Nuevo valor del Factor de Correlación para el Seguro Ambiental Obligatorio
Leandro Beroldo
A partir del 1 de junio del corriente, entrará en vigencia el nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio (SAO) para garantizar una adecuada cobertura en caso de siniestros ambientales.
El Seguro Ambiental Obligatorio es una herramienta esencial en la gestión de riesgos ambientales en nuestro país. Su propósito es salvaguardar los recursos naturales, la biodiversidad y la salud de las personas, así como también promover la responsabilidad de las empresas en la prevención y mitigación de daños ambientales.
El Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio es un valor que monetiza los posibles incidentes en función de los riesgos ambientales asociados a las actividades de las empresas. Este valor se revisa anualmente para adaptarlo a las condiciones actuales del mercado y los costos de remediación, tomando el valor de la Unidad Retributiva como variable de reajuste.
“El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos y se ha ajustado de acuerdo con las necesidades y exigencias actuales. Esta actualización permitirá mantener una adecuada cobertura para el Estado (municipios, provincias, nación) como beneficiario de las mismas y fortalecerá la protección del medio ambiente”, informó la Lic. Virginia Marinsalta, Gerente de Asegurados y Relaciones Institucionales de AlbaCaución .
La implementación de este nuevo valor representa el compromiso firme y decidido de AlbaCaución y de las autoridades competentes para proteger nuestro entorno a través de una remediación completa del área afectada y promover la responsabilidad ambiental en todos los sectores de la economía.
Como empresa líder en el mercado asegurador, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, trabajando estrechamente con nuestros clientes y empresas vinculadas a este producto para garantizar una gestión responsable de los riesgos ambientales y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Para más información sobre el nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio, visite nuestra web saoalbacaucion.com y descargue el formulario MMES para realizar el nuevo cálculo de Suma Asegurada
Pilkington: visitas de las compañías de seguros a planta
Leandro Beroldo
Texto Extracto
Pilkington, líder en el mercado de cristales originales en el mercado automotriz, vuelve a abrir sus puertas para recibir a nuestras compañías de seguro que forman parte de la Red de Servicios Pilkington (RSP). Estos encuentros se comenzaron a realizar con el objetivo de potenciar los lazos con sus compañías aliadas, garantizando transparencia, trazabilidad y servicios de alta calidad.
El recorrido consta de un recibimiento en la Planta de producción en Munro, donde se les brindará los elementos de protección personal para que los utilicen durante el recorrido por la planta de producción. Se realiza una visita por la zona de templado y laminado hasta el laboratorio de pruebas donde los visitantes reciben una inducción de los profesionales de cada sector.
Pilkington comprende la importancia de contar con cristales de calidad que garanticen seguridad, comodidad y protección, es por eso que los cristales son sometidos a evaluaciones rigurosas y son certificados por organismos que aseguran los cumplimientos de las normas de seguridad, ofreciendo una garantía fundamental para circular con total confianza y tranquilidad.
La Red de Servicios Pilkington celebra su 20º aniversario, un hito que nos invita a rememorar sus comienzos y celebrar sus logros. Este aniversario representa una excelente ocasión para abrir sus puertas a los miembros de su comunidad, invitándolos a visitar la planta de producción y conocer de cerca las tareas y servicios que ofrecen. Además de fortalecer los lazos con sus aliados y establecer vínculos con nuevos colaboradores, todo en aras de seguir expandiendo y fortaleciendo el éxito de la RSP.
En estos 20 de la Red de Servicios Pilkington, con más de 400 talleres adheridos y 24 compañías de seguros aliadas, la empresa lleva a cabo un arduo trabajo diario con esfuerzo y dedicación, enfocados en la mejora continua de la RSP, atendiendo las necesidades del mercado y manteniéndose en la vanguardia tecnológica junto con SAS (Sistema de Administración de Siniestros). El objetivo de la empresa es seguir siendo líderes en el mercado automotriz, proporcionando un servicio de excelencia.
Estas visitas se ofrecen para las compañías de seguros aliadas a la RSP, son coordinadas por los ejecutivos de cuentas del sector Seguros AGR, que brindarán asesoramiento y llevarán a cabo la visita fructífera y enriquecedora para que cada invitado pueda explorar el trabajo que se realiza en Pilkington.
Si formas parte de una compañía de seguros que pertenece a la RSP, comunicate con tu ejecutivo de cuenta y coordinar la visita a planta.
Assekuransa designó a la líder de su operación en España
Leandro Beroldo
Assekuransa designó a Carmen Castellano Marín como CEO de Assek Europe, la compañía de seguros y reaseguros autorizada por la Dirección General de Seguros de España, a operar con base en Madrid, que inició formalmente sus operaciones el mes pasado.
El anuncio fue realizado por el fundador y presidente del grupo asegurador, Juan Ángel González Insaurralde.
Assek Europe integró además su Consejo Administrativo con Ricardo Pulido Parejo, Cristina Novella Arribas, Eduardo Toribio, Javier Aparicio Hurlot y Juan Ángel González Insaurralde, todos con una larga trayectoria en el mercado asegurador.
Assekuransa se especializa en seguros para el comercio internacional y cuenta con un amplio porfolio de productos que cubren los riesgos relativos al transporte de mercancías a nivel global. Tiene su sede en Buenos Aires, Argentina, y cuenta con operaciones en los Estados Unidos, México, España y un socio estratégico en Alemania.
Fue fundada en el año 1990 y desde entonces se ha expandido, crecido e incorporado nuevos productos de manera sostenida. En la actualidad, tiene más de 1.200 clientes activos en 30 países, que son atendidos por un equipo integrado por 100 profesionales ubicados en sus diferentes locaciones.

