AFIANZADORA SOLIDARIA
Afianzadora lanzó una campaña solidaria para ayudar a los que más lo necesitan. Por cada dibujo que reciba, donará una máscara de protección realizada en impresora 3D.
Cada familia deberá responder a la consigna “¿Qué harías si pudieras salir de tu casa?” y enviar su dibujo a arte@afianzadora.com.ar.
Los insumos serán destinados a la Guardia del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez.
Para hacerle frente a la Pandemia, es necesario que todos hagan su aporte. Afianzadora ya dio el primer paso.
Fuente: Afianzadora – Seguros de Caución
Enlace: http://www.afianzadora.com.ar/
MetLife y su Fundación destinan fondos para dotar de respiradores al Hospital Fernández y colaborar en la emergencia alimentaria
La compañía y su fundación aportaron recursos para responder a las personas más afectadas por la situación del coronavirus. Sus colaboradores suman trabajo voluntario y servicio profesional gratuito. Las iniciativas superan los 7.7 millones de pesos.
Como parte de las acciones que desarrolla para socorrer a las personas más afectadas por la situación del coronavirus (covid-19), MetLife aportó los fondos, a través de su Fundación, para la compra de nuevos respiradores para el Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández. Además, para colaborar con la atención de la emergencia alimentaria en el país, MetLife destinó fondos para el programa #SeamosUno, impulsado por el sector empresarial, entidades religiosas y sociales, que llevará productos alimenticios y de higiene a 4 millones de personas.
En paralelo, colaboradores de la compañía trabajan en la confección de miles de barbijos desde sus hogares, brindan asesoramiento profesional gratuito y suman su trabajo voluntario, entre otras iniciativas. Los colaboradores del área legal de la compañía ofrecieron sus servicios para brindar asesoramiento gratuito a otros empleados y al público en general que tenga consultas sobre la normativa vinculada al coronavirus dictada durante la emergencia sanitaria. Esta iniciativa es impulsada a través de la comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Otros programas en los que se sumaron los empleados voluntarios de MetLife son: apoyo a la Fundación Caminando Juntos que brinda insumos, comida y elementos de higiene personal y del hogar para familias de comunidades vulnerables; la Fundación SI que apoya a personas en situación de calle contribuyendo con alimentos e insumos de primera necesidad; y la Fundación Hacela rodar que trabaja en la fabricación de material de protección para los médicos (antiparras). La organización también impulsó una convocatoria de voluntarios para sumarse al programa de asistencia para la tercera edad Mayores Cuidados implementado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Centro Comercial de Contacto Online
Pensando en estrechar y mejorar sus canales de contacto, AlbaCaución presenta su Centro Comercial de Contacto Online.
Haciendo uso de los avances tecnológicos y la posibilidad que brinda la Tecnología IP, suma otra opción para mantenerse mas cercano a sus clientes, de manera a de agilizar la respuesta y unificar en un solo número telefónico 0810-220-9411 los contactos de todas sus oficinas en todo el País.
El nuevo servicio en la nube integra, simplifica y organizadas comunicaciones de la compañía ya que solo requiere contar con Internet.
Cuenta el sistema Click to Call, que permite la llamada directa y gratuita desde cualquier dispositivo: celular, tablet, PC, que cuente con conectividad y con tan solo un click.
Además de las ventajas que ofrece para los clientes, ésta nueva herramienta, permite a la compañía integraciones con: Google Analytics, CRM, entre otras, de manera de obtener reportes en tiempo real y constante y así poder perfeccionar la comunicación con los Clientes, gracias a la efectividad de mesurar la efectividad de la herramienta como canal de contacto.
AlbaCaución ve la innovación como el medio inteligente para recorrer las geografías y llegar con soluciones de proximidad para cada Cliente, cada proyecto, cada actor de la actividad Aseguradora, aportando así a la dinámica del mercado y la actividad económica.
