El Grupo Sancor Seguros festejó sus logros a través de un megaevento en Sunchales

Más de 8.000 personas disfrutaron de las actuaciones del grupo Los Huayra, “El Indio” Lucio Rojas, el humorista Cacho Buenaventura y el reconocido solista Jorge Rojas. Además, con la presencia de Reinas Consagradas de diversas fiestas nacionales, se llevó a cabo la elección de la nueva Reina Nacional del Cooperativismo, que fue seleccionada entre 14 candidatas, representantes de diferentes Cooperativas y Mutuales nucleadas en Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. Fruto de la decisión del jurado, Bianca Bessi asumió como nueva Soberana, mientras que Constanza Ficetto Ghiano y Daiana Mendoza fueron consagradas como Primera y Segunda Princesa, respectivamente.

En forma previa al evento, el Grupo Sancor Seguros inauguró formalmente su desarrollo urbano “Ciudad Verde” y se descubrieron las piedras fundacionales de lo que serán los nuevos edificios del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) y del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES). El acto contó con la participación del Ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia de Santa Fe, Pablo Farías; del Intendente Municipal de Sunchales, Gonzalo Toselli; del Presidente del Grupo Sancor Seguros, José Sánchez; del CEO, Alejandro Simón y del Director General Corporativo, Néstor Abatidaga.

“Nos sobran motivos para celebrar: continuamos a la cabeza del ranking como líderes del mercado asegurador argentino; hemos inaugurado nuevos edificios de nuestras Sedes Centrales en Paraguay y Brasil; nuestra prepaga, Prevención Salud, superó los 150.000 afiliados en poco más de dos años de operaciones; la ART, Prevención Riesgos del Trabajo, sigue siendo la más elegida por los empresarios argentinos; se construyó el Nuevo Archivo Corporativo en Sunchales e inauguramos “Ciudad Verde” y la primera sala lactaria. Fieles a nuestra filosofía de agregar valor en cada lugar donde estamos presentes, quisimos celebrarlo junto a la comunidad”, comentaron desde la Aseguradora.

 


RAMIRO CARDOZO: UNA HISTÓRIA DE SUPERACIÓN PERSONAL

Tras recuperarse de un accidente de trabajo sufrido en 1999, el chaqueño Ramiro Cardozo, de Resistencia, se consagró campeón mundial de su categoría en el certamen disputado la semana pasada en Brasil. Además, logró medalla de bronce en la competencia absoluta de todos los pesos.
La presidente de Provincia ART, Myriam Clerici, lo recibió tras su regreso de San Pablo y aseguró que se trata de “una historia de superación personal y un gran ejemplo para todos aquellos que hoy están transitando su recuperación”. “Nosotros tenemos un firme compromiso con la prevención pero cuando los accidentes ocurren, eso se transforma en estar al lado del trabajador cuando más nos necesita. Ver lo que ha logrado Ramiro en estos años, nos llena orgullo; y conocerlo, nos permite hacer visible el resultado de un gran equipo de trabajo”.
Cabe destacar que Cardozo sufrió un accidente en 1999, cuando era coordinador de una empresa de viaje de egresados. Una caída de cinco metros de altura le produjo una lesión medular severa y, a consecuencia, hoy padece de paraplejía. Actualmente se desempeña en el área de relaciones humanas en una fundación que promueve la equinoterapia, brindando apoyo y asesoramiento a personas con discapacidad y a sus familiares.
Con gran afición por el deporte -antes del accidente jugaba al rugby- Ramiro se volcó a la práctica del Jiu Jitsu y adoptó este deporte como parte de su programa de rehabilitación brindado por la empresa. Desde su primera presentación en un torneo en el año 2013 en Brasil, ha participado en innumerables competencias hasta el mes de septiembre pasado cuando tras lograr la Medalla de Plata en el clasificatorio, logró un espacio en el Mundial de este año y una invitación al Sudamericano de Jiu Jitsu para deportistas convencionales.
“Fue una experiencia increíble: además de lo logrado en el Campeonato, tuve la oportunidad de conocer a otros deportistas y a referentes de esta disciplina y entrenar en diversas academias”, contó el deportista de 38 años, luego de pasar 10 días junto a su hijo en el vecino país. “Es muy importante que se de difusión a este tipo de actividades que no requiere ninguna inversión para practicarla más que el kimono y es fundamental que las empresas continúen apoyando a los deportistas, ya que de otra manera, no podríamos viajar para competir y perfeccionarnos”.
Lejos de haber llegado a su pico, y con la intención de abrir una academia de Para Jiu Jistu en Resistencia, Ramiro Cardozo es un ejemplo para todos aquellos que actualmente se están recuperando de una lesión. Su historia no sólo habla de la reinserción laboral, sino además, de cómo es posible autosuperarse y llevar una vida de calidad, más allá de todos los pronósticos.


