SMSV Seguros agasajó a La Comisión de Sociedades de AAPAS

Anabella Carpenito

La bienvenida estuvo a cargo de Mariano De Luca y Roberto Saba, donde pusieron de manifiesto la importancia de la Comisión de Sociedades, ya que la misma representa a más de 7 mil productores. La comisión la integran organizadores de todo el país, que representan la mayor prima del mercado, con especialidad en una gran variedad de riesgos como ART, agro, vida, soluciones industriales, entre otros.  

Entre los presentes, Daniel Busetti, Presidente de SMSV Seguros, realizó el brindis agradeciendo a todos los presentes y el compromiso dedicado.

Unas de las actividades que está llevando a cabo la comisión es la campaña de posicionamiento del rol de los Productores Asesores de Seguros, mostrando el valor agregado del asesoramiento.

Asistieron al encuentro: Nicolás Saurit (Vicepresidente de AAPAS), Francisco Fariña (AAPAS), Pablo Luming (Vis Red), Clarisa Luming (Vis Red),Guillermo Alonso (Bróker Martinez Sosa), Ignacio Amui (Bróker Martinez Sosa), Luis Covellia (Net Bróker), Marcelo Montoya (Net Broker), Roberto Saba (Grupo Proaseg), Valentín Guas (ARG Bróker), Rodo Aguirre (Lauro Asesores), Hugo Yovino (Grupo Prima), Alejandro Blauzet (Grupo ABSA), Johnny Lew (Grupo ABSA), Stefani Linkow (Hawk Group), Gabriel Depascual ( Hawk Group), Marcelo Montañes (Megapro), Seba Acardi (Megapro), Guido Mariani (Norden), Martin Campos (Norden), Mariano Costa (Segucom), Marcelo Rodriguez (RiskGroup), Diego Nepomeschi (Allea Broker – Grupo Gaman), Marc Herzfeld (Grupo Gaman), Jorge Menéndez ( grupo TMG ), Gonzalo Castellanos (MasterBroker), Mariano De Luca (SMSV Seguros), Luis Gonzalez (Artai), Juan Pablo Tito (National Broker), Mariano Merlo (New Leaders) y Facundo Lacaria (New Leaders).


Orbis Seguros y sus PAS se van rumbo al Mundial

Orbis Seguros y sus PAS se van rumbo al Mundial

Texto Extracto


Es por eso, que desde agosto hasta fines de octubre, los Productores de Orbis  Seguros, pueden participar a través del concurso «Sumá goles y ganá», por un viaje al  mundial y estar presente en el estadio, el día que la selección Argentina enfrente a  Arabia Saudita. 

El premio incluye: 

Aéreos desde Buenos Aires 

4 noches de alojamiento 

1 entrada categoría 1 al partido Argentina vs. Arabia Saudita 

Todos los traslados 

Asistencia al Viajero incluida 

EL sorteo se realizará el 31 de octubre.  

Ver bases y Condiciones: https://lnkd.in/e3SMWspd 

SÓLO VÁLIDO PARA PRODUCTORES DE ORBIS COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS  S.A.


SANCOR SEGUROS presentó una innovadora solución para la industria de la energía

SANCOR SEGUROS presentó una innovadora solución para la industria de la energía

Texto Extracto


Entre los días 10 y 12 de agosto se llevó a cabo la Expo Oil & Gas 2022, donde SANCOR SEGUROS presentó, a través de su nueva cartera de servicios, una innovadora solución para los operadores del mercado de la energía.

Se trata de SANCOR SEGUROS Energy, un completo mix de soluciones de asegurabilidad especialmente pensado para la industria del petróleo y el gas.

Todas las empresas tienen algo que las distingue, que las hace únicas. Es el diferencial que hace que los clientes las elijan. En el caso de SANCOR SEGUROS, una de nuestras fortalezas es el espíritu de superación constante, que sumado a un servicio de primer nivel que ubica a los clientes en el centro de la escena, hace que en forma continua nos aboquemos al desarrollo de coberturas novedosas que se adaptan a las necesidades de empresas y particulares”, explica Miguel Carruozzo, Gerente de la Unidad de Negocios Río Negro, Neuquén y Chubut del Grupo Sancor Seguros.

 

El producto, diseñado para conformar una oferta integral para empresas del rubro, incluye coberturas para las personas (Riesgos del Trabajo, Salud, Vida, Accidentes Personales, medicina prepaga, Retiro) y el patrimonio (Todo Riesgo de Construcción y Montaje, Caución, Integral de Comercio e Industria, Incendio y Todo Riesgo Operativo, Automotores, Responsabilidad Civil, Transporte), con un proceso de contratación muy conveniente, agilidad en los procesos y beneficios especiales. 