Seguridad Vial solicitó la retención de la licencia de conducir para el conductor chaqueño que atropelló y mató a dos personas en Paso de la Patria
La Agencia Nacional de Seguridad Vial utilizó por primera vez la figura legal de “Amicus Curiae” y presentó un pedido de inhabilitación e impedimento de conducción al imputado en la causa por atropellar y asesinar, en estado de ebriedad, a dos personas el pasado enero en Paso de la Patria, Corrientes.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, solicitó la retención de la licencia de conducir para el conductor chaqueño identificado como W. Rodriguez, quien originó un “doble homicidio culposo en accidente de tránsito” el pasado 17 de enero. El mismo conducía en estado de ebriedad por las calles de Paso de la Patria, ciudad de Corrientes, atropellando Abel Enríquez y a su nieto Nehuel, de 4 años, quienes perdieron la vida en el episodio.
“La Agencia Nacional de Seguridad Vial es más que un organismo de control. Somos un grupo de seres humanos que trabajamos incansablemente para impedir que las rutas de nuestro país sigan cobrándose más vidas. Por eso, desde que iniciamos nuestra gestión, vimos la necesidad de ir más allá. De crear lazos de responsabilidad y compromiso con el reclamo histórico que vienen impulsando los familiares de víctimas de tránsito. De esta manera estamos dando respuestas, interviniendo y poniendo a disposición todas las herramientas que el organismo pueda dar para que la justicia llegue a todos”, expresó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
El pasado 30 de abril, la Cámara de Apelaciones de la provincia de Corrientes resolvió hacer lugar al recurso de apelación presentado por el abogado defensor del imputado, dando lugar a su liberación hasta el momento de la sentencia. Por tal motivo, la ANSV, en su calidad de “Amicus Curiae” en la causa y como máxima autoridad en materia de tránsito y seguridad vial, presentó un pedido de inhabilitación e impedimento de conducción al imputado.
Tal pedido especifica que se retendrá la Licencia Nacional de Conducir y se impedirá la conducción de cualquier vehículo con motor, cualquiera fuese su clase. Las medidas preventivas solicitadas deberán ser informadas a las autoridades de control y registros competentes.
Dicho caso, que tomó relevancia pública, fue analizado por las diferentes áreas de la ANSV donde se determinó presentarse como Amicus Curiae para aportar los instrumentos idóneos que la justicia requiera. Luego de cumplir con los requerimientos del Régimen Procesal de Amigos del Tribunal que establece el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, fue aceptado como tal y participará durante el proceso correspondiente.
Esta herramienta procesal, conocida también como “Amigos del Tribunal”, permite a terceros ajenos al proceso, ofrecer argumentos fundados de carácter jurídico, técnico o científico. Estas participaciones se pueden dar en aquellos casos donde se encuentre comprometido el interés público o cuestiones institucionales de relevancia.
Por tal motivo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) utiliza, desde enero del 2020, esta herramienta para recomendar a los jueces acciones y poner a disposición expertos en materia de seguridad vial y normativa actualizada.
AFIANZADORA LANZA ESCUELA DE CAUCIÓN 100% DIGITAL
Para dar continuidad a su vocación por una mayor Cultura Afianzadora, la aseguradora no detiene su Plan de Capacitación Anual para sus socios estratégicos: los Productores Asesores de Seguros y asistentes.
Bajo la dirección académica del Dr. Gustavo Krieger (Presidente) y el Cdor. Mariano Nimo (CEO), la Escuela sienta un precedente en el mercado argentino. Con la nueva modalidad 100% virtual, se dictarán los módulos de Comercialización, Suscripción, Cobranzas, Garantías Judiciales y Siniestros.
Como parte de esta iniciativa a distancia, se agregará un módulo de Management para Productores Asesores de Seguros, y se brindarán nuevos Ciclos Internacionales con la palabra de los principales referentes del mundo del reaseguro.
Hoy más que nunca se hace indispensable reinventarse. Es por eso que Afianzadora se actualiza a los nuevos tiempos de la mano de los verdaderos especialistas del Seguro de Caución.
