Alegría y Responsabilidad Social:
El festejo de AAPAS por el Día de las Infancias en el Club Padre Mugica
Juegos, actividades recreativas, meriendas y sorteos fueron parte de la fiesta que organizó AAPAS para homenajear a los más pequeños. La actividad representa una muestra del compromiso solidario que caracteriza al sector asegurador y una continuidad con otras acciones de Responsabilidad Social que viene desarrollando la Asociación.

El club Padre Mugica se tiñó de colores y risas para el gran festejo que organizó AAPAS para celebrar el Día de las Infancias.
“En AAPAS entendemos que nuestro rol excede lo estrictamente gremial o profesional: también debemos estar presentes en espacios de cercanía y solidaridad”, contó Mariana Turró, directora ejecutiva de AAPAS y organizadora del evento. En ese sentido, el encuentro refleja la esencia solidaria que forma parte del ADN del sector asegurador. “Tiene pleno sentido que una institución como AAPAS colabore y acompañe iniciativas que promuevan ese mismo espíritu en la sociedad”, reflexionó.


Del evento participaron PAS, voluntarios y referentes del Club. Niños y familias pudieron disfrutar de juegos, actividades recreativas y culturales, además de un espacio de merienda para todos los chicos. Uno de los momentos más esperados fue el sorteo de dos bicicletas, adquiridas con la colaboración voluntaria de los socios.
“La propuesta estuvo pensada para abarcar distintas edades y, naturalmente, se sumaron grupos familiares completos. La recepción fue muy cálida: los niños vivieron con alegría cada momento y las familias y los representantes del Club, nos transmitieron su agradecimiento por el acompañamiento y por el espíritu de comunidad que se generó”.



Un compromiso con la solidaridad
Mariana relató que la idea surgió como continuidad del compromiso institucional que tiene AAPAS con la comunidad y, en especial este año, con el Club Padre Mugica, una institución que promueve la inclusión de niños y jóvenes desde el deporte y las actividades sociales.
Recordemos que durante el FNS 2025 los niños del Club fueron y participaron de charlas pensadas exclusivamente para ellos, siguiendo la lógica de implementar acciones para abrir el seguro a la comunidad. Además, se logró recaudar donaciones destinadas a los más de 500 niños y adolescentes que asisten a la entidad.
La celebración reafirma el compromiso de AAPAS con el propósito de contribuir con la sociedad en diferentes dimensiones. Este tipo de actividades representan una forma concreta de estar cerca de quienes más lo necesitan, una serie de acciones solidarias que AAPAS viene llevando adelante desde hace tiempo.
“Queremos agradecer especialmente al Club Padre Mugica por abrirnos las puertas y permitirnos ser parte activa de este evento, a los socios que se sumaron con entusiasmo, y a las familias de cada uno de esos chicos por compartir un día tan especial. También reconocemos a todos los que colaboraron de alguna manera e hicieron posible esta actividad”, expresó la organizadora de un evento que reafirma que cuando se trabaja en conjunto se pueden lograr cosas hermosas.


Hacer que las cosas pasen
El encuentro fue una oportunidad para reafirmar que la Responsabilidad Social es un eje transversal de la tarea de los PAS. “El seguro, en su esencia, es un instrumento de protección y solidaridad, y por eso este tipo de acciones reflejan nuestro ADN: cuidar, acompañar y estar cerca de las personas.” resaltó la directora ejecutiva de AAPAS.
Ver: Relatos de solidaridad: pequeñas acciones que suman
“Para AAPAS, la Responsabilidad Social no es un capítulo aparte, sino un compromiso integral que nos vincula con la sociedad y nos invita a ser protagonistas en la construcción de comunidades más inclusivas y seguras. Esta celebración es un ejemplo concreto de cómo nuestros valores se ponen en práctica, en línea con nuestro propósito de hacer que las cosas pasen”, agregó Mariana Turró.
Para cerrar, Mariana convocó a todos los PAS a que se reconozcan en este fundamental rol social. “Además de ser profesionales que asesoran y protegen patrimonios y proyectos, también somos actores con responsabilidad comunitaria. Esta iniciativa nos recuerda que esta profesión tiene un fuerte componente humano y lo importante de aportar valor más allá del contrato de seguro”.«