Madres del dolor piden al Senado por el tratamiento urgente de Alcohol Cero al volante

Madres del dolor piden al Senado por el tratamiento urgente de Alcohol Cero al volante

Texto Extracto


La asociación civil Madres del dolor, a través de Viviam Perrone, reclamó este miércoles a la Cámara de Senadores que traten el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El pedido llega en el medio de las idas y vueltas de los senadores para ponerse de acuerdo con los temas a tratar en la próxima sesión.

En este marco, Perrone expresó en un video dirigido a los legisladores que “estamos ante una oportunidad histórica de salvar vidas” y les pidió que “dejen de lado todo enfrentamiento político y voten con el corazón”. Por último, y en nombre de todos los familiares de víctimas de tránsito, rogó que “por favor mañana voten Alcohol Cero al volante”.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, dijo: “No puede ser que los senadores de dos o tres provincias determinen que no avance una ley nacional tan necesaria para dejar de lamentar muertes provocadas por conductores ebrios. Estamos pidiendo que se sancione una norma que busca salvar vidas, y que hoy el lobby de unos pocos empresarios vitivinícolas retrasa su tratamiento en el recinto”. 

Luego, el funcionario nacional agregó: “Nos sumamos al pedido de Madres del dolor y de todos los familiares de víctimas de tránsito que luchan hace más de 20 años por una ley que puede mejorar el tránsito en el país”.

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, que elaboró e impulsa el organismo del Ministerio de Transporte, cuenta desde noviembre del año pasado con media sanción en Diputados, y de obtener la aprobación de los senadores, se convertirá en ley nacional. Esta normativa está vigente actualmente en 13 provincias argentinas y más de 50 municipios.

 


Entrevista La Perseverancia Seguros a Chat GPT

Entrevista La Perseverancia Seguros a Chat GPT

Texto Extracto


«Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?»


Cobertura de Asistencia al Viajero en Argentina y el mundo

Cobertura de Asistencia al Viajero en Argentina y el mundo.

Texto Extracto


  • Este importante beneficio permite a los socios de AAPAS contar con una completa cobertura que va desde asistencia medica por enfermedad y accidente, odontología, medicamentos, traslados, telemedicina, cobertura por demora y perdida de equipaje, junto con más servicios que permiten disfrutar del viaje sin preocupaciones. 
  • La cobertura que brinda AAPAS es hasta $ 150.000 en Argentina y USD 20.000 en el resto del mundo.

Para poder acceder al detalle completo de la cobertura o resolver consultas, por favor comunicarse con vanesa.arrais@ua.com.ar 

Para solicitar el servicio, podes comunicarte al:

  • Desde Argentina al 011 4323 7777 0 7700
  • Desde el Exterior: +54 11 4323 7777 o 7700. 
  • También podes hacerlo por medio de la APP de Universal Assistance, donde colocando el DNI podes comunicarte con la central de asistencias las 24 hs los 365 días del año.

 

AMPLIACION DE COBERTURA 

Si la cobertura brindada por AAPAS no se ajusta a sus necesidades, viajas con familiares o amigos,  o incluso queres comercializar las coberturas de Asistencia al Viajero, podes comunicarte con vanesa.arrais@ua.com.ar y acceder a un 20% de descuento.

 

CONSEJOS PREVIOS AL VIAJE

  • Definir destino y lugares a visitar. Consultar con familiares y amigos las atracciones imposibles de perder.
  • Chequear todo lo relativo a nuestra salud y saber si es necesario vacunas o certificados especiales por cuestiones referida a COVID19
  • Informarse de los sitios, lugares y países a visitar. Conocer la ubicación de embajadas y consulados que suelen ser útiles para resolver diferentes inconvenientes.
  • Verificar la vigencia del pasaporte y tarjetas de crédito.
  • Hacer las reservas de los vuelos con la mayor antelación posible para evitar costos elevados y contar con la disponibilidad buscada.
  • Conseguir alojamiento en temporada alta suele ser un problema, si no pudo hacer sus reservas en forma anticipada, trate de llegar temprano o realizar una comunicación previa.
  • Sacar fotos con el celular de los documentos importantes (pasaporte, tarjetas, licencia de conducir, etc)
  • Preparar los medicamentos personales. Descargar APP de interés según el destino a visitar.
  • Cambiar algo de dinero a la divisa de destino

 

Sabías que?

