VISITÁ EL STAND DE PROVINCIA ART EN EL FORO NACIONAL DEL SEGURO
Provincia ART participará además de la Expo Seguros, que este año cuenta con mayores espacios para que los asistentes reciban más servicios y se desplacen con mayor comodidad por las instalaciones. Bajo la consigna “poné a prueba tus habilidades”, la empresa del Grupo Provincia desarrollará una acción mediante una moderna herramienta tecnológica de realidad aumentada.
Además, colaboradores del sector Comercial de la aseguradora estarán presentes para generar y fortalecer nuevos lazos, acercando a los productores su amplia oferta de productos y servicios adicionales, presentando la simplicidad y la funcionalidad del sistema de autogestión on line y los beneficios de la amplia cobertura a nivel nacional.
En el Panamericano Hotel & Resort, ubicado en la calle Carlos Pellegrini 551 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia ART invita a todos a acercarse al stand 1, para continuar trabajando juntos por ambientes de trabajo más sanos, seguros y productivos.
OTRO 10 DE JUNIO “DÍA DE LA SEGURIDAD VIAL”
Esta causa de muerte y lesiones no natural es evitable por su propia definición ya que proviene del comportamiento social (individual y colectivo, y hasta “institucional”). Sus características también lo definen como un “problema complejo” que no resolverán soluciones “simples”. Ahora bien, “articular” acciones en un programa complejo que pretenda erradicar el problema o minimizar sus consecuencias en el tiempo, requiere de una “gestión” cuyo liderazgo necesariamente debe ser asumido por el Estado (independientemente de la voluntad o capricho del gobierno de turno), ya que se trata del interés más general. Y esto necesariamente debe responder a una “política de estado”.
Dicha “gestión”, liderada por el Estado, debe instrumentarse mediante un programa que contemple procesos y procedimientos, ordenados hacia objetivos de corto, mediano y largo plazo, contando con la asignación responsable de recursos humanos y materiales.
Las políticas públicas no se declaman; se planifican, se presupuestan, se ejecutan, se evalúan, se rinde cuentas, se corrigen.
El usuario de la vía pública puede pensar que el problema se soluciona simplemente con sanciones o con mayor educación, el empresario puede sostener que la inseguridad vial le resta ganancias o le genera pérdidas. EL ESTADO NO.
El Estado, por definición y naturaleza, no puede sostener una mirada individual, sino colectiva y de bien común.
El Estado, por definición y naturaleza, no gestiona “lo privado” sino “lo público”. La ganancia o pérdida no se mide en moneda primariamente, sino en vidas y muertes, en salud y enfermedad.
Insistimos: se trata de la principal causa de muerte y lesiones no natural de los integrantes de nuestra sociedad. La gravedad “objetiva” que plantea la problemática de la seguridad vial, colocando a sus consecuencias nefastas muy por encima de otras causas de muertes y lesiones no naturales (Ej.: inseguridad delictual), determina la obligación del Estado (independiente del gobierno de coyuntura) de asumir una responsabilidad seria y profesional de contención de las víctimas y de encauzar su accionar a la erradicación del problema o la minimización de sus consecuencias.
El ESTADO (nacional, provincial, municipal) no puede ni debe “naturalizar” esta enfermedad social.
QUE EL CIUDADANO, EN SU “INCULTURA VIAL”, NO PERCIBA SU RIESGO INDIVIDUAL Y FAMILIAR, DE NINGUNA MANERA JUSTIFICA AL ESTADO PARA NO PERCIBIR EL RIESGO COLECTIVO Y SOCIAL.
CADA HORA, CADA DÍA DE INACCIÓN EFICIENTE SE MIDE EN VIDAS.
Consejo Directivo ISEV
Buenos Aires 9 de junio de 2016
Dr. Eduardo Bertotti
Director ISEV
XIII Congreso Regional COPAPROSE Perú 2016
En el marco de este evento, tendrá lugar la segunda reunión anual del Consejo Directivo de la Confederación.
Seguros SURA celebró su llegada a la Argentina
Con la presencia de Gonzalo Alberto Pérez, Presidente de Suramericana S.A., y de Gonzalo Santos Mendiola, CEO de la operación local, el evento de lanzamiento contó con la participación de más de 450 personas, entre los que se destacaron principalmente los Productores Asesores de Seguros invitados, el equipo de colaboradores de la empresa, el CEO de Munich Re y su staff directivo (la compañía alemana es accionista de Suramericana S.A. y la más grande reaseguradora a nivel mundial).
