CITES es una sociedad integrante del denominado Grupo Sancor Seguros, con sede en Sunchales (Santa Fe), y es una de las tres aceleradoras científicas seleccionadas por la Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción de la Nación para acceder al régimen de co-inversión del programa “Fondo Aceleración”.

El vehículo de inversión apunta a desarrollar la industria del capital emprendedor de Argentina y es el resultado de un extenso proceso de análisis y evaluación por parte de este organismo multilateral, junto a los equipos de CITES y Sancor Seguros.

La estructruración del vehículo se encuentra alineada con uno de los tres vectores estratégicos que se propone el FOMIN en América Latina y el Caribe: el desarrollo de la economía del conocimiento orientado a generar un impacto social y medioambiental positivo. En este sentido, se pretende potenciar el trabajo que viene realizando CITES para generar un conglomerado de startups de base científico-tecnológico. De esta manera, se busca llegar a la sociedad con nuevos productos y tecnologías de alto impacto, basados en el conocimiento que se genera habitualmente en las instituciones de ciencia y tecnología del país y la región; con un efecto positivo en la creación de nuevos puestos de trabajo, mayor nivel de riqueza genuina para la sociedad, aumento de las exportaciones y generación de oportunidades que contrarresten la fuga de talentos en un sector clave para el desarrollo de una nación.

Al respecto, Alejandro Simón, Presidente de CITES y CEO del Grupo Sancor Seguros, indicó: “Esta intervención del FOMIN es un incentivo muy grande para seguir avanzando con la visión que tuvimos cuando creamos CITES hace ya cinco años: el convencimiento de que el sector privado debe generar políticas e inversiones que permitan el ingreso del país a la economía del conocimiento a través de la generación de nuevas empresas de base tecnológica”.