PROVINCIA ART FACILITA LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN A SUS CLIENTES

“Los empleadores que contratan Provincia ART para proteger el capital más importante de su empresa, los trabajadores, confían en nosotros porque saben de nuestro compromiso con la salud y la seguridad del trabajo y es nuestra misión hacer las cosas más fáciles, para que los clientes sólo tengan que preocuparse por el crecimiento de su negocio”, explicaron desde la aseguradora, que cuenta con equipo propio para estas tareas.
La aplicación, que ya funciona hace varios meses, se sincroniza con el teléfono y muestra la agenda de visitas con todos los datos de los establecimientos y qué cuestiones se deben tener en cuenta en cada caso, según diversos datos como por ejemplo la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU).
Durante el encuentro, se pueden realizar todas las verificaciones y dejar constancia si se realizó alguna capacitación en el lugar. Antes del final, y valiéndose del cruce de variables, el sistema despliega las recomendaciones y permite enviarlas en ese mismo momento al cliente, de igual forma que con la constancia. De esta manera, se elimina el uso de papel y el trabajo de carga que los preventores debían realizar posteriormente, permitiéndoles aprovechar este tiempo para hacer más y mejores visitas.


El Consejo Federal de FAPASA se reunió en el edificio del Grupo Sancor Seguros en Sunchales

Esto constituye un hito por cuanto fue la primera vez que dicha reunión se realizó fuera de la sede de FAPASA. Junto a las autoridades de la Federación, encabezadas por su Presidente, Jorge Luis Zottos, participó el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, acompañado por Directores y miembros clave de su cuerpo de ventas.

“Este acontecimiento histórico ha sido posible en virtud de la importancia que le concedemos al rol de los Productores Asesores, que constituyen el corazón de nuestra política comercial. Por ello, desde el origen les otorgamos un status de aliados estratégicos en el negocio y todos nuestros emprendimientos (prepaga e iniciativas financieras) los tienen como actores centrales”, enfatizó Osiris Trossero, Director de Relaciones Institucionales del Grupo Sancor Seguros.

La ocasión fue propicia, además, para llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración institucional entre FAPASA y la Asociación de Organizadores de Sancor Seguros (AOSS), presidida por Horacio Coppetti, en virtud del cual las partes se comprometieron a desarrollar diversas acciones en beneficio de las mismas, de sus asociados y de la actividad aseguradora en general.


Grupo Sancor Seguros presenta su 13° Reporte de Sustentabilidad

En esta nueva publicación, el 13° Reporte de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros correspondiente al ejercicio 2017/2018, se presentó una revisión de los temas materiales o relevantes del negocio, para la cual tuvo en cuenta las tendencias mundiales de la industria del seguro y la opinión de sus grupos de interés internos, organizándolos en base a los vectores del Mapa Estratégico de la empresa. Entre los nuevos temas materiales se plantean cuestiones actuales como: Inversiones con criterios sostenibles; Disminución de la judicialidad; Reducción de la siniestralidad; Gestión de riesgos informáticos o cibernéticos; Adaptación de estrategias de productos y servicios al cambio climático; Innovación en el desarrollo de los productos y servicios; Innovación disruptiva (interna) y corporativa (externa); Promoción de los Derechos del Niño e Inclusión de grupos vulnerables, entre otros.

Asimismo, el Reporte presenta un análisis de la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, desde la perspectiva de dichos temas materiales identificados para el negocio. De este modo, el Grupo Sancor Seguros da cuenta de la manera en que afronta la propuesta de la Agenda Global 2030 y los desafíos que presenta la permanente transformación de los mercados y la sociedad, mostrando la importancia del rol de las aseguradoras en este panorama y cómo el camino de la sustentabilidad es la mejor forma de contribuir favorablemente con el desarrollo local y global de las comunidades actuales y futuras.

Nuevamente se utilizaron estándares internacionales de sustentabilidad como la Norma de Responsabilidad Social ISO 26000, la Guía GRI Standards, la serie AA1000, los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, los Derechos del Niño y Principios Empresariales y, como novedad, la iniciativa de Naciones Unidas “Cuidando el Clima” (Caring for Climate).

