PPF
ARG Broker, con el servicio de post venta y la tecnología como ejes de diferenciación
Valentín Guas, Vicepresidente de ARG Broker, es el protagonista de “Pasado-Presente-Futuro”, una de las secciones de SEGUROS DIGITAL donde exploramos los inicios y la línea de tiempo hasta la actualidad de aquellos que integran la Comisión de Sociedades de AAPAS. En un repaso de los 20 años del bróker, hace hincapié en temas centrales para el mercado, como lo son la conciencia aseguradora, la adaptación a los cambios, el profesionalismo y servicio de excelencia, la adopción de tecnología y la importancia de detectar oportunidades en nuevos segmentos y en los más jóvenes.
PERFIL

Nombre: Valentín Guas
Cargo: Vicepresidente
Empresa: ARG Broker
Estudios: Productor Asesor de Seguros
Edad: 53 años
Año de inicio en la compañía: 2003
Trayectoria en seguros: 20 años

ARG Broker
EN NÚMEROS
+40
Cantidad de empleados
+600
Cantidad de PAS organizados
+60.000
Cantidad de clientes

EMPRESAS QUE CONFORMAN EL GRUPO


Pasado
¿Cuándo y cómo se dio la fundación de la sociedad?
Nuestros inicios datan del año 2003, a partir de una necesidad detectada fundamentalmente en el interior del país, de brindar un servicio para el Productor de Seguros. Enseguida, la respuesta favorable de los Productores frente a nuestro proyecto marcó el inicio de la empresa.
De ese momento a la actualidad, ¿qué se mantiene de la compañía y qué es lo que más cambió?
Desde nuestros inicios, siempre nos enfocamos en mantener la calidad de respuesta que debemos brindar a nuestros Productores y clientes. Los pilares de nuestro desarrollo han sido la capacidad de adaptación a los cambios, el profesionalismo y la experiencia de nuestro equipo de trabajo.
Uno de los principales cambios se refleja en la cantidad de integrantes del bróker. Año a año, presenciamos un crecimiento sostenido en quienes nos representan a lo largo del país. La tecnología, sin dudas, también ha mejorado nuestra eficiencia operativa y nos ha brindado mayores oportunidades a nivel comercial. Las herramientas con las que contamos hoy, no son las mismas respecto de las que había cuando comenzamos.
¿Y del mercado asegurador? ¿En qué ha mejorado y en dónde sigue rezagado de ese entonces a hoy?
El mercado sigue la tendencia de otras actividades similares. En lo que respecta a servicios, la tecnología ha hecho un cambio profundo en los últimos años y eso nos ha dado nuevas herramientas para mejorar la velocidad de respuesta, reducir los márgenes de error, hacer más ágil y efectiva la comunicación.
Por supuesto, siempre hay aspectos que se pueden seguir mejorando. Por ejemplo, creemos que aún hay un largo camino por recorrer alrededor de la conciencia aseguradora, así como la incorporación de la digitalización en lo que respecta a la presentación de pólizas y documentación.
“Hay un largo camino por recorrer alrededor de la conciencia aseguradora, así como la incorporación de la digitalización en lo que respecta a la presentación de pólizas y documentación”
Presente
¿Dónde está puesto el foco actual del broker, en un contexto económico complejo y una pandemia que dejó su marca?
En ARG Broker consideramos tan importante el disponer de un buen producto como la excelencia en nuestro proceso de venta y post venta, con el objetivo de convertir la atención a nuestro Productor en un estándar de calidad. Nuestro foco está puesto en seguir creciendo con tecnología y seguir agregando valor a nuestra red de Productores.
A partir de este contexto, aceleramos el desarrollo de herramientas tecnológicas específicas para el Productor, que le permiten mejorar el servicio brindado, mantenerse competitivo en el mercado asegurador en todo el país y hacer crecer su cartera. Desarrollamos una plataforma que le permite al PAS tener sus propios grupos de afinidad y comercializar productos.
Siempre se pueden identificar oportunidades de negocio y posibilidades de crecimiento, constantemente aparecen nuevas oportunidades de innovación al promoverse la creación de nuevos productos, nuevas formas de atención y relación con el cliente. Tuvimos, y aún tenemos, la oportunidad de generar respuesta a demanda de servicios que hasta el momento no están tan consolidados a nivel local.
En el marco de la estrategia comercial, continuamos apostando al Productor como canal de ventas prioritario. Buscamos permanentemente desarrollar y poner a disposición de ellos más y mejores herramientas que faciliten su labor.
“La inteligencia artificial no tiene techo, no hay límites y lo vemos a diario, y eso lo debemos aprovechar para mejorar la participación del seguro en la economía y acercar los seguros a los clientes”
¿Qué diagnóstico hacen del negocio asegurador en este 2022 y cuáles son los principales retos que enfrentan como compañía?
Este va a ser un año recordado como malo para la industria, como pocas veces ha ocurrido. Vienen mal los resultados técnicos y los financieros de las compañías y eso impacta directamente sobre todos los que participamos de este negocio.
Nuestro principal reto es seguir acompañando a nuestros Productores en el crecimiento de clientes y en la productividad de su cartera.
Y en cuanto al rol que juega la tecnología para la intermediación, ¿dónde se debe poner la mirada y los mayores recursos?
Nos guiamos por lo que está pasando en los mercados que son considerados más maduros, donde claramente la tecnología tiene un rol cada vez más protagónico. La inteligencia artificial no tiene techo, no hay límites y lo vemos a diario, y eso lo debemos aprovechar para mejorar la participación del seguro en la economía y acercar los seguros a los clientes. Por ejemplo, detectando qué tipo de seguros son los que pueden tener mayor demanda.
Creemos en el rol fundamental del Productor dentro del sistema y estamos enfocados en continuar dándole la personalización y el liderazgo que merece. El avance tecnológico nos permitirá seguir acrecentando el protagonismo del PAS en relación al asesoramiento personalizado y su vínculo con el cliente.
Como miembros de la Comisión de Sociedades, y en conjunto con AAPAS, formamos un grupo de comunicación en el que desarrollamos una campaña mensual con el objetivo de posicionar a los Productores, revalorizando su importancia en la industria, además de generar conciencia aseguradora para fortalecer al mercado asegurador argentino.
Diferenciales de ARG Broker

