Cómo hacen los que hacen
“¿Cómo hacen los que hacen?” es el nombre del programa de televisión que patrocina el Grupo Sancor Seguros y que busca mostrar, en Argentina y Latinoamérica, todos aquellos aspectos que son motivo de orgullo de una región, una ciudad o un pueblo. El ciclo, que comenzó en septiembre de 2015, se emite todos los sábados a las 21 hs. por América 24 (A24) y ya visitó un importante número de lugares, como Puerto Madryn, en la provincia de Chubut; Humberto Primo, Moisés Ville, Rafaela y Sunchales (Santa Fe); Posadas (Misiones); Rawson, Trelew y Gaiman (Chubut); Córdoba; Tigre, Isla Martín García, Mar del Plata y Tandil (Buenos Aires); Montevideo y Colonia del Sacramento (Uruguay); Maringá (Brasil), entre muchos otros.
Cada emisión del programa, con la conducción de Antonela Varone, Natalí Márquez y Juan Ignacio Velcoff Andino, pone el foco en una región, buscando reflejar sus principales características sociales, los actores productivos y las empresas que se destacan por su Responsabilidad Social, como así también resaltar los valores, talentos o curiosidades que habitan en esos lugares.
“A través de nuestras oficinas propias e identificadas, llegamos de manera directa a cada rincón de la Argentina, y también estamos presentes en Uruguay, Paraguay y Brasil. Siempre buscamos agregar valor en cada comunidad en la que estamos insertos, y por eso acompañamos este tipo de iniciativas que rescatan lo mejor de cada pueblo y ciudad”, destacaron desde el Grupo Asegurador.
Mediante el apoyo a esta propuesta, el Grupo Sancor Seguros continúa reforzando su compromiso con la gente, al tiempo que promueve los valores de trabajo, responsabilidad y espíritu federal que caracterizan a la empresa desde sus orígenes.
Salta, lista para recibir al mundo asegurador
El jueves 12 de mayo de 2016, de 9 a 18hs, se llevará a cabo la 5ª edición del CONGRESO REGIONAL DE SEGUROS, una cita obligada para el sector que se ha transformado en un evento de seguros de referencia en el interior del país debido a su convocatoria y su repercusión.
En esta oportunidad, y por primera vez, este Congreso se realizará en el Noroeste Argentino, más precisamente en el Hotel Alejandro I de la Ciudad de Salta, reuniendo allí a Productores Asesores de Seguros de toda la zona, directivos de aseguradoras, representantes de cámaras empresarias y asociaciones, y funcionarios públicos.
Como ya es habitual, se analizará el presente y los próximos pasos del sector asegurador argentino, en un año muy particular tras el recambio de las autoridades nacionales y en el organismo de control, como así también las diferentes oportunidades de negocios que se presentan para los Productores Asesores de Seguros.
Serán de la partida los presidentes de los principales organismos que nuclean a los mismos: Marcelo Garasini, presidente de AAPAS, compartirá el bloque final junto a Daniel González, titular de FAPASA, Jorge Zottos, presidente de APAS Salta.
El evento mantendrá el mismo esquema de las ediciones anteriores -realizadas en Santa Fe (2012), Mendoza (2013), Córdoba (2014) y Mar del Plata (2015)-, realizándose bajo un formato no tradicional, reemplazando las habituales disertaciones de los oradores en un atril, por entrevistas "en vivo", donde los asistentes oficiarán de periodistas, realizando las preguntas a los oradores/entrevistados.
Se trata de la 5ª edición del evento referente del interior del país, que coincide con el 10° aniversario de 100% SEGURO.
Salta, lista para recibir al mundo asegurador!
Mayor información e inscripciones (sin cargo, CUPOS LIMITADOS), ingresar a la página web:
Importante para Productores: al momento de acreditarse, consignar que ha sido invitado por AAPAS.
Acción solidaria: Como en cada evento que realizamos, se invita a todos los asistentes a colaborar con una donación, en este caso entregando leche en polvo al momento de la acreditación. La misma será destinada a Banco de Alimentos de Salta, a fin de colaborar en sus campañas contra la desnutrición infantil. |
RSA presentó su estrategia comercial 2016 para su canal AMBA
El evento contó con la asistencia de 250 productores del canal AMBA de RSA quienes presenciaron el lanzamiento de la estrategia que la compañía llevará adelante en el transcurso de este año. Estuvieron presentes en la presentación Gonzalo Santos, CEO de RSA; Federico Bacci, Director Comercial; Martin Moar, Director Comercial de ACG y Guillermo Beilinson, Gerente AMBA, quien presentó las acciones principales del canal para este año. Como cierre del evento los productores presenciaron una charla del neurocientífico Facundo Manes.
