Intēgrity Seguros finalizó la primera etapa de la renovación de su casa central en Buenos Aires
Intēgrity Seguros finalizó la primera etapa de la renovación de su casa central en Buenos Aires
Texto Extracto
Intēgrity Seguros, anunció la finalización de la primera etapa de la remodelación de su casa central en Buenos Aires. La renovación de estos espacios apunta tanto a mejorar y modernizar sus ambientes de trabajo, como a proveer áreas de configuración flexible que facilitan la colaboración entre equipos y personas.
Los espacios renovados cuentan con nuevas áreas de coworking, interconectadas con tecnología de última generación, donde cada persona puede elegir dónde trabajar en función de sus necesidades y preferencias.
El piso 12 ha sido transformado en un área de usos múltiples, con un diseño que da flexibilidad tanto para eventos corporativos como para áreas de descanso, comida y coworking.
«La finalización de la primera etapa de la remodelación de nuestra casa matriz está ya dando sus frutos para un número importante de nuestros empleados y productores. Además del compromiso que demuestra la inversión realizada, nos entusiasma mejorar la calidad de las áreas de trabajo de nuestros empleados y la experiencia de productores y visitantes.” afirmó David Rey Goitía, presidente de la compañía.
Vacaciones de invierno: La ANSV prestará sillas infantiles para que los nenes viajen seguros
Vacaciones de invierno: La ANSV prestará sillas infantiles para que los nenes viajen seguros
Texto Extracto

Desde este lunes la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) entregará Sistemas de Retención Infantil (SRI) o sillitas a los conductores que se trasladen por Bariloche con niños sin la protección adecuada durante las vacaciones. Se trata de una campaña de concientización del organismo del Ministerio de Transporte para visibilizar la importancia -y obligatoriedad- del uso de las sillitas infantiles para el traslado seguro de los menores de 10 años, que se desarrollará durante el Operativo Invierno 2023.
Las sillitas se darán en préstamo por 96 horas y el punto de control para entrega y devolución será en el puesto de la ANSV ubicado a la salida de Bariloche. Allí, a los vehículos detectados que se trasladan con fines turísticos y que llevan a niños menores de manera insegura, se les proveerá a los adultos responsables una silla infantil adecuada según peso y tamaño del menor para que continúe su viaje protegido. Además, recibirán información precisa sobre por qué es necesario que los más chicos viajen seguros con los elementos de protección indicados.
“Creemos que la mejor manera de cambiar hábitos y costumbres es acompañando y educando. Por eso, como ya hicimos en la costa durante el verano, vamos a estar junto a las familias que viajen por el sur en auto y que, por alguna cuestión, lleven a los chicos y chicas de forma insegura, prestándoles el dispositivo adecuado y explicándoles cómo deben asegurar a los menores de 10 años en el asiento de atrás”, explicó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
además, el funcionario nacional agregó: “estos dispositivos reducen drásticamente las posibilidades de consecuencias graves ante un siniestro. Nuestro objetivo, siempre, es salvar vidas. Y no hay vidas más valiosas para nuestras familias que las de nuestros hijos e hijas”.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Ya hemos realizado esta campaña anteriormente con muy buenos resultados. Además de brindarles a los padres y a las madres un elemento de seguridad vial homologado, como son las sillitas que entregamos en préstamo, es una gran oportunidad para concientizar sobre la manera correcta en que deben viajar los menores en el vehículo: los chicos siempre deben ir sentados atrás y en la sillita adecuada”.
La campaña culminará el lunes 31 de julio, y además de controlar el uso de sillas infantiles, los agentes de la ANSV realizarán controles de documentación, alcoholemia, velocidad permitida y uso de cinturón de seguridad y de casco junto a la Policía de Río Negro y a la Dirección de Tránsito de Bariloche.
Esta acción de concientización de la ANSV se realizó por primera vez en la temporada de verano 2022, donde más de 2 mil niños viajaron seguros por las rutas a la Costa Atlántica luego de recibir una silla infantil en los puestos de control desplegados por el organismo nacional.
