
Comitiva de la experiencia internacional Madrid 2023.
La asociación llevó a cabo un intenso y enriquecedor viaje con alumnos de ARPAS, organizadores, productores de seguros y directivos y reuniones con representantes de las principales instituciones de seguros de España y empresas de tecnología.
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), junto a alumnos y directivos de ARPAS, organizadores y productores de seguros, profesionales de la industria y directivos de la asociación llevaron a cabo, dentro del programa de estudios internacional, un viaje a Madrid entre los días 2 y 16 de junio, con el objetivo de crear nuevas redes de contacto, intercambiar experiencias internacionales y generar oportunidades de negocios globales. Además se llevó adelante la firma de un importante acuerdo con el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros de España.
La comitiva que estuvo encabezada por el presidente de AAPAS, Sebastián Del Brutto y su vicepresidente Nicolás Saurit, estuvo compuesta además por Mariana Turró, directora ejecutiva de AAPAS, Daniel Gonzalez Girardi, Director académico del Centro de altos estudios de seguros de AAPAS, Juan José Caeiro, broker de seguros, Fernando Flores Hein, socio y gerente general de FFH asesores de seguros SRL, Jorge Tarling, presidente de Tarling, asesores de seguros, Julieta Bayugar, CEO de JB Brókers, Lorena Garrera, Directora de Allianz Argentina, Mario Andreatta, corporative business developer de Hawk Group S.A., Diego Dantonio, socio gerente de Mariano Larreteguy y asociados, Julián Saucedo, CEO de Saucedo seguros y Leopoldo Briceño, presidente del Colegio de Corredores de Seguro de Chile. Todos ellos participaron de la intensa agenda que se planteó para las jornadas.
8
Fueron las reuniones mantenidas durante la enriquecedora experiencia en Madrid este 2023.
“La experiencia adquirida nos hace reflexionar sobre cómo fortalecer y mejorar la intermediación de seguros en Argentina, inspirándonos en las prácticas exitosas implementadas en España”
En su primera jornada el día 12 fueron recibidos en la Embajada Argentina en Madrid por el Embajador Ricardo Alfonsín, quien mostró su predisposición a colaborar con todo aquello que la asociación requiera para ayudar a la interacción con el mercado de seguros español.

La comitiva de AAPAS reunidos en la Embajada Argentina en España, con el Embajador Ricardo Alfonsín.

Sebastián Del Brutto presidente de AAPAS junto a Ricardo Alfonsín, Embajador Argentino en España.

Nicolás Saurit, vicepresidente de AAPAS junto al Embajador Ricardo Alfonsín

Lorena Garrera, Directora de Allianz Argentina y el Embajador Ricardo Alfonsín.
Por la tarde se reunieron con el Consejo General de Mediadores de Seguros en España, encabezado por su presidente, Javier Barberá Ferré, Rafael Tripero Cascales, secretario General, Bartolomé Vargas Cabrera, exfiscal General de Tráfico y José María Álvarez, exalcalde de Madrid.
El encuentro fue una valiosa oportunidad para explorar diversos aspectos del mercado español, en particular, el papel de los mediadores y todo lo relacionado con el funcionamiento de los brokers en España y Argentina.

Encuentro con el Consejo General de Mediadores de Seguros de España.

Visita al Consejo General de Mediadores de Seguros en España.

Visita al Consejo General de Mediadores de Seguros en España.
En dicha reunión se abordaron temas de gran relevancia y se compartieron experiencias sobre las mejores prácticas en el sector de los seguros, enriqueciéndose al conocer las perspectivas y estrategias del mercado español, y a su vez, presentamos la visión y la experiencia de AAPAS en el contexto argentino.
La colaboración entre AAPAS y los consejos españoles abre las puertas a nuevas oportunidades de sinergia y crecimiento en ambos países. Asimismo, la experiencia adquirida en Madrid permite reflexionar acerca de cómo fortalecer y mejorar la intermediación de seguros en Argentina, inspirándonos en las prácticas exitosas implementadas en España.
En el segundo día de actividades, el presidente de AAPAS junto a la comitiva de la asociación mantuvieron importantes reuniones con destacadas instituciones del sector asegurador en España.
Por la mañana se llevó a cabo el encuentro con la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA). Durante el mismo, dialogamos con Mirenchu del Valle, presidenta de UNESPA, quien brindó una valiosa perspectiva sobre la organización, objetivos y metas de esa importante entidad.