"Este tipo de eventos está pensado para informar a nuestros socios estratégicos sobre las acciones que desarrollaremos durante el año. La comunicación es uno de los aspectos fundamentales en cualquier relación, por eso estamos convencidos de que tenemos que darle a los Productores la mayor información posible sobre el rumbo que le daremos a la compañía" comentó Federico Bacci, Director Comercial de RSA."
Estamos donde vos estás
Con una propuesta amigable y descontracturada, Mercantil andina presenta a través de situaciones reales y cotidianas sus distintas coberturas de protección de bienes personales vinculados al auto y al hogar.
La campaña consta de varias piezas gráficas que podrán verse en las distintas líneas de subte de la Ciudad de Buenos Aires durante abril, mayo y junio.
De esta manera, Mercantil andina reafirma su presencia y crecimiento en el mercado, con la premisa de ser una empresa confiable y cercana a las necesidades de protección de las personas y su patrimonio.
PROVINCIA ART ACOMPAÑA A LOS PRODUCTORES DEL NEA EN LAS JORNADAS ASE
Con ésta fecha, se inició la Temporada 2016 de las Jornadas ASE y Provincia ART dijo presente con diferentes acciones de marca, pensadas especialmente para los PAS.
El temario abarcó importantes cuestiones como el uso de las tecnologías en la fidelización de clientes, el lugar del cambio climático frente a los desastres naturales, el marco regulatorio y las responsabilidades del PAS frente al nuevo Código Civil, los Seguros de Personas, de Caución y Crédito y de Riesgos del Trabajo y, en el cierre, se realizó una ronda de networking y un panel de intercambio.
Cabe destacar que las Jornadas, que tienen lugar en diferentes puntos del país a lo largo de todo el año, son un reconocido ámbito del que participan profesionales del sector asegurador reconocidos por su trayectoria y formación, en disertaciones dinámicas e interactivas donde se abordan las cuestiones más relevantes de acuerdo a una cuidadosa selección de tópicos.
Mejora la calificación del Riesgo País de Argentina
En el último informe de Riesgo País de Euler Hermes (una compañía del Grupo Allianz) - que puede encontrarse en el website de SOLUNION - se explica que las recientes medidas y anuncios relacionados con la flexibilidad en el control de capitales, las positivas negociaciones con los Holdouts, el regreso al mercado de capitales y la reducción del impacto del déficit fiscal y la inflación, hacen más previsible el rumbo económico.
En cualquier caso, el escenario para reducir el déficit fiscal y combatir la inflación, continúa siendo muy desafiante, y seguirá pesando en la demanda y en el crecimiento de la economía en 2016.
"Este nuevo contexto favorecerá a los exportadores en primera medida, ayudándolos a recuperar mercados y a ganar nuevos. Nuestra tarea consiste en apoyarlos para que lo hagan de manera rápida y segura. Nuestras coberturas, que se adaptan a todo tipo de empresas, son idóneas para estos momentos", comentó Sebastián Zaurdo, Country Manager de SOLUNION Argentina.
"Respecto a las empresas que trabajan en el mercado local, en la medida en que la economía real se recupere y la inflación disminuya, podrán crecer ofreciendo plazos a sus clientes y haciendo que la financiación de proveedores se convierta en un pilar importante del crecimiento. De nuevo, el seguro de crédito se presenta como el mejor socio para proteger el capital de trabajo necesario", concluyó Zaurdo.
Euler Hermes opera en Argentina a través de SOLUNION Argentina, una compañía de servicios de calificación y monitoreo de empresas, y recupero de deudas. También a través de su fronting partner, Allianz Argentina, quien ofrece las coberturas de seguro de crédito para ventas en el mercado nacional y externo.
Estos informes de riesgo país y otros relacionados con índices de insolvencias mundiales y reportes sectoriales pueden obtenerse mediante una suscripción online disponible en www.solunion.com.ar
Acerca de Solunion
Solunion Seguros de Crédito ofrece soluciones y servicios de seguro de crédito para compañías de España y Latinoamérica. Constituida en 2013 y presente inicialmente en España y Argentina, es una joint venture participada al 50 por ciento por MAPFRE, multinacional aseguradora con presencia en los cinco continentes, líder del sector en España y primer grupo asegurador multinacional en América Latina; y Euler Hermes -una empresa del Grupo Allianz- , número uno mundial en seguro de crédito y uno de los líderes en caución y en recobro. Solunion pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 40 millones de empresas. Una extensa red de distribución responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. www.solunionseguros.com
CNP realizó su VIII Convención para PAS y Brokers
En palabras de Verónica Moyano, la gerente del Canal PAS y Brokers,”estos espacios resultan fundamentales para la integración y relacionamiento entre los PAS y la compañía, y refuerzan el compromiso que CNP mantiene con sus Productores, poniendo el foco en acompañarlos en su desarrollo y consolidar vínculos comerciales de mutuo crecimiento.”