Seguridad Vial: ATM Seguros te brinda 5 consejos para una conducción responsable y se suma a la iniciativa de la ONU
Leandro Beroldo
Como todos los años se lleva adelante la 8va. Semana de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se extiende desde el 15 al 21 de mayo. Mediante esta propuesta, se busca concientizar sobre los problemas que genera la conducción con exceso de velocidad y fomentar el respeto por las normas de tránsito que conlleven a una mejor convivencia vial, con el objetivo de prevenir las muertes y lesiones en el tránsito a nivel mundial.
Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud, 1.19 millones de personas mueren al año en incidentes viales en el mundo, lo que significa que los siniestros de tránsito matan a una persona cada dos minutos y que se producen más de 3.200 defunciones al día. Estos siniestros siguen siendo la principal causa de muerte de los niños y jóvenes de 5 a 29 años.
ATM Seguros, compañía líder en seguros para motos y en constante crecimiento en el segmento autos, se suma a esta propuesta de la ONU, recordando a los automovilistas y motociclistas algunos consejos claves para prevenir siniestros. Anotá:
1) En días de frío, lluvia y poca visibilidad, aumentá la prudencia al volante. La niebla exige un mayor nivel de atención para evitar accidentes ya que reduce la visibilidad y humedece el pavimento. Por ello, siempre mantenete atento a la señalización, adaptá la velocidad y evita los sobrepasos. Intentá mantener la velocidad que marquen los otros vehículos y recordá que con niebla intensa disminuye considerablemente el campo visual.
2) Evitá el uso del celular: afecta la capacidad de atención y reacción. Usar el celular impide que tengas una adecuada posición de manejo al no tener ambas manos sobre el volante; lo que dificulta la maniobrabilidad.
3) No consumas bebidas alcohólicas antes ni durante un viaje: el alcohol disminuye tus reflejos, altera tu percepción de las distancias, aumenta tu sensibilidad a la luz y reduce tu campo visual, entre otros efectos que pueden provocar accidentes. Según datos de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas (GCBA), solo el año pasado más de 5.708 conductores dieron positivo en los controles de alcoholemia, un dato que enciende todas las alarmas.
4) Usá siempre casco y cinturón de seguridad: el uso del casco para los motociclistas y ciclistas es tan importante y obligatorio como el cinturón de seguridad para alguien que conduce un auto.
5) Respetá las velocidades máximas y mínimas permitidas: en zonas urbanas, la velocidad máxima en calles es de 40km/h, (a excepción de las zonas de escuelas y pasos a nivel que es 20 km/h), en avenidas, es de 50 o 60km/h; por otro lado, en autopistas es de 130km/h. Sin embargo, la propuesta de la ONU invita a bajar la velocidad a 30Km en calles porque, considera, “la sola disminución de la velocidad de 40 km/h a 30km/h, reduce en dos tercios las muertes en el tránsito, según han comprobado diferentes estudios internacionales, en base a la evidencia de muchas ciudades de diferentes países. Además -aclara-, las velocidades más bajas logran ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables”.
“En estas fechas ponemos de manifiesto el compromiso y consideramos que es nuestra responsabilidad comunicar todas las formas posibles en que los conductores de vehículos pueden evitar un siniestro. Es vital respetar las señales de tránsito, las velocidades máximas y mínimas permitidas, el uso de los Sistemas de Retención Infantil, los cinturones de seguridad, los elementos que tenga el vehículo para lograr mayor visibilidad, sobre todo en esta época del año y poner en punto el vehículo, porque eso también hay que considerar”, enfatizó Fernando Rodríguez, Gerente de Siniestros de ATM Seguros.
“Es importante señalar que la velocidad es el principal factor de riesgo que influye en la seguridad vial. Estar protegidos, resguardados y contar con los elementos necesarios como el casco, la ropa adecuada y un seguro que nos ampare en caso de cualquier inconveniente, es muy importante”, sostuvo, por su parte, Sebastián Porto, múltiple campeón de motociclismo y Embajador de la Seguridad Vial de ATM Seguros.

