IIBB un impuesto que preocupa a los PAS

Roberto Raúl Costa  se desempeña como Senador Provincial de la Provincia de Buenos Aires y es presidente del bloque Cambiemos.

Los encuentros con legisladores forman  parte de las acciones que mantienen las diferentes APAS de la provincia Buenos Aires, dentro de las acciones acordadas por FAPASA


PROVINCIA ART ESTUVO PRESENTE EN LA JORNADA TÉCNICA ORP 2018

Myriam Clerici, presidenta de Provincia ART, formo parte de la mesa redonda “Sello 5Z” donde se debatió sobre “El valor de las personas en la era digital” y destacó la importancia de trabajar en 4 factores que influyen en los ambientes de trabajos saludables: el psicosocial, el físico ambiental, los recursos de salud y el entorno con la comunidad.
Clerici, expuso la filosofía de Empresa Saludable, por la cual, la ART del Grupo Provincia fue distinguida hace un par de semanas con el Premio Conciencia en el rubro Seguros, destacando su promoción de hábitos saludables y compromiso con el bienestar los trabajadores accidentados y sus familias.
El evento se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, México y se extendió a lo largo del día pasando por distintas conferencias y mesas de debate.


Orbis Seguros festejó el fin de un año exitoso

En el momento del brindis, el CEO de la empresa, Ary Gerson afirmó que esta fiesta era un momento que reflejaba la vocación de la empresa de que “juntos, Productores y Empresa, somos como una gran familia en la que nos necesitamos mutuamente para el éxito de todos”

Estuvo presente en el evento Diego Peque Schwartzman, cara publicitaria de Orbis Seguros, que saludó a los presentes, firmó pelotas de tenis que arrojó a los presentes y autografió la raqueta con la que jugó el último torneo y que fue sorteada, junto con otros importantes premios, entre los presentes


LA CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO ISRAELÍ E ITURAN ARGENTINA AVALARON LA CHARLA “INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: POTENCIANDO LOS VÍNCULOS ARGENTINO-ISRAELÍ”

El evento contó con la presencia del Ing. Cristian Fanciotti, Vicepresidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí  (CCAI) y Presidente de Ituran Argentina; el Sr. Israel Shamay, CEO de Operaciones para América de la Autoridad de la Innovación de Israel; Sr. Ronen Krausz, Ministro Consejero de la Embajada Israelí; la Lic. Nadia Zanardi, Coordinadora de Innovación Productiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt) ; el Sr. Emiliano Zapata, Coordinador del Área de Cooperación Internacional del Mincyt; la Sra. Romina Ochoa, del Mincyt y Directora del COFECYT; el Director Enrique Hofman, Docente de la Universidad  de San Andrés; el Sr. Gustavo Bazan, de Instal Electric y socio de CCAI, el Sr. Horacio Rieznik, socio de CCAI, la Sra. Liliana Fsyboukmaker, de Polydem y socia de CCAI; el Sr. Andrés Segal, Gerente General para Latam de Our Crowd; el Lic. Leandro Goroyesky,  Director Ejecutivo de INET,  el Dr. Dario Sykuler; Abogado del Estudio Sykulerlaw & Asoc; y el Ctr. Daniel Galanternik, Contador del Estudio Galanternik.


LIBRA llevó su Actitud a Corre Seguro

Con más de 2000 personas que asistieron al encuentro, y 1700 corredores, en una mañana espléndida se llevó a cabo esta iniciativa que reunió a personal de compañías, productores asesores de seguros y, por sobre todas las cosas, muchas familias, que pudieron disfrutar del deporte, la vida al aire libre, buena música y entretenimientos para los más chicos junto al CESVI y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La presencia de la compañía en la jornada no pasó desapercibida, con más de 70 integrantes del equipo LIBRA – directivos, empleados, productores y asegurados – participando y poniendo toda la Actitud en promover la cultura aseguradora y fomentar la prevención.

 

 

 


PREVENCIÓN RIESGOS DEL TRABAJO APUESTA A LA CAPACITACIÓN PARA SUMAR CALIDAD

“Los principales objetivos de estas jornadas fueron brindar nuevas herramientas a nuestros profesionales para la atención de los accidentados; ampliar el abanico de técnicas orientadas a la rehabilitación laboral; favorecer el intercambio de experiencias profesionales e incorporar nuevos conceptos científicos, tanto técnicos como prácticos”, mencionó el Lic. Alejandro Fournier, encargado del Área de Rehabilitación Corporativa de la Prevención Riesgos del Trabajo y coordinador de las mencionadas jornadas.

Esta rama de la kinesiología persigue, con distintos tipos de actividades, desarrollar, mejorar, mantener y/o restaurar las capacidades físicas y cognitivas de una persona para que logre un adecuado desempeño en su retorno laboral . Los temas tratados incluyeron conceptos y propuestas prácticas sobre Entrenamiento Neurocognitivo, Cross Kinésico, tratamiento de Artrofibrosis de Rodilla y de Hipertrofia Muscular.

El Lic. Genes compartió sus conocimientos y amplia experiencia en el ámbito de la rehabilitación deportiva y laboral, de una manera didáctica, con 39 profesionales de rehabilitación que atienden en los Centros Médicos Laborales de Córdoba, Santa Fe, Rosario, Mendoza y General Roca, junto a 22 prestadores externos identificados y que además atienden un volumen considerable de pacientes de la Aseguradora en las mencionadas zonas.  