 

“Para una industria tan desafiante, asegurar bienes, personal y salud nunca fue tan simple. Contamos con el respaldo de pertenecer al Grupo Sancor Seguros, N° 1 del mercado asegurador argentino, y empresas líderes en Gas y Petróleo ya nos confían sus coberturas”, comentó Carlos Bernardi, Gerente Comercial de Grandes Riesgos de SANCOR SEGUROS.  

De esta manera, SANCOR SEGUROS Energy es el resultado del conocimiento en profundidad de las necesidades del rubro Oil & Gas, volcado al desarrollo de coberturas flexibles (que se ajustan a las características de cada empresa, según su actividad específica y cantidad de empleados) y rápidas de tomar, adaptadas a las máximas exigencias y con respuesta inmediata ante cualquier suceso. Como producto 360°, permite administrar todos los riesgos en forma simple.

El diseño de esta innovadora propuesta fue posible mediante la sinergia entre distintas empresas del Grupo Sancor Seguros, el cual lidera el mercado asegurador argentino con una participación superior al 11% y brinda servicios a 9.300.000 personas, con una fuerza laboral compuesta por 3.300 empleados y una red de más de 13.200 Productores Asesores distribuidos en todo el país.

En efecto, SANCOR SEGUROS Energy combina la excelencia de servicios de Prevención ART, la aseguradora de riesgos del trabajo N° 1 de Argentina, con las mejores prestaciones de medicina prepaga de Prevención Salud y los planes de capitalización de Prevención Retiro, para cuidar a los empleados, asegurar su futuro económico y fidelizarlos. Todo ello se completa con la amplia gama de coberturas de Seguros Patrimoniales y de Personas de SANCOR SEGUROS, así como con la atención personalizada y el asesoramiento profesional de los Productores Asesores de su amplia red a nivel nacional.  


Alcohol Cero al volante, más cerca de ser ley

Alcohol Cero al volante, más cerca de ser ley

Texto Extracto


¿Cree que con una Ley de Alcohol Cero va a producirse este cambio?

-Cuando sostengo esto no lo hago como una expresión de deseos del tipo “de la pandemia todos saldremos mejores”. Me baso en la evidencia concreta de los países de la región que tienen tolerancia cero, como Brasil, Paraguay y Uruguay, de las 10 provincias argentinas y de ciudades grandes como Mar del Plata o Rosario que ya tienen esta ley. En todos esos lugares, el Alcohol Cero trajo resultados de corto plazo: muchos más conductores que en los controles dan cero y muchas menos víctimas por siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol.

 

 

-Otros rechazan la ley porque dicen que el alcohol cero no se puede medir.

-Se trata de gente que se arroga una supuesta imparcialidad técnica cuando en realidad están contratados como asesores por un determinado sector y desde ese lugar es desde donde opinan sin blanquearlo. Me pregunto yo, si hace 25 años que los conductores profesionales tienen alcohol cero en la Argentina y nunca hubo una queja ni una impugnación… ¿es que fueron engañados hace un cuarto de siglo? ¿Por qué a ellos se les exige un comportamiento y a un conductor particular se le dice que en realidad el alcohol no le va a hacer nada?

Yo creo que el Estado debe ser claro con que la única graduación segura para quien maneja es el cero, que por supuesto se puede medir y tan es así que en los controles que realizamos a diario 95 de cada 100 veces la pantalla del aparato dice cero, no casi cero, más o menos cero, ni olor a cero. Dice cero.

Entrevista completa en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/alcohol-cero-al-volante-mas-cerca-de-ser-ley


En expansión: los eSports siguen sumando jugadores en Argentina

En expansión: los eSports siguen sumando jugadores en Argentina

Texto Extracto


La comunidad gamer no para de crecer. Se estima que este año alcanzará un récord total de 3.09 mil millones de jugadores en todo el mundo, según el reporte anual de Newzoo, la consultora global de analíticas del mercado del gaming.

En Argentina hay más de 19 millones de jugadores y se consolida la tendencia global. Esto se hizo tangible en la final de la Liga Master Flow, el torneo más importante de esports de nuestro país, que se realizó el viernes 29 de julio en el polideportivo de San Lorenzo de Buenos Aires,  con la participación de más de 2000 personas.

Leviatán arrasó contra Boca, 3 a 0, y se consagró campeón del Clausura. Con esta final como la tercera presencial, la Liga Master Flow marca su crecimiento en audiencias. En 2022 reunió 540.006 espectadores online con más de 493 mil horas vistas. Inclusive, logró su propio récord de 18.915 viewers en simultáneo, con un crecimiento total del 34%.