Tiago Pernía y un fin de semana espectacular: ganó las dos carreras del TC2000 y se llevó el GP Juan María Traverso
Leandro Beroldo
Texto Extracto


El joven piloto Tiago Pernía, que debutó este año en el TC2000 con el equipo DIRECTV Ocasa Racing, cerró un fin de semana espectacular este domingo en el autódromo de San Nicolás al ganar las dos carreras y quedarse con autoridad con el Gran Premio Juan María Traverso.
Con una gran demostración de manejo, el piloto ganador hizo un tiempo de 32:04:145 y terminó escoltado por Juan Ignacio Teske y Bernardo Llaver. En el cuarto lugar se ubicó nada menos que Leonel Pernía, papá de Tiago y gran candidato a coronarse nuevamente campeón este año.


“Fue un carrerón. Arriba del auto lo disfruté muchísimo. Muy bien los chicos, Juan y Bernardo con los que me tocó pelear. Fue un carrerón. Estoy muy contento, disfrutando el momento. Hace unos años, ni siquiera soñaba ganar en el TC2000”, dijo Tiago Pernía.
El piloto que reside en la ciudad bonaerense de Canning comentó que años atrás veía a su padre, Leonel Pernía, correr en la categoría contra los máximos exponentes de la categoría y no se imaginaba que un día iba a llegar a este momento de ganar la final y levantar el trofeo.


La carrera había iniciado con Tiago en la primera posición tras una clasificación impecable del piloto del DIRECTV Ocasa Racing. Pero luego, el joven Pernía cayó al tercer puesto y desde allí batalló hasta volver a la punta, doblegando en la primera curva Teske.
Así, Tiago ganó la segunda competencia del TC2000 en el GP Juan María Traverso en San Nicolás, tras haber logrado también la victoria en la primera carrera del TC2000 que se corrió el sábado, por delante de Figgo Bessone y Damián Fineschi.


“Agradezco mucho a todo mi equipo y a mis esponsors: DIRECTV y DGO; Ocasa; Experta y Cachamai. Con su apoyo he logrado cerrar un fin de semana ideal, en el que el auto anduvo muy bien. Lo dimos todo y ganamos. Estoy feliz”, dijo Tiago tras levantar el segundo trofeo en 24 horas en San Nicolás arriba del Renault Fluence GT.
El piloto de 22 años, que corre en el equipo de Marcelo Ambrogio, ya es una de las figuras del automovilismo argentino: en 2022 se consagró campeón de la Fórmula Nacional Argentina y en 2023 se destacó con su performance en el TC2000 Series.




