QBE Seguros La Buenos Aires presenta su nueva campaña publicitaria
En el comercial, los jugadores pasan por diferentes situaciones de la vida cotidiana en las que estar asegurado por QBE Seguros La Buenos Aires brinda tranquilidad y hace que “todo siga igual de bien”. La campaña tiene pauta en TV por cable, radio, vía pública y online.
El lanzamiento es acompañado por la promoción “Elegí AutoScoring”, que ofrece 30% de descuento durante 6 meses en todas las nuevas altas de AutoScoring. La misma estará vigente durante todo el mes de abril y aplicará a todos los modelos y planes existentes de todo el país
Desayuno de Trabajo
El primer encuentro se realizará este Jueves 14 de abril a las 10:30hs. en la Sede Central de AAPAS.
Inscripción: asistente.direccion@aapas.org.ar
Te esperamos!
Presentación del Renovado Centro de Capacitación y la Nueva Página Web AAPAS
Del evento participaron miembros de comisión directiva, empleados de AAPAS, miembros de delegaciones , docentes y miembros de comisiones de trabajo de la institución.
El Vicepresidente de AAPAS, Sergio Sidero, explicó a los presentes los objetivos y comodidades de los renovados auditorios. Por su parte, Martín Aceto, desarrollador web comentó acerca de la tecnología y beneficios de la nueva página de AAPAS.
XXI Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Mesas Redondas
"El sistema previsional argentino. La necesidad de una reforma integral"
Expositores: Jorge García Rapp, Daniel Perez, Nestor Fasciolo y Walter Arrighi
Coordinadora: Victoria Pérez Tognola
"Ley de Riesgos de Trabajo: prevención. Cuantificación. Soluciones"
Expositores: Diego Tosca, Daniel Orlansky, Diego Tula, Daniel Machado y Raúl Ojeda
Temas
Tema I: "Legalidad y realidad en el Derecho Coectivo del trabajo. Diagnóstico y propuestas para superar la brecha existente"
Expositores: Juan Jose Etala, Noemi Rial, Guillermo Gianibelli y Pablo Topet
Coordinadora: Silvia Gutierrez Garay
Tema II: Derecho individual: "El nuevo Código Civil y Comercial y el Derecho Individual del Trabajo a un año de su vigencia"
Expositores: Elsa Porta, Lorenzo Gnecco, César Arese
Mesa de Jóvenes Profesionales
Secretaría, Informes e Inscripciones
Inscripciones: AADTSS. Av. Corrientes 1145, 10° "A" / aadtss@speedy.com.ar o tel. / (+5411) 4382-4242
Nuevo proyecto NEO de MAPFRE
A su vez, recibirán tanto formación de productos como de técnicas de ventas, de modo de potenciar sus herramientas y posibilidades comerciales. Asimismo contarán con el respaldo de una amplia trayectoria internacional.
Por lo tanto, aquellos interesados en formar parte de la red de vendedores de MAPFRE, podrán ingresar sus datos en su página web (www.mapfre.com.ar) para ser contactados por la compañía. Por otro lado, MAPFRE invita a quienes estén estudiando la carrera de productor a conocer la empresa para que en un futuro cercano puedan sumarse también a su red.
Para MAPFRE el productor es un aliado estratégico y por lo tanto trabajará continuamente en pos de su desarrollo profesional
Congreso Regional de Seguros Salta 2016
La actualidad del mercado, los cambios en el organismo de control tras el cambio de autoridades en la SSN, las oportunidades de negocios que se presentan con el nuevo panorama político-económico y mucho más… El mundo del seguro se dará cita en Salta, ¡los esperamos!
Más Información: http://regionaldeseguros.com.ar/
Organiza 100%Seguro
Grupo Megapro suma una nueva unidad de negocios
Con la designación de Lorena Iparraguirre como Gerente Técnico-Comercial de MGP Broker, está en condiciones de brindar -dada su experiencia y profesionalidad- el mejor soporte técnico a los PAS, generar y fortalecer los vínculos con las aseguradoras y crear productos para la comercialización exclusiva de MGP Broker.