La Segunda, sponsor oficial de LVP

La Segunda Seguros, sponsor oficial de la Liga Profesional de Videojuegos, participó de la gran final con un stand en donde los gamers pudieron participar de juegos y sorteos: donando al refugio de animales, Refugio Feliz, la empresa regalaba skins de League of Legends. Los que elegían la ruleta, se podían llevar diferentes premios y además se sorteó un monopatín entre todos los que se sacaban fotos con la Cosplay y la subían a sus redes sociales.

Martín Faicht, jefe de Marketing de La Segunda Seguros, indicó que “los eSports son una decisión estratégica de la empresa para llegar cada vez a más clientes en un segmento que crece a nivel mundial. Es importante hacer pie en estos nuevos territorios, para empezar a desarrollar las soluciones que sus características y crecimiento demandan».

29 de agosto, Día del Gamer

Además de celebrar los torneos de forma presencial el universo gamers se prepara para celebrar su día. Cada 29 de agosto se festeja el «día» de esta comunidad, que cada vez es más amplia, variada y demandante, lo que desafía a las marcas dedicadas al segmento a estar a la altura de sus necesidades.

El Día del Gamer, así se lo conoce, nació en España por la decisión de tres medios especializados, PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía, que en 2008 creyeron que era momento de implementar una celebración. Así, resolvieron designar el día, publicarlo y comenzó todo.

 


Seguros Rivadavia fue premiada como "Mejor Empresa de Seguros 2022"

Seguros Rivadavia fue premiada como "Mejor Empresa de Seguros 2022"

Texto Extracto


Para la elección, se realiza una evaluación a través de una consultora especializada sobre los diversos factores que hacen al rendimiento de la actividad empresarial y que surgen de los balances anuales presentados por las distintas compañías que operan en nuestro país.
En la determinación de los factores que definieron las ubicaciones en cada ranking, se consideraron los ratios más indicativos, a fin de medir la performance general de las empresas, considerando tanto la rentabilidad como los factores generales de riesgo que hacen a la solvencia de las mismas.
Este año, Seguros Rivadavia fue elegida como “Mejor Empresa de Seguros” y recibió el premio su Presidente, Jorge Slutzker, de manos de Alberto Albamonte, Presidente del Grupo Hotelero Albamonte GHA, propietario de las cadenas Howard Johnson y Days Inn.
Al agradecer, Slutzker hizo referencia al gran orgullo que representa esta distinción para la Aseguradora, siendo un reconocimiento al trabajo realizado desde hace más de 77 años, y también a la labor de sus más de mil colaboradores y el apoyo de sus más de siete mil productores asesores de seguros de todo el país, quienes a diario confían la protección y tranquilidad de sus clientes.
“Seguros Rivadavia es una empresa de presencia nacional y esta distinción nos compromete aún más con nuestros objetivos empresariales y con poner a disposición de nuestros clientes productos de valor y servicios de alta calidad”, concluyó Slutzker.


"Unión de Corazones" celebrará el Día de la Niñez junto a Fundación Casa Rafael

"Unión de Corazones" celebrará el Día de la Niñez junto a Fundación Casa Rafael

Texto Extracto


Apostando al poder transformador del arte, Casa Rafael promueve la resiliencia en chicos en situación de riesgo psicosocial mediante el estímulo de su creatividad en diversas disciplinas artísticas en base a la pedagogía de la “Educación por el Arte”, combinada con un acompañamiento psicológico y social inspirado en la “Pedagogía de la Presencia”. La fundación trabaja para lograr que chicos que crecen en ámbitos de riesgo psicosocial tomen conciencia de su dignidad y descubran y desarrollen su potencial, de modo que alcancen una inserción sana e integral.
La tarea global de “Unión de Corazones” es fomentar la inclusión pre-profesional y social, principalmente de los niños, por medio de acciones de voluntariado corporativo en la que participan sus colaboradores ofreciendo su tiempo y su capacidad, según su disponibilidad y deseo.
A lo largo de estos últimos 22 años, UNIÓN de Corazones colaboró en la construcción de comedores y albergues para escuelas rurales, y participó de distintas iniciativas junto a distintas instituciones, además de Fundación Casa Rafael, tales como Fundación Leer, Comedor Chipitas, Fundación Haciendo Lío, el Hogar Calzada – Un niño un futuro (UNUF), el Hospital de Niños Pedro Elizalde, La casita de niños en riesgo San Vicente de Paul, y Fundación Brincar, entre otras. En el Challenge 2020 de “Unión de Corazones”, las entidades que recibieron ayuda fueron: Hogar Nuestra Señora del Refugio, Fundación Brazos Abiertos, Fundación Casa Rafael, Sursum, Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº1, Escuela Secundaria Nº9 “Combatiendo de Malvinas”, Merendero Mamá María, Nahiot, Creciendo con vos, Jardín 909, Asociación de Fomento Edilicio y Cultural Jose Soldati, Comedor «Los Pollitos», Comedor Chipitas, y Fundación Elegí Sonreír.


