Grupo SANCOR SEGUROS y Prevención Salud recibieron el Premio Ciudadanía Empresaria 2020 de AmCham
Grupo SANCOR SEGUROS y su prepaga, Prevención Salud, fueron distinguidas por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina con el Premio Ciudanía Empresaria, que en su 22° edición reconoció a 15 compañías por su compromiso con la sustentabilidad, luego de haber sido seleccionadas entre más de 90 PyMES y grandes empresas participantes de todo el país.
Los galardones corresponden al Eje Gobierno Corporativo. En el caso de Prevención Salud, por su Transparencia y Rendición responsable de Cuentas (acciones de la empresa para dar a conocer información clara y verídica sobre sus prácticas y compromisos), mientras que Grupo SANCOR SEGUROS fue reconocida por el Involucramiento de las Partes Interesadas (cómo la empresa involucra a los públicos de interés impactados por sus actividades o que pueden afectar sus estrategias, planes de acción y decisiones de negocios).
Tanto Grupo SANCOR SEGUROS como Prevención Salud publican sus Reportes de Sustentabilidad como un proceso de mejora continua que busca dar a conocer a todos sus grupos de interés información de sus temas críticos para la sustentabilidad del negocio asegurador.
Para el Grupo SANCOR SEGUROS, el Reporte de Sustentabilidad no solo es la herramienta fundamental de rendición de cuentas sino también un documento único que muestra la gestión de la sustentabilidad en la empresa. Asimismo, representa la oportunidad de plasmar la transparencia en la gestión de su negocio en el triple desempeño: económico, social y ambiental y con foco en el largo plazo.
Desde el año 2005 el Grupo asegurador trabaja en un Proceso de RSE que le permite entender la sustentabilidad en su industria y gestionarla en su negocio; y año tras año, a través de un Reporte de Sustentabilidad, da a conocer a sus públicos de interés ese compromiso y su desempeño.
Estos premios constituyen un abierto reconocimiento al Proceso de 15 años consecutivos en la rendición de cuentas del Grupo, tiempo durante el cual se fueron detectando oportunidades de mejora y generando nuevas iniciativas y procesos como consecuencia de escuchar a sus grupos de interés y ofrecerles respuestas a sus expectativas.
GALENO INVITA A UNA CHARLA EXCLUSIVA PARA PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS
LUNES 30 A LAS 15HS.
Con el objetivo de brindar herramientas útiles y prácticas sobre cómo manejar las redes sociales con fines estratégico-comerciales para los productores de seguros, Galeno Seguros invita a la charla “Cómo convertir los seguidores de tus redes sociales en clientes”, dictada por una especialista en Redes Sociales.
Se tratarán temas como:
-La importancia de conocer a tu audiencia
-Definición de objetivos para una estrategia exitosa
-Cómo elegir el mix de redes sociales adecuado a tu audiencia
-Cómo comunicar productos y servicios sin alejar a tus seguidores
-Contenidos efectivos para cada etapa del ciclo de vida del cliente
-Recomendaciones para creación de contenidos
No hace falta inscribirse previamente. En el pie del flyer se encuentra el ID de Zoom para participar directamente.
Día Mundial Sin Alcohol: “Su consumo antes de conducir, mata”, asegura Sebastián Porto
El múltiple campeón de motociclismo y Embajador Vial de ATM Seguros ofreció un mensaje de concientización para promover la responsabilidad de las personas. En el país, más del 50% de muertes en accidentes viales son por manejar en estado de ebriedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 15 de noviembre como el Día Mundial Sin Alcohol para promover la responsabilidad de las personas, sobre todo de los jóvenes. En ese contexto, el múltiple campeón de motociclismo y Embajador Vial de ATM Seguros ofreció un mensaje de concientización, a la vez que fue vehemente al señalar que “el consumo de alcohol en la conducción mata”.
Según datos de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, más del 50% de muertes en accidentes viales son por el consumo de bebidas alcohólicas. Esa es una de las principales causas de los accidentes vehiculares que se producen por manejar con más del valor permitido en sangre. Su consumo se incrementa en despedidas, reuniones y fiestas típicas de fin de año.