Para más información y consultas, escribir a escuela@afianzadora.com.ar o ingresar a www.afianzadora.com.ar/escuela
Asociart ART presenta servicios de telemedicina para empresas clientes
La iniciativa incluye consultas de accidentes de trabajo y enfermedades laborales como asistencia de kinesiólogos para pacientes con tratamiento, con ejercicios caseros para que los pacientes puedan realizar de forma segura desde su hogar, entre otras propuestas de valor.
Asociart ART, líder en la cobertura de riesgos del trabajo, anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de telemedicina para trabajadores de empresas clientes, como respuesta a la coyuntura que vive el país. Se trata de una medida inédita en la industria, que incluye tanto medicina general como rehabilitación online.
Los nuevos servicios ya se encuentran disponibles y pueden ser consultados a través de un canal directo de telemedicina desde la web de la ART, al que se puede acceder ya sea desde la computadora o dispositivos móviles.
“Hemos implementado exitosamente la herramienta de telemedicina con nuestro propio staff de salud, como respuesta inmediata ante la coyuntura inédita que vive el país. Esto nos permite atender a pacientes de todos los rincones del país”, explicó Daniel Romero Ares, Jefe Médico Nacional de Asociart ART.
En cuanto a la atención de medicina general, los trabajadores de empresas clientes tendrán acceso a consultas por accidentes y enfermedades laborales por videoconferencia, de forma gratuita
A su vez, para aquellos trabajadores que requieran de rehabilitación traumatológica online, el servicio cuenta con videos de ejercicios realizados por kinesiólogos, ideados con el objetivo de que los pacientes puedan realizarlos de forma segura en sus propias casas.
Como parte del tratamiento, las personas recibirán seguimiento de la evolución de cada caso con su profesional.
Capacitamos online a nuestros PAS en la cuarentena
Desde Orbis Seguros esta semana capacitamos online a nuestros productores porque, estando en modo “teletrabajo”, igual podemos seguir brindando nuestros servicios. Así es como por medio de la App Zoom pudimos llegar a cada uno de nuestros productores con nuestra colaboración para seguir activos pese al marco social que afecta al país
Así, esta semana se impartieron las charlas sobre “cómo aprovechar y generar oportunidades con la cartera de clientes” y “cómo retener clientes”.
Los disertantes fueron Nicolás de Olazábal e Iván de Olazábal, directores y fundadores de Espacio Selling Poing y de Organización Olazábal.
Orbis Seguros sigue poniendo todo su esfuerzo para que nuestros PAS sigan descubriendo oportunidades para satisfacer todas las necesidades de nuestros asegurados.
SANCOR SEGUROS organiza un ciclo de videoconferencias con especialistas para sus Productores Asesores
En un contexto como el actual, caracterizado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, las empresas deben buscar nuevas formas de estar cerca de sus públicos clave, para mantener un contacto fluido con los mismos y generar encuentros que no dependan de la presencia física.
Con esta premisa, SANCOR SEGUROS planificó un ciclo de conferencias virtuales a cargo de especialistas y a realizarse en el mes de mayo, dirigidas a más de 1.200 Productores Asesores de su cuerpo de ventas.
La primera de ellas se realizará el 04/05 y estará a cargo del reconocido economista Claudio Zuchovicki, quien abordará el tema de cómo prepararnos económica y financieramente para el día después de la pandemia, haciendo un análisis macro y microeconómico de nuestro país.
Con esta iniciativa, SANCOR SEGUROS acompaña a sus Productores Asesores con información de interés y de gran relevancia para el momento que estamos atravesando.
¿Qué pasa con el seguro de mi vehículo durante la cuarentena?
La excepcional cuarentena decretada por el gobierno nacional a fin de propiciar el distanciamiento social en la lucha contra el coronavirus COVID-19, generó dudas en diversos ámbitos. Una de ellas tiene que ver con la circulación de los vehículos durante este período, que se acaba de extender hasta el 12 de abril.
En primer lugar vale aclarar que sólo pueden circular aquellos que estén exceptuados por el decreto y que tengan permisos para hacerlo. Y también quienes lo hagan estrictamente para recorrer distancias cortas en busca de reaprovisionamiento, ya sea en un supermercado, una farmacia, o asistir a un centro de salud, por ejemplo.
