La Perseverancia Seguros lanza la primera línea de seguros sustentables del mercado
La Perseverancia Seguros lanza la primera línea de seguros sustentables del mercado
Texto Extracto
La Perseverancia Seguros, compañía líder en el país que este mes celebra 117 años, reafirma su compromiso con el ambiente y lanza su línea de seguros sustentables, una innovadora iniciativa del mercado asegurador que estimula la adopción y el uso de energías renovables y automóviles eléctricos o híbridos.
La nueva línea de seguros sustentables ofrece un 20% de descuento en las pólizas de Combinado Familiar e Integral de comercio, para aquellas viviendas o comercios cuya energía sea provista por paneles solares u otro tipo de energía renovable, y un 10% de descuento en los seguros para vehículos eléctricos o híbridos.
Esta propuesta está orientada a contribuir con la reducción de la huella de carbono y atenuar el proceso de degradación del ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU en 2015.
“Es un orgullo poder contribuir a la mejora del ambiente, y al mismo tiempo constituirnos como una compañía innovadora, siendo una aseguradora pionera en ofrecer seguros sustentables” comenta Adalberto Bruzzone, director de La Perseverancia Seguros.
De esta manera, la compañía reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y se posiciona a la vanguardia del mercado asegurador con la oferta de productos innovadores adaptados a las necesidades de sus asegurados.
Ante un escenario de incertidumbre climática, La Segunda se posiciona una vez más cómo un aliado estratégico del productor
Ante un escenario de incertidumbre climática, La Segunda se posiciona una vez más cómo un aliado estratégico del productor
Texto Extracto
A pesar de las incertidumbres climáticas, las estimaciones para el maíz en toda la zona núcleo son muy positivas, con proyecciones que alcanzan las 830 mil hectáreas, lo que significa que la superficie se multiplicó por seis si la comparamos con la campaña anterior.
En ese marco, La Segunda Seguros diseñó un nuevo portfolio de beneficios para la cosecha gruesa especialmente para el maíz tardío de la campaña 2022/2023, para que el productor tenga la mayor seguridad a la hora de sembrar. De esta forma, se posiciona una vez más como un aliado estratégico para el productor.
En total son tres las novedades: la primera es para quienes apliquen la resiembra en los cuatro cultivos de la gruesa, la segunda incluye un seguro de incendio por más tiempo sin costo adicional para el maíz tardío y la tercera es un descuento importante en la póliza para ese mismo cultivo.
Es importante tener en cuenta que del maíz total de esta campaña la mayor proporción sea maíz tardío. Por lo tanto estamos ante un escenario nuevo producto de la sequía que afecta la zona núcleo.
Beneficios en la resiembra
La resiembra es un proceso que se da en el caso de que un productor tenga su cultivo dañado por un evento climático, como puede ser el granizo, y que tenga una póliza que cubra los gastos para volver a sembrar.
El gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales, Carlos Comas, explica que para esta campaña han decidido dar mayores beneficios en esa póliza, por lo cual “se subió el porcentaje de cobertura en los productos de resiembra para los cultivos de verano. Como es una cuestión muy técnica, les recomendamos a los productores consultar a nuestra red de agencias en todo el país para que sean asesorados”. En este caso ese beneficio será para los cuatro cultivos de la cosecha gruesa: soja, maíz, girasol y sorgo.
Por otro lado, el responsable comercial de Riesgos Agropecuarios y Forestales, Sebastián Ferrari, agrega que La Segunda, ante ese escenario, es la única empresa que “indemniza el 100% del daño sobre el 100% de la suma asegurada desde la emergencia del cultivo” en el caso de que el productor decida no resembrar, por ejemplo porque tenga una importante escasez de agua y decida no arriesgar”. Con esta nueva noticia, la aseguradora cuenta con una cartera de 5 productos específicos para la resiembra, que se ajustan a las necesidades de cada productor.
