QUIÉN ES QUIÉN
Comprendí la importancia del trabajo colectivo, del marco normativo y de la responsabilidad que tenemos como profesionales del mercado,
José Mayotte

Mi nombre es José Mayotte. Soy Productor Asesor de Seguros y formo parte de AAPAS desde hace apenas algunos meses (desde febrero de 2025). Soy parte de la comisión de socios, defensa al PAS y seguridad vial.
Llegué a esta profesión después de dedicar más de tres décadas al mundo de las ventas, del bienestar, el desarrollo personal y la actividad física, y encontré en los seguros un espacio donde podía unir dos pasiones: proteger a las personas y ayudarlas a tomar mejores decisiones para su futuro.
Hoy mi foco está puesto en aportar una mirada cercana, moderna y orientada al servicio al cliente, entendiendo al PAS como un actor clave para fortalecer la confianza entre asegurados, aseguradoras y la comunidad.
Hoy el tiempo es un recurso limitado y de costo muy alto y vos estás eligiendo ponerlo en una comisión de AAPAS. ¿Cuál es tu motivación?
Es cierto que ser parte de las comisiones implica tiempo, atención, energía y mucha dedicación.
Mi motivación surge de una convicción profunda: si queremos que nuestra profesión crezca, necesitamos ser más proactivos e involucrarnos.
Quiero aportar una mirada emprendedora, proactiva, con foco en la innovación, la comunicación y la cercanía con la gente. Mi expectativa es que el trabajo de las comisiones siga posicionando al PAS como un profesional indispensable dentro del sistema asegurador, y que cada acción contribuya a elevar la calidad de nuestro servicio en todo el país.

¿Qué aportes te gustaría que hicieran la comisión en las que participás, tanto a los PAS y como al sistema asegurador?
Me gustaría que desde las comisiones impulsemos herramientas prácticas para los PAS, fortalecer la capacitación continua, el coworking y generar más espacios de visibilidad pública sobre el valor real de nuestro rol.
AAPAS viene desarrollando una estrategia fuerte de visibilización del PAS en los medios. ¿Qué mensaje te gustaría que se instalara en relación al rol del PAS como mediador entre el seguro y las/los asegurados?
AAPAS viene avanzando fuerte en posicionar al PAS y me parece fundamental. Hoy más que nunca es importante instalar la idea de que el PAS es un puente de confianza, alguien que acompaña, asesora, explica, traduce y guía al asegurado para que esté realmente protegido.
¿Qué mensaje quisieras dejar para construir cultura aseguradora?
Me gustaría que la gente incorpore una cultura de prevención y planificación. Que deje de ver al seguro como un gasto sin sentido y lo vea como lo que realmente es: una herramienta de protección, prevención y tranquilidad para su vida, su familia y su patrimonio.

¿Qué cambió en tu manera de mirar la profesión desde que formás parte de AAPAS?
AAPAS me permitió entender la magnitud de esta profesión y conocer colegas maravillosos. Me dio una visión más estratégica y muy completa. Antes veía el seguro desde la relación con el cliente. Hoy lo veo como un sistema integral, donde cada decisión afecta a miles de personas.
Comprendí la importancia del trabajo colectivo, del marco normativo y de la responsabilidad que tenemos como profesionales del mercado.
Si pudieras elegir qué legado dejar en la profesión o dentro de AAPAS, ¿qué te gustaría que quede de vos?
Me gustaría que se recuerde de mí que trabajé y colaboré para acercar más personas al seguro, desde un enfoque más humano, profesional y transparente.
Un PAS que escuchó, que acompañó y que ayudó a que otros colegas crezcan.
Si puedo aportar aunque sea una mejora que haga más simple, clara y cercana esta profesión, ese sería un legado valioso para mí.
AAPAS habla de profesionalismo, transparencia y compromiso colectivo: ¿qué acción tuya creés que representa esos valores?
Todos los días trato de practicar algo que considero básico: dar un asesoramiento honesto, claro y directo, incluso cuando esto implica NO emitir una póliza en el momento.
Creo profundamente que la transparencia genera relaciones de largo plazo y que nuestro compromiso es con el asegurado.«
