Pero, ¿qué ocurre con la cobertura del seguro de ese vehículo en caso de tener un accidente o de sufrir un robo? ¿Qué sucede con el seguro de una moto o un auto que circula durante la cuarentena? Como el vehículo no está en uso, ¿puedo dar de baja el seguro?
"Es importante continuar con el seguro en época de cuarentena como en cualquier otra, sin excepción. Los seguros de vehículos son multi-coberturas; cubren varios riesgos en la misma póliza; aún cuando el vehículo esté detenido puede tener un desperfecto y provocar un siniestro que afecte a otros por lo que su titular se verá alcanzado por un reclamo por Responsabilidad Civil", aclara Daniel Giglio, Presidente de ATM Seguros, compañía líder en el mercado asegurador de motos que acaba de lanzar su cobertura de autos.
El caso de los motovehículos es imprescindible, además, sostenerlo porque muchos servicios de entrega de medicamentos y elementos esenciales están a cargo de empresas y personas que hacen entrega "puerta a puerta" y son trabajadores que hoy tienen permitida la circulación dentro de este esquema de aislamiento.
"Nuestra posición es que la cobertura está vigente durante la cuarentena de acuerdo a las disposiciones del contrato de seguros; sólo podría interrumpirse en caso de que se tome la decisión de establecer el Estado de sitio", añade Giglio.
Como la actual "cuarentena" es una situación extraordinaria que afecta a todos, ATM Seguros decidió acompañar a sus clientes bonificando el 20% del valor de la cuota de abril y mientras dure la cuarentena obligatoria, llevando alivio a sus asegurados en este momento delicado.
"Nos pareció importante reforzar el concepto de que siempre estuvimos junto a nuestros clientes y en este momento, mucho más. Es por eso que no deben realizar ningún trámite para acceder a esta bonificación”, remarca el directivo.
El descuento del 20% de ATM es válido para todos los medios de pago en todo el país, hasta que finalice el aislamiento social obligatorio y se efectúa automáticamente sobre el valor la cuota. En el caso de haber efectuado el pago, el cliente lo verá reflejado en su próximo vencimiento.
El mensaje de la compañía en tiempos de coronavirus es claro: no usar la moto ni el auto y hace saber que ante un desperfecto o siniestro que pueda afectar a otros, la cobertura y la asistencia están vigentes.
Un buen acuerdo de deuda para nuestro futuro post pandemia
Nuestro país enfrenta, una vez más, una coyuntura clave para su futuro. Hoy, además, enmarcada en la mayor crisis en la historia del capitalismo moderno a partir de la irrupción de la pandemia del Covid-19, que afectará muy negativamente la economía mundial.
En este marco, el Gobierno Nacional ha tomado la decisión de no postergar la agenda urgente y estratégica del país, uno de cuyos ejes centrales es resolver el endeudamiento externo, para hacerlo más sustentable y darle a la economía argentina el aire que necesita para retomar la senda del crecimiento.
La oferta que presentó el país, con el apoyo de gobernadores, la CGT y dirigentes de distintos signos políticos, constituye un paso muy importante en la negociación abierta y reafirma el compromiso de Argentina sobre el pago de la deuda, más allá de la situación extrema generada por la pandemia.
Quienes aquí firmamos, apoyamos el proceso de negociación abierto por el Poder Ejecutivo Nacional. Entendemos que es fundamental para el futuro inmediato y mediato del país que concluya de manera exitosa, con el mejor acuerdo posible, y que podamos encarar el difícil escenario post pandemia que tenemos por delante con un frente financiero saneado.
Firmantes:
Alejandro Simón (Presidente de ADIRA)
José Urtubey (Director de Celulosa Argentina)
Marcelo Figueiras (Presidente de Laboratorios Richmond)
Martín Umaran (Founder Globant & Director)
Martín Cabrales (Vicepresidente de Cabrales S.A.)
Pablo Peralta (Presidente del Grupo BST/Orígenes)
Mara Bettiol (Presidente de UART)
Fabián Castillo (Presidente FECOBA)