Se trata de una iniciativa efectiva para evitar la siniestralidad vial infantil, debido a que el uso correcto del SRI reduce entre un 50% y 70% las probabilidades de consecuencias mortales ante un siniestro vial. Además, su utilización es obligatorio por ley.
En Argentina, según datos del Observatorio Vial, solo el 26,4% de menores de 10 años circulan en los asientos traseros con la protección adecuada, y las estadísticas de siniestralidad vial de 2022 señalan que los niños de entre 0 y 14 años representaron el 5% de las víctimas fatales en hechos viales.
Paso a paso de la campaña:
- En el ingreso a Bariloche, los agentes de la ANSV corroborarán en los vehículos el uso de sillitas.
- En el caso de detectar niños viajando de manera incorrecta o sin la silla infantil correspondiente, se les brindará en préstamo el SRI indicado según peso y tamaño del menor.
- A su vez, a los adultos responsables se les dará información precisa sobre el uso y la importancia de trasladar niños de forma segura en las sillas infantiles.
- Las sillitas entregadas deberán ser devueltas dentro de las 96 horas siguientes en el mismo punto de control.
Pilkington: Crecimiento del Área de Seguros
Pilkington: Crecimiento del Área de Seguros
Texto Extracto
AGR (Automotive Glass Replacement) es la unidad de negocio encargada de abastecer con cristales originales, accesorios y adhesivos a más de 400 talleres de colocación desde el norte hasta el sur del territorio argentino. Hace más de 15 años, fundó la RSP (Red de Servicios Pilkington), la cual integra más de 23 compañías de seguro, convirtiéndolos en pioneros de la reposición de cristales originales del automotor.
Dentro de AGR, opera el área de Seguros, que conforma la Red de Servicios Pilkington, dedicada exclusivamente a colaborar con compañías aseguradoras y talleres. Bajo el liderazgo de Gonzalo Linares como Team líder y Manuel Flores como Coordinador de área y ejecutivo de cuenta de Federación Patronal, han logrado establecer una sólida presencia en el mercado. Además, el equipo de IS junto con los ejecutivos de cuenta Guido Morrone – ejecutivo de La Caja, Galeno, HDI Seguros, Provincia Seguros y Allianz-, Johanna Polimeni – ejecutiva de Río Uruguay, El Progreso, Seguro Metal, Berkley, Nativa y El Norte -, Leandro Taranto – ejecutivo de Sura, Cooperación Seguros, Segurcoop, La Equitativa, La Segunda y Nación Seguros – y Tomas Conti – ejecutivo de Sancor Seguros, San Cristóbal, Integrity, Providencia Seguros e Integrity – han desempeñado un papel clave en el desarrollo y la gestión de relaciones con las compañías aseguradoras.
Pilkington, comprende la necesidad de brindar una experiencia de reposición de cristales sin problemas para los asegurados por lo que establecer relaciones sólidas con las compañías aseguradoras y los talleres es de vital importancia para lograrlo. Por ello, el área de Seguros trabaja en estrecha colaboración para proporcionar soluciones personalizadas que se ajusten a los requisitos del mercado. Esta alianza ha permitido a las compañías brindar un servicio de calidad a sus clientes, reduciendo el tiempo de espera y garantizando la seguridad de los vehículos.
En un mundo donde el tiempo es esencial, en Pilkington se esfuerzan por minimizar las molestias y el tiempo de inactividad para los asegurados. A través de una gestión eficiente de siniestros y una cadena de suministro optimizada, logran una reposición de cristales rápida y sin complicaciones.
Asimismo, la cobertura geográfica es otro aspecto fundamental en la solución que brindan junto a las compañías. Con una sólida presencia, Pilkington puede ofrecer servicios de reposición en diversas ubicaciones, atendiendo a asegurados en áreas urbanas y rurales por igual. La RSP les permite satisfacer las necesidades de los asegurados en diferentes regiones de manera eficiente y oportuna.
