Mercantil andina presente en Expoestrategas 2019
Desde su stand, distintos directivos de la compañía recibieron a una gran cantidad de Productores Asesores, Brokers y representantes de las distintas organizaciones afines al sector asegurador.
Adicionalmente, los visitantes al espacio de Mercantil andina pudieron compartir actividades lúdicas a fin de amenizar en los breaks de las exposiciones.
Con una destacada presencia en cada oportunidad, Mercantil andina continúa acompañando los momentos trascendentes del mercado asegurador argentino.
AFIANZADORA OPTIMIZA SUS CONTROLES DE CALIDAD
ISO (Organización Internacional de Estandarización) es una entidad que reúne a representantes de diversos países para desarrollar normas de estandarización en diferentes áreas de actuación.
Por primera vez, Afianzadora aplicará la versión 2015. La misma plantea un esquema normativo más riguroso y con nuevas perspectivas de desarrollo. Una forma de mejorar continuamente los procesos internos para obtener un mayor rendimiento y, por lo tanto, brindar satisfacción a los accionistas.
Afianzadora es la única compañía especialista en Seguros de Caución en lograr esta certificación en todas sus unidades operativas (Comercial, Operaciones, Administración y Riesgos).
ORBIS SEGUROS EN BANFIELD-BOCA
Así fue que Orbis sorteó entre sus Redes Sociales algunos lugares en para vivir la Experiencia Orbis Seguros. La acción consistió en trasladarlos en el “Orbis Móvil” para presenciar el partido en palcos y plateas excelentemente ubicadas y, al terminar el partido, hacerlos ingresar al campo de juego para conocer a algunos jugadores del plantel del Taladro.
De esta manera, Orbis Seguros sigue trabajando en la fidelización de clientes y productores para lograr que la compañía sea cada día más grande y solvente.
Seguros Rivadavia reinaugura su Centro de Atención de San Isidro
En esta oportunidad, la empresa reabrió las puertas del mencionado Centro de Atención en una innovadora oficina de más 200 metros cuadrados, ubicada en la Av. Libertador Nº 15.747 de dicha ciudad.
En concordancia con su iden????dad corpora????va, la compañía busca brindar una mejor atención a sus asociados, productores, terceros y proveedores de la zona, en un ambiente más cómodo y propicio para la realización de sus trámites y diligencias, contando con un moderno
edificio de dos plantas y acceso vehicular.
Cabe destacar que Seguros Rivadavia es una de las cinco compañías de seguros patrimoniales más grandes de la República Argen????na, ubicándose entre las mayores aseguradoras de automotores del mercado. Tiene más de mil empleados. Cuenta con más de un millón de asegurados, quienes reciben servicios en 36 Centros de Atención propios, y una red comercial conformada por más de 5.000 productores asesores de seguros en todo el país.
FEDERACION PATRONAL: VENTA ONLINE DE SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES
“Nos esforzamos en desarrollar un cotizador ágil, intuitivo y práctico, priorizando una experiencia eficaz para el asegurado que permita obtener su póliza en tres simples pasos. Entendiendo el cambio de paradigma del consumidor y el nuevo mercado en el mundo online, creamos las herramientas para que nuestros productores puedan aprovecharlo.” explica Damián Ceballo, Jefe de Accidentes Personales de la aseguradora.
Cada usuario que realice su compra online automáticamente tendrá un productor designado, principal diferencia con el resto de las empresas.
El producto brinda protección a los asegurados durante la actividad laboral y el trayecto in itinere. Durante este último se cubre adicionalmente el uso de motocicletas. Uno de los beneficios más atractivos está dado por el carácter prestacional de la cobertura de asistencia médica, lo que posibilita al asegurado denunciar los siniestros a través de una línea telefónica y recibir la atención médica a través de la red de prestadores que Federación Patronal pone a disposición.
“Por las características que tienen este tipo de seguros (urgencia, exigencia de una empresa o barrio privado, diversidad de ocupaciones/actividades, etc.) nuestra plataforma se diseñó para adaptarse perfectamente a cada necesidad con la mejor relación costo/servicio del mercado, brindando solución inmediata a aquellos asegurados que toman contacto a través de la web.”, amplió el funcionario. De esta manera Federación Patronal continúa comprometida con los Productores de Seguros, evolucionando y desarrollando nuevas herramientas para mantener su actual liderazgo dentro del mercado asegurador.
El desarrollo de la cultura antifraude en la región
Por eso nos preguntamos, ¿cuáles son los nuevos desafíos en la lucha contra el fraude y cómo afecta la transformación digital en esta área?
Sin duda, nuevos paradigmas, nuevos puntos de investigación y herramientas son las que debemos tener en cuenta al investigar estos procesos de fraude.
Correos electrónicos, redes sociales, registros digitales: logs, archivos, metadatos y geolocalización, entre otros, hoy tienen vital importancia -y hasta a veces más- que los ítems tradicionales como el trabajo de campo, técnicas sociales, huellas, registros audiovisuales y análisis de documentación.