Pasión

Profesionalismo

Innovación
Futuro
¿Cuál es el principal reto que avizoran a futuro para el bróker, en un mercado/país/mundo tan volátil, buscando seguir siendo protagonistas?
Nuestro principal reto es seguir creciendo sostenidamente en un mercado tan competitivo como el nuestro. En principio, debemos priorizar la protección del equilibrio económico para evitar que los vaivenes externos nos afecten o cambien el rumbo. Para seguir siendo protagonistas, debemos continuar con el foco puesto en la tecnología y en todo lo que ésta puede aportar a nuestro negocio, además de continuar trabajando con un equipo profesional y de altos estándares de calidad.
Nos mantendremos con la mente abierta a nuevas propuestas, en constante búsqueda e implementación de nuevos negocios para optimizar y maximizar la cartera de clientes de nuestros Productores y mejorar en rentabilidad y eficiencia.
Por otro lado, la relación con las compañías en cuanto a precios y pago de siniestros en tiempo y forma, ya que la percepción de calidad repercute directamente en nosotros.
“Es importante no perder de vista la diferenciación que tenemos para ofrecer en el servicio de post venta, e incorporar tecnología en toda la cadena para estar a la altura de otros competidores”
Bancos, agentes institorios, canales digitales, nuevos jugadores (outsiders) con fuerte poder económico… ¿cuáles creen que pueden ser las principales amenazas para los PAS en un contexto de creciente competencia y omnicanalidad?
La principal amenaza es no estar informados respecto a lo que el cliente necesita y los productos que hay en el mercado para cubrir esas necesidades. También es importante no perder de vista la diferenciación que tenemos para ofrecer en el servicio de post venta, y por último, la incorporación de la tecnología en toda la cadena es fundamental para estar a la altura de otros competidores.
¿Dónde visualizan que están y estarán las nuevas oportunidades de negocios para el mercado, más allá de los segmentos tradicionales?
Estamos atentos a los nuevos consumidores que se van incorporando al mercado. Los más jóvenes tienen diferentes demandas y eso lo que tenemos presente constantemente.
También es importante contemplar las demandas de nuevas coberturas que requieren las nuevas actividades económicas que surgen en el país y que necesitan nuestro asesoramiento. «
Proyecciones
¿Cómo está compuesta su actual cartera de negocios y cómo le gustaría que esté conformada de acá a 10/15 años?
ACTUAL
FUTURA