El líder mundial en soluciones de vidrio se enorgullece de anunciar el notable crecimiento que ha estado experimentando el Área de Seguros a lo largo de este último tiempo, impulsado por la creciente demanda en el sector en el que opera AGR. Este logro destaca el compromiso continuo con la industria local y en brindar un servicio de calidad a los asegurados.
Con décadas de experiencia en la fabricación y suministro de productos de vidrio de alta calidad, Pilkington garantiza que los cristales reemplazados cumplan con los más exigentes estándares de seguridad y durabilidad, asegurando que cada reposición de cristales sea realizada con la máxima excelencia. Para ello trabaja en estrecha colaboración con más de 400 talleres calificados que garantizan una instalación precisa y de calidad.
En Pilkington, trabajan constantemente para tener los procesos de gestión más eficientes y brindar los mejores resultados. Y es por esto, que su buen desempeño en conjunto con el resto de los países donde opera en América latina ha sido reconocido y premiado por el NSG Group – grupo empresarial al que pertenece Pilkington – por los notables resultados que tuvieron durante el 2022.
En el marco de la celebración, Pilkington Argentina le agradece al equipo AGR por su profesionalismo, colaboración y dedicación los cuales han sido fundamentales para alcanzar sus objetivos y superar las expectativas y al equipo comercial global de OE que también fue distinguido con dicho premio. Asimismo, aprovecha para darle reconocimiento al equipo del Área de Seguros, quien ha sido fundamental para su éxito.
Este premio y el crecimiento en el área de Seguros, son un testimonio del compromiso de Pilkington con la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente. La empresa continúa apostando por el crecimiento de la industria nacional y se enorgullece de su contribución al sector de seguros en AGR.
El CEO de Sancor Seguros fue distinguido como dirigente empresario del año
El CEO de Sancor Seguros fue distinguido como dirigente empresario del año
Texto Extracto
Guillermo Álvarez, presidente de ADE (Asociación Dirigentes de Empresas), enfatizó en la importancia de los dirigentes empresarios como pilares fundamentales de la sociedad. La entidad, que lleva más de seis décadas promoviendo la capacitación y formación de empresarios santafesinos, reconoce el valor de quienes trabajan incansablemente para fomentar el empleo, generar riqueza y mejorar la calidad de vida en sus comunidades.
Alejando Simón cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito empresarial. Es actuario graduado con honores en la Universidad de Buenos Aires y posee un magíster profesional en dirección de empresas. Desde 1998, se desempeña en el Grupo Sancor Seguros, donde actualmente ocupa el cargo de CEO. Es subdirector de la carrera de Actuario, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, desde el año 2009. Además, es presidente del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES), y presidente de la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO). Ha ocupado importantes cargos en diversas organizaciones nacionales e internacionales, como ADIRA, la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas, la Geneva Association y el Comité Ejecutivo de la ICMIF.
Al recibir el premio, Simón, destacó la visión del Grupo Sancor Seguros de una economía capitalista de libre mercado, pero con un enfoque centrado en el ser humano. Insistió en la importancia de generar resultados económicos para mejorar la calidad de vida de las personas y resaltó la labor de la entidad en la prestación de servicios eficientes a un precio justo y enfocados en el ser humano, además de su compromiso con la sociedad a través de diversas iniciativas sociales y tecnológicas.
Gustavo Badosa, presidente del Grupo Sancor Seguros, elogió su notable desarrollo tanto como persona como dirigente, afirmando: «He tenido el privilegio de ser testigo de primera mano de la trayectoria de Alejandro dentro de Sancor Seguros».
Con este reconocimiento, Simón reafirmó su compromiso con el desarrollo de las organizaciones y el bienestar de la comunidad, demostrando su liderazgo y visión en el ámbito empresarial de Santa Fe y a nivel nacional.
