Tecnópolis: la ANSV concientiza sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol

Tecnópolis: la ANSV concientiza sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol

Texto Extracto


La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) está presente durante el fin de semana en Tecnópolis para concientizar sobre los peligros de combinar el alcohol y la conducción. La siniestralidad vial es la principal causa de muerte en las personas menores de 35 años, y el alcohol es uno de los factores determinantes de esta estadística, ya que está presente en 1 de cada 4 siniestros viales graves.

Por este motivo, hasta el domingo se recrea en una pista qué ocurre cuando el alcohol y la conducción se juntan, a través de la utilización de gafas de simulación. Al ponerse estos anteojos, especialmente diseñados para generar una distorsión visual similar a la provocada por una ingesta de alcohol de hasta 1,6 g/l, las personas que participan de la actividad deben caminar por un circuito entre conos intentando no derribar ninguno.

Además, se proyecta material audiovisual y se hace entrega de folletería sobre la temática en el espacio de la ANSV en el predio. El objetivo es generar conciencia sobre el peligro de conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol. Conducir luego de tomar bebidas alcohólicas aumenta hasta 3 veces el riesgo de provocar un siniestro vial.


Programa de Formación: La Perseverancia Seguros llevará a cabo una capacitación en Seguros de Vida Individuales y Obligatorios

Programa de Formación: La Perseverancia Seguros llevará a cabo una capacitación en Seguros de Vida Individuales y Obligatorios

Texto Extracto


Tras el éxito de todos los cursos llevados a cabo en estos últimos dos años, La Perseverancia Seguros propone esta nueva capacitación con casos prácticos, orientada a Seguros de Vida Individuales y Obligatorios. El curso se enmarca en el Programa de Formación en Seguros, y se llevará a cabo el próximo lunes 26 de septiembre a las 18 hs.

La iniciativa forma parte del programa de capacitaciones gratuitas y online que La Perseverancia Seguros, junto al Instituto Universitario de la Asociación Cristiana de Jóvenes, están llevando a cabo desde el año pasado. La capacitación cuenta con certificación universitaria, y estará a cargo del disertante Carlos Juárez, Especialista en capacitación de Productores Asesores de Seguros.

El mes pasado, en el curso de Coberturas de Incendio, más de 150 actores clave del sector de seguros dijeron presente. De esta forma, La Perseverancia Seguros continúa involucrándose en el desarrollo de su comunidad con el dictado de estas capacitaciones gratuitas.

Para participar es necesario inscribirse en el siguiente link completando el formulario de inscripción.


Se lanzó la convocatoria para participar de los Premios SANCOR SEGUROS Impulsa 2022

Se lanzó la convocatoria para participar de los Premios SANCOR SEGUROS Impulsa 2022

Texto Extracto


SANCOR SEGUROS, a través de su incubadora CITES IMPULSA y con el apoyo de DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), anunció la apertura de la convocatoria de los “Premios SANCOR SEGUROS Impulsa 2022”. 

Se trata de un concurso orientado a proyectos/emprendimientos que resuelvan un desafío social o ambiental concreto o de innovación o sensibilización de la diversidad, la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

Podrán participar emprendedores que lideren un proyecto que presente un fuerte componente innovador económico/social y que persiga, simultáneamente, generar un impacto positivo en temáticas relacionadas a la No Discriminación, Inclusión, Diversidad, Impacto Social, Igualdad de Oportunidades. Se priorizarán los emprendimientos especializados en las siguientes verticales/sectores: educación, salud, hábitat, medioambiente, empleo, desarrollo local y ciudades inteligentes, energía, finanzas, entre otros.

Los cinco ganadores tendrán la posibilidad de formar parte del Programa de Incubación de SANCOR SEGUROS Impulsa 2023 con una beca completa. En forma adicional, uno de ellos podrá acceder a un ticket de inversión de capital semilla por USD 10.000. 

“Tenemos el pleno convencimiento de que los emprendedores son impulsores clave del desarrollo: tienen menor aversión al riesgo, mayor apertura a las nuevas oportunidades y mejores estímulos para pensarse globales. Por eso, como empresa federal de origen cooperativo, quisimos salir al encuentro de esas personas emprendedoras de todo el país que cada día se levantan con un sueño: ser protagonistas de su vida y de la Argentina del futuro”, comentaron desde SANCOR SEGUROS. 