Comitiva que participó del encuentro con la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA).

Javier Barberá Ferrë, presidente Consejo Gral. de Mediadores de Seguros de España y Sebastián Del Brutto, Presidente AAPAS.

Mariana Turró, Directora Ejecutiva de AAPAS y Sebastián Del Brutto, presidente de AAPAS.

Reunión en UNESPA.
“Se acercaron posiciones para elaborar un acuerdo de homologación de matrículas de Productor de Seguros para poder operar en España”
Por la tarde, AAPAS participó en un encuentro especial con la aseguradora MAPFRE. Del mismo participaron otros destacados líderes de la industria, como José Manuel Inchausti, CEO de Mapfre Iberia, Luis Carlos Tortajada, director de corredores de MAPFRE, y Jesús Martínez Castellanos, CEO de MAPFRE LATAM. Durante la reunión, se exploraron distintas oportunidades de colaboración y se compartieron experiencias sobre las mejores prácticas en el ámbito asegurador.

Explorando oportunidades de colaboración y experiencias compartidas en Mapfre Madrid.

Reunión en las oficinas de Mapfre en la ciudad de Madrid.

Visita a las oficinas de Mapfre en la ciudad de Madrid.
La tercera de las jornadas comenzó con una reunión en la oficina de Zúrich Madrid, en donde fueron recibidos por Vicente Cancio, CEO del Grupo Zúrich España, Miguel Iniesta, director de la aseguradora en Madrid y Roberto Hernández, director de siniestros.

Visita a las oficinas de Zurich.

Visita a las oficinas de Zurich Seguros.

Daniel González Girardi, Director Académico del Centro de Altos Estudios de Seguros AAPAS.

Julieta Bayugar, CEO de JB Brokers.
Durante el encuentro se dialogó sobre uno de los principales objetivos de la UEA: la sustentabilidad, junto a la gran sensibilidad que hoy día presenta la sociedad ante el riesgo climático. Vicente Cancio, CEO de la entidad compartió el programa que implementaron para poder impulsar y acompañar el desarrollo de las mujeres dentro de la compañía llamado “Mujeres valientes”, mediante el cual impulsan y acompañan el desarrollo de las mujeres dentro de la compañía.
Para todo el equipo de AAPAS fue de un enorme valor poder conversar con los directivos de Zúrich, quienes sin dudas tienen la mirada puesta en la realidad, ante un mundo en permanentemente cambio.
Por la tarde se realizó el encuentro de la comitiva con la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones y Distribución (DGSFP) con quienes se acercaron posiciones para elaborar un acuerdo de homologación de matrículas de productor de seguros para poder operar en España.

Comitiva que compartió el encuentro con la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones y Distribución (DGSFP)

Las autoridades de AAPAS fueron recibidos en la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones y Distribución (DGSFP).

