23-10-20255 Minutos

Te lo aseguro:

un podcast para hablar del riesgo, la prevención y la vida misma

AAPAS lanzó Te lo aseguro, un podcast audiovisual que invita a reflexionar sobre los riesgos que enfrentamos cada día y la importancia de estar prevenidos. Este formato se suma a las numerosas iniciativas de comunicación que la Asociación desarrolla para fortalecer la conciencia aseguradora en la sociedad. El primer episodio ya está disponible en el canal de Youtube.


Con la conducción del periodista Mariano García, cada episodio reúne a protagonistas de historias reales que vivieron situaciones extremas, junto con la mirada experta de PAS que analizan el caso y brindan alternativas de abordaje desde la perspectiva del seguro.

Bajo la premisa “hay historias que casi no se cuentan; lo único seguro es estar asegurado”, AAPAS busca generar conciencia sobre el seguro como herramienta de protección y planificación, accesible para todas las personas y aplicable mucho más allá de los grandes siniestros o catástrofes.

Historias al límite que podrían ser las de todos

El primer episodio ya está disponible en Youtube. “Al borde del precipicio” presenta el testimonio de Cristian Gorbea y el análisis de Christian Zieliñski, PAS y director general académico de AAPAS.

Ver: Cristian Gorbea: un tigre en la quebrada. Diario La Nación

Hace ya quince años, Gorbea viviría una experiencia de riesgo extremo que le cambiaría su perspectiva sobre la vida para siempre. Era gerente de un banco y maratonista aficionado. Como muchos, había encontrado en el deporte un cable a tierra para mantenerse saludable física y mentalmente. Buscando nuevos desafíos, un buen día se inscribió en una maratón de 80 km en el Cerro Champaquí, ubicado en la provincia de Córdoba. Pero la inexperiencia, la falta de prevención y cierta negligencia combinaron en una situación de riesgo extremo: cayó 25 metros de altura por un acantilado y permaneció 42 horas en una plataforma natural que le salvó milagrosamente la vida.

Desde que lo rescataron, gracias al humanitario compromiso de baqueanos, bomberos voluntarios y los animales de la región (buitres y perros señalaron su ubicación exacta), Cristian cambió de trabajo, participó de un documental y dio numerosas charlas sobre su experiencia de supervivencia.

En el podcast, el relato de Cristian funciona a la perfección como metáfora poderosa: todos, de alguna manera, nos ponemos a diario en un camino de precipicio invisible, hecho de imprevistos, decisiones y vulnerabilidades que desconocemos y para las que muchas veces estamos poco preparados.

“Yo no hago este tipo de aventuras de las que hablaba mi tocayo”, analiza Christian Zieliñski en el primer episodio. “Pero creo que cada uno de nosotros puede tener en su vida algún cerro Champaquí y lo importante es tomar esa enseñanza que nos deja Cristian para cualquier otra situación que nos puede tocar ya sea dentro del deporte como en la vida misma”.

Acceder al relato en primera persona de experiencias extremas nos recuerda que el riesgo no aparece solamente en situaciones excepcionales. También está en lo habitual: en el hogar, en la ruta, en un viaje, en el trabajo o en una decisión financiera.

Por eso, el podcast busca profundizar en el posicionamiento del valor del seguro como herramienta de prevención. No se trata de enseñar a tenerle miedo al riesgo, sino de enseñar a tener conciencia y responsabilidad.

Comunicación para la prevención

Cada episodio de Te lo aseguro propone una doble lectura: por un lado, la historia humana, que conmueve y deja una enseñanza; por otro, la reflexión técnica de un PAS, que traduce esa experiencia en acciones concretas desde la perspectiva del seguro.

Así, el podcast busca tender un puente entre la empatía y la prevención, entre la experiencia y el conocimiento. A la inexperiencia, la falta de prevención y la eventual negligencia vista a posteriori por los sobrevivientes de los relatos, como fue el caso de Cristian Gorbea, cada episodio buscará generar conciencia aseguradora mostrando la importancia de asumir los riesgos y asesorarse con los PAS, los baqueanos del seguro.

“Te lo aseguro busca poner en palabras algo simple pero esencial: vivir implica asumir riesgos, y asegurarse es una forma inteligente de habitarlos sin miedo”, resume el espíritu del proyecto.

Dónde verlo

El podcast ya está disponible en el canal de YouTube de AAPAS y en Spotify, con versiones resumidas en las redes sociales de la Asociación.

AAPAS invita a compartir esta nota y a suscribirse al canal para no perderse los próximos episodios, que incluirán nuevas historias de vida —tan extraordinarias como posibles— y las herramientas que cada una inspira para promover cultura aseguradora.«


NOTAS RELACIONADAS