La inscripción se realiza desde www.citesimpulsa.com.ar (allí también pueden consultarse las Bases y Condiciones) y hay tiempo hasta el 17 de octubre para postular casos. 

 

Acerca del Grupo Sancor Seguros y CITES Impulsa

El Grupo Sancor Seguros es un grupo empresario que actualmente lidera el mercado asegurador argentino y brinda protección a más de nueve millones de asegurados. Nacido en el año 1945 con SANCOR SEGUROS, sigue expandiéndose tanto en Argentina, donde cuenta con oficinas propias en todo el territorio, como en América Latina, ya que tiene presencia directa con empresas subsidiarias en Uruguay, Paraguay y Brasil. Se ha expandido en el rubro asegurador con la creación de Prevención ART (líder del mercado de Riesgos del Trabajo) y de Prevención Retiro (Seguros de Retiro), como así también hacia la industria de la medicina prepaga, con la constitución de la sociedad controlada Prevención Salud y al negocio bancario, con la adquisición del Banco del Sol. 

CITES Impulsa es su incubadora de Emprendimientos, Pymes y Cooperativas, que busca estimular la generación de proyectos productivos con visión de triple impacto. Su objetivo es fortalecer a emprendimientos, pymes y cooperativas innovadoras, con foco en los principales sectores de la economía.

 

Acerca de la DAIA

La DAIA, fundada en 1935, es la representación política de la comunidad judía argentina y tiene la misión de luchar contra toda expresión de antisemitismo, discriminación, racismo y xenofobia, preservar los derechos humanos, promover el diálogo interreligioso y la convivencia armónica entre todos los ciudadanos, en un marco de respeto a las diferencias; así como denunciar el terrorismo internacional, velando por la seguridad de las instituciones e integrantes de la comunidad judía argentina.


Pequeñas visitas en MAFRE Argentina

Pequeñas visitas en MAFRE Argentina

Texto Extracto


Fue una jornada caracterizada por la alegría y entusiasmo que contagiaron estas pequeñas visitas en cada una de las oficinas de MAPFRE. Personajes divertidos, música, juegos y manualidades fueron algunas de las actividades que formaron parte de este día.

En el edificio corporativo de MAPFRE, situado en Vicente López, Jorge Cruz Aguado, gerente general de MAPFRE Argentina, recibió a las pequeñas visitas y compartió una charla junto a ellos. Además, visitaron las diferentes áreas de la compañía para conocer un poco más sobre cómo es el trabajo en MAPFRE.

En Argentina, MAPFRE opera desde hace más de 35 años. Es creador del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) junto a otras siete compañías de seguros y uno de los principales impulsores del primer sistema de compensación de siniestros entre compañías de seguros: CLEAS. Desde 1986, junto a la FUNDACIÓN MAPFRE, es un activo protagonista social que impulsa proyectos de integración y que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas.

MAPFRE es una aseguradora global. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera aseguradora en No Vida en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas. MAPFRE cuenta con cerca de 32.500 empleados y, en 2021, sus ingresos se aproximaron a los 27.300 millones de euros y el beneficio neto se situó en 765 millones de euros (+45,3%).


El Grupo Assekuransa celebró sus 30 años en Mallorca

El Grupo Assekuransa celebró sus 30 años en Mallorca

Texto Extracto


EL GRUPO ASSEKURANSA
CELEBRÓ SUS 30 AÑOS EN MALLORCA

El objetivo del encuentro fue celebrar el aniversario y compartir los proyectos que el grupo tiene en carpeta para implementar en los próximos 5 años, con vistas a crecer a partir de una expansión de sus negocios y de la ampliación de su oferta de seguros.
Durante el evento principal, que tuvo lugar en el Steigenberger Golf & Spa, en Camp de Mar, Mallorca, el fundador y presidente del Grupo Assekuransa, Juan Ángel González Insaurralde recordó, junto a Jürgen Bochanski, fundador de Aktiv Assekuranz, su primer socio comercial, los inicios del negocio y repasaron la evolución en estos ahora 32 años.
El CEO del grupo, Sebastián Galletto, señaló que “Este era un encuentro muy esperado, que tuvo que postergarse dos años, pero que finalmente se hizo y permitió que los que trabajamos día a día en el crecimiento del Grupo Assekuransa en América Latina, Estados Unidos y Europa pudiéramos encontrarnos, celebrar lo que hemos logrado y planear un futuro que nos imaginamos todavía mejor”.
El Grupo Assekuransa está integrado centralmente por brokers de seguros y compañías de seguros que comercializan seguros de responsabilidad, carga, transporte de mercaderías y cauciones, con foco en el comercio internacional.
Recientemente, su compañía de seguros de Argentina fue calificada por Moody´s como A+ por su fortaleza financiera.


