AAPAS presente en EnSeguRos 2019
El pasado viernes 8 de Noviembre/19 se realizó EnSeguRos 2019, el XXII Encuentro Nacional del Seguro en Rosario. El tradicional evento organizado por APAS Rosario y Sur de Santa Fe tuvo lugar en el Complejo City Center, a sala completa.
Hasta allí viajó la Asociaciones Argentina de Productores Asesores de Seguros con una amplia delegación, integrada por su presidente, Roberto Saba, su secretario, Nicolás Saurit Román y los coordinadores de tres de sus comisiones: Franco Cavicchia (Defensa del Productor), Martín Caeiro (AAPAS Jóvenes) y Julián Niccolo (Capacitación).
Además de participar de las reuniones del Consejo Federal realizadas por FAPASA en el marco de este encuentro, la delegación estuvo presente en las diferentes disertaciones que fueron parte de EnSeguRos 2019.
La apertura del mismo estuvo a cargo del titular de APAS Rosario y Sur de Santa Fe, Giani Percivalle, y tras sus palabras tuvieron su espacio Carlos Piantanida, Gerente de Evaluación de la Superintendencia de Seguros de la Nación, y Jorge Zottos, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA).
Uno de los bloques más convocantes, por sus integrantes y por el formato innovador, fue el panel de CEOs de las aseguradoras santafecinas. El mismo se ideó como una verdadera “mesa de café”, con mozos y una escenografía que simulaba estar dentro de un bar de Rosario, y contó con la presencia de Alberto Grimaldi (CEO del Grupo Asegurador La Segunda), Alejandro Simón (CEO del Grupo Sancor Seguros), Diego Guaita (CEO del Grupo San Cristóbal), Carlos Braia (Gerente General de Segurometal) y Gabriela Marchi (Gerente General de Previnca Seguros). El mismo fue moderado por Hernán Fernández y Leonardo Redolfi, conductores de 100% SEGURO.
Luego de un coffee-break, Gustavo Mina de Sancor Seguros habló sobre seguros paramétricos y nuevas herramientas tecnológicas para el seguro agropecuario, y Diego Schneider del Grupo San Cristóbal se refirió al nuevo modelo de venta digital que tiene al PAS como protagonista (bloque moderado por Fernando Tornato de Tiempo de Seguros).
Las otras tres charlas previas al “brunch” fueron sobre infraseguros (a cargo de Gabriel Espinosa de La Segunda), disrupción cognitiva (Daniel Mejorada de Previnca Seguros) y sobre los retos para los PAS y aseguradoras en un “escenario desafiante” (Gustavo Rufach de Segurometal). Por la tarde, Sergio Daneluzzi se encargó de brindar los cursos obligatorios del módulo pautada del PCC.
Swiss Medical Seguros reconocida en “Premios Prestigio Seguros 2019”
La compañía de Swiss Medical Group premiada por su gestión en el mercado asegurador.
El pasado 5 de noviembre se celebró la 16º edición de los Premios “Prestigio Seguros” en el Hotel Emperador de la Ciudad de Buenos Aires, donde participaron más de 100 ejecutivos del mercado asegurador argentino y representantes de las asociaciones que nuclean al sector.
Swiss Medical Seguros fue galardonada con el 1º puesto en la categoría “RC Profesional Médica” (Praxis Médica) y recibió una mención especial por lograr el 12° lugar en el ranking de compañías más prestigiosas de Seguros Generales. Asimismo, en el rubro de “Seguros de Vida” obtuvo el 2º puesto y el 5º puesto del segmento “Riesgos del Trabajo”.
Estos reconocimientos demuestran la constante labor que realiza Swiss Medical Seguros para seguir siendo una de las compañías líderes del mercado asegurador argentino.
ASOCIART arrancó con los encuentros de fin de año
Estamos próximos a finalizar el año por lo que ASOCIART ya comenzó con los festejos por sucursal con sus PAS del interior. Es la excusa perfecta para juntarse, celebrar un año de trabajo, ponerse al día con las novedades y estrechar los lazos de amistad.
Estos encuentros ya se realizaron en Mendoza, Córdoba, Tucumán, Resistencia, Rosario, Santa Fe y continuarán durante noviembre y diciembre en el resto de las sucursales.