A quienes deseen obtener más información acerca de CNP y los programas de beneficios y capacitación que la compañía ofrece a sus productores, los invitamos a contactarnos ingresando a www.cnp.com.ar y acceder a nuestro espacio exclusivo para PAS y Brokers.
ALL MOTO - SEGURO PARA MOTOCICLISTAS
Previnca Seguros, Compañía especializada en Seguros de Personas, analiza constantemente los riesgos a los que cada individuo queda expuesto al realizar sus actividades cotidianas. Asimismo, y en el dinamismo de la sociedad actual, el uso de motocicletas ha pasadoa tener un rol primordial.
Por ello, y porque sabemos que el usuario "no puede vivir sin ella", queremos estar cuando más nos necesite.
ALLMOTO, es una cobertura de seguros destinada para todas aquellas personas que utilizan motocicletas como medio de transporte, y cuyo objetivo es cubrir los riesgos a los que una persona se encuentra expuesta las 24 hs., incluso cuando conduce una moto.
Previnca Seguros, una Compañía que con permanente innovación, desarrolla productos para acompañar las nuevas y diversas tendencias del mercado.
AAPAS participó de la Jornada Informativa: Derechos del Asegurado
Por la noche del miércoles se realizó una cena con el ejecutivo de dicha cámara, en la cual se dio a conocer la temática de esta visita.
El Jueves por la mañana la delegación de la asociación asistió a un desayuno de trabajo con toda la comisión directiva de la cámara en el hotel HOWARD JOHNSON. Allí se abordaron las problemáticas que tienen en la zona y se tendrán en cuenta para analizar incorporar estas al temario del próximo congreso.
Por la tarde, se celebró una charla con los PAS asociados a la cámara de productores asesores de Villa Maria, en AERCA: Asociación Empresarios Región Centro Argentino.
En la charla de dos horas se expusieron distintos temas: Introducción de AAPAS, Comisión de defensa del asegurado: “que hacemos y como lo hacemos”,” seguros obligatorios”,” ¿Planes de ahorro y créditos: como salir y como no entrar?”, “¿Quién defiende al tercero y asegurado en caso de siniestro?”, entre otras cosas.
Seguros SURA concretó la operación de compra de RSA en Colombia
Suramericana S.A., compañía filial de Grupo SURA, especializada en aseguramiento y gestión de tendencias y riesgos, finalizó de manera exitosa los trámites legales ante las autoridades en Colombia, con lo cual se concreta la transferencia de acciones de la sociedad Royal & Sun Alliance Seguros (Colombia) S.A. a Suramericana S.A..
Tras concretar esta adquisición, la Compañía comenzará con el proceso de autorización requerido para la posterior fusión, donde integrará la operación que actualmente tiene RSA en Colombia con Seguros Generales Suramericana (Seguros SURA), lo que se estima sea en un periodo no superior a los 6 meses.
“Estamos muy contentos de concretar este proceso de adquisición que trae consigo tanto desafíos como oportunidades. Sabemos de la calidad de la operación de RSA en el país, de su equipo humano que nos seguirá acompañando y de lo que sumarán a Seguros SURA para seguir posicionándonos como una compañía que entrega bienestar y competitividad” asegura Gonzalo Alberto Pérez, Presidente de Suramericana S.A.
Con la adquisición, la Compañía sigue dando pasos importantes en su proceso de expansión, donde busca consolidar su portafolio de soluciones en aseguramiento y gestión de tendencias y riesgos, aprovechando además las sinergias que se obtendrán a partir de la suma de conocimientos y prácticas de negocios. A la operación en Colombia de Seguros SURA, se sumarán cerca de un millón clientes de RSA, los cuales en adelante contarán con el respaldo y la solidez de la marca SURA.
Una vez completada la adquisición en todos los países, Suramericana S.A. pasará a atender a cerca de 15.7 millones de clientes en Colombia, Chile, México, Argentina, Brasil, Uruguay, Panamá, El Salvador y República Dominicana, con lo cual además de diversificar su presencia geográfica, amplía su potencial de crecimiento al llegar al 71% de la población de América Latina y consolida una plataforma que le permite acompañar regionalmente a sus clientes en la gestión integral de tendencias y riesgos.
En Colombia, las compañías de Suramericana S.A. cerraron el año con una participación de 23.8% en el mercado de seguros, lo que la sigue ubicando como líder en el país en esta industria.