En nuestro país, en 2019, fueron 6.627 las víctimas fatales en siniestros viales y desde la organización civil afirman que el alcohol al volante está presente en 1 de cada 2 accidentes de tránsito en el mundo. En ese sentido, vale recordar que el límite máximo es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores de automóviles, 0,2 gramos para motociclistas y 0 gramos para conductores profesionales.
Teniendo en cuenta las alarmantes cifras, el múltiple campeón de motociclismo y embajador de Seguridad Vial de ATM Seguros, Sebastián Porto, aseguró: “El alcohol en la conducción mata, porque afecta al sistema nervioso central, generando sueño y cansancio, pérdida de reflejos, visión borrosa y dificultad para calcular la distancia y la velocidad de los demás vehículos”.
El campeón realizó una serie de consejos a los jóvenes: “Cuando salgan a reunirse con amigos, ahora que de a poco se puede, designen a un miembro del grupo para que no consuma alcohol y pueda conducir en condiciones óptimas”.
Por otro lado, Daniel Giglio, presidente de ATM Seguros, se sumó a la campaña al advertir: “El consumo de alcohol al volante debe ser sancionado con penas rigurosas. Es necesario subrayar el valor de la educación vial como eje fundamental para tratar de eliminar definitivamente las prácticas perjudiciales que conllevan altos costos: desde ya las pérdidas humanas, pero también las materiales y la sobrecarga en el sistema de salud que en esta época debemos cuidar”.
En Orbis Seguros relanzamos nuestras coberturas
En Orbis Seguros relanzamos nuestras coberturas de las pólizas de seguros de autos y motos
A partir de ahora se suscribirán las pólizas de auto y moto con nuevos nombres que facilitarán la difusión e identificación de cada producto. De esta manera, los Productores de Orbis
Seguros podrán comunicar con más claridad nuestra oferta de coberturas.
La lista de los productos con sus nuevas identificaciones y sus viejos códigos es la siguiente:
AUTOS
Coberturas Simples
Coberturas básicas para autos:
Simple: (Ex A0)
Simple +: (Ex B4)
Simple Plus`: (Ex B0)
Simple Ultra:(Ex B1)
Coberturas Full
Coberturas Terceros Completos para autos:
Full: (Ex C0)
Full +`: (Ex C5)
Full Plus`: (Ex CC)
Full Ultra: (Ex C7)
Coberturas Premium
Coberturas Todo Riesgo para autos:
Premium A: (Ex D7)
Premium B: (Ex D3)
Premium C: (Ex D1)
* Todas nuestras coberturas de autos cuentan con asistencia al viajero, mecánica ligera y
grúa
MOTOS
Moto Simple
Moto Full
Orbis Riders
* Todas nuestras coberturas de moto cuentan con asistencia remolque
Seguro para colonias de vacaciones
Las colonias de vacaciones suelen ser la opción elegida por la mayoría de los padres para que los chicos disfruten de los días de verano y realicen actividades recreativas y formativas.
A partir de esto, desarrollamos un producto con coberturas específicas para asistir ante los posibles accidentes o lesiones a los que se encuentran expuestos los niños y los profesores.
Disfrutá del verano tranquilo, en Previnca Seguros nos encargamos del resto.
Para más información: comercial@previncaseguros.com.ar
HDI SEGUROS PARTICIPA DEL XVIII FORUM EMPRESARIAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA FRANCO-ARGENTINA
HDI Seguros participa del XVIII Forum Empresarial que organiza la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina (CCI France Argentine). El encuentro virtual se realiza los días 10,11 y 12 de noviembre y propone una perspectiva argentina e internacional sobre la coyuntura actual.
Marcelo Fabiano, CEO de HDI Seguros Argentina, fue invitado a formar parte de una de las rondas de debate con Presidentes de Compañías para reflexionar sobre el futuro post pandemia y compartir su visión desde la industria de seguros.
Este año el evento se transmitirá vía streaming y cuenta con paneles sobre actualidad política y económica, mesas redondas de CEOs y especialistas en Recursos Humanos, y presentaciones de reconocidos oradores internacionales que intervienen directamente desde Francia.