Programa Alegra: Tratamiento del dolor crónico a través del Mindfulness
Programa Alegra: Tratamiento del dolor crónico a través del Mindfulness
Texto Extracto
El Programa Alegra consistió en una serie de cinco encuentros virtuales, que se llevaron a cabo los martes a las 10:00 hs, a través de la plataforma Zoom. Estos encuentros estuvieron dirigidos no solo a pacientes con dolor crónico, sino también a sus familiares, cuidadores y profesionales de la salud, interesados en formar parte de esta experiencia.
Durante cada encuentro, la Dra. Carmen Beguiriztain, facilitadora del programa, guió a los participantes a través de los fundamentos teóricos y prácticos del Mindfulness. El objetivo principal fue complementar los tratamientos clínicos y quirúrgicos convencionales y también reducir el componente secundario del dolor crónico. Mediante la exploración corporal y la práctica de técnicas específicas, los participantes aprendieron a regular su percepción del dolor y a desarrollar fortalezas individuales y grupales en busca del bienestar personal y familiar.
Expresando su satisfacción por el programa, la Dra. Beguiriztain dijo: “Fue maravilloso compartir este programa con pacientes y acompañantes que interactuaron con gran entusiasmo en cada una de las actividades propuestas en cada encuentro. Sus respuestas e intervenciones enriquecieron la dinámica de los talleres, lo cual también permitió que al final del programa, pudiera generarles un mini video con material compartido, con el que los participantes se expresaron gratamente emocionados y yo, en lo personal, muy agradecida”.
Este programa fue altamente valorado por los participantes, quienes expresaron entusiasmo y gratitud por las actividades propuestas y la interacción enriquecedora durante los talleres. Además, cada participante recibió material para continuar entrenándose entre los encuentros y aún después de finalizar el programa.
Para obtener más información sobre el Programa Alegra y las próximas iniciativas de Omint, los invitamos a visitar nuestra página web y nuestras redes sociales.
Prevención ART lanza un nuevo desarrollo tecnológico pensado para quienes trabajan en las empresas
Prevención ART lanza un nuevo desarrollo tecnológico pensado para quienes trabajan en las empresas
Texto Extracto

Se trata de un desarrollo tecnológico pensado especialmente para estar cerca de los empleados de las empresas clientes. En lo operativo, brinda la posibilidad de solicitar turnos, reintegros y traslados, ver el estado en el que se encuentran y consultar el historial en todos los casos.
Además, en Autogestión TRABAJADORES se puede tener contacto permanente con quien administra el caso. De esta manera, la persona accidentada recibe un acompañamiento constante y puede evacuar todas las dudas o solicitar ayuda cuando sea necesario.
Por último, entre sus funcionalidades principales se encuentra una que es de gran utilidad para simplificar aún más las gestiones, ya que todas las novedades e información relevante se reciben mediante notificaciones y recordatorios.
La herramienta fue diseñada a partir de la experiencia del usuario y sus necesidades, y posee una interfaz amigable e intuitiva que agiliza las operaciones. Como ventaja, se destaca el hecho de que no ocupa espacio en la memoria de los dispositivos, ya que se puede ingresar desde cualquier celular o PC a través de un acceso directo.
La Red Argentina del Pacto Global convocó un encuentro con periodistas
La Red Argentina del Pacto Global convocó un encuentro con periodistas
Texto Extracto
El Grupo Sancor Seguros ofició de anfitrión en sus oficinas de la Sucursal Capital Federal, ya que su CEO, Alejandro Simón, ocupa la vicepresidencia de esta red.
La Gerente de Sustentabilidad del Grupo, Betina Azugna, dio la bienvenida a los 13 periodistas del ámbito de la sustentabilidad y los seguros que se hicieron presentes.
Flavio Fuertes, Director Ejecutivo de la Red Argentina, comenzó hablando sobre como la agenda de la sostenibilidad trata de la actualidad: diversidad, ambición climática, economía circular, producción y consumo responsable, integridad y anticorrupción, Derechos Humanos y nuevas formas -más exhaustivas- de rendir cuentas, son los principales temas que prioriza la agenda.