La demanda de cobertura por incendios
Otra de las novedades para esta campaña tiene que ver con uno de los temas que más han afectado a algunas regiones de la zona núcleo: los incendios. El grupo asegurador sumó para el maíz tardío de esta campaña la extensión de cobertura por dos meses no sólo de granizo sino de incendio y sin costo extra. “Esto le va a permitir que el cultivo esté protegido contra los incendios que puedan suceder por la sequía hasta el final de la campaña”, detalla Comas.
Esta respuesta es bienvenida por el productor que hoy está más preocupado por los incendios que se producen en estas épocas de sequía que por el granizo. “Hemos visto el crecimiento de esta preocupación en muchas zonas del país, mirando los mapas de fuego hemos llegado a notar que en siete provincias hay unos 100 focos de incendios activos”, detalla Ferrari.
Más beneficios para el maíz tardío
Por último, la tercera noticia para la campaña gruesa viene de la mano de quienes aseguran el maíz tardío. “Hemos sumado más beneficios para este cultivo porque tienen un comportamiento distinto al maíz temprano. Creemos que es importante diferenciarlos y que las pólizas estén acordes a lo que necesita el productor argentino en su campo”, explica el responsable comercial de Riesgos Agropecuarios y Forestales. Este beneficio será para el maíz tardío con fecha de siembra a partir del 15 de diciembre.
De esta forma, La Segunda acompaña al productor desde cada una de sus agencias activas en el interior del país, con más de 2.000 locales de los cuales 650 trabajan directamente con el sector agropecuario.
Classe Stelle realizó sus primeros 100 vuelos en Sudamérica
Classe Stelle realizó sus primeros 100 vuelos en Sudamérica
Texto Extracto
La compañía fue creada por el Grupo Assekuransa con el objeto de aprovechar la flota corporativa y desarrolló una oferta de servicios para diferentes alternativas de vuelos utilizando aviones Citation Mustang, de Cessna, con capacidad para 4 pasajeros, que están disponibles los 365 días del año.
La base está en Buenos Aires y durante este primer semestre de operación se han realizado más de 200 horas de vuelo a destinos centrales en la región como San Pablo (Brasil), Santiago (Chile) o Montevideo (Uruguay), a ciudades dentro de Argentina, como Bariloche, o a destinos complementarios fuera del país como Arequipa (Perú) o Antofagasta (Chile).
El Presidente y CEO de Classe Stelle, Valentino Bustos, y el el Presidente del Grupo Assekuransa, Juan Angel González Insaurralde, coincidieron en señalar que “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos en estos primeros seis de operación y tenemos muchas expectativas respecto de la evolución de este negocio en los próximos meses, para posicionarnos como una alternativa de viaje para el sector corporativo y para viajeros particulares de altos recursos”.
Fundación MAPFRE lanza la nueva edición de los premios a la innovación social
Fundación MAPFRE lanza la nueva edición de los premios a la innovación social
Texto Extracto
MOVILIDAD, SALUD Y ECONOMÍA SENIOR
Investigadores, emprendedores, científicos y estudiantes de universidades y escuelas de negocios podrán presentar soluciones enfocadas a tres objetivos: mejorar la movilidad y la seguridad; promover la salud e impulsar conductas saludables; e impulsar iniciativas que fomenten el envejecimiento activo, mejorando la calidad de vida de las personas de 55 y 75 años.
12 FINALISTAS DE EEUU, LATINOAMÉRICA Y EUROPA
Como novedad en esta edición, los premios se lanzan en cuatro regiones, Brasil, resto de Latinoamérica. EE.UU. y Europa, donde se clasificarán un total de doce proyectos finalistas, es decir uno por categoría y región. Dicha selección se realizará en febrero de 2023 y la gran final, donde se elegirán tres únicos ganadores (uno por categoría), se celebrará en Madrid, en el mes de mayo de 2023.
40.000 EUROS Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Los finalistas tendrán la oportunidad de formar parte de un plan de relaciones públicas, recibirán gran visibilidad ante potenciales inversores y obtendrán asesoramiento para desarrollar de la forma más efectiva sus propuestas. Los ganadores recibirán sesiones de coaching y consultoría gratuita y un premio individual dotado con 40.000 euros.
