
Por
Nicolás Saurit Roman,
presidente de AAPAS
El reciente encuentro FEMS (Foro Ejecutivo de Mujeres) en AAPAS nos dejó una reflexión profunda: cuando abrimos espacios de participación, las voces se multiplican, los talentos emergen y el sector asegurador se enriquece.
No es solo un evento, es una señal clara de que la diversidad, la inclusión y el liderazgo femenino son pilares imprescindibles para el presente y el futuro de nuestra profesión.
En un mercado que todavía necesita crecer en conciencia aseguradora, ampliar su base de protección y reconectar con la sociedad, el aporte de miradas diversas es vital. La pluralidad de perspectivas nos permite innovar, diseñar productos más cercanos a las necesidades de las personas y fortalecer la confianza en el seguro como herramienta de previsión y desarrollo.
Los Productores Asesores de Seguros tenemos el privilegio y la responsabilidad de ser agentes de cambio. Acompañar y promover iniciativas como FEMS es parte de nuestra misión institucional: mostrar que el seguro no es solo un contrato, sino un compromiso con el cuidado de la vida, el patrimonio y los sueños de cada asegurado. En este sentido, es esencial reconocer y potenciar el rol de las mujeres dentro de nuestra profesión, generando espacios que fortalezcan su liderazgo y representatividad.
El futuro del seguro argentino se construye con profesionalismo, con visión estratégica y, sobre todo, con la capacidad de trabajar unidos.
Desde AAPAS seguiremos impulsando espacios que potencien a las personas y den lugar a liderazgos que inspiren.
Porque hacer los seguros más seguros también implica desarrollo profesional, humano y plural. Inspiramos y generamos cambios para tener un mejor sistema, una mejor comunidad.
Para finalizar quiero compartirles esta frase de Alice Walker (escritora y poeta afroamericana):