La Segunda Seguros abrió las puertas de su Casa Central en una nueva edición del Open House
Leandro Beroldo
Texto Extracto
El 11 y 12 de mayo se llevó a cabo una nueva edición del Open House, un festival de arquitectura presente en más de 50 ciudades del mundo y que se celebra desde el 2018 en Rosario.
Un centenar de edificios públicos, sedes institucionales y construcciones y viviendas particulares abrieron sus puertas a todos los interesados en conocer las particularidades arquitectónicas de los inmuebles seleccionados para la ocasión.
La Segunda Seguros es una de las empresas que hace varios años se sumó al recorrido cultural abriendo las puertas de su edificio céntrico ubicado en Juan Manuel de Rosas 947.
Más de 200 personas se acercaron para conocer las históricas oficinas que se renovaron post pandemia, modificando espacios bajo un concepto de experiencia del usuario: boxes, livings, mesas colaborativas y offices, para promover la flexibilidad y la interacción, terrazas verdes, jardines verticales, reciclado y ahorro de energía, dentro del marco de su estrategia de sustentabilidad.
Flexibilidad, confort y sustentabilidad
Casa Central cuenta con 9.810 m2 de oficina. En 2021 se renovó la totalidad de los metros cuadrados, pasando de una capacidad de 1107 puestos a una capacidad, con nuevos usos y mejores condiciones de confort, de 886 puestos. Hoy se trabaja en un esquema híbrido de 3×2 excepto aquellas áreas que deben trabajar de manera presencial, ya que son indispensables para dar soporte al negocio.
La concepción del edificio se pensó desde sus orígenes según los claros objetivos de lograr el bienestar para todos los colaboradores que transitan a diario las instalaciones. Para ello se tomaron como pilares los principales ideales de Higiene y Seguridad, como así también la de presentar un proyecto que respete la idea de “libre barreras” y de arquitectura de inclusión, con el fin de facilitar el acceso a las personas con diferentes capacidades, teniendo especial cuidado en el uso responsable de los recursos naturales.
“Desde La Segunda nos entusiasma poder participar de este tipo de iniciativas, ya que nos permite poder compartir y recorrer con el público nuestras instalaciones y las nuevas tendencias en la forma de trabajar que vamos implementando siempre enfocados en el bienestar del usuario”, comentó Analia Rozin, líder del área de Arquitectura.
Sin lugar a dudas proyectos como estos en la ciudad son indicadores sociales de un cambio cultural que busca, incluyendo el apreciado confort, una convivencia saludable y equilibrada con el medio ambiente.


La cédula azul ya no es un documento exigible para la circulación de vehículos en el país
Leandro Beroldo
A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), la cédula de identificación para autorizados a conducir, conocida como cédula azul, quedó sin efecto como documento de identificación obligatorio para la circulación en vehículos por el territorio nacional.
A su vez, la cédula verde no tendrá fecha de vencimiento y se podrá presentar tanto en formato físico como en digital (mediante la app Mi Argentina).
El documento oficial de la DNRPA publicado este lunes por la mañana aclara que “habiéndose establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° DNU-2023-70 el no vencimiento de las Cédulas de Identificación, la existencia de la “Cédula de Identificación para autorizado a conducir” carecería de sustento y aplicación prácticos”.
La nueva normativa también aclara que “las cédulas azules ya emitidas continuarán vigentes hasta tanto sean revocadas por quien las peticionó”.
De esta manera, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) comunica que los documentos y los elementos de seguridad con los que deberán circular los conductores en todo el territorio nacional son los siguientes:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Licencia Nacional de Conducir.
- Cédula verde (o Cédula azul vigente y autorizada por el titular en caso de no contar con la Cédula verde).
- Comprobante de seguro vigente.
- Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
- Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
- Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
Disposición 29/2024 de la DNRPA: https://www.boletinoficial.