Red innova Fundación MAPFRE
Todos los finalistas formarán parte de esta comunidad de innovadores sociales que propicia el intercambio de conocimiento experto, formación, networking y difusión para potenciar los proyectos.
AAPAS se reunió con la Unidad de Información Financiera
Anabella Carpenito
COPETE
Con relación a la notificación masiva enviada recientemente por la Unidad de Información Financiera (UIF) solicitando que los productores de seguros completen un requerimiento de información, autoridades de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) participaron de una reunión presencial llevada a cabo con autoridades del organismo.
El encuentro, que tuvo lugar el pasado martes 18 de octubre, y estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete Nicolás Vergara y la Jefa del Departamento de Riesgo, Daniela Heredia, funcionarios del área de la UIF involucradas en la temática a tratar y contó con la presencia del Presidente de AAPAS Sebastián Del Brutto, Manuel Lamas (Ex Presidente de AAPAS) y Marcelo Deve, vocal de la entidad.
Durante la reunión se le informó a las autoridades de UIF que mucha de la información solicitada ya se encuentra en conocimiento de las autoridades intervinientes en los distintos organismos de control (SSN, AFIP…) y se dio un repaso a cada uno de los puntos de la consulta, acordándose readecuar el formulario enviado oportunamente por la UIF, adaptándolo a la actividad que el productor desarrolla, ya que actualmente está pensado de manera amplia para todos los sujetos obligados a informar, introduciendo modificaciones que eliminarán o harán optativas algunas de estas preguntas, y que aclararán aquellas que presenten dudas para su respuesta.
En este sentido, las autoridades han precisado que, próximamente cuando el formulario se encuentre modificado por la UIF, será remitido a los productores nuevamente y se notificarán los plazos a cumplir, el cual por el momento se mantiene con la fecha de la prorroga otorgada, 31 de Octubre de 2022.
Por lo tanto, se recomienda a los colegas que se abstengan de completar el mismo, hasta tanto la UIF implemente este nuevo y definitivo modelo. El equipo de AAPAS trabajando en el formulario está compuesto por Manuel Lamas, Marcelo Deve, Maximiliano Perez, Gabriela Bruzzese, Sebastián Del Brutto y asesores legales/contables de la institución.
Las autoridades de AAPAS valoraron la reunión como altamente positiva y manifestaron la trascendencia de afianzar los vínculos para lograr avances concretos que redunden en la optimización del trabajo de los productores de seguros y en beneficios para la ciudadanía. Para ello quedo abierta la posibilidad de realizar en el futuro nuevas reuniones a los efectos de seguir avanzando en una mejor comunicación e información por parte del organismo hacia los productores de seguros y viceversa.
AAPAS presenta un pedido de prórroga ante la Unidad de Información Financiera
Anabella Carpenito
COPETE
En el marco de las tareas de Evaluación de riesgos vinculados a los Sujetos Obligados a informar a la Unidad de Información Financiera (UIF), a partir del 6 de octubre, se previó emitir por medio del SRO (Sistema de Reporte de Operaciones online), un formulario destinado a todos los sectores determinados en el artículo 20 de la Ley N° 25.246.
Ante distintas consultas efectuadas a AAPAS, por parte de Productores Asesores de Seguros de todos el país, la Asociación Argentina de Productore Asesores de Seguros presentó una nota ante la Unidad de Información Financiera, solicitando la ampliación del plazo para presentar la información ante dicho organismo.«
Carolina Herrera gana el premio Fundación Mapfre a Toda una Vida Profesional
Carolina Herrera gana el premio Fundación Mapfre a Toda una Vida Profesional
Texto Extracto
- También han sido premiados: Fundación Integra (Mejor Entidad por su Trayectoria Social), Tren medicalizado en Ucrania, de Médicos Sin Fronteras (Mejor Proyecto o Iniciativa por su Impacto Social) y Bodega Matarromera (Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario).
- S.M. la Reina Doña Sofía presidirá el acto de entrega de estos premios internacionales el jueves, 6 de octubre, en Madrid.
- La dotación global de los premios es de 120.000 euros.