“Celebramos este comienzo junto a una importante cantidad de Productores Asesores de Seguros de todo el país que nos han venido acompañando a lo largo de nuestra historia. Estamos convencidos de que la llegada de SURA nos convierte en una opción diferente y única en el mercado asegurador argentino. Combinamos el respaldo internacional aportado por Munich Re, un sólido posicionamiento a nivel regional y nuestra fuerte presencia en el interior con 17 sucursales en todo el país que nos aporta un amplio conocimiento de la cultura y el dinamismo local, tres factores que se convierten en una clara ventaja competitiva”, dijo Gonzalo Santos, CEO de la operación local.
Tras recibir la aprobación por parte del organismo regulador (la Superintendencia de Seguros de la Nación), Suramericana S.A. asumió a partir del 1 de mayo el control de la operación de RSA en el país y comenzará a operar como “Seguros SURA S.A” una vez finalizados los procesos de autorización correspondientes.
Con la llegada a nuestro país, sumadas a las recientes confirmaciones de compra que ya se dieron en Brasil, México, Colombia y Chile, la Compañía da un nuevo paso en su proceso de expansión, ampliando actualmente su presencia a 8 países de la región mientras se aguarda la incorporación de Uruguay, sujeta a la aprobación por parte de los reguladores.
En Argentina la operación cuenta con más de 750 colaboradores y casi 4 mil productores distribuidos en el país y en la actualidad atiende más de 1.1 millones de clientes. Este equipo humano se suma a los cerca de 13.000 empleados de SURA en Colombia, República Dominicana, El Salvador, Panamá, Brasil, Chile y México y a los más de 14.5 millones de clientes con los que cuenta la Compañía en estos mismos países.
QBE SEGUROS LA BUENOS AIRES ANFITRIÓN DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL DEL URBA TOP 14
Carola Fratini, CEO de QBE Seguros La Buenos Aires, comentó: “En este tercer año como sponsors del Torneo de la URBA Top 14 no queremos dejar de agradecer a todo su Consejo Directivo que día a día sigue confiando en nosotros para acompañarlos en este proceso. Estamos felices por todo lo que estamos consiguiendo junto a este deporte que tanto nos gusta e identifica como marca. No tengo dudas que será un gran torneo, y nosotros, como aseguradora oficial del rugby Argentino, estaremos allí apoyándolos como siempre”.
Previamente al evento se realizó la tradicional foto oficial de apertura del torneo, donde los jugadores y capitanes posaron con la Copa DIRECTV presentada por QBE Seguros La Buenos Aires. El conductor del evento, Martín Albert, invitó a los capitanes al frente del escenario y hablo con cada uno de ellos, sobre las expectativas de cada uno de los equipos de cara a la fase final del torneo. En el cierre del evento se ofreció un lunch a todos los presentes.
HDI en la Cumbre CapacitAR 2016
El encuentro se realizará el 9 de junio a las 8.30 en el Hotel Hilton, Entrada “Sur”- Manuela Sáenz 350, CABA,Salón Buen Ayre, en el marco del 100 Aniversario de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana (AHK). Los interesados en participar, pueden hacerlo inscribiéndose en forma gratuita en http://cumbrecapacitar2016.com.ar/
CNP renovó su Plan Anual de Capacitación
Todos los meses estará disponible nuevo contenido, al que podrá accederse mediante cualquier dispositivo, en el momento y lugar más cómodo para el usuario. Además, la modalidad online brinda la oportunidad a CNP de poner los contenidos a disposición de todos sus Productores a lo largo del país.
AAPAS se reunió con la SRT
La reunión transcurrió en un ámbito amable y cordial. El tema principal de la reunión giró en torno a la problemática de la alta judicialidad que presenta el sistema actualmente. AAPAS y FAPASA pusieron a disposición de la Superintendencia las Instituciones de los Productores de todo el país con el fin de preservar el sistema
Los funcionarios de la SRT manifestaron que se encuentra en estudio una futura reforma de la ley. Por tal motivo, AAPAS insistió en su postura histórica de dejar sin efecto el art. 16 de la ley que limita las comisiones de los PAS. Por su parte, el Gte. Gral., Guillermo Arancibia dejó en claro que están a favor conceptualmente de este principio.
La libertad de pautar condiciones entre ambas partes, logra una sana competencia entre aseguradoras y los Productores Asesores de Seguros.
La SRT invitó a AAPAS al festejo de los 20 años de Riesgos del Trabajo como reconocimiento por la participación de los PAS en el sistema.
Seguros SURA lanza una nueva cobertura que incluye eventos climáticos
“Desarrollamos un producto que se ajusta a las nuevas necesidades de nuestros clientes. Terceros Completos Clima cubre los posibles daños causados por factores climáticos cada vez más asiduos como son el granizo y las inundaciones”, comentó Federico Bacci, Director Comercial.
De esta manera, Seguros SURA, continúa ampliando su portafolio de coberturas para autos, permitiendo que los asegurados tengan más y mejores opciones al momento de elegir el seguro de sus automóviles.