Reunión con la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones y Distribución (DGSFP).
“El viaje generó mucho entusiasmo en explorar la adopción de algunas soluciones en nuestro país para poder avanzar hacia un futuro asegurador más eficiente y orientado al cliente”.
Los presentes dialogaron con Sergio Alvarez, Superintendente de Seguros de la Nación, Eva M. Lindón, Subdirectora General de Autorizaciones, Conductos de Mercado y Distribución, y Noemí Tomas Vergara, responsable del Área de Distribución. Durante este encuentro, la comitiva exploró el mercado español y su estructura en términos de intermediación.
Es claro que el lograr la homologación de las matrículas abrirá nuevas oportunidades para los corredores de seguros argentinos en el mercado español, fomentando un intercambio mutuo de conocimientos y experiencias.
El día 15, cuarta jornada y cerrando la experiencia de AAPAS, los asistentes tuvieron el privilegio de escuchar a figuras referentes de la tecnología orientada al mercado de seguros y principalmente enfocados en lograr mayor inmediatez y claridad al atender las demandas diarias de la industria.
La comitiva liderada por Sebastián Del Brutto, se reunió con Asunción Blasco, directora de Gestión y Servicios de TIREA, Isidre Mensa, presidente de MPM, Alonso Moreno de Barreda Rovira, director comercial en MINALEA y Jordi Barbera Ferré, director General Financiero en CMP.

Visita a las oficinas de TIREA, empresa tecnológica.

Asistiendo a la capacitación dictada en TIREA.
Tecnologías de la Información y Redes de Empresas Aseguradoras (TIREA) es una empresa tecnológica que cuenta con más de 250 empleados. Sus fundadores son aseguradoras que unieron fuerzas para hacer la tarea más ágil a toda la cadena de valor, incluidos los productores de seguros (proyecto CIMA). El servicio se conecta con la policía, ambulancias, facturación de talleres, administradores de cartera de productores y otros proveedores y tiene por objetivo hacer más simple y eficiente cada proceso.
Por su parte MINALEA es una empresa francesa que está operando en España, sus principales clientes son aseguradoras y brokers. La empresa desarrolló servicios de inteligencia artificial para analizar las ofertas de seguros del mercado y hacer que sean más claras y comprensibles. La recopilación y el análisis de datos en bruto, los ponen a disposición de los profesionales de los seguros a través de soluciones digitales avanzadas.
La reunión dejó gran entusiasmo en los presentes por explorar la posibilidad de adoptar estas soluciones en nuestro país, y confiamos en que permitirán avanzar hacia un futuro asegurador más eficiente y orientado al cliente.

Momento de distensión luego de una intensa jornada.

Momento de relax y camaredería.

La camaradería estuvo presente durante toda la experiencia internacional.
IMPORTANTE ACUERDO
En el marco de la “Experiencia internacional Madrid 2023” se firmó un importante acuerdo entre el CONSEJO GENERALES DE LOS COLEGIOS DE MEDIADORES DE SEGUROS (ESPAÑA) Y LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS (AAPAS) de ARGENTINA.
El mismo que fue suscripto con la firma de Don JAVIER BARBERÁ FERRÉ, presidente de la entidad española y Sebastián Del Brutto, presidente de AAPAS, tiene por objetivo el promover acciones formativas conjuntas y de intercambio de conocimientos para el desarrollo profesional de los mediadores-productores asesores de seguros que sean miembros de ambas asociaciones.
Asimismo, las partes se comprometen a colaborar en la mejora y potenciación de la imagen profesional del colectivo de mediadores – productores asesores de seguros.
También ofrecerán asesoramiento e información a sus miembros acerca de la normativa legal vigente, requisitos de acceso laboral y empresarial de mediación -producción y asesoramiento de seguros en sus respectivas naciones- y facilitarán información sobre particularidades de los mercados.
Por último, ambas entidades podrán colaborar en la difusión de información de interés en sus respectivos medios de comunicación a fin de impulsar la cooperación, el conocimiento de sus actividades institucionales que posibiliten el buen entendimiento entre profesionales de ambos países.
Esta primera experiencia internacional, ha sido el inicio de otras que tienen como misión la creación de acuerdos, la oportunidad de conocer otros mercados de seguros y vincularse con profesionales de la actividad de manera colaborativa, contribuyendo a introducir en nuestro entorno innovación y desarrollo.

Firma del acuerdo de AAPAS con el Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España.