Reconocer la labor de aquellas personas y organizaciones que dedican su tiempo y esfuerzo por conseguir un mundo mejor, más justo e igualitario y cuya generosidad y entrega es un ejemplo para la sociedad.
Es el objetivo de la nueva edición de los Premios Sociales de Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social.
La dotación global de los premios es de 120.000 euros (4 premios de 30.000 euros cada uno) y su entrega se realizará el jueves, 6 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid.
En la edición de este año se han recibido un total de 1.432 candidaturas, un 17% más que el año anterior, procedentes principalmente de Europa, Estados Unidos e Iberoamérica.
De todas ellas, han resultado premiadas las siguientes:
Carolina Herrera. Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez
El jurado ha premiado la trayectoria profesional y humana de Carolina Herrera (Caracas, 1939), empresaria y diseñadora de moda de reconocimiento mundial, que fundó su propia casa de moda en Nueva York en 1981, a la edad de 42 años. Su marca, a través de la moda y los complementos, las fragancias y el maquillaje, ocupa uno de los puestos más relevantes del lujo mundial, con presencia en más de 140 países.
La marca Carolina Herrera ha colaborado y colabora con entidades que ponen el foco en la lucha contra la malnutrición o el cáncer, como la Fundación Aladina, y que promueven el bienestar de la infancia y el empoderamiento de la mujer, principalmente a través de la formación. Entre sus actividades, destaca su apoyo incansable a la lucha y prevención del cáncer de mama y su compromiso con el desarrollo de la mujer, ámbitos que le han llevado a colaborar con asociaciones, como Dress for Success, en EE.UU, o Fundación Ared y Fundación Quiero Trabajo, en España. Ante la pandemia, y en colaboración con la Cruz Roja y Media Luna Roja, la firma puso en marcha la iniciativa Carolina Herrera Heart for Hope, a través de la cual recaudó 7 millones de dólares para proporcionar material médico y apoyo psicológico a comunidades afectadas en países de todo el mundo.
Fundación Integra. Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social
El jurado ha elegido a esta entidad, con más de 20 años de trayectoria, por su compromiso con la inclusión social y con la creación de segundas oportunidades, y por su entrega a la hora de ayudar a personas en situación de exclusión social severa y personas con discapacidad para que retomen las riendas de su vida a través de la integración laboral.
El objetivo de esta institución, que hasta la fecha ha proporcionado empleo a más de 19.500 personas (el 70% mujeres), es intentar que todas estas personas alcancen su plenitud gracias a un empleo digno que les permita recuperar su independencia, su autoestima y su sentido de utilidad. Este reto lo consigue intermediando entre las empresas y entidades sociales, de modo que, no sólo logra la inserción laboral, sino una integración real en la sociedad.
Tren medicalizado en Ucrania, de Médicos Sin Fronteras. Mejor Proyecto o Iniciativa por su Impacto Social.
Médicos Sin Fronteras puso en marcha este proyecto a finales del mes de marzo, poco tiempo después de que estallara la guerra en Ucrania.
La asociación médico-humanitaria, que el año pasado cumplió medio siglo de historia, buscó una solución con la que brindar atención médica a los heridos que llegaban a hospitales y centros de salud en las zonas más cercanas a los combates y que estaban al límite de sus capacidades. Para ello, y en colaboración los Ferrocarriles Nacionales de Ucrania y el Ministerio de Salud del país, pusieron en marcha un tren medicalizado que permite trasladar a pacientes desde los hospitales ucranianos saturados en zonas próximas al frente a centros hospitalarios del oeste, más alejados y con más capacidad, donde pueden recibir la atención que necesitan y se recuperan junto a sus familias.
Desde su puesta en marcha, el tren ha realizado 53 viajes y ha trasladado a 1.468 pacientes y a 78 menores huérfanos evacuados de un orfanato.
Bodega Matarromera. Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario
El jurado de este galardón, que tiene carácter bienal y que también está dotado con 30.000 euros, ha reconocido el compromiso con el territorio, la innovación y la sostenibilidad de la empresa Bodega Matarromera, con más de 30 años de trayectoria y una referencia dentro del panorama vitivinícola nacional e internacional.
