenemos dudas que seguiremos escalando posiciones de manera muy rápida y sostenida”, agregó Cofiño.

La compañía continuará apostando a marcar su diferencial en el ramo con el desarrollo de nuevos productos, la ampliación de su cobertura geográfica y la innovación tecnológica desde una nueva actitud en servicio, la actitud LIBRA.