Esta publicación es producto del Proceso de RSE, enmarcado en la Estrategia de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros de Argentina, del que participa cada una de las áreas de Sancor Seguros Uruguay, trabajando con criterios que hacen a la sustentabilidad del negocio, aportando la información sobre la gestión diaria y elaborando indicadores que permitan dar cuenta de ello.

Para su elaboración se siguieron iniciativas y estándares internacionales de sustentabilidad como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su herramienta SDG Compass, los lineamientos de Global Reporting Initiative (Estándares GRI), la Norma Internacional de Responsabilidad Social ISO 26000 de Responsabilidad Social, los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (ONU Woman) y la Serie AA1000 de AccountAbility. 


En este nuevo Reporte informamos sobre nuestros temas críticos y relevantes para la sustentabilidad en Sancor Seguros Uruguay, como el desempeño económico, el empleo y las condiciones de trabajo y de protección social, la seguridad vial, el compromiso con el canal de ventas, la conformidad ambiental de los productos y servicios, la niñez, la prevención, seguridad y salud, entre otros temas correspondientes a nuestro Análisis de Materialidad.  

Asimismo, seguimos avanzando con el compromiso asumido con los ODS de las Naciones Unidas y su Agenda Global al año 2030, presentando en nuestra contratapa el análisis del aporte de Sancor Seguros Uruguay a los ODS identificados como estratégicos para nuestra empresa en Uruguay y comprometiéndonos a realizar a futuro un análisis más exhaustivo de la contribución a esta Agenda.

Asimismo, este Reporte de Sustentabilidad constituye la segunda Comunicación para el Progreso (COP) como parte del apoyo al Pacto Global de Naciones Unidas.