Presente en seis Denominaciones de Origen (Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Toro, Rioja y Ribeiro) a través de sus 10 bodegas, Matarromera es líder en I+D+i y apuesta por el respeto al medio ambiente a través de la construcción de instalaciones eco-eficientes, agricultura ecológica, gestión de los residuos y del agua y uso de energías limpias y renovables. Destaca, además, por promover proyectos de investigación que les permiten elaborar productos cada día más naturales y saludables, como WIN, un vino sin alcohol elaborado en Bodega Win, el Valbuena de Duero, así como compromiso con el entorno rural, cuentan con más de 100 empleados, y con la igualdad de oportunidades y no discriminación de personas.
INTĒGRITY reunió a sus PAS en una degustación de vinos after work
INTĒGRITY reunió a sus PAS en una degustación de vinos after work
Texto Extracto

Equipo de Intēgrity Seguros
Edgardo Narbais, Director General, junto a David Rey Goitía, Presidente, presentaron las últimas novedades de la empresa: que en 2022 y de acuerdo a análisis externos se posicionó como una de las mejores compañías en solvencia patrimonial, liderando el ratio de menor cantidad de juicios contra vehículos expuestos y con excelente calificación en las encuestas a sus PAS. También se presentaron las reformas de modernización en el edificio de casa central ya iniciadas. En definitiva, el objetivo fue disfrutar de un espacio de networking e intercambio de información entre amigos en un ámbito de relax.
Luego de la presentación, Julián Piloni, sommelier en The Buma Vinoteca Boutique, deleitó a los invitados con una degustación de vinos seleccionados especialmente.
Acerca de Intēgrity Seguros
Intēgrity Seguros es una compañía de seguros patrimoniales líder de Argentina. Con una trayectoria de más de 22 años de cumplimiento puntual de sus compromisos, Intēgrity se encuentra entre las compañías de mayor solvencia del mercado y es consistentemente valuada entre las de mejor servicio por sus productores y asegurados.
“Unión de corazones” celebró el Día de la Niñez junto a la Fundación Casa Rafael
“Unión de corazones” celebró el Día de la Niñez junto a la Fundación Casa Rafael
Texto Extracto
UNIÓN de Corazones hizo entrega de 250 presentes que incluyeron alimentos y golosinas para agasajar a los niños en su día. En esta oportunidad se recaudaron $63.750 en el sorteo solidario que organizaron los voluntarios, monto que fue duplicado por la compañía para el bienestar social.
Apostando al poder transformador del arte, Casa Rafael promueve la resiliencia en chicos en situación de riesgo psicosocial mediante el estímulo de su creatividad en diversas disciplinas artísticas en base a la pedagogía de la “Educación por el Arte”, combinada con un acompañamiento psicológico y social inspirado en la “Pedagogía de la Presencia”. La fundación trabaja para lograr que chicos que crecen en ámbitos de riesgo psicosocial tomen conciencia de su dignidad y descubran y desarrollen su potencial, de modo que alcancen una inserción sana e integral
La tarea global de “UNIÓN de Corazones” es fomentar la inclusión pre-profesional y social, principalmente de los niños, por medio de acciones de voluntariado corporativo en la que participan sus colaboradores ofreciendo su tiempo y su capacidad, según su disponibilidad y deseo.
A lo largo de estos últimos 22 años, UNIÓN de Corazones colaboró en la construcción de comedores y albergues para escuelas rurales, y participó de distintas iniciativas junto a diferentes instituciones, además de Fundación Casa Rafael, tales como Fundación Leer, Comedor Chipitas, Fundación Haciendo Lío, el Hogar Calzada – Un niño un futuro (UNUF), el Hospital de Niños Pedro Elizalde, La casita de niños en riesgo San Vicente de Paul, y Fundación Brincar, entre otras.
En el Challenge Solidario 2021, “UNIÓN de Corazones” pudo ayudar: Asociación Vecinal de fomento edilicio y cultural José Soldati, Brazos Abiertos, Caritas Felices, Comedor Los Pollitos, Creciendo con Vos, Escuela Educación Secundaria Agraria N° 1, Escuela Primaria 16 Granaderos de San Martín, Fundación Juanito, Hogar de Niños de Quilmes, Hogar El Alba, Hogar Nuestra Señora del Refugio, Jardín 909, Nuestra Señora del Rosario, SURSUM.