Grupo Megapro realizó su celebración de fin de año

Megapro, MGP Broker, MGP Online y MGP Servicios invitaron a proveedores, prensa y  funcionarios de las distintas compañías de seguros con las que trabajan para compartir juntos una velada diferente.

El ambiente fue inmejorable: una barra de excelencia, souvenirs a elección y un dj toda la jornada que amenizó el clima distendido del evento.  

El brindis de la fiesta estuvo a cargo del nuevo presidente de Megapro, Fabián Fioretti, quién -entre otras palabras- agradeció a los asistentes y comentó sus expectativas para el próximo año.

Luego del brindis, se realizó un sorteo sorpresa de tres obras originales de Milo Lockett entre los presentes. 


CULMINÓ SUPERANDO METAS 2016

El encuentro tuvo lugar en el hotel Intercontinental, en el cual se hicieron presentes los ganadores de este Programa de Incentivo, que durante todo el año compitieron para cumplir los objetivos de venta propuestos por la compañía. Cooperación Seguros estuvo presente en cada detalle del fin de semana para agasajar a su fuerza de venta, en el marco de los festejos por su 90° Aniversario.

En total, Superando Metas premió a 90 Productores-Asesores de Seguros que resultaron ganadores en diferentes regiones y categorías, de toda la zona de comercialización de la compañía. Los mejores 30 fueron convocados además a disfrutar de este fin de semana en Mendoza y recibieron Cofres con “Experiencias” para viajes a diferentes lugares de la Argentina. Los productores del año, máxima categoría del certamen, recibieron sendos viajes a Disney World, todo incluido, para disfrutar en familia.

Superando Metas es un certamen que Cooperación Seguros realiza desde el año 2009, reconociendo al esfuerzo que todos sus Productores - Asesores de Seguros ponen cotidianamente en la comercialización de los productos de la compañía, reconociendo el compromiso con la marca y fortaleciendo el crecimiento conjunto.


El Grupo Sancor Seguros inauguró una Oficina Comercial en Yerba Buena

“Brindar atención personalizada y contar con espacios confortables para recibir a los diferentes públicos son dos de los aspectos que garantizan la calidad de nuestro servicio. La apertura de esta nueva oficina es parte de ese compromiso y refleja nuestro posicionamiento como líder del mercado”, comentaron desde la Aseguradora.

De esta manera, el Grupo Sancor Seguros continúa consolidando su presencia en la provincia de Tucumán, llevando respaldo a todos los asegurados e intermediaros de la zona.

 

 


Mercantil andina inauguró su Sucursal Nro. 48 en la ciudad de Santa Fe

Participaron del acto de inauguración, entre otros, los siguientes directivos de la aseguradora:

  • Cdor.  Pedro Mirante, Presidente y Gerente General.
  • Ing. Andrés Quantín, Gerente Comercial.
  • María Gabriela Núñez, Gerente de la nueva sucursal.

En el acto de apertura, Mirante recalcó que Mercantil Andina es “muy fuerte en otras zonas del país y le faltaba inserción en el Litoral, donde ya tiene sucursales en Rosario, Gualeguaychú y Corrientes”. Al respecto el directivo destacó además: “Santa Fe es capital de provincia y por eso la elegimos. Mas adelante en su alocución agregó: “Ésta es una empresa de 93 años, lo que indica una línea de conducta, y que jamás nos apartamos de los postulados del seguro. Uno de ellos, el principal, es el pago del siniestro. Mercantil Andina está en el podio en ese sentido. La gente debe saber que traemos a Santa Fe una empresa que opera con la letra grande del seguro y no con la letra chica”.

Reafirmando su visión de convertirse en la compañía de seguros elegida por la gente, liderando el cambio de la industria del seguro en Argentina,  Mercantil andina ratifica su presencia y crecimiento en todo el país.