Operativo de la ANSV para garantizar la seguridad vial en Autopista Riccheri
Leandro Beroldo
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y distintas fuerzas de la provincia de Buenos Aires realizaron anoche un importante operativo de control de alcoholemia y documentación en la Autopista Riccheri. Fue en el kilómetro 15,5 en ambos sentidos de la traza, donde se realizó un gran despliegue conjunto entre Nación y Provincia para impedir la circulación de conductores bajo los efectos del alcohol.
También se controló que los vehículos circulen con la documentación obligatoria, el uso de cinturón de seguridad entre los pasajeros y el uso de casco en los motociclistas. Esta acción de concientización, prevención y control tuvo como fin garantizar una circulación segura y evitar que los conductores que hayan incumplido las normas pongan en riesgo a los demás y a ellos mismos.
Durante el operativo trabajaron más de 30 agentes de distintas bases operativas de la ANSV (Riccheri, Hudson, Tecnópolis, Acceso Oeste y División Motorizada), pertenecientes a la Dirección de Coordinación del Control y Fiscalización Vial.
Junto al organismo nacional participó personal de Seguridad Vial de la provincia, de Corredores Viales y de la Superintendencia de Seguridad Vial, Destacamento Ezeiza.
En total, fueron controlados 3.283 vehículos, donde se detectaron 54 conductores con alcohol en sangre, quienes recibieron el acta de infracción correspondiente. También se labraron otras 42 infracciones por faltas como no usar el cinturón de seguridad, circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente o sin cobertura de seguro, con licencia de conducir vencida y sin chapa patentes o no visibles. Además, fueron retenidas 64 licencias de conducir.
La ANSV realiza este tipo de controles diariamente a través de sus 39 bases operativas distribuidas en todo el país, en las que el organismo trabaja con las distintas jurisdicciones para reducir la siniestralidad vial en el territorio nacional.

Omint Assistance se suma al Hot Sale
Leandro Beroldo
Omint Assistance, la empresa de asistencia al viajero del Grupo Omint, vuelve a estar presente en el Hot sale, desde el lunes 13 hasta el miércoles 15 de mayo.
Las promociones son del 50% de descuento, en todas las coberturas, y además ofrece la posibilidad de abonar en 3 cuotas sin interés. Para acceder a ellas no es necesario ser socio de la prepaga, solo se debe ingresar a su sitio web www.omintassistance.com.ar, donde se pueden realizar cotizaciones y luego avanzar con la compra. Tienen coberturas para todos los destinos, con montos de hasta USD 160.000.
Los principales beneficios a los que podrán acceder, contratando este servicio, son:
- Médico Online en todos los destinos
- Cobertura por pérdida de equipaje
- Flexibilidad para modificar fechas de vouchers
- ¡Y mucho más!
Martín Diez Gómez, nuevo Gerente Comercial de ATM Seguros
Leandro Beroldo
ATM Seguros, compañía líder en seguros para motos y en constante crecimiento en el segmento autos, avanza con su estrategia de expansión nacional. En esa línea, incorporó recientemente a Martín Diez Gómez, destacado profesional del sector, como Gerente Comercial de la aseguradora, puesto que era desempeñado por Eugenio Muerza, quien quedó al frente de la Dirección Comercial de la firma.
Diez Gómez se suma a la empresa con el objetivo de contribuir a su desarrollo y fortalecer los vínculos comerciales con las organizaciones y productores de seguros, liderando a los Ejecutivos y Gerentes en todas las sucursales del país.
En este marco, Daniel Giglio, presidente de ATM Seguros, hizo un balance del camino recorrido y explicó los próximos pasos de la compañía: “Continuamos trabajando para que más personas adquieran productos y servicios de calidad; a la par, seguimos potenciando nuestra extensa red de Productores para llegar a todo el país. Los resultados del 2023 demuestran nuestro compromiso y que nuestro plan de negocio se cumple en todo el territorio nacional. Vamos por el camino correcto”.
“Tenemos como objetivo avanzar con la ampliación de una oferta de productos y herramientas para los PAS, que sirva tanto para su mejora individual como para su actividad comercial. Con el equipo profesional que estamos consolidando, sabemos que vamos a lograrlo”, agregó.
El nombramiento de Diez Gómez afianza la política de expansión de la compañía, que en los últimos tiempos incorporó también a los profesionales del sector Miguel Cambón, como Jefe Comercial del Área Metropolitana (AMBA) y Aldana Mezzano, como Jefa Comercial de Microcentro. Ellos se sumaron al equipo conformado por Leandro Cosogliad, Gerente de la Agencia La Plata, Ricardo Dini, Gerente Regional de Córdoba y NOA; y Gustavo Rufach, Gerente Regional del Litoral y NEA.
Sólida trayectoria
Diez Gómez es un profesional de amplia experiencia en el mercado de seguros, que ha liderado equipos comerciales en empresas de primera línea, haciendo foco en la incorporación y desarrollo de Organizadores y Productores Asesores.