Fin de semana XXL: ocho consejos para que salir tranquilos a la ruta
Fin de semana XXL: ocho consejos para que salir tranquilos a la ruta
Texto Extracto
En ese marco, y considerando que estamos próximos a un nuevo fin de semana extra large con dos feriados (viernes 7 y lunes 10), en los que se espera gran movimiento turístico, desde ATM Seguros, compañía líder en ventas de seguros para motos y en constante crecimiento en el sector autos, te brindamos los mejores consejos para salir a la ruta.
Recomendaciones para conductores responsables:
- Evitá las distracciones: todos tus sentidos deben estar concentrados en la ruta. Estar enfocado en la conducción puede darte los valiosos segundos que podrían hacer falta para evitar accidentes y riesgos. Poné el celular en silencio o dejalo a un lado; las llamadas y mensajes pueden esperar.
-
- Evitá la fatiga: el cansancio puede ser un factor de alto riesgo. Si comenzás a bostezar de forma constante, o te sentís abrumado, pará la moto o el auto rápidamente y descansá en un lugar adecuado y seguro. Lo ideal es dormir por lo menos ocho horas antes de encarar la ruta.
- Usá cinturón: la educación vial en los niños es fundamental. Cuando viajan en auto deben ir sujetos a la butaca o a un Sistemas de Retención Infantil (SRI) acorde a su edad, peso y altura, que quede sujeto al cinturón de seguridad o con el sistema Isofix en el asiento trasero, y siempre bajo la supervisión de un adulto. ¡Todos los ocupantes deben ir sí o sí con cinturón de seguridad!
- Usá casco. Si vas en moto, aunque se trate de tramos cortos, el casco es el único protector de la cabeza y es el elemento más eficaz para salvar tu vida.
- Viajá asegurado: Constatá que tu póliza de seguro esté vigente. No sólo porque es obligatorio tener como mínimo una cobertura contra terceros, sino que también es un resguardo.
- Si consumiste alcohol, no manejes: el alcohol afecta las habilidades motoras y el sistema nervioso, lo que a su vez perturba la capacidad de reacción y la habilidad para tomar decisiones. Si vas a tomar alcohol dejá el auto en casa. Si la situación es casual, optá por llamar a un conductor responsable, un hábito que puede salvarte la vida a vos y a tus seres queridos.
- Los peatones y ciclistas tienen prioridad de paso: En nuestro país, no todas las ciudades cuentan con ciclovías o bicisendas, por lo que es fundamental que quien esté al volante ceda el paso y respete todas las señales viales.
- Chequeá frenos, luces y neumáticos: cada elemento debe funcionar correctamente. Las ruedas deben tener la presión recomendada por el fabricante (suele figurar en la tapa de combustible, en la puerta o manual). Hacé el mismo chequeo a la rueda de auxilio. No te olvidés del matafuego, la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 exige tener uno. Debe estar cargado y vigente, y al alcance de la mano, debajo del asiento del acompañante.
“Es clave aprovechar estas fechas para difundir la importancia de las acciones responsables que debe tomar cada conductor al volante. No importa si hay que repetirlo una y mil veces: la Educación Vial es fundamental para bajar los números de muertes en siniestros de tránsito. Tanto los conductores de motos, autos, bicicletas, monopatines y los peatones tenemos la responsabilidad de educarnos en materia de Seguridad Vial”, aseguró Sebastián Porto, múltiple campeón de motociclismo y embajador de Seguridad Vial de ATM Seguros.
Documentación para poder circular: DNI, Licencia Nacional de Conducir vigente, cédula verde o azul, credencial del seguro obligatorio, comprobante de pago del seguro (puede ser solicitado o no, según cada jurisdicción), Revisión Técnica Vehicular (RTV) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) -en las provincias que sea obligatoria-, patentes legibles y oblea vigente, en caso de tener equipo de GNC.