17-07-20252 Minutos

“Ser parte del sistema, es estar a la altura”


Por
Nicolás Saurit Roman,
presidente de AAPAS

En el mercado asegurador argentino, los Productores Asesores de Seguros no necesitamos justificar nuestra relevancia: la ejercemos todos los días. Acompañamos a millones de personas, interpretamos coberturas complejas, defendemos derechos, damos la cara en los momentos más difíciles.
Nuestro poder es real porque es útil, cercano y confiable.
Pero eso, en el escenario actual, ya no alcanza.

Quien no construye una narrativa, corre el riesgo de que otros la escriban por él.
Y eso es, precisamente, lo que vemos:

  • Publicidades que invisibilizan al PAS.
  • Plataformas que prometen «seguridad instantánea» sin respaldo humano.
  • Discursos que reducen al seguro a una transacción sin compromiso.
  • “Opinólogos” en redes que desacreditan al productor y al seguro en general.

Por eso, desde AAPAS, asumimos en esta etapa una responsabilidad doble:

    1. Ejercer el poder profesional con más presencia, capacitación constante y una acción que promueva la mejora continua.
    2. Contar nuestra historia, con claridad, con orgullo, con estrategia.

Porque no alcanza con estar: hay que ser visibles. Hay que decir quiénes somos, qué defendemos y por qué nuestra figura es clave para el asegurado y para el sistema.

Ahora bien, si hablamos de sistema, debemos asumir que nuestra función no opera en el vacío. El seguro funciona como un entramado donde cada actor tiene una responsabilidad propia —y, al mismo tiempo, compartida— con la solidez del conjunto.

Por eso, el verdadero poder del PAS no se sostiene en el individualismo, sino en el compromiso colectivo:

  • En ser un buen profesional, sí, pero también en exigir buenas prácticas de las aseguradoras.
  • En estar cerca del cliente, pero también en formar parte de instituciones fuertes, transparentes y activas.
  • En ejercer nuestra profesión con vocación, pero también en respaldar un sistema regulado, con una Superintendencia que cumpla su rol técnico y moral, para que todos juguemos con las mismas reglas.

Solo así construiremos un sistema asegurador que funcione como sistema.

Un sistema que piense en el asegurado, que no especule con la inmediatez, que respete los compromisos, y que recupere el valor social del seguro en la Argentina.

Desde AAPAS te invitamos a ser parte y estar a la altura.«


NOTAS RELACIONADAS