Además, en el marco de la adhesión del Grupo a los Principios de Empoderamiento de la Mujer, realizó una autoevaluación con la herramienta empresarial de género WEP (de ONU Mujeres) para ver cómo se encuentra posicionada la empresa respecto a dichos Principios. Y en relación a los Derechos do Niño, el Reporte presenta un análisis sobre su cumplimiento desde la perspectiva de los ODS y sus metas específicas sobre infancia.

Confirmando el compromiso del Grupo con el Pacto Mundial de Naciones Unidas, este Reporte constituye también su Comunicación para el Progreso (COP).

Lo invitamos a leer el Reporte completo ingresando aquí.

 


OMINT ART realizó una clínica de tenis para sus productores de seguros

Durante la jornada los productores pudieron aprender más sobre esta disciplina y accedieron a los consejos deportivos para perfeccionar su rendimiento en el juego.


MAPFRE PRESENTE EN CORRE SEGURO

La carrera, de 3 y 10K, organizada por 100% Seguros y Estrategas, contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, El Ministerio de Transporte y Cesvi y tuvo como ejes principales promover una vida más saludable, la importancia de la prevención y la cultura aseguradora.

En esta primera edición, el Equipo de MAPFRE formó parte del podio y obtuvo el tercer lugar, dentro de la categoría empresas.

La competencia tuvo como punto de partida y llegada la Avenida de los Italianos y Macacha Güemes, en Costanera Sur. Además, el evento deportivo se complementó con diversos espectáculos musicales y sorteos de importantes premios entre todos los participantes.

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado asegurador español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la principal multinacional del sector en Latinoamérica y se encuentra dentro del Top 5 en No Vida en Europa por volumen de primas. MAPFRE cuenta con más de 36.000 empleados y en 2017, sus ingresos se aproximaron a los 28.000 millones de euros y el beneficio neto se situó en 701 millones de euros. Más informacion en https://noticias.mapfre.com/


HDI “Ágil, sencillo, innovador”

“Ágil, sencillo, innovador” son los tres atributos que definen los servicios que HDI puso en funcionamiento, a través de la implementación de prestaciones digitales que optimizan el intercambio de información de la red de Productores Asesores de Seguros (PAS) con la compañía. Esto facilita la administración diaria de su negocio, como así también la gestión con los clientes. En tal contexto, al código QR, que permite escanear desde el celular los datos de la póliza de automóviles, se sumó la App HDI móvil, disponible en Google Play y App Store. Desde la misma los asegurados pueden visualizar los datos de su póliza; así como también agilizar la gestión de un siniestro descargando los formularios necesarios para comenzar el trámite, obteniendo información sobre los talleres autorizados y los servicios de asistencia, entre otros.

Fuera del horario de atención, Malena, asistente virtual a través de WhatsApp, está disponible las 24 horas, respondiendo las preguntas más frecuentes de los asegurados, de los PAS y de los Terceros también.

En el espacio exclusivo para intermediarios de nuestra web www.hdi.com.ar, al que los PAS pueden acceder desde la computadora, el celular o cualquier otro dispositivo móvil, los mismos cuentan con información detallada de su cartera. También se les permite cotizar, emitir pólizas online, efectuar pre-liquidaciones de cobranzas, entre otras funcionalidades.

Asimismo, se puso en marcha el programa “Hablemos DInnovación”. Se trata de un espacio de trabajo en el cual los colaboradores más jóvenes pueden abordar las problemáticas vigentes, desde la óptica de la innovación. Mediante este esquema se busca crear soluciones tecnológicas y sustentables, que modernicen y agilicen el servicio a los clientes.

Para ampliar el alcance de la totalidad de las prestaciones y servicios visite www.hdi.com.ar y regístrese en el espacio exclusivo para PAS.


