Experta ART promueve la prevención más allá del ámbito laboral

La compañía impulsó en abril la capacitación online con una invitación abierta a participar para todas las empresas y trabajadores del país, con una filosofía: la prevención no es solo una responsabilidad laboral sino también una herramienta para transformar la vida cotidiana. Con esta iniciativa, Experta ART ya superó los 350 mil trabajadores transmitiendo sus valores de prevención.


En el mes en el que se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Experta ART desplegó una campaña integral de prevención, concientización y participación, destinada tanto a miles de trabajadores de toda la Argentina como a sus familias y comunidades.

La iniciativa fue impulsada durante este mes debido a que el 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Fue la Organización Internacional del Trabajo la que en 2022 enmendó la Declaración sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo de 1998, incluyendo la garantía de «un entorno de trabajo seguro y saludable» como uno de los derechos fundamentales.

Con un enfoque innovador y una clara vocación educativa, Experta ART desarrolló un recorrido virtual disponible en una web especialmente diseñada para la ocasión. Allí, los usuarios pueden construir su propia “ruta de cuidados”, avanzando por las paradas que se fueron desbloqueando y permitiendo conocer distintas temáticas.

“Diseñamos una experiencia digital que simula un camino con diferentes paradas, donde en cada una se abordan aspectos clave de la prevención. A medida que se desbloquean los contenidos, se abren nuevas oportunidades de aprendizaje y participación”, explicó Karina Malito, Gerenta del Área de Prevención y Prestaciones de la compañía.

Cada parada del recorrido propone una combinación de contenidos diseñada para facilitar el aprendizaje y motivar la participación. Juegos interactivos como trivias, memotest, sopas de letras y desafíos en plataformas como Kahoot se combinan con folletos informativos, fichas prácticas pensadas para aplicar en distintos contextos y videos breves que invitan a reflexionar sobre la prevención y la salud desde una mirada cercana y cotidiana.

La experiencia se complementa con recursos disponibles en el Espacio Virtual de Contenidos donde se encuentran herramientas de autogestión, simuladores, recorridos 360° y otros materiales didácticos abiertos a todo público, pensados para ser usados tanto en entornos laborales como en el hogar o en espacios educativos.

Prevención como valor transversal

Esta línea de trabajo amplía lo desarrollado en 2024, cuando Experta lanzó una innovadora propuesta para concientizar en la prevención de accidentes y el cuidado de la salud desde una mirada amplia, que incluya no solo al trabajador sino también a su familia y entorno cercano.

“Los contenidos elegidos tienen un enfoque más amplio, con contenidos que no necesariamente se vinculan con el puesto laboral, sino con el bienestar en todos los aspectos de la vida”, destacan desde la compañía.

Este enfoque integral refuerza la idea de que la salud y la seguridad deben estar presentes en todos los ámbitos: el trabajo, el hogar, la calle y la escuela. La prevención, como valor cultural, se construye con información, participación y compromiso.

Una invitación abierta a participar

Con estas acciones, Experta Seguros reafirma su compromiso con la construcción de una cultura preventiva sólida, participativa y sostenida en el tiempo. “Queremos que cada persona se sienta parte activa de este proceso. La prevención no es solo una responsabilidad laboral: es una herramienta para transformar nuestra vida cotidiana”, concluyó Malito.