 

  1. La cobertura de Asistencia al Viajero cubre cualquier imprevisto durante tu viaje
  2. Con un simple llamado telefónico podes acceder las 24 hs, los 365 dias del año al servicio incluido.
  3. Muchos países del mundo exigen ingresar con coberturas de viajero
  4. Cualquier inconveniente de salud en el exterior puede costar miles de dólares.
  5. Dentro de la cobertura de viajero contas con cobertura por perdida de equipaje, demoras de vuelos, traslados y muchos servicios mas para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones
  6. Podes realizar la cantidad de viajes que quieras sin necesidad de dar aviso alguno
  7. Podes ampliar tu cobertura accediendo a un 20% de descuento
  8. Podes comercializar las coberturas de Asistencia al Viajero y maximizar tus utilidades
  9. Los bancos dejaron de brindar la cobertura por medio de la tarjeta VISA y muchos pasajeros buscan por donde adquirir estas coberturas


5 mil personas participaron de la Carrera UNICEF por la Educación

5 mil personas participaron de la Carrera UNICEF por la Educación

Texto Extracto


Unos cinco mil corredores solidarios disfrutaron de la #CarreraUNICEF por la Educación en los Bosques de Palermo. Bajo el lema “Sumate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país”, el evento deportivo volvió en su 14ª edición y logró una recaudación total de $38.725.200 que serán íntegramente destinados a los proyectos educativos en los que UNICEF trabaja en todo el país.

 

Con la conducción de Julián Weich, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, y la periodista Sofía Martínez, la jornada comenzó con una entrada en calor para las corredoras y corredores y a las 8 de la mañana, la marea púrpura largó desde Av. Figueroa Alcorta y Dorrego en sus clásicos dos recorridos: uno competitivo de 10 kilómetros y uno participativo de 2 kilómetros.

 

Juegos y premios

 

Los asistentes al evento compartieron una jornada deportiva y solidaria y disfrutaron de las actividades ofrecidas por los sponsors en los más de 18 stands montados. La Segunda Seguros, que acompaña a UNICEF en todos sus proyectos, se sumó al encuentro como Sponsor Platino y armó un espacio con juegos y premios, a la vez que varios de sus colaboradores participaron de la carrera.

 

Pablo Cristian Tabisi, Líder Comercial AMBA de La Segunda Seguros, expresó: “Estamos honrados de ser parte de un evento de esta magnitud junto a UNICEF, que realiza tantas acciones por los niños, niñas y adolescentes en todo el país y en el mundo. Estamos muy contentos de volver a juntarnos por un tema tan importante como es la educación”.

Dos iniciativas para la educación de calidad

 

“Es una alegría volvernos a encontrar en este clásico de UNICEF que año tras año nos convoca en favor de las chicas y los chicos”, afirmó Luisa Brumana, Representante de UNICEF Argentina. “Más que nunca corrimos motivados para que la escuela y sus aprendizajes lleguen a todas las niñas, niños y adolescentes de Argentina, sin importar dónde vivan. Para que todas y todos accedan a una educación de calidad que les permita desarrollar todo su potencial: hoy y en el futuro”, subrayó.

 

1 de cada 2 jóvenes de 19 años de sectores más vulnerables no finaliza el secundario y cerca de 93.000 adolescentes del ámbito rural no tienen acceso a la educación secundaria, de los cuales 65.000 pertenecen a contextos rurales dispersos.

 

“En Argentina existen grandes desigualdades en los aprendizajes alcanzados por los estudiantes”, explicó la Especialista en Educación de UNICEF, Cora Steinberg. “Por eso, lo recaudado por la #CarreraUNICEF será destinado a dos iniciativas educativas que desarrolla UNICEF en el país: las Secundarias rurales mediadas por Tecnologías (SRTIC), que buscan garantizar el derecho a la educación de miles de adolescentes que viven en parajes rurales dispersos a través del uso de tecnologías; y PLaNEA, Nueva Escuela para Adolescentes, que busca transformar la educación secundaria a través del desarrollo de innovadoras formas de enseñar y aprender que garanticen condiciones de bienestar para estudiantes y docentes”, agregó.


Grupo Sancor Seguros premió el desempeño de sus Productores Asesores con una experiencia patagónica

Grupo Sancor Seguros premió el desempeño de sus Productores Asesores con una experiencia patagónica

Texto Extracto


La estadía incluyó un recorrido-aventura a un refugio de montaña, una excursión de navegación y degustación de verdaderas delicias culinarias de la Patagonia argentina, algunas de ellas de la mano de Christian Petersen (uno de los chefs más reconocidos del país), quien preparó un almuerzo al aire libre con vista al lago Nahuel Huapi.

De la ceremonia de premiación participaron el Director de RRPP y Servicios al Productor Asesor de Seguros, Osiris Trossero; el Director de Negocios y Marketing, Eduardo Estrada y el Director de Operaciones, Gustavo Giubergia, junto a funcionarios del Grupo y miembros de su cuerpo de ventas.

“En GANÁ MÁS medimos a las organizaciones por el crecimiento integral de cartera, reconociendo a los ganadores de cada Unidad de Negocios, quienes tienen la oportunidad de acceder a las mejores experiencias que propone nuestro Grupo. Por su parte GANÁ VOS, la nueva competencia del programa, incentiva una serie de ramos con estímulos monetarios concretos, con la posibilidad que cada uno pueda proyectar y planificar su crecimiento hasta donde se lo proponga. Además, quien más allá crecido dentro de su Unidad de Negocios en los productos definidos, podrá obtener su lugar para participar de las experiencias exclusivas que ofrecemos”, explicó Osiris Trossero.