Martínez Carignano en Diputados: “Tenemos la posibilidad histórica de salvar las vidas de miles de jóvenes”

Martínez Carignano en Diputados: “Tenemos la posibilidad histórica de salvar las vidas de miles de jóvenes”

Texto Extracto


Este martes por la tarde, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, realizó una presentación en el Congreso de la Nación sobre el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante. Fue ante las y los diputados nacionales que componen la Comisión de Transporte, donde destacó que “la seguridad vial es una cuestión central de salud pública” y que “tenemos la posibilidad histórica de salvar las vidas de miles de jóvenes”. 

El funcionario nacional fue invitado junto a Viviam Perrone (Madres del Dolor) por el presidente de la Comisión, el diputado por Jujuy Jorge Rizzotti (UCR), para exponer los argumentos a favor del avance del tratamiento en la Cámara de Diputados de la iniciativa que propone llevar a cero la tolerancia al alcohol en la conducción de cualquier vehículo motorizado en todo el territorio nacional.

Durante su exposición, el director ejecutivo del organismo del Ministerio de Transporte que encabeza Alexis Guerrera, repasó la relación entre el alcohol y la siniestralidad vial: “En Argentina, el alcohol está presente en al menos uno de cada cuatro siniestros viales que terminan con personas muertas y los principales afectados son los jóvenes”. 

Con respecto a los efectos de conducir luego de tomar bebidas alcohólicas, Martínez Carignano mencionó que, aunque un conductor haya consumido alcohol en cantidades mínimas, el riesgo de provocar un siniestro vial es 3 veces mayor que el de un conductor sobrio. Estas probabilidades se multiplican por 10 y hasta por 30 veces cuando el alcohol consumido varía entre los 0,5 g/l y 1,2 g/l. 

Entre otros temas, también repasó las experiencias y resultados positivos en cuanto a la baja de siniestralidad de los países de la región que ya implementaron la medida, como son los casos de Brasil, Uruguay y Paraguay. En este punto también resaltó que en ninguno de estos países se registró un impacto negativo sobre la producción y consumo de bebidas alcohólicas, en contraposición a lo que se piensa sobre que esta ley iría en contra de la industria.  

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante que elaboró y presentó en el Congreso de la Nación la ANSV se realizó en conjunto con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito.   

Actualmente, en Argentina son 10 las provincias que tienen una ley de alcohol cero: Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Chubut. En cuanto a los municipios, tienen alcohol cero a nivel local: Comodoro Rivadavia, Esquel, Ezeiza, General Pueyrredón, General Rodríguez, Hurlingham, Moreno, Morón, Pueblo Esther, Ramallo, Reconquista, Resistencia, Río Grande, Rosario, Salto, Santa Fe, Tigre, Tolhuin, Tucumán y Ushuaia. 


Orbis Seguros continúa innovando

Orbis Seguros continúa innovando

Texto Extracto


Participaron vía remota más de 80 productores de todo el país y Román Olguín del equipo de Negocios Corporativos de Orbis Seguros, fue quien habló institucionalmente sobre de las distintas herramientas digitales con las que cuenta la compañía. 

 

Los temas trabajados, durante el curso, fueron los siguientes:

  • El nuevo cliente.
  • Construcción y posicionamiento de marca en el muindo Online.
  • Segmentación y reconocimiento de nuevos clientes.
  • Planificación del marketing Online 

En Orbis Seguros continua  trabajando día a día de manera minuciosa, con el objetivo de innovar y estar presente con las últimas tendencias en cada uno de los servicios que ofrecen.


Grupo Omint: viaje de relacionamiento

Grupo Omint: viaje de relacionamiento

Texto Extracto


El viaje fue a la ciudad de Mendoza, del 4 al 7 de agosto. Pudieron disfrutar de diferentes actividades entre ellas, presentación del Grupo Omint, visita a bodegas y alentar a los Pumas que se enfrentaron a los Wallabies por el Rugby Championship.

“Queremos agradecer a todas las personas que participaron de este viaje, en el cual pudimos compartir diferentes actividades y conocernos desde otro lado más allá del trabajo diario. Fue un muy lindo re encuentro después de dos años de pandemia”, comentó Fernando Ortino, Gerente Comercial de Omint ART y Omint Seguros.