AAPAS más cerca de los Productores, Desayuno de Trabajo en Quilmes
El encuentro contó con la participación de más de 50 productores asesores de seguros, que se acercaron para conocer las actividades de la Asociación y poder acercar sus inquietudes.
Primeros PASos en La Plata
El seminario Primeros PASos busca asesorar a los productores nóveles en el inicio de su actividad, cuenta con un módulo legal e impositivo, entre otros.
El año que viene, AAPAS tiene proyectado seguir realizando Desayunos de Trabajo para fortalecer un vínculo abierto con los Productores Asesores de Seguros.
Llegamos a Bragado
El encuentro lo ogranizará la Delegación 9 de Julio, a través de su Delegado de AAPAS, Martín Elordi, con el objetivo de generar un espacio abierto para los Productores Asesores de Seguros de la región.
Más información: asistente.direccion@aapas.org.ar
CESVI ARGENTINA, AUTOPISTAS DEL SOL y AUTOPISTAS DEL OESTE renuevan su compromiso con la Seguridad Vial
El dato toma relevancia si se tiene en cuenta que por Acceso Norte y Av. General Paz transitan más de 1.000.000 de vehículos por día, mientras que por Acceso Oeste lo hacen más de 350.000. Este caudal de tránsito y la importancia que representan estas vías de acceso a la ciudad también las convierte en escenarios clave para la concientización de esta problemática.
"Es indudable que los conductores quieren llegar desde un punto hasta otro lo más rápido posible y con una sensación razonable de seguridad. Pero la mayoría ‘negocia´ con el tiempo y con su propia seguridad y la del resto de los conductores. Lo más importante y urgente es el cambio cultural en la gente. En Argentina tendemos a infringir las normas viales todo el tiempo, la mayor parte de la población reconoce que la velocidad excesiva es un problema, pero, al mismo tiempo, considera que afecta a otros conductores. Preocupados por el tema llevamos a cabo esta nueva campaña con el objetivo de crear conciencia", comenta Marcelo Aiello, Gerente General de CESVI ARGENTINA.
La iniciativa cuenta con el apoyo institucional de OCCOVI y APTTA, y acompañan las empresas IMPES, Prosegur, J.P Melo - Sistemas Complejos de Seguridad y MACO, quienes extenderán el programa a sus redes sociales con el fin de multiplicar el mensaje y lograr la mayor difusión y concientización.
Además, se realizarán disertaciones sobre Seguridad Vial a diferentes públicos de interés, como las dependencias de tránsito de los municipios por los cuales atraviesan las autopistas.
Taller "LAS LEYES" presentado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP
Ente algunos de los puntos principales, estuvieron los artículos 159 y 160, la responsabilidad civil de los administradores y los daños causados por negligencia en el ejercicio, o con ocasión de sus funciones. También, cómo responden ante un acontecimiento fortuito miembros de comisiones directivas autorizadas con personería jurídica y el rol del PAS, asesorando a las entidades por la diversidad de riegos a cubrir.
Participaron más de 30 entidades, que se concientizaron respecto de la necesidad de tener personal como lo estipula la ley, hasta tomar las coberturas de riesgos correspondientes.
Una vez finalizada la exposición, se abrió un tiempo de debate. Este taller es parte del ciclo de divulgación, sobre prevención y previsión, implementado desde la Universidad hacia la comunidad.
Sancor Seguros Paraguay se adhirió al Pacto Global de Naciones Unidas
“Esta adhesión pone de manifiesto nuestro firme compromiso con la iniciativa de Pacto Global de Naciones Unidas, que propone el respeto y la promoción de principios fundamentales de derechos humanos, laborales, protección del medioambiente y lucha contra la corrupción”, manifestaron desde la Aseguradora.
De esta manera, el Grupo Sancor Seguros continúa implementando su Estrategia de Sustentabilidad basada en la creación de valor económico, social y ambiental, considerando el largo plazo para todos sus grupos de interés y el desarrollo sustentable de las comunidades en las que opera y las futuras generaciones.
TELEMÁTICA, EL INTERNET DE LAS COSAS QUE TRAE JUSTICIA EN EL MUNDO DEL SEGURO AUTOMOTOR
Sin embargo, aunque parezca mentira, cada vez que contratamos un seguro para el auto lo que sucede es que pagamos por lo que no consumimos, porque se paga por el promedio del mercado. No importa si el conductor maneja bien o mal, mucho o poco, es rápido o prevenido, el valor de la póliza será acorde al promedio del mercado; y así los malos conductores se benefician y los buenos se perjudican.
Imaginemos que en un examen se le pusiera la misma nota a toda la clase, promediando el total de las notas individuales. Que se lograría? Que cada vez se estudie menos, ya que el esfuerzo individual se diluiría, generando un círculo vicioso. Eso es lo que ocurre con las pólizas de seguro automotor, con sus valores, se subsidia entre todos al promedio, sin tener en cuenta los méritos particulares.
