Eternity – Seguro de Sepelio

“Eternity” tiene como objetivo brindar protección al individuo y su familia en caso de fallecimiento, ofreciendo además una cobertura adicional ante eventuales problemas de salud.

Somos líderes en seguros de sepelio, sabemos a lo que se exponen y queremos estar presente cuando nos necesiten.


RSE: RUS y la Peña de Boca solidarios con el Hospital Garrahan

Como empresa socialmente responsable, Rio Uruguay Seguros participó de estas actividades y puso a disposición un vehículo para trasladar las tapitas que fueron recopiladas por alumnos del nivel secundario de las escuelas de “La Histórica” que participaron del concurso “Sumate y ayudá” con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del medioambiente y al mismo tiempo realizar una acción solidaria.
El Hospital Garrahan reutiliza las tapitas para elaborar un Ecokit de limpieza -compuesto por un balde, una palangana y una palita- que comercializa para recaudar fondos para la Fundación.


Prevención Riesgos del Trabajo organizó un entrenamiento profesional para traumatólogos en Santa Fe

La propuesta tenía como destinatarios a traumatólogos, con el objetivo de perfeccionar los conocimientos y mejorar las destrezas en el uso de la aparatología correspondiente, así como médicos no especialistas y kinesiólogos, para instruirlos sobre las patologías más frecuentes de hombro y los fundamentos del tratamiento artroscópico. Para ello se contó con la participación de profesionales de jerarquía en la exposición y herramientas de última generación para las prácticas, provistas por Promedón, empresa líder en el mercado de prótesis médicas.

Al encuentro asistieron un número limitado de participantes y disertantes de la zona (Santa Fe, Rosario, Córdoba, Paraná y Rafaela) y se desarrolló en dos etapas. La primera de ellas fue teórica, en la que se abordaron contenidos relacionados con distintas lesiones de hombro, la rehabilitación de dichas patologías y su implicancia en Medicina Laboral. Esto último es muy importante ya que la intervención de Prevención Riesgo del Trabajo tiene el plus de que además de procurar la resolución de una lesión, también prepara integralmente al paciente para que vuelva a trabajar.

Por otro lado, bajo la modalidad dry hands-on lab (laboratorio práctico seco), se realizaron cirugías en maquetas especiales que simulaban, a nivel de detalle, un hombro humano. Se utilizaron para ello, implantes e instrumental de uso habitual para estos procedimientos, dispuestos por Promedón.

De esta manera, los traumatólogos participantes pudieron acceder a una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado para el tratamiento de lesiones de hombro y practicar diferentes técnicas quirúrgicas.

“Este evento nos posiciona en un lugar destacado en propuestas de formación y entrenamiento a los profesionales de la salud, y junto a la empresa Promedón, en desarrolladores e innovadores en el campo científico de la medicina para la consecución de nuestro objetivo primordial, que es la pronta recuperación de los trabajadores accidentados”, comentaron desde Prevención Riesgos del Trabajo.


LIBRA Seguros presenta un producto exclusivo para mujeres

Asimismo, crece la cantidad de mujeres que actualmente se inclinan por las motos como un vehículo para transportarse. De las estadísticas que provee la Dirección de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito del Ministerio de Transporte de la Nación respecto a las licencias de conducir emitidas en los últimos 6 años, cerca de 1.700.000 pertenecen a mujeres, representando un 16% del total, de acuerdo a datos suministrados por la empresa Iturán en un reciente informe.

“Teniendo en cuentas estas características, desde LIBRA Seguros se decidió desarrollar un producto especial y exclusivo para las mujeres motociclistas, el que además de un branding particular y servicios específicos, cuenta con una tarifa diferencial que premia la actitud de cuidado que las mujeres tienen al manubrio”, resaltó Fernando Álvarez, Director Comercial de la compañía.

LIBRA Mujer estará disponible a partir de las nuevas suscripciones que se realicen desde el mes de agosto para coberturas de Responsabilidad Civil y para el Plan Premium. LIBRA Mujer: manejás mejor, pagás menos. Eso es actitud.

 


After Office en La Plata

Además de presentar a los nuevos delegados, se trataron los temas de interés actual de la actividad aseguradora. Entre ellos, ART, Empresas Digitales y   los conflictos en materia impositiva.


RUS junto a la Llama Olímpica de la Juventud 2018

El Fuego Sagrado arribará a Concepción Concepción, Entre Ríos, el 9 de agosto para homenajear a uno de los integrantes originales del Comité Olímpico Internacional y exrector del Colegio Nacional, José Benjamín Zubiaur. El trayecto se realizará a partir de las 13:30 hs, partiendo desde el Monumento Urquiza hasta llegar al Colegio Nacional.

 


Prevención Riesgos del Trabajo inauguró un nuevo Centro Médico Laboral en Trelew

El mismo está ubicado en Hipólito Yrigoyen esquina Padre Juan Muzio, contiguo a las oficinas recientemente inauguradas del Grupo Sancor Seguros. El espacio dispone de un consultorio para atención de siniestros leves, evaluaciones médicas y con personal administrativo para realizar consultas y solicitar reintegros.

Fuera del horario de atención o por accidentes de mayor complejidad, los trabajadores asegurados son atendidos como lo hacen habitualmente, en cualquiera de las instituciones pertenecientes a la amplia red de prestadores de la ART N° 1 del mercado.

Este CML se suma a los que Prevención Riesgos del Trabajo ya posee en Capital Federal, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza y General Roca. Con esta inauguración, la Aseguradora renueva su compromiso con las empresas aseguradas y sus trabajadores, para brindar soluciones ágiles y a la medida de las necesidades de Trelew y la región.