Controles de alcoholemia en todo el país por el Día del Estudiante

Controles de alcoholemia en todo el país por el Día del Estudiante

Texto Extracto


Este miércoles 21 de septiembre, día en el que muchos jóvenes en todo el país celebran su día y la llegada de la primavera, se realizará una nueva Alcoholemia Federal para controlar y disminuir la circulación de personas superando los niveles permitidos de alcohol en sangre en las rutas y calles argentinas.

Se trata de la edición número 22 de este operativo nacional conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), provincias, municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del que también participa la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en el control a conductores profesionales.

“En esta fecha especial donde muchos jóvenes celebran la llegada de la primavera, aprovechamos para reforzar los controles de alcoholemia y trabajar junto a todas las jurisdicciones del país al mismo tiempo para que esos festejos terminen bien y los chicos puedan volver a sus casas de manera segura”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Para este operativo la ANSV colaborará con las jurisdicciones a través de las y los agentes que trabajan con patrullas y motos en las bases operativas localizadas en distintas partes del país.

En la última edición de agosto, del total de los test de alcoholemia realizados, el 3% de los conductores dio como resultado alcoholemia positiva, de los cuales eran mayormente hombres, motociclistas y de entre 18 y 45 años. A la hora de destacar el trabajo de concientización de los controles, es importante remarcar que el 96% de los conductores testeados registró nivel cero de alcohol en sangre.

“Con el operativo Alcoholemia Federal queremos seguir remarcando que el alcohol al volante, cualquiera que sea la cantidad consumida, solo tiene consecuencias negativas, y que de esta manera estamos cuidando la vida de todas las personas”, cerró Martínez Carignano.


Cooperación Seguros finalista del Google Premier Partner Awards 2022

Cooperación Seguros finalista del Google Premier Partner Awards 2022

Texto Extracto


Cooperación Seguros y Leadaki se ubicaron entre los 5 finalistas para Latam en la categoría
“Generación de Leads” por el importante crecimiento que ha experimentado su campaña
digital, evaluada por especialistas de Google debido a su alto rendimiento. Se trata de una
campaña orientada al incremento de volumen de ventas digitales de seguros de autos, pickups
y motos, mediante la obtención de tráfico de calidad que contempla e integra al Productor de
Seguros, socio estratégico fundamental de la Compañía.
Para la aseguradora, ser un caso de éxito en Argentina y Latinoamérica ya es un éxito. Porque
esta estrategia digital no es fórmula genérica; sino una propuesta desarrollada a medida,
pensada en función de sus asegurados y red comercial, a los que conoce muy bien.


La Federación Nacional de Conductores de Taxis a favor del Alcohol Cero al volante

La Federación Nacional de Conductores de Taxis a favor del Alcohol Cero al volante

Texto Extracto


Este lunes la Federación Nacional de Conductores de Taxis, conducida por el secretario general José Antonio Ibarra, manifestó su apoyo al proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante para todo el territorio nacional. A través de un comunicado, desde el sector pidieron por una “pronta media sanción” en la Cámara de Diputados.

En el texto de apoyo, los taxistas expresaron que “conocemos profundamente la incidencia del alcohol en la conducción y, de hecho, nuestros compañeros son muchas veces víctimas de quienes no respetan las normas, beben antes de manejar y generan siniestros viales graves”.

También mencionaron la existencia de la tolerancia cero de alcohol en la conducción para conductores profesionales “hace más de un cuarto de siglo” y que se necesitan “reglas iguales para todos los actores del tránsito”.

Por último, manifestaron que “la seguridad vial no puede esperar” e instaron a las y los legisladores a avanzar con el proyecto de Ley elaborado e impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, que se encuentra a la espera de dictamen favorable en la comisión de Transportes de Diputados para poder pasar al recinto y ser debatida.

Actualmente, en el país son 11 las provincias y más de 20 ciudades las que tienen alcohol cero al volante en sus territorios, como medida orientada a reducir la siniestralidad vial producida por conductores en estado de ebriedad.