Mencionó también las palabras de Antonio Guterres: “Pacto Global está en una posición única para apoyar a las empresas en su viaje para alinear sus prácticas hacia un futuro sostenible e inclusivo. Ahora es el momento de escalar las contribuciones a la Agenda 2030 y la implementación del acuerdo de París sobre el cambio climático”. A su vez, el coordinador de Argentina llamó a amplificar este mensaje de la red de Responsabilidad corporativa más grande del mundo ante todos los grupos de interés a los que se tenga alcance.
Además, mostró a los periodistas el valor de Pacto Global en Argentina: grupos de trabajo, networking, programas aceleradores temáticos y formación continua a través de una cátedra que va por su XVII edición, la academia virtual, ciclos de webinarios y programas de formación ejecutiva.
Asimismo, presentó a la Mesa Directiva y las empresas más importantes de una red que a 2023 está integrada por 935 miembros de 8 provincias, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Junto a las personas mencionadas también estuvieron presentes integrantes del Equipo de Pacto Global, la Jefa de Publicidad y la responsable de Relaciones Corporativas del Grupo Sancor Seguros.
Universal Assistance - Ciclo de Capacitaciones julio 2023
Universal Assistance - Ciclo de Capacitaciones julio 2023
Texto Extracto
¿Cuándo? El Viernes 14 de JULIO a las 11.00 h.
¿Dónde? Virtual, a través de Microsoft Teams.
¿A quienes está dirigido? A Productores, Organizadores, Brokers y sus equipos. De forma libre y gratuita.
A través del siguiente link, HACIENDO CLIC AQUÍ
¿Qué temas se verán en el curso?
Parte UNO – Asistencia al Viajero en general. Lo que UA tiene para ofrecer. Nuestros productos, servicios y diferenciales.
Parte DOS – Plataforma de cotización y emisión Partners.
Cada parte puede llevar 45 minutos. Al finalizar se entrega un certificado de participación, conocimientos, herramientas y habilidades para un asesoramiento diferencial.
Cursos gratuitos de Provincia ART
Cursos gratuitos de Provincia ART
Texto Extracto
La oferta presenta formaciones destacadas como “Prevención de Incendios”, el miércoles 12; “Primeros Auxilios”, el viernes 14; “Reanimación Cardio Pulmonar”, el miércoles 19; e “Inteligencia Emocional”, el miércoles 26; todas a las 10 horas.
El calendario incluye también, en materia de Prevención Primaria, curso de “Seguridad Vial: Tu rol en la vía pública”, el martes 11 a las 10; y del Ciclo para Profesionales, “Tips para dar una charla de seguridad en 10 minutos”, el martes 25 a las 11.
Además, continúa el ciclo de capacitaciones para Pymes con encuentros de 11 a 12.30 sobre “Documentación de Construcción: Aviso de Obra y Programas de Seguridad”, el martes 18; y “RAR + Res. 81/19: Criterios de exposición y carga web de formularios”, el lunes 24. Por otra parte, el jueves 20 en el horario de 10 a 11:30, se dictará “Documentación de Prevención FRE+RGRL+RAR”.
Cabe destacar que, durante 2022, Provincia ART capacitó a más de 97 mil personas trabajadoras, en 41 mil cursos de 76 temáticas diferentes.
Para saber más:
Para consultar el cronograma, pedir más información e inscribirse, los interesados pueden visitar la sección Programa de Capacitaciones del sitio web de Provincia ART o escribir a: capacitaciones@provart.com.ar. Otras vías de comunicación son el 0-800-333-1278, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; Facebook/provinciart y Linkedin/company/provinciart.
CCPAS, el ciclo para Productores de Grupo San Cristóbal, cumple 25 años
CCPAS, el ciclo para Productores de Grupo San Cristóbal, cumple 25 años
Texto Extracto