Como parte del cambio, Grupo Megapro ya se ha instalado en sus nuevas oficinas de la calle Reconquista 617 9° piso, con el doble de su capacidad edilicia, lo que permite brindar las comodidades y estructura necesarias para la atención y el uso de los Productores que requieran de las mismas.
El diferencial del bróker del Grupo Megapro está puesto en ofrecer a los productores conocimiento técnico profundo y asistencia profesional en todas las ramas del seguro, además de proveerlos de servicios adicionales que iremos desarrollando durante el año y que van a enriquecer y fidelizar la relación entre el PAS y sus asegurados.
Este nuevo paso no es el único que durante este año dará el Grupo Megapro. En plena etapa de desarrollo, está la apertura de otras empresas vinculadas al mercado asegurador que en conjunto logren satisfacer las necesidades de los asegurados y Productores.
Gabriel Espósito asume como Gerente de Canal Interior
Gabriel es Ingeniero y se desempeñó hasta el momento y durante el último año como Gerente de Interior Región Sur. Anteriormente, cumplió funciones en los segmentos de Siniestros y Comercial. Cuenta con 25 de años de experiencia en el rubro de seguros.
“El nombramiento de Gabriel representa el inicio de una nueva etapa enfocada en el desarrollo de nuestro canal Interior. Unificar el liderazgo de la estructura del canal, busca tener una visión global de las necesidades de los productores de todas las regiones del país” Dice Federico Bacci, Director Comercial de RSA.
CESVI ARGENTINA presentó en RUS los resultados del Plan de Saneamiento Vial
El Plan de Saneamiento Vial es un modelo aplicable a municipios que tiene como fin reducir la siniestralidad en base a una labor metódica de mediano plazo. Para lograrlo, se trabaja sobre factores del entorno (infraestructura), acciones de concientización, educación, control y sanción. La primera fase del proyecto consiste en hacer un Plan de Ordenamiento que implica analizar la situación vial de una localidad en todos sus aspectos. Como resultado de este análisis surge un diagnóstico que apunta a atacar la problemática de manera ordenada y lograr un cambio cultural en los habitantes en materia de seguridad vial.
En Concepción del Uruguay se detectaron las problemáticas detalladas a continuación:
- Motos
- Prioridad de Paso
- Cinturón de Seguridad
- Velocidad
- Bicicletas
Dado que del diagnóstico surgió que el principal factor de siniestralidad grave en el municipio eran los incidentes con motos, se efectuaron controles a los motociclistas sobre tres ítems: documentación del vehículo, seguridad personal y seguridad del vehículo. En lo que refiere a la documentación, se solicita el registro de conducir al día, DNI o cédula de identidad del conductor, cédula verde y seguro obligatorio vigente.
Los motociclistas deben circular con el casco correctamente abrochado y no más de dos personas por moto. El vehículo, por su parte, tiene que tener luces delanteras y traseras en funcionamiento, caño de escape original y espejos retrovisores.
Los datos hablan por sí solos: antes de la implementación del Plan, ingresaban 75 motociclistas lesionados por mes al Hospital Urquiza. Luego de realizar distintas acciones, campañas y actividades tendientes a generar conciencia, esta cifra descendió a 23 casos por mes; es decir que disminuyó un 69% la cantidad de casos mensuales. Además, se observó que el uso del casco aumentó notablemente: mientras que en 2011 apenas el 8% de los conductores de motocicleta usaban casco, en 2015 el 75% utilizaba este elemento de protección. Todo esto derivó en un ahorro notable en los costos de salud del hospital.
De los relevamientos realizados por CESVI ARGENTINA en 2015 se desprende que:
El 23% de los ocupantes de vehículos utilizan el cinturón de seguridad, siendo que al inicio del Plan apenas el 1,64% de los conductores lo llevaban puesto.
Ha aumentado notablemente el uso del casco por parte de los motociclistas (se incrementó en un 63%). Mientras que en 2011 solo el 29% de los motociclistas usaban casco, en 2015 la adopción de este elemento se registró en el 92% de los casos.
