28-07-20252 Minutos

Denuncia fuera de término:

¿Qué implicancias tiene para el asegurado y la compañía?

Claudio Geller, abogado especialista en accidentes de tránsito, analiza en detalle la importancia de la denuncia en tiempo y forma, las consecuencias de no hacerlo, el rol de la compañía de seguros y las posibles soluciones ante esta situación.


Por el
Dr. Claudio Geller,
Abogado especialista en accidentes de tránsito

En el mercado asegurador, la relación entre el asegurado y la compañía se basa en un contrato que establece derechos, obligaciones y pautas a seguir. En caso de siniestro, la denuncia se vuelve vital para activar la cobertura. Pero, ¿qué ocurre cuando la denuncia se realiza fuera de término?

Geller explica que «la denuncia es la comunicación que la compañía de seguros va a recibir de que un asegurado suyo ha tenido un accidente y la posibilidad que se active esa cobertura de seguros que contrató». En función de la póliza, el plazo para realizar la denuncia varía entre 24 y 72 horas.

Si la denuncia no se realiza a tiempo y no hay una causa justificada (caso fortuito, fuerza mayor, etc.), la compañía no puede intervenir. Esto se debe a que «el tercero para la compañía de seguros es un ente absolutamente ajeno al contrato de seguros».

Ante esta situación, las compañías pueden tener diferentes comportamientos. Algunas buscan contactar al asegurado para confirmar la veracidad del siniestro y gestionar el reclamo, aunque sin ofrecer una resolución hasta que se presente la denuncia. Otras, simplemente, no admiten ni reciben el reclamo del tercero.

¿Qué ocurre cuando la compañía recibe una citación a mediación sin haber recibido la denuncia? Algunas optan por hacer firmar un escrito al asegurado, comprometiéndolo a hacerse cargo de los mayores costos derivados de la falta de denuncia previa.

Claudio considera que esta práctica «tiene un sentido», ya que la denuncia en tiempo y forma permite a la compañía verificar la ocurrencia del accidente y realizar las gestiones necesarias para clarificar la situación. De esta manera, se resguardan los derechos de la compañía y se evitan gastos innecesarios.

En definitiva, la denuncia en tiempo y forma es un aspecto clave para garantizar el buen funcionamiento del contrato de seguros y proteger los derechos de todas las partes involucradas.«


NOTAS RELACIONADAS