02-05-20252 Minutos

Maquinaria usada:

¿Cómo asegurar un valor justo en un mercado cambiante?

Ante la creciente importación de maquinaria usada, expertos advierten sobre la necesidad de un criterio de evaluación flexible y adaptado a la realidad del mercado.


Ing. Ernesto Bodenheimer, titular de IBA Latinoamérica.

Por el
Ing. Ernesto Bodenheimer,
titular de IBA Latinoamérica.

La importación de maquinaria usada plantea un desafío crucial para productores y compañías de seguros: ¿cómo determinar un valor justo y asegurar una cobertura adecuada?

Ernesto Bodenheimer, especialista en el tema, señala que la evaluación de maquinaria usada no puede basarse únicamente en tablas de depreciación estándar, como la de Rossy Heide. «El valor de mercado es fundamental», afirma, recordando situaciones como la pandemia, donde la escasez de importaciones elevó el valor de máquinas antiguas en excelente estado.

El experto destaca la importancia de diferenciar entre máquinas reacondicionadas por el fabricante, talleres especializados o aquellas en estado regular. «Ahí está el arte del que entiende el tema», subraya.

Ver video ¿Cómo asegurar maquinaria usada en un mercado en constante cambio?

En cuanto a la cobertura, Ernesto explica que para máquinas y equipos electrónicos, existen dos opciones: valor parcial o valor por daño total. En el caso de maquinaria antigua o reacondicionada, se recomienda optar por la cobertura de daño total, ante la posible dificultad de encontrar repuestos o realizar reparaciones parciales.

El consejo principal para los productores de seguros es recibir el listado de evaluación del asegurado y sentarse con la compañía a explicar la situación. Es crucial plantear el problema de antemano, para evitar conflictos al momento de un siniestro, cuando se pretenda pagar un valor depreciado o no se pueda reponer la máquina.

En definitiva, la clave para asegurar maquinaria usada de manera justa y eficiente reside en un criterio de evaluación flexible, adaptado a la realidad del mercado, y en una comunicación fluida entre el productor, el asegurado y la compañía de seguros.«