El respeto por la prioridad de paso no ha mejorado a lo largo de la implementación del plan. Solo el 42% respeta actualmente la prioridad de paso.
Al respecto, Marcelo Aiello, Gerente General de CESVI ARGENTINA, expresó: “Nos enorgullece poder presentar estos resultados que marcan una verdadera gestión en seguridad vial y esperamos que esto sirva de motivación para los otros municipios. El éxito de este Plan se debe al trabajo mancomunado, la decisión política de encararlo con profesionalismo y el apoyo que tuvimos por parte de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y de Río Uruguay Seguros”.
A su turno el Cdor. Juan Carlos Lucio Godoy, Presidente del Consejo de Administración de Río Uruguay Seguros dijo: “estamos todos comprometidos con la comunidad, las empresas también debemos participar en esta cuestión de la seguridad vial. Y en nuestro caso particular, como socios de CESVI, más aún nos motiva a generar esta sinergia en el Plan de Saneamiento Vial”. El centro de su exposición de Godoy estuvo destinado a potenciar el cuidado de la vida humana. “en especial, en estos días donde hemos perdido a la compañera de nuestro Intendente en un accidente en ruta, nos motiva a trabajar cada día más para evitar pérdidas de vida en accidentes viales”.
Como plan de acción, se continuarán realizando reuniones con los actores locales con el fin de compartir datos y experiencias. Se elaborará una campaña en los medios de comunicación que incentive el uso del cinturón de seguridad y el respeto a la prioridad de paso, y se trabajará con los colegios y con los docentes en planes de capacitación.
En el evento estuvieron presentes el Gerente General de CESVI ARGENTINA, Ing. Marcelo Aiello y el Presidente del Consejo de Administración de RUS, Cdor. Juan Carlos Lucio Godoy. También hicieron uso de la palabra el Director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay Alfredo Gobbi, el Secretario Técnico del Hospital Justo José de Urquiza, Dr. José Gadea y en representación de la Policía de Entre Ríos, lo hicieron el Oficial Principal Lencina y el Sub Comisario García.
Capacitación para Productores de Seguros en Rosario
La Jornada ASE Rosario se realizará de 9 a 18 horas, en el Hotel Plaza Real (Santa Fe 1632, Rosario). La actividad no es arancelada y los interesados puedes inscribirse a través del sitio web www.jornadasase.com.ar
Serán 8 horas de capacitación con módulos teóricos y prácticos que presentarán los siguientes temas
- Tecnología: la fidelización del cliente en foco (Leonardo Castagna)
- Cambio Climático: desastres naturales y coberturas (Alfonsina Contigliani)
- Nuevo Código Civil: marco regulatorio y accionar del PAS (Joaquín Hernández)
- Siniestros: la intervención del PAS y la relación con el cliente (Alfredo Caputo)
- Seguros de Personas (Nieves Ferretti)
- Seguros de Caución y de Crédito (Pablo Galliano)
- Riesgos del Trabajo, Responsabilidad Civil y Salud (Gustavo Rufach)
Además, para cerrar la actividad los gerentes de canal de las aseguradoras líderes compartirán un panel exclusivo sobre el desafío y las oportunidades que el nuevo contexto económico presenta para el sector y para los productores en particular.
Este año se incorporan, como novedad, las Rondas de Negocios, donde los productores podrán acercarse a los ejecutivos de las aseguradoras sponsors con el fin de incrementar su red de contactos profesionales y buscar oportunidades de negocio.
Por último, durante toda la jornada habrá sorteos por diversos premios en reconocimiento al tiempo invertido en capacitación.
Las Jornadas ASE se realizan una vez por año en las cuatro principales ciudades de Argentina. El 12 de abril es la fecha escogida para Rosario, siendo la única jornada a realizarse en 2016
La capacitación es gratuita pero los cupos son limitados. La inscripción está abierta hasta el 8 de abril y los interesados deben reservar su lugar completando el formulario en el sitio web www.jornadasase.com.ar.