Para detectar casos con mayor rapidez y efectividad, se utilizan nuevas técnicas y herramientas como reglas automáticas, modelo Machine Learning de anomaly detection y modelo Machine Learning supervisados.
Sobre estos temas, y muchos otros más, trataremos en el XIV Congreso Internacional sobre Fraude en el Seguro organizado por CESVI ARGENTINA.
Indudablemente, este lugar se ha convertido en un espacio de networking, actualización y desarrollo de la lucha antifraude del sector asegurador.
Disertantes destacados brindarán conferencias con temáticas relacionadas a la ciberseguridad, tendencias, investigación, herramientas tecnológicas y casos de éxito, con el objetivo de impulsar las mejores prácticas para detectar fraudes a las compañías de seguros.
12 y 13 de septiembre.
Hotel Scala. Buenos Aires
Más información: www.culturaantifraude.com.ar
EN PREVEMZA, PROVINCIA ART IMPULSA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN
El evento, que convocó a 700 personas, contó con una muestra empresarial, en la cual empleadores, instituciones educativas, estudiantes e importantes representantes del sector de la seguridad, higiene y ambiente tuvieron la oportunidad de relacionarse.
Una vez más, Provincia ART, que pone el foco de sus operaciones en el cuidado de las personas, renueva su compromiso con la cultura de la prevención acompañando una actividad que consolida el desarrollo regional desde la capital mendocina, generando nuevos conocimientos y contribuyendo a la formación de calidad humana, científica y técnica en el profesional y futuro profesional perteneciente al sector
LIBRA avanza con Actitud en el ramo de Autos
Con productos alineados con las últimas tendencias y una propuesta de valor basada en el relacionamiento con los productores, considerados como verdaderos socios estratégicos, LIBRA ha logrado un fuerte crecimiento en el segmento automotor.
“Nuestro foco está en la cercanía. Desde que arrancamos, allá por el mes de marzo, le abrimos la puerta al negocio a nuestros socios estratégicos estando cerca, escuchando y entendiendo sus necesidades. Nos genera una enorme satisfacción poder ver los resultados y percibir el fuerte boca a boca entre los productores”, resumió Nicolás Cofiño, Gerente General de LIBRA.
Con una estrategia que se apoya en el cuidado del resultado técnico, en el desarrollo del Interior a través de los Tours LIBRA para la generación de un ecosistema de valor a nivel nacional, y en la gran apuesta de transformar el mercado asegurador, la compañía avanza con Actitud.
San Cristóbal Seguros, a la vanguardia de la detección de fraudes
Desde hace más de dos años, San Cristóbal Seguros está trabajando fuertemente para lograr una cultura antifraude y maximizar la detección preventiva de este tipo de casos. Para ello, la compañía realizó una gran inversión en tecnología, recursos humanos y capacitación, con el objetivo de llevar esta parte fundamental del negocio al siglo XXI.
A la hora de analizar la tecnología detrás de los modelos de detección de fraude, San Cristóbal Seguros utiliza algoritmos y modelos de Machine Learning que identifican casos con mayor probabilidad de ser fraudulentos. Estos sistemas se valen de datos de siniestros pasados, en los que mediante técnicas avanzadas de entrenamiento son capaces de determinar cuáles fueron los patrones comunes a los casos de fraude. Gracias a esto, se puede extrapolar ese conocimiento para detectar maniobras similares en los nuevos siniestros que van ingresando en la operación.
Adicionalmente, además de la generación de los modelos, también fue necesario replantear completamente el proceso interno de gestión de fraude. Para ello, la compañía implementó nuevos procedimientos, nuevas métricas y reestructuró el sector, dotándolo de mayores herramientas para realizar la tarea. Por último, se realizó una fuerte inversión en capacitación y desarrollo de los profesionales del área, para poder perfeccionar el conocimiento en criminalística de los investigadores internos.
Hoy, los resultados son considerados un caso de éxito: ya que se incrementaron 978% los fraudes gestionados; 787% los fraudes investigados; y 1.137% los evitados, con un ahorro económico del 853%.
Cabe destacar que entre el 21 y el 23 de agosto, se realizó en Mendoza la 27ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas. Allí, San Cristóbal Seguros presentó su modelo de prevención de fraude basado en Advanced Analytics como un caso de éxito. Mariano Bravo, Coordinador del Área de Prevención de Fraude de San Cristóbal Seguros, participó del panel "Estudios de casos de miembros sobre transformación digital e innovaciones" junto a otras aseguradoras de EE.UU. y México.
Una nueva participación de Seguros Rivadavia en Expoestrategas 2019
Como en años anteriores, Seguros Rivadavia se hizo presente con un amplio e innovadorstand, donde se asesoró al público visitante en forma personalizada, informándolo sobre las últimas novedades comerciales y recibiendo, además, folletería y merchandising de la
empresa.
En esta misma línea, se invitó a los interesados a registrar sus datos para participar de un juego interactivo y de numerosos sorteos.
Como es habitual, durante ambas jornadas, se abordaron las temá????cas más relevantes del mercado asegurador y se expusieron diferentes contenidos relacionados a la actualidad del sector.