A través de este evento, el Grupo Sancor Seguros reconoció el esfuerzo de quienes constituyen sus aliados estratégicos en el negocio.


Actividades Educación Vial 2023

Actividades Educación Vial 2023

Texto Extracto


Este es un epígrafe para la imagen superior.


Un nuevo reconocimiento de Seguros Rivadavia a su red nacional de talleres y proveedores aliados

Un nuevo reconocimiento de Seguros Rivadavia a su red nacional de talleres y proveedores aliados

Texto Extracto


En este marco, durante el mes de diciembre pasado, se entregaron más de veinte distinciones a diversos talleres y empresas proveedoras de diferentes regiones del país, consistentes en un objeto de diseño personalizado, un diploma, una pieza gráfica alusiva y un obsequio para los miembros de cada equipo. 

Esta acción, sin precedentes en el sector y a cargo de la Gerencia de Siniestros de la compañía, sector encargado de gestionar su Red de Proveedores y Talleres Aliados, busca reconocer, fidelizar y premiar el esfuerzo realizado por sus prestadores y proveedores aliados, promoviendo la mejora constante de sus performances. 

La propuesta, una vez más, tuvo resultados positivos en cuanto al impacto generado en los agasajados y deja entrever la intención de Seguros Rivadavia por continuar trabajando en mejorar la calidad de sus servicios en todo lo venidero.


Las aseguradoras de Grupo Provincia, presentes en el Foro Nacional de Seguros

Las aseguradoras de Grupo Provincia, presentes en el Foro Nacional de Seguros

Texto Extracto


Este es un epígrafe para la imagen superior.

Bajo el título “Protagonistas del futuro de la industria” se llevó a cabo la reunión anual que reúne a representantes de organismos públicos, sindicatos y empresas, con profesionales de la comercialización de seguros.

En ese marco, Fernando Zack, presidente de Provincia ART, aseguró que «es necesario buscar entre todos las soluciones para hacer una industria sustentable y un sector que siga creciendo». La máxima autoridad de la ART N° 1 del país en cápitas con más de 2,5 millones de personas trabajadoras protegidas participó del panel «Desde Adentro – La mirada de los CEOS».

El Foro Nacional de Seguros se realizó el jueves 16 de marzo en el Yacht Club de Puerto Madero y las aseguradoras de Grupo Provincia participaron también de la exposición, en el stand número 4.


Nuevo prestador Fast Track

Nuevo prestador Fast Track

Texto Extracto


Le damos la bienvenida a Claims Services Fast Track, herramienta líder del mercado para la reposición de Cerraduras, Ruedas y Cristales a los asegurados que han sufrido un siniestro, ofreciendo seguimiento y comunicación digital desde el primer momento hasta el cierre del evento.

A través de una red de más de 4500 prestadores en todo el país, las reposiciones son geolocalizadas según la zona donde el asegurador desea reponer, licitadas y adjudicadas automáticamente.

De esta manera y con esta nueva alternativa, existirán en Orbis Net, tres opciones diferentes que permitirán agilizar el tratamiento del servicio Fast Track en todo el país, sumándose como una nueva alternativa para todos los PAS.

Desde Orbis Seguros, deseamos que la experiencia sea muy satisfactoria y agradecemos el acompañamiento. 


Se lanza “Impulsa Futuro 2023”, la convocatoria que busca proyectos innovadores en Argentina, Uruguay y Paraguay

Se lanza “Impulsa Futuro 2023”, la convocatoria que busca proyectos innovadores en Argentina, Uruguay y Paraguay 

Texto Extracto


El programa está orientado a emprendedores de distintos sectores que resuelvan un desafío social concreto y que, además, buscan generar riqueza y empleos de calidad y están comprometidos con el ambiente. 

El acompañamiento que ofrece la incubadora incluye mentorías, capacitaciones, consultorías, vinculación con el ecosistema emprendedor y empresarial, financiamiento y acceso a la red de alianzas del Grupo Sancor Seguros. Además, cuenta con un destacado portfolio de emprendedores reconocidos que transmiten sus experiencias, consejos y sugerencias; un espacio que los postulantes podrán aprovechar al máximo para fortalecer sus proyectos. 

 

La alianza con Pacto Global de Argentina y Uruguay, e incubadoras y organizaciones del ecosistema emprendedor de los tres países, se materializará en el desarrollo conjunto de diferentes acciones, eventos y programas que apuntan a fortalecer a las personas que quieren impulsar sus negocios, aportándoles herramientas en todas las etapas y acompañando su potencial de crecimiento. 

La inscripción se realiza desde www.sancorsegurosimpulsa.com (allí también pueden consultarse las Bases y Condiciones) y hay tiempo hasta el 31 de marzo para postular proyectos.