 

Este tipo de eventos responde al firme propósito de Prevención Riesgos del Trabajo de apostar a la capacitación y a la formación profesional para brindar una atención medica de calidad, innovadora en sus formas de abordaje y que tienen como fin último la óptima reinserción laboral del trabajador accidentado.

 

 

 

 

 


Dos grandes empresas se unen para brindar Telemedicina a sus clientes

De esta manera, la aplicación brindará servicio a los 750.000 clientes de todos los planes médicos de GALENO y a los 150.000 afiliados de Prevención Salud.

LAD es una plataforma de telemedicina que permite que ante problemas sencillos de salud, las personas puedan ser atendidas a través de videollamadas por un profesional médico y de forma inmediata, evitando esperas y traslados.

Grupo Sancor Seguros y Grupo GALENO, motivados por la misma vocación de brindar servicios de calidad a sus clientes, se unen en esta propuesta de valor tecnológico e innovadora, para potenciar cada vez más sus herramientas de contacto y de servicios.

 

 


AAPAS y AACS, Productores y compañías, alineados en pos del desarrollo del mercado

 

En ese marco, el presidente de AAPAS, Roberto Saba, fue entrevistado por Novedades, la publicación de la AACS, y allí el directivo remarcó que con la capacitación y el profesionalismo, “el Productor seguirá siendo la mejor opción para el asegurado”.

A continuación, los conceptos más importantes brindados por Saba en la entrevista, quien resaltó que trabajan fuertemente para que el slogan “Con un Productor, es más Seguro”, no sea sólo una frase hecha, sino que sea la convicción real de cada compañía y de cada cliente:

  • “Los Productores Asesores de Seguros entendemos que nuestras empresas deben modernizarse, que deben adaptarse a los cambios cada vez más rápidos que nos impone el consumidor”.
  • “El PAS ya está subido a tecnológica, utilizándola como una herramienta fundamental en su actividad. La incorporación de trámites electrónicos, póliza digital, póliza verde y en la gestión de documentación no son más que adaptaciones a una necesidad de mercado”.
  • “El Productor Asesor de Seguros es la persona que tiene el conocimiento moral de cada cliente, es el primero que percibe y ve la intencionalidad del asegurado”.
  • “Para que el PAS participe en la detección del fraude, las compañías deberían participarlo en la rentabilidad, evaluando la siniestralidad de la cartera de cada uno”.
  • “Desde esta nueva dirigencia, focalizamos la atención en resolver “el cómo”, basándonos en cursos de capacitación relacionados con la especialización técnica y tecnológica. Este año, ampliamos los cursos de capacitación, incorporando coaching, tecnología, y redes sociales”.

Para leer la nota completa: https://goo.gl/PN7VXE

 


DISCOVERY Y RÍO URUGUAY SEGUROS PRESENTAN POLO, HERENCIA DE GLORIA

Presentada por RÍO URUGUAY SEGUROS, esta nueva serie propone un recorrido de seis episodios a través de la historia y tradiciones de la cultura del polo en Argentina, los clubes, las estrellas que brillan a nivel local e internacional, los equipos que conforman las mejores organizaciones del mundo, su mística y la íntima relación que existe entre el hombre y su caballo.

POLO, HERENCIA DE GLORIA está narrada por sus protagonistas, quienes revelan no solo lo que se esconde detrás de esta apasionante disciplina, sino también sus entornos, sus personalidades, sus logros y fracasos. La familia Heguy y la familia Araya, así como excelsos polistas de la talla de Eduardo Novillo Astrada, Javier Tanoira y Gonzalo Pieres, entre otros, revelan el prestigio y la tradición que envuelven a este juego.

En el primer episodio conoceremos el origen y las costumbres del polo argentino de la mano de una de las familias más tradicionales de este deporte: los Heguy. ¿Qué es el juego del polo? ¿Cuáles son sus reglas básicas? ¿Por qué los equipos que mejor juegan están integrados por parientes o amigos? Desde su campo y entre rondas de mates, asado y trabajos rurales, “Horacito” Heguy detalla las tradiciones que rodean al polo y cómo su familia se convirtió en una de las máximas referentes.

A lo largo de la serie, además, los espectadores conocerán por dentro a los clubes más prestigiosos del mundo, los torneos nacionales e internacionales más importantes y por supuesto al factor fundamental que caracteriza a este deporte: los caballos. POLO, HERENCIA DE GLORIA invita a la audiencia a conocer en profundidad el prestigio y la tradición que envuelven a este juego capaz de igualar a reyes con plebeyos, deslumbrar a celebridades y atraer a las mejores marcas del mundo.

Cardón, HSBC y Stella Artois acompañan a Discovery y RUS en este especial.

POLO, HERENCIA DE GLORIA es una producción de Mundozero para Discovery Channel.


Orbis Seguros en la Primera Edición de Corre Seguro

Los productores y asegurados de Orbis Seguros integraron el equipo de la compañía en la carrera que se llevó a cabo

            Durante el evento, en el stand de Orbis Seguros se repartieron Guapaletas a todos los asistentes y, en un pequeño arco de fútbol con una lona con orificios, se realizó un concurso de precisión, entregándole premios a las personas que acertaran.