Carla Pompey fue promovida a Gerente de Marketing y Comunicación

Carla Pompey es licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales egresada de la UADE donde también hizo el post grado en Marketing y Dirección Comercial y tiene más de 10 años de experiencia en la industria del seguro


Seguros Rivadavia auspició “Corré Seguro” y obsequió el 0km sorteado entre los participantes

Con una masiva y exitosa afluencia de público, se llevó a cabo esta competencia de running para promover la cultura del seguro, la prevención, la solidaridad y la vida saludable, desarrollándose tres carreras, con sus respectivos circuitos, en las categorías
10K (competitivo), 3K (participativo) y 1K (kids). “Corré Seguro” fue pensada para toda la familia, fueran corredores o no, contando con
espacios de entretenimiento y relacionamiento, donde se congregaron más de 2.000 personas desde las 8 de la mañana, y con unos 1.700 runners.
Seguros Rivadavia acompañó el evento como Sponsor Premium, poniendo a disposición un auto Ford Ka 0km que fue sorteado entre todos los corredores participantes (inscriptos y presentes al momento del sorteo), resultando ganadora una corredora entrerriana que reside actualmente en La Plata.
La competencia tuvo como punto de partida y llegada la Avenida de los Italianos y Macacha Güemes. Se compartió un grato momento, disfrutando de una actividad en familia y al aire libre. Además de la ceremonia de premiación a cada uno de los competidores que lograron los tres primeros puestos en la competencia de 10K, tanto caballeros, damas, no videntes y capacidades diferentes, se desarrollaron espectáculos musicales y sorteos de distinta consideración.


15º Edición Premios Prestigio Seguros

Los Premios Prestigio Seguros representan  un espacio en el que se reconoce y fomenta el logro de mayores parámetros de calidad en el accionar de las aseguradoras. El ranking cuenta con  40 compañías como las más prestigiosas y el premio corresponde a las primeras 20 de dicho ranking, las cuales representan el 10% del total del mercado asegurador argentino.

La elaboración del ranking estuvo a cargo de CEOP, Centro de Estudios de Opinión Pública. Los cinco primeros puestos de las aseguradoras más prestigiosas fueron:  Primer puesto para Sancor Seguros, segundo puesto Zurich, tercer puesto Federación Patronal Seguros, cuarto puesto Mercantil Andina y quinto puesto San Cristóbal. Alejandro Simon, CEO de Sancor Seguros destacó al recibir la distinción, que uno de los valores más importantes de su empresa es la focalización en las personas a través de los productos, brindando la mejor calidad de servicio.

La más destacada por rubro fueron: en Seguros de Vida primer puesto para Zurich; en el sector Caución el primer puesto lo obtuvo ACG-Sura; en el rubro Riesgos de Trabajo el primer premio fue para Prevención y en el rubro de Mala Praxis el primer puesto fue para SMG Seguros. Del Universo Público el ganador del primer lugar fue La Caja.

Y las más destacadas en atributos del segmento corporativo fueron: Mercantil Andina en Management, MetLife en Potencial de Crecimiento, Zurich en Creatividad y Sancor Seguros en Sustentabilidad.

Además, se se dio cierre a la primera campaña de recaudación de fondos destinados a cuatro organizaciones sociales escogidas en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las entidades beneficiarias fueron:  Pata Pila, asociación civil contra la desnutrición infantil en el norte argentino; Las Lomas Oral, donde los niños sordos aprenden a escuchar y a hablar; CODEC, la cooperativa obrera de La Matanza que trabaja en disminuir la brecha digital; y IELADEINU, que en castellano significa “Nuestros Niños”, organización argentina que promueve los derechos de los niños y adolescentes.

Por último luego de la foto grupal con los ganadores, se realizó un cocktail agasajando a los invitados. La próxima cita para esta premiación será el 5 de noviembre de 2019.


CESVI presente en Automechanika

¿Qué se realizó?

El Dpto. de Experimentación de CESVI ARGENTINA reprodujo en la maqueta de un Volkswagen Vento el proceso de lijado con Lijas Doble A, con el objetivo de mostrar cómo actúan determinados abrasivos y comprobar los resultados en el proceso de reparación de un vehículo.

Todos los visitantes de Automechanika podrán acercarse al stand de Doble A para tocar, ver y verificar cómo finalizó este proceso.

Además, se realizarán demostraciones de pulido y abrillantado en la trompa de un vehículo.

Esta iniciativa forma parte de los diferentes programas de capacitación que CESVI ARGENTINA ofrece al mercado reparador, brindando herramientas, técnicas modernas y metodologías productivas en pintura, carrocería, mecánica y gestión de talleres.

Automechanika se lleva a cabo del 7 al 10 de noviembre, en La Rural.