ATM Seguros te cuenta las ventajas de un vehículo “eco-friendly” y qué pólizas conviene contratar

ATM Seguros te cuenta las ventajas de un vehículo “eco-friendly” y qué pólizas conviene contratar

Texto Extracto


 Entre los múltiples beneficios de usar medios “eco-friendly” se encuentran el bajo impacto que tienen en el medio ambiente, evitan la contaminación auditiva, son económicos, tanto para adquirirlos como para mantenerlos, y a eso hay que sumarle que fortalecen a la persona física y mentalmente.

En lo que respecta a las coberturas, en el mercado varían de acuerdo a las necesidades puntuales de cada cliente y el uso que estos suelen darles a sus vehículos. Por ejemplo, para las motos eléctricas, el seguro es obligatorio para poder circular, hay pólizas de Responsabilidad Civil, que cubren al conductor ante daños a un tercero. 

 Además, en determinados casos, se pueden ampliar las coberturas a «Robo Clásico», «Robo Premium”, que combinan las pérdidas totales y parciales por cualquier tipo de siniestro.

 Recordamos además que las motos eléctricas deben estar homologadas, tener chapa patente; cédula verde o azul; el conductor debe tener licencia de conducir; seguro y siempre circular con casco. 

Para las bicicletas convencionales, e-bikes y monopatines eléctricos en el mercado se ofrecen coberturas de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales a consecuencia de muerte e invalidez total y/o parcial, y gastos de asistencia médico – farmacéutica. Por lo general, los planes amparan al asegurado principal y al grupo familiar conviviente, en tránsito dentro del territorio de la República Argentina.

 Generalmente las aseguradoras brindan coberturas a bicicletas tradicionales destinadas a uso particular, ruteras, BMX, mountain bike o de paseo, de hasta 5 (cinco) años de antigüedad, e-bikes destinadas a uso particular y monopatines, de uso particular o comercial, de hasta 3 (tres) años de antigüedad.

“Durante la pandemia los medios sustentables se posicionaron fuertemente a nivel mundial. De hecho, en nuestro país estamos frente a una gran expansión. Cada uno de ellos contribuye de forma particular a nuestra salud física y mental, además de ser un gran aporte al medio ambiente. Pero, antes de salir a la calle, es fundamental estar protegidos, contar con los elementos necesarios, la ropa adecuada y un seguro que nos resguarde en caso de cualquier inconveniente”, sostuvo Eugenio Muerza, Gerente Comercial de ATM Seguros.


SANCOR SEGUROS y AOSS fueron protagonistas en el Congreso Iberoamericano de Productores de Seguros

SANCOR SEGUROS y AOSS fueron protagonistas en el Congreso Iberoamericano de Productores de Seguros

Texto Extracto


En este contexto, SANCOR SEGUROS y la Asociación de Organizadores de Sancor Seguros (AOSS) se hicieron presentes en calidad de main sponsor y a través de un stand, participando así junto a más de 450 Productores Asesores de Iberoamérica.
Algunos de los tópicos abordados durante las dos jornadas fueron: cómo las nuevas formas de venta pueden potenciar la labor de los PAS; qué herramientas digitales necesitan los agentes para dar el salto al futuro; visión regulatoria ante los cambios tecnológicos; cómo crecer integrando atención al cliente, marketing, data y contenidos; cómo inspirar al PAS para que aprenda a pensar de manera creativa; entre otros, todo a través de talleres y conferencias dictadas por especialistas de renombre nacional e internacional.
“Como dijo la Presidenta de FAPASA, los PAS somos futuro. Lejos de diluirse a partir de los cambios que trajeron la tecnología y las nuevas formas de consumo, nuestro rol está llamado a fortalecerse de cara a los próximos años y a nutrirse de todo lo que la digitalización tiene para ofrecernos, siempre con el objetivo de brindar el mejor servicio a los clientes”, destacó Lucas Montini, Presidente de AOSS.
Por su parte, Osiris Trossero, Director de RRPP y Servicios al Productor Asesor de Seguros del Grupo Sancor Seguros, afirmó: “El asesoramiento profesional, la contención y la atención personalizada son factores que hacen a la calidad del servicio en materia de seguros y que solo pueden ser garantizados a través de un PAS. Por eso, es indispensable la continua capacitación para poder incorporar las últimas tendencias a la operatoria diaria, razón por la cual desde el Grupo impulsamos distintos programas orientados a la profesionalización de nuestros agentes”.