Una vez más, HDI acompaña este forum que desde el 2003 aborda temas de interés para las empresas y que se enmarca dentro de “Viví Francia”, semana francesa que anualmente organiza la Cámara Franco Argentina. Cabe mencionar, que HDI forma parte del grupo Talanx que ingresó al mercado argentino en 2011 al adquirir L’UNION de Paris, una aseguradora de fuertes raíces francesas que operaba en Argentina desde 1896. Asimismo, sus más de 120 años de trayectoria local, sumados a la atención de Clientes Corporativos globales, le permitieron alcanzar altos estándares de calidad y servicio; por lo cual un importante número de empresas tanto francesas como alemanas, a través de sus casas matrices, confían en HDI Seguros la protección de sus bienes ubicados en Argentina.
Cristian Fanciotti fue designado como nuevo CEO Latam de Ituran
Ituran, (NASDAQ: ITRN) empresa líder en servicios basados en la localización, que consisten principalmente en la recuperación de vehículos robados, servicios de administración de flotas y rastreo de activos a escala mundial, ha nombrado a Cristian Fanciotti como CEO Latam, asumiendo la responsabilidad por las operaciones de México, Brasil, Ecuador, Colombia y Argentina.
Fanciotti cuenta con una trayectoria profesional de 20 años en la compañía, ocupando el cargo de Presidente y Gerente General de Ituran Argentina desde el 2010, liderando múltiples operaciones estratégicas. Esta nueva posición le permitirá encabezar nuevos negocios en la región y afianzar la presencia de Ituran en América Latina, identificando nuevas oportunidades.
El ejecutivo cuenta con formación de Ingeniero, Maestría en Administración de Negocios y Posgrado en Alta Dirección. Posee una amplia experiencia en gestión de empresas, desarrollo de las operaciones del negocio y visión estrategica. Ha formado parte de la empresa desde sus orígenes, ayudando a convertir a Ituran en una empresa exitosa. Además, se desempeña como Vicepresidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, promoviendo y facilitando el Comercio bilateral entre ambos países.
“Me siento honrado de tener la oportunidad de liderar las operaciones para Latam. Como compañía estamos enfocados en mantener el liderazgo tecnológico en cada una de las unidades de negocio de la región, para brindar soluciones innovadoras a nuestros clientes, al mercado y a la sociedad en su conjunto, en materia de servicios de valor agregado basados en la Conectividad Total de los vehículos”.
PROF Grupo Asegurador. DÉCIMO CONGRESO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PROF Grupo Asegurador continúa con el apoyo a los seminarios que forman parte del Programa Prevenir, el cual brinda formación en seguridad y salud ocupacional y es organizado por la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo y coordinado por la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional.
En este contexto, Plus ART auspició el décimo Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional organizado por todas las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo en conjunto con la UART, llevado a cabo este 11 de noviembre.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Licenciada Mara Bettiol, presidente de UART, acompañada por el Gerente General de la SRT el Licenciado Marcelo Domínguez.
El encargado de abrir el ciclo de oradores fue el Dr. Manuel Fernando Pérez Viloria de Colombia, quien expuso acerca de “Protocolos de bioseguridad para el retorno al trabajo”. Le siguió el Ingeniero Gabriel Ferrero, hablando sobre “Mejores prácticas para un retorno seguro y efectivo”.
Luego fue el turno del Licenciado Cristian Conejeros, quien compartió su experiencia sobre “Manejo de crisis en pandemia”; le siguió el Ingeniero Mariano Focaraccio exponiendo sobre “EPP digital” y el Ingeniero Rodolfo Giro que habló acerca de “Entrenamiento con Realidad Aumentada para celulares”, ambos presentando casos de tecnología en prevención.
Finalmente, el Licenciado Cesc Garriga Pons de España, se encargó del cierre del evento, exponiendo sobre “Gamificación como herramienta de prevención”.
De este modo, PROF continúa con su plan de brindar todas las herramientas posibles en el marco de este contexto particular que atraviesa la sociedad, para así facilitar la adaptación a la nueva normalidad.
ATM/Motos: el medio de transporte más elegido por los argentinos. ¿Qué seguro elegir?
