En esta ocasión, se implementó un Programa de Pausas Activas Laborales que consiste en realizar pequeñas interrupciones en la actividad laboral, en la cuales los trabajadores efectúan diferentes técnicas y ejercicios de movilidad, estiramientos y tonificación muscular. La realización de estos ejercicios en forma periódica permite colaborar en la reducción de la fatiga, el estrés y prevenir trastornos osteomusculares mediante la relajación de aquellas zonas del cuerpo en las cuales se concentra la mayor tensión debido a las actividades diarias y funciones repetitivas.

Las pausas laborales traen aparejados múltiples beneficios que no solo impactan en el trabajo de los colaboradores, sino en su vida diaria. Entre ellos se encuentran:

  • Mayor productividad y dedicación.
  • Disminución de enfermedades, ausencias y accidentes laborales.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico, los músculos y el sistema nervioso.
  • Contribución a la toma de conciencia de la salud integral (física y mental) como responsabilidad de cada individuo.
  • Fortalecimiento de la imagen positiva del lugar de trabajo.
  • Mayor capacidad y estado de concentración.
  • Reducción de la tensión muscular y prevención de lesiones.
  • Mejoramiento de la postura.

El proceso de implementación del Programa involucró diferentes etapas: relevamiento e investigación, recolección de datos, análisis de datos, determinación de los ejercicios, capacitación del personal, seguimiento y evaluación. El mismo se llevó a cabo en distintas áreas de la empresa: sala de pesado y absorción atómica, control de calidad, lavadero de equipo de investigaciones, empaque, administración, etc., y obtuvo como resultado una sensible disminución en los reclamos por problemas musculares.

Mediante el desarrollo de estas acciones SMG ART apoya a sus empresas afiliadas no solo en la mejora de las condiciones y medio ambiente de trabajo laboral, sino también en el incremento de la calidad de vida de los colaboradores.