ASOCIART impulsa estos agasajos dedicados a su red de Productores Asesores con la convicción de que un lindo lugar, buena gastronomía y excelente compañía convierten estas reuniones en momentos inolvidables
Bloque de Cultura Aseguradora: Seguros de Retiro
“Bloque de Cultura Aseguradora” de AAPAS, Juan Ignacio WEINBENDER, Productor Asesor de Seguros explicó todo sobre los Seguros de Retiro: características, flexibilidad, a quién está destinado, los beneficios de las deducciones fiscales y la importancia de contar con un asesoramiento profesional calificado.
Mirá el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=VAOgJOL0YAw
Gracias a la app FiscalizAR se detectaron licencias falsas
Las bajas temperaturas y la presencia de niebla, hielo y nieve son factores que obligan a tomar medidas para circular seguros con vehículos. Ituran Argentina recuerda que ”Conducir en condiciones adversas aumenta la posibilidad de sufrir un accidente, es necesario tomar los recaudos necesarios para salir al camino de la forma más segura posible y, además, contar con un sistema de Emergencias que pueda responder inmediatamente” explica Cristian Fanciotti, presidente de Ituran Argentina.
Vacaciones de invierno
Comienzan las vacaciones de invierno y uno de los lugares más elegidos por los argentinos es el sur del país. Para los que van a manejar en rutas congeladas o nevadas, hay que tener en cuenta que muchos accidentes se producen bajo estas condiciones adversas, ya que los neumáticos comienzan a perder sus prestaciones cuando las temperaturas bajan de los - 7 grados.
Las bajas temperaturas y la presencia de niebla, hielo y nieve son factores que obligan a tomar medidas para circular seguros con vehículos. Ituran Argentina recuerda que ”Conducir en condiciones adversas aumenta la posibilidad de sufrir un accidente, es necesario tomar los recaudos necesarios para salir al camino de la forma más segura posible y, además, contar con un sistema de Emergencias que pueda responder inmediatamente” explica Cristian Fanciotti, presidente de Ituran Argentina.
Hay consejos que siempre deben ser tenidos en cuenta, independientemente al clima, como:
- Los viajes tienen que ser planificados con anterioridad, previendo paradas para descansar cada tres horas.
- Hay que evitar conducir de noche.
- Descansar 8 horas antes del viaje.
- No consumir alcohol.
- Evitar ingerir medicamentos que reduzcan los reflejos.
- Llevar el cinturón de seguridad siempre abrochado y no exceder el número de pasajeros. Los menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero en el las sillas de retención infantil, según peso y altura del niño.
- Circular con las luces bajas encendidas.
- Evitar objetos sueltos en el auto.
- No utilizar el celular al volante.
- Respetar las normas de tránsito como la velocidad, no adelantar por la derecha, no usar la banquina.
- No sobrecargar el automóvil, superando el peso máximo permitido en el manual de fábrica.
- Llevar chaleco reflectivo, matafuegos y balizas portátiles.
Entrevistas a los protagonistas de BUESEG 2019
La revista SEGUROS de AAPAS tendrá una edición especial, en plena elaboración, con toda la cobertura de este evento que reunió a más de 800 asistentes de todo Iberoamérica.
Mientras tanto, los invitamos a ver lo mejor de las entrevistas realizadas por 100% SEGURO a algunos de los protagonistas y figuras destacadas de BUESEG 2019.
Un mano a mano con Elena Jiménez de Andrade, quien además de ser Presidenta del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España, en marzo de 2020 asumirá como Presidenta de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII), llevando la voz de COPAPROSE al más alto plano internacional.
También se dialogó con Armando Vergilio Dos Santos, Presidente de FENACOR de Brasil, quien entre otros aspectos se refirió a cómo han avanzado en su país en materia de autorregulación, la importancia de la representatividad y cómo el PAS debe afrontar los nuevos desafíos en materia tecnológica.
Desde ya, se contó con la palabra del venezolano Francisco Machado, presidente de COPAPROSE, quien trazó un balance de BUESEG 2019, habló de los retos para los corredores en el marco de la Revolución Digital y los ejes estratégicos de la Confederación.
Marvin Umaña, Director de ASPROSE (Costa Rica) y Miembro del Consejo Directivo de COPAPROSE, quien se perfila para ser el próximo presidente del organismo regional, se refirió a esa posibilidad, además de hablar sobre lo que dejó este evento y las claves para los PAS de cara al futuro.