Motos: el medio de transporte más elegido por los argentinos. ¿Qué seguro elegir?
El reciente anuncio del presidente Alberto Fernández sobre el fin del aislamiento dejará atrás la cuarentena por una fase denominada de “distanciamiento social”. Con ella, es esperable que se incremente la circulación de motos y autos, en rutas y calles del país.
En ese sentido, el incremento del uso de la moto como medio de transporte fue en alza, al igual que los patentamientos que alcanzaron las 28.828 unidades en octubre último, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Este tipo de vehículos últimamente son muy requeridos por la mayoría de los argentinos por su versatilidad, costo bajo de mantenimiento y la utilidad que representa en este contexto de pandemia, lo que implica poder transportarse sin riesgo de contagio y la libertad de moverse por toda la ciudad con total flexibilidad.
Pero adquirir un vehículo de dos ruedas supone contratar algún tipo de seguro, ya que es obligatorio. Según el ranking dado a conocer por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), ATM Seguros sigue siendo por décimo año consecutivo, la compañía líder del segmento de motos, con más de 4 millones de pólizas emitidas. En un año atípico, la aseguradora
sigue expandiendo sus servicios ahora también ofreciendo seguros para autos, accidentes personales y vida colectivo e individual.
“En el contexto de distanciamiento social, muchas personas van a elegir la moto como medio de transporte y es probable que con ello, lamentablemente, se incremente la cantidad de accidentes. Por eso, es imprescindible contar, como mínimo, con el seguro de Responsabilidad Civil para el vehículo. Desde ATM seguros queremos seguir estando a la altura de las circunstancias y poder acompañar a nuestros clientes en esta nueva etapa” afirmó el Gerente Comercial de ATM, Eugenio Muerza.
En la actualidad, se estima que el parque de motovehículos en el país asciende a las 7 millones de unidades. A pesar del constante crecimiento que se dio en los últimos años, hay estudios que demuestran que sólo el 27% de las motos que se patentan contratan un seguro. Esta realidad resulta alarmante y desde las aseguradoras incentivan a que se cumpla
con la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 donde se establece que es obligatorio circular con un seguro de responsabilidad civil por los daños y lesiones ocasionadas a terceros, porque de no ser así las consecuencias económicas para el conductor, los terceros y la sociedad en su conjunto, pueden ser muy graves.
A la hora de contratar un seguro siempre surgen interrogantes:
¿Qué tipo de seguro necesito? El mejor seguro es el que responde a tus necesidades. El seguro básico para circular es de Responsabilidad Civil; también hay seguros por Robo Clásico y Robo Premium que incluyen el incendio y la destrucción total en caso de accidente. La cobertura de robo clásico está alcanzada por una franquicia del 3%, según la
aseguradora que se contrate.
¿Cómo elegir a una compañía aseguradora? Te recomendamos consultar a tu Productor Asesor de Seguros. El conoce el mercado y la calidad de las aseguradoras. Optá por una compañía con trayectoria y solvencia, con variedad de productos y capacidad para adaptarse a las necesidades de los clientes. Además, es muy importante que la póliza que contrates
tenga servicios adicionales como auxilio mecánico y remolque y algún programa de beneficios, descuentos o promociones por adhesión a pago por débito.
Una muy buena recomendación es leer bien la póliza para entender exactamente el alcance de la cobertura contratada; leer en detalle, incluyendo la letra chica.
Con todos estos pasos, estarás en condiciones para salir a las calles en forma segura.
Omint ART presente en el 10° Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional
Buenos Aires, noviembre de 2020 – Omint ART, empresa aseguradora del Grupo Omint, formará parte del 10° Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional organizado por Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART). En esta oportunidad, el evento se realizará de manera virtual y gratuita el día 11 de noviembre a las 9.
En este contexto tan particular, el Congreso de Seguridad y Salud ocupacional, que se llevará a cabo por Zoom, tendrá como desafío de impulsar una expansión positiva y de posicionamiento proactivo para todas las ARTs en conjunto. El mismo, contará con expositores y oradores locales e internacionales. Abrirá el congreso Mara Bettiol, presidente de la UART, quien estará acompañada por el gerente general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Marcelo Domínguez.