La telemática convierte este círculo vicioso en virtuoso. En general, el usuario quiere pagar menos y si conduciendo mejor accede a este beneficio, comienza un ciclo de mejora continua.
TELEMATICA, UNA SOLUCION A MEDIDA PARA ASEGURADOS Y ASEGURADORAS
La internet de las cosas aplicada a los vehículos, es la solución a medida para la industria del seguro porque permite detectar y premiar a los mejores conductores. A través de esta tecnología, se puede analizar y tamizar correctamente la base de clientes para poner el esfuerzo en los asegurados más responsables y seguros, retenerlos, y ofrecerles beneficios concretos y personalizados.
Desde el lugar del asegurado, la telemática implica sobre todo pagar un precio justo porque permite salir de la paradoja de seguro barato = servicio barato. A través de la telemática, se podrá tener el mejor seguro al mejor precio.
En un futuro no muy lejano, la telemática no solo atraerá a los mejores conductores, sino que irá mejorando al resto, porque querrán beneficiarse de las ventajas y privilegios que tienen los que manejan mejor. Esto es realimentación positiva.
Obviamente habrá clientes que no quieren ser “medidos”, y prefieren optar por seguros con base estadística. Pero dado que los mejores conductores tenderán a elegir ser medidos para pagar menos, el promedio de los seguros basados en tarifas no personalizadas, ira subiendo.
¿EN QUE CONSISTE LA TELEMÁTICA?
La telemática consiste en incluir un equipo GPS en el vehículo que mide los kilómetros recorridos, las velocidades máximas, las horas y el estilo de manejo, evaluando como se frena y acelera, entre otras cosas. El objetivo es bajar el riesgo de un accidente, por lo cual no solo se beneficia la compañía de seguros al tener que pagar menos reclamos, sino también el cliente, al tener menos riesgo personal de chocar y, además, por pagar pólizas más ajustadas.
La telemática aplicada al seguro automotor es la opción necesaria para poder bajar el costo de las pólizas. Además posibilita crear un sistema de incentivos potente y eficiente para disminuir los accidentes que tantas vidas se cobran a diario en nuestro país.
GALENO ART celebró sus 20 años de actividad
Durante el encuentro, directivos de la compañía recordaron que “GALENO ART se fundó conjuntamente con el sistema de Riesgos del Trabajo, siendo parte activa en los grandes logros del sistema en estos 20 años como lo son el fuerte crecimiento de empresas y trabajadores cubiertos, la marcada reducción de índice de siniestralidad, el incremento sostenido en acciones de prevención”.
Por su parte, en representación de AAPAS, los periodistas Nilo Sidero y Pedro Busum entregaron al Dr. Julio Fraomeni una placa en reconocimiento por 20 años de GALENO ART.
El agasajo a la prensa forma parte de un ciclo de eventos especiales que la Compañía realizó para festejar sus 20 años. Entre ellos un cóctel exclusivo con sus principales clientes en el Salón Dorado del Teatro Colón, seguido de una Función de Gala, sumado a un ciclo de encuentros especiales con
QBE SEGUROS LA BUENOS AIRES REALIZÓ SUS CLÁSICOS ENCUENTROS DE FIN DE AÑO
El siguiente encuentro se organizó en Pilar Golf Club; los Brokers llegaron a la mañana donde los esperaba un riquísimo desayuno. Después comenzó el torneo de golf y quienes se anotaron para jugar al tenis, contaron con la presencia de Martín Jaite con su equipo de profesionales. Los Food Trucks, distribuidos en las zonas de ambos deportes, permitieron que los jugadores almorzaran y continuaran su juego. A la tarde comenzaron a llegar el resto de los invitados que venían al gran cocktail, durante el cual se entregaron los premios y se presentó una banda muy divertida que hizo bailar a todos los invitados.
“Ambas jornadas fueron excelentes. Una vez más celebramos la idea de disfrutar junto a nuestros Productores y Brokers en un ambiente tan entretenido y relajado como son Pilar Golf y San Ceferino. Creemos que son fechas muy importantes para la compañía, donde afianzamos aún más nuestros vínculos con nuestros socios estratégicos”, comentó Dionisio Quesada, Director Comercial de QBE Seguros La Buenos Aires.
Megapro tiene nuevas autoridades
Para esta nueva etapa Megapro ha fijado nuevos objetivos que serán informados oportunamente y que apuntan a continuar creciendo en el mercado asegurador.
En la misma línea, MGP Broker también ha elegido a sus autoridades. Marcelo Montañez será el presidente, Sebastián Aicardi el vicepresidente, Hernán Cristófaro el tesorero y Omar Molea el director ejecutivo.