Finalmente, la voz de los anfitriones y organizadores: Roberto Saba, presidente de AAPAS; Sebastián Del Brutto, Vicepresidente de COPAPROSE y de AAPAS; y Nicolás Saurit Román, Secretario de la Asociación, hicieron un balance del evento, sus charlas y los desafíos futuros para los Productores Asesores de Seguros.
Ver entrevista Sebastián Del Brutto
Ver entrevista Nicolás Saurit Román
Sancor Seguros palpita el comienzo de la gira mundial de “Messi10 by Cirque du Soleil”
La producción se enfoca en la figura de Lionel Messi, celebrando la magia del mejor futbolista de nuestro tiempo en un formato que despliega, a través de la acrobacia, los valores del atletismo y el espíritu de superación que comparten el mundo del fútbol y el del circo.
Cabe destacar que Sancor Seguros, que tiene a Messi como imagen, acompañará al espectáculo durante su paso por Argentina, que sucederá a partir de junio de 2020.
En tal sentido, además de enviar sus felicitaciones por el comienzo de la gira, la Aseguradora hizo explícito su apoyo a esta propuesta artístico-cultural que, en términos más generales, explora una serie de claves y habilidades que permiten alcanzar la excelencia en cualquier disciplina de la vida: la visión, el equilibrio, la velocidad y la importancia del apoyo de los seres queridos.
Río Uruguay Seguros presentó oficialmente el barrio “Las Acacias”
TERRUS Concepción es un proyecto inmobiliario integral pensado para que los residentes tengan una calidad de vida distinta. Se trata de un lugar de arquitectura innovadora, de espacios sin precedentes en la zona, con el sello de calidad y pertenencia que tiene Río Uruguay Seguros.
Este desarrollo está ubicado sobre la Autovía Ruta 14 KM 126,5, a kilómetros del centro de Concepción del Uruguay, y comprende lotes rodeados de verde, oficinas corporativas, locales comerciales, salas de cine y un masterplan único que propone un estilo de vida diferente, nunca visto en "La Histórica".
A futuro TERRUS contemplará la creación de un supermercado, cines, patios de comidas, juegos para los más chicos, locales comerciales, gastronómicos y un hotel.
ITURAN PRESENTA NUEVOS SERVICIOS PARA FLOTAS “LA EVOLUCION EN SOLUCIONES DE CONTROL Y SEGURIDAD”
El lanzamiento de estos nuevos servicios para flotas se pensó con el fin de reforzar la seguridad y la gestión integral, permitiendo el control de los vehículos y reduciendo los costos de mantenimiento. Los nuevos servicios se basan en el exclusivo motor de business intelligence de Ituran el cual recopila la información proveniente de los dispositivos y presenta una gran variedad de informes de gestión y análisis, además de permitir conocer la ubicación en tiempo real, el recupero de la mercadería, brinda atención en nuestro centro de monitoreo 24/7, historial del recorrido, alertas de velocidad, mapeo de zonas seguras, estos servicios proporcionaran una visión global del negocio y una mejor administración.
ITURAN FLOTAS TRACKING: permite la visualización en tiempo real de la flota en todo el territorio nacional a través de la instalación de dispositivo GPS. Además ofrece el envío de alertas por velocidad, zonas seguras, historial de recorrido y desconexión de batería vehicular. Cuenta con la atención personalizada 24 horas todo el año.
ITURAN FLOTAS TRACKING PLUS: mediante un dispositivo GPS permite la localización y el recupero del vehículo en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran. Además, cuenta con el servicio de visualización de la flota en tiempo real, alertas de velocidad, zonas seguras, desconexión de batería vehicular, historial de recorrido y atención personalizada 24 horas durante todo el año.
ITURAN ASSET BASIC: a partir de un dispositivo de radiofrecuencia autónomo se procede al recupero de la mercadería en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran, con atención 24 horas durante todo el año y cobertura en CABA y Gran Buenos Aires.
ITURAN ASSET TRACKING: servicio que permite la ubicación de la mercadería en tiempo real en todo el país mediante la instalación de un dispositivo GPS/GPRS. También aporta geozonas e historial de recorrido.
ITURAN ASSET TRACKING PLUS: con la instalación del dispositivo GPS/GPRS se puede conocer la ubicación de su mercadería en tiempo real en la APP y el recupero de la mercancía en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran con atención las 24 horas todo el año. Además, arroja geozonas e historial del recorrido.