 


Alianza única entre banco Holandés Rabobank y FRISS explota el valor de la verificación de nombre – Código bancario IBAN para que las aseguradoras reduzcan el fraude

“La verificación del nombre–Código bancario IBAN permite a las aseguradoras verificar los datos bancarios antes de pagar una demanda por daños y perjuicios,” sostiene Marcel Rienties, co-fundador de Rabobank SurePay. “Esto les da un medio para mejorar la verificación de pagos”. Rienties está entusiasmado por la cooperación con FRISS, que se especializa en la prevención y detección de fraude en la industria de seguros.

FRISS ha desarrollado una plataforma líder mediante la cual, sobre la base de la Inteligencia Artificial (IA), brinda calificaciones de riesgo para cada siniestro o solicitud de póliza que ingresa. La plataforma ya está siendo utilizada por numerosas aseguradoras en el mundo. A través de la plataforma de software de FRISS, las aseguradoras pueden agregar la verificación del nombre–Código bancario IBAN como un paso de control adicional.

"Gracias a la vinculación de SurePay con los procesos de aceptación de las pólizas y el procesamiento de siniestros de las aseguradoras, FRISS ahora es capaz de identificar el fraude de pagos al nivel IBAN", dice Philip van Waning, gerente de Datos en FRISS. "El control es completamente automático y ahorra a la aseguradora mucho tiempo. También evita que se pague dinero en casos fraudulentos. La verificación del nombre–Código bancario IBAN se integra perfectamente a la misión de FRISS de apoyar el negocio honesto en seguros”.

La verificación del nombre–Código bancario IBAN ha sido desarrollada por SurePay, una empresa de reciente creación de Rabobank. El sistema proporciona una notificación cuando el nombre–Código bancario IBAN no coinciden con los datos del banco o si una cuenta ha sido cancelada. Desde que Rabobank introdujo la verificación en otoño de 2017, el número de transferencias incorrectas se ha reducido a la mitad. La facturación de casos fraudulentos en Rabobank ha disminuido un 70%. Hace un mes, otros bancos holabdeses como ING, SNS, ASN y Regiobank también introdujeron la verificación del nombre–Código bancario IBAN.

La colaboración con FRISS es un ejemplo de cómo las innovaciones tecnológicas en el sector bancario pueden ayudar a la industria de seguros.  La verificación del nombre–Código bancario IBAN permite a las aseguradoras tener una mejor idea de sus operaciones de pago con el fin de prevenir el fraude.


Novedades en productos de VIDA de MAPFRE

“En MAPFRE, el centro de nuestra estrategia es el cliente, y cada novedad de la compañía acompaña las necesidades que detectamos en el mercado”, destaca María Beatriz Ferreiro, Gerenta de Suscripción de Vida, quien además agrega que “MAPFRE este año apunta a crecer en el ramo de Vida”.

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado asegurador español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la principal multinacional del sector en Latinoamérica y se encuentra dentro del Top 5 en No Vida en Europa por volumen de primas. MAPFRE cuenta con más de 36.000 empleados y en 2017, sus ingresos se aproximaron a los 28.000 millones de euros y el beneficio neto se situó en 701 millones de euros. Más informacion en https://noticias.mapfre.com/

En Argentina, MAPFRE opera desde hace más de 30 años. Es creador del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) junto a otras siete compañías de seguros y uno de los principales impulsores del primer sistema de compensación de siniestros entre compañías de seguros: CLEAS. Desde 1986, junto a la FUNDACIÓN MAPFRE, es un activo protagonista social que impulsa proyectos de integración y que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas.


PROVINCIA ART: MÁS PRESENTE QUE NUNCA

En el acto de apertura de este nuevo espacio, Javier Isabella, Gerente de Delegaciones de Provincia ART, aseguró que “Rosario es una plaza de gran importancia en la estrategia comercial y es la primera reapertura de un ambicioso plan de renovación en infraestructura”. El edificio, de moderno y luminoso diseño, se encuentra distribuido en 4 plantas en las que se brinda atención a clientes, trabajadores y productores asociados. La esquina céntrica concentra la recepción, la atención al cliente, un amplio espacio de espera, dos consultorios, un área de prevención y la jefatura regional, ya que desde allí se coordinan las acciones de Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Chaco. “Esta relocalización no hace más que reflejar, en forma concreta, el crecimiento que está teniendo la empresa no sólo a nivel local, sino también a nivel nacional. Nos merecíamos un espacio como este en una de las principales ciudades del país, para brindar más y mejores servicios a los 5.378 clientes rosarinos que confían en nosotros la salud de sus 35.219 trabajadores”, aseguró Patricia Mautone, quien tiene a su cargo la región litoral. El evento contó con la presencia de los directores Norberto Razetto y Miguel Ángel Vicente, el Gerente Comercial, Sebastián Saire, y la Gerenta de Marketing, Bárbara Russo; quienes recibieron a representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas y organismos. Cabe destacar que se trata de la ART más federal, con presencia en 17 provincias del territorio nacional. En Santa Fe, el nuevo espacio de se suma a la sucursal de la capital, ubicada en 25 De mayo 3064. De esta manera, la empresa continúa afianzando su liderazgo que, además de expresarse en cápitas, se destaca por su expertise en prevención y su compromiso con el bienestar de los trabajadores accidentados y sus familias, promoviendo el crecimiento de sus empresas y organismos clientes y sus productores asociados.