 


El Grupo Sancor Seguros participó de la Conferencia Global Alliance for Integrity

Del encuentro –cuyo lema fue “Del compromiso a la acción: aplicación de la integridad en la práctica”– participaron más de 180 personas de distintas partes del mundo, quienes se hicieron presentes para tratar la implementación de medidas para prevenir la corrupción e intensificar la integridad en los negocios. Asimismo, ofició de plataforma para deliberaciones informales entre representantes de los países miembros con respecto a temas del B20/G20.

 

La participación del Director General Corporativo del Grupo Sancor Seguros tuvo lugar en el panel principal,Transparencia como Ventaja Económica e Incentivo para Inversiones Extranjeras”, junto con el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; el Director General de Hamburg Sud y Vicepresidente de AHK Argentina; el Jefe del Departamento de Desarrollo Económico y Social de la GIZ y el Director de Asuntos Legales de la OECD.

En dicho panel, Abatidaga fue consultado desde su rol como representante de una empresa argentina, sobre el borrador de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, enviado hace unas semanas al Congreso, y en el cual se proponen incentivos importantes por cumplimiento, haciendo de los programas de integridad efectiva una defensa completa.

El funcionario recordó que ya hay una parte de la comunidad de negocios en Argentina que convive con un marco regulatorio en diferentes materias que promueven de forma obligatoria la adopción de Programas de Cumplimiento; tal es el caso de las regulaciones en materia de Prevención del Lavado de Activos y de Prevención del Fraude para las aseguradoras. 

No obstante, resaltó que lo novedoso de este documento es el alcance a todo tipo de personas jurídicas, algunas de las cuales nunca estuvieron en contacto con un programa de cumplimiento o de integridad, tal como se requiere en el artículo 23 del proyecto de Ley; y comentó que, principalmente para las empresas vinculadas a la obra pública, será un verdadero desafío incorporar esta práctica.

En el marco de este evento se realizó el encuentro internacional de Entrenadores DEPE (De Empresas para Empresas, el Programa que Alliance for Integrity implementa en Argentina). En el mismo, Betina Azugna, Gerente de RSE del Grupo Sancor Seguros, participó en su rol de entrenadora y representante del Pacto Global.  Cabe mencionar que en Argentina, este programa capacitó a 268 empresas en más de 10 ciudades distintas y existen un total de 57 entrenadores solo para América Latina. 


QBE SEGUROS LA BUENOS AIRES DESPIDIÓ SU CICLO DE ENCUENTROS 2016 JUNTO A “EL CIRCULO”

Dionisio Quesada, Director Comercial de QBE Seguros La Buenos Aires, mostró los resultados obtenidos y los avances del año. “Disfrutamos muchísimo de esta noche junto a los integrantes de El Circulo y ejecutivos de la compañía. Una vez más, afianzamos nuestros vínculos y despedimos el año de la mejor manera”, comentó.


El Grupo San Cristóbal construye su equipo gerencial

Estas nuevas designaciones responden a la decisión de seguir profundizando el rumbo estratégico del Grupo San Cristóbal, promover su expansión e intensificar su actual posición de liderazgo en el mercado financiero y de seguros.

 


Seguros Rivadavia extiende su Ciclo de Charlas sobre Prevención y Seguridad Vial a Formosa y Corrientes

En tal sentido, los días 16 y 17 de noviembre, el Gerente de Prevención y Seguridad
Vial de Seguros Rivadavia, Sr. Juan José Niedfeld, fue invitado a disertar en la localidad
de Clorinda, Formosa, en el salón de usos múltiples del Instituto Técnico San José.
La primera jornada estuvo dirigida al público en general, contando con la presencia de
altas autoridades locales, entre ellos, el Intendente de esa localidad, Sr. Ariel Caniza, el
Director de Tránsito de la comuna, Sr. Carlos Pietkiewicz, y demás representantes del
Concejo Deliberante, Gendarmería, Prefectura, Policía y Aduana.
A su vez, el segundo día, la actividad fue destinada a alumnos de dicha institución
educativa, contando en esa instancia con unos 200 asistentes del nivel primario y más
de 800 estudiantes de secundaria.
La acción concluyó el 18 del mismo mes, con una última charla que se llevó a cabo en
la Federación Económica de la ciudad